SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Competencias
El Informe «Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del
nuevo milenio en los países de la OCDE» [«21stcentury skills and competences
for new millennium learners in OECD countries»] fue el tema principal del
Congreso Internacional sobre las Competencias del Siglo XXI que tuvo lugar en
Bruselas el mes de septiembre de 2009 en el contexto de un proyecto de la
OCDE/CERI sobre los Aprendices del Nuevo Milenio (NML).
Los objetivos generales de este Proyecto son, por un lado, conceptualizar y
analizar desde una perspectiva comparativa los efectos de las nuevas
tecnologías digitales en el desarrollo cognitivo de los jóvenes así como en sus
valores, estilos de vida y expectativas educativas y, por otro lado, examinar las
respuestas al surgimiento de este fenómeno en términos de política y práctica
educativas. El principal propósito consiste en proporcionar orientaciones a
responsables políticos, investigadores y educadores para el diseño de medidas
que afectan principalmente a esta nueva generación en la sociedad del
conocimiento.
El desarrollo social y económico exige que los sistemas educativos ofrezcan
nuevas habilidades y competencias, que les permitan beneficiarse de las
nuevas formas emergentes de socialización y contribuyan activamente al
desarrollo económico bajo un sistema cuya principal baza es el conocimiento.
Estas habilidades y competencias se denominan normalmente habilidades y
competencias del siglo XXI con el fin de indicar que están más relacionadas
con las necesidades de los modelos emergentes de desarrollo económico y
social que con aquellas del siglo pasado al servicio del modo industrial de
producción.
Los jóvenes se encuentran en plena experimentación de nuevas formas de
socialización y de adquisición de capital social a las que las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) están contribuyendo en gran medida. Su
educación, ya sea en casa o en la escuela, proporciona valores y actitudes
sociales, así como experiencias constructivas que les permitirán beneficiarse
de oportunidades que favorecen activamente la creación de nuevos espacios
de vida social. Por otro lado, la mano de obra ha de poseer un conjunto de
habilidades y competencias que se ajustan a la economía del conocimiento (la
mayoría de ellas relacionadas con la gestión del conocimiento) que incluye
procesos de selección, adquisición, integración, análisis y colaboración en
entornos sociales en red. Para muchos jóvenes, las escuelas son el único lugar
en el que se aprenden tales competencias.
Por consiguiente, los gobiernos deberían hacer un esfuerzo para identificar y
conceptualizar correctamente el conjunto de habilidades y competencias
requeridas según los estándares educativos que cada estudiante debe ser
capaz de alcanzar al final de la educación obligatoria. Para ello, las autoridades
educativas deberían ser conscientes de que para tener éxito en este proceso
ha de hacerse un doble esfuerzo: fomentar la participación de las instituciones
económicas y sociales desde empresas privadas hasta instituciones de
educación superior. No obstante, todo este proceso corre el riesgo de ser
irrelevante para las escuelas a no ser que este conjunto de habilidades y
destrezas se convierta en el núcleo duro de lo que los profesores y las
escuelas deberían tomar en consideración. Esto sólo es posible a través de su
incorporación en el sistema educativo nacional, a su vez, reforzado y evaluado
por las autoridades. Habilidades y competencias del siglo XXI para los
aprendices del milenio en los países de la OCDE
En resumidas cuentas, este informe examina cuestiones relacionadas con la
enseñanza y evaluación de las habilidades y competencias del siglo XXI en los
países que forman parte de la OCDE a partir de los hallazgos del cuestionario y
de otro material de referencia como los libros blancos y los currículos. En
concreto, la sección 2 ofrece una breve visión general de las definiciones y
marcos para tales habilidades y competencias, así como los debates en torno a
su importancia.
Basado en parte en este punto, la sección 3 propone un nuevo marco teórico
para las habilidades del siglo XXI. El estudio, llevado a cabo por la Secretaría
del CERI, y sus principales resultados se presentan en la sección 4. La sección
5 ofrece las principales ideas y conclusiones que surgen del análisis de los
cuestionarios mientras que la sección 6 presenta las cuestiones que favorecen
el debate, la discusión y la investigación ulterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICASASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
margoth chilito mamian
 
Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.
Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.
Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.
pcasana
 
Calidad educattiva planeacion
Calidad educattiva planeacion Calidad educattiva planeacion
Calidad educattiva planeacion Michael Zuñiga
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
leydis Encanacion
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
Johana Romero
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
ShounyAlamillaJ
 
Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8
nepomusenagarcia
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
JOCELYN7070
 

La actualidad más candente (12)

ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICASASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ASPECTOS GENERALES DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
 
Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.
Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.
Ensayo. Cambios que debo incorporar en mi tarea docente.
 
Mapa conceptual artìculo anexo.
Mapa conceptual artìculo anexo.Mapa conceptual artìculo anexo.
Mapa conceptual artìculo anexo.
 
La educacion del siglo xxi una puerta de
La educacion del siglo xxi una puerta deLa educacion del siglo xxi una puerta de
La educacion del siglo xxi una puerta de
 
Calidad educattiva planeacion
Calidad educattiva planeacion Calidad educattiva planeacion
Calidad educattiva planeacion
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
Louyfg
LouyfgLouyfg
Louyfg
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 

Similar a Nuevas competencias del siglo XXI

Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeMaría Janeth Ríos C.
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeelisatraver
 
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDEHabilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Daniel Rodríguez Arenas
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeMayra Alarcon
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeChars Orden
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
UDG
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeJuan Cucuri
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeafaja
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeLuis Jaya
 
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
eraser Juan José Calderón
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Clemente Morón Palacios
 
Educacion 2.0 docente-en-la-encrucijada
Educacion 2.0 docente-en-la-encrucijadaEducacion 2.0 docente-en-la-encrucijada
Educacion 2.0 docente-en-la-encrucijada
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Educacion 20 docente en la encrucijada
Educacion 20 docente en la encrucijadaEducacion 20 docente en la encrucijada
Educacion 20 docente en la encrucijada
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativasEducacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Jhon Nieto
 
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...Jholenys Diaz
 
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativasEducacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
Elizabeth Morales
 
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamientoJgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Gerardo Villegas Vázquez
 
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijadaEducacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijadaJohanna Tovar
 

Similar a Nuevas competencias del siglo XXI (20)

Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDEHabilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Educacion 2.0 docente-en-la-encrucijada
Educacion 2.0 docente-en-la-encrucijadaEducacion 2.0 docente-en-la-encrucijada
Educacion 2.0 docente-en-la-encrucijada
 
Educacion 20 docente en la encrucijada
Educacion 20 docente en la encrucijadaEducacion 20 docente en la encrucijada
Educacion 20 docente en la encrucijada
 
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativasEducacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
 
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
 
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativasEducacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
Mesa educacion af
Mesa educacion afMesa educacion af
Mesa educacion af
 
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamientoJgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
 
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijadaEducacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
Educacion 20-el-docente-en-la-encrucijada
 

Más de Ank Martiinez Kztro

Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
Ank Martiinez Kztro
 
Glosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digitalGlosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digital
Ank Martiinez Kztro
 
La información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxiLa información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxi
Ank Martiinez Kztro
 
Formato hoja vida_2014
Formato hoja vida_2014Formato hoja vida_2014
Formato hoja vida_2014
Ank Martiinez Kztro
 
Cognitive strategies and Metacognitive strategies
Cognitive strategies and Metacognitive strategiesCognitive strategies and Metacognitive strategies
Cognitive strategies and Metacognitive strategiesAnk Martiinez Kztro
 

Más de Ank Martiinez Kztro (6)

Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
Glosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digitalGlosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digital
 
La información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxiLa información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxi
 
Formato hoja vida_2014
Formato hoja vida_2014Formato hoja vida_2014
Formato hoja vida_2014
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Cognitive strategies and Metacognitive strategies
Cognitive strategies and Metacognitive strategiesCognitive strategies and Metacognitive strategies
Cognitive strategies and Metacognitive strategies
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Nuevas competencias del siglo XXI

  • 1. Nuevas Competencias El Informe «Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE» [«21stcentury skills and competences for new millennium learners in OECD countries»] fue el tema principal del Congreso Internacional sobre las Competencias del Siglo XXI que tuvo lugar en Bruselas el mes de septiembre de 2009 en el contexto de un proyecto de la OCDE/CERI sobre los Aprendices del Nuevo Milenio (NML). Los objetivos generales de este Proyecto son, por un lado, conceptualizar y analizar desde una perspectiva comparativa los efectos de las nuevas tecnologías digitales en el desarrollo cognitivo de los jóvenes así como en sus valores, estilos de vida y expectativas educativas y, por otro lado, examinar las respuestas al surgimiento de este fenómeno en términos de política y práctica educativas. El principal propósito consiste en proporcionar orientaciones a responsables políticos, investigadores y educadores para el diseño de medidas que afectan principalmente a esta nueva generación en la sociedad del conocimiento. El desarrollo social y económico exige que los sistemas educativos ofrezcan nuevas habilidades y competencias, que les permitan beneficiarse de las nuevas formas emergentes de socialización y contribuyan activamente al desarrollo económico bajo un sistema cuya principal baza es el conocimiento. Estas habilidades y competencias se denominan normalmente habilidades y competencias del siglo XXI con el fin de indicar que están más relacionadas con las necesidades de los modelos emergentes de desarrollo económico y social que con aquellas del siglo pasado al servicio del modo industrial de producción. Los jóvenes se encuentran en plena experimentación de nuevas formas de socialización y de adquisición de capital social a las que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están contribuyendo en gran medida. Su educación, ya sea en casa o en la escuela, proporciona valores y actitudes sociales, así como experiencias constructivas que les permitirán beneficiarse de oportunidades que favorecen activamente la creación de nuevos espacios de vida social. Por otro lado, la mano de obra ha de poseer un conjunto de habilidades y competencias que se ajustan a la economía del conocimiento (la mayoría de ellas relacionadas con la gestión del conocimiento) que incluye procesos de selección, adquisición, integración, análisis y colaboración en entornos sociales en red. Para muchos jóvenes, las escuelas son el único lugar en el que se aprenden tales competencias.
  • 2. Por consiguiente, los gobiernos deberían hacer un esfuerzo para identificar y conceptualizar correctamente el conjunto de habilidades y competencias requeridas según los estándares educativos que cada estudiante debe ser capaz de alcanzar al final de la educación obligatoria. Para ello, las autoridades educativas deberían ser conscientes de que para tener éxito en este proceso ha de hacerse un doble esfuerzo: fomentar la participación de las instituciones económicas y sociales desde empresas privadas hasta instituciones de educación superior. No obstante, todo este proceso corre el riesgo de ser irrelevante para las escuelas a no ser que este conjunto de habilidades y destrezas se convierta en el núcleo duro de lo que los profesores y las escuelas deberían tomar en consideración. Esto sólo es posible a través de su incorporación en el sistema educativo nacional, a su vez, reforzado y evaluado por las autoridades. Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del milenio en los países de la OCDE En resumidas cuentas, este informe examina cuestiones relacionadas con la enseñanza y evaluación de las habilidades y competencias del siglo XXI en los países que forman parte de la OCDE a partir de los hallazgos del cuestionario y de otro material de referencia como los libros blancos y los currículos. En concreto, la sección 2 ofrece una breve visión general de las definiciones y marcos para tales habilidades y competencias, así como los debates en torno a su importancia. Basado en parte en este punto, la sección 3 propone un nuevo marco teórico para las habilidades del siglo XXI. El estudio, llevado a cabo por la Secretaría del CERI, y sus principales resultados se presentan en la sección 4. La sección 5 ofrece las principales ideas y conclusiones que surgen del análisis de los cuestionarios mientras que la sección 6 presenta las cuestiones que favorecen el debate, la discusión y la investigación ulterior.