SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Alessandro Moreno Castillon
Amanda VasquezAcensio
Ana Isvette Santaeli
Carmen Rosa. Yauri Unocc
Dairobys García La Rosa
Edith Flores Romero
Elsa Arrellano Melendez.
Herramientas
tecnologicas en la
administración de
medicamentos de alto
riesgo
FORTALEZA
 La integración de nuevas
tecnologías permiten desarrollar
el rol del personal de enfermeria
con tecnicas actualizadas .
 Capacidad de socializat en equipo
el uso y manejo de medicamentos
de alto riesgo.
 Estimula la comunicación.entre
compañeros.
 Aumenta la motivación a la
investigacion .
 Permite el desarrollo de
implementar guias de práctica
clínicas
OPORTUNIDADES
 Impacto socio tecnologico en el uso y
manejo de medicamentos de alto
riesgo.
 Aporta informacion en los procesos
infomativos didacticos .
 Evaluacion sistematica de las
herramientas tecnologicas como
medio de comunicacion efectiva entre
el personal de enfermeris.
 Facilita la investigacion de los nuevos
paradigmas de nuevos medicamentos
actualizando los conocimientos.
DEBILIDADES
 El inadecuado uso de las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación en los centros de salud
,puede representar grandes deficiencias en
la practica de administrar medicamentos de
alto riesgo.
 Necesita buena conexión a Internet así
como también conocimientos previos sobre
el programa
 Pueden generar aprendizajes incompletos y
superficiales, si no se ejerce esfuerzo en
profundizar, ya que en ocasiones la
información encontrada es obsoleta de
acuerdo a los nuevos paradigmas y muchos
materiales no son de buena calidad,
desarrollando así enseñanzas erróne
 El uso excesivo del computador o cualquier
artefacto tecnológico, conlleva al personal
de enfermeria a generar escenarios de
ansiedad, estrés, cansancio visual y otros
problemas físicos.
AMENAZAS
 El uso inadecuado de las
herramientas tenologicas de
imágenes digitales pueden
provocar una exposicion de
radiacion innecesaria.
 Las soluciones o alternativa
pueden negar las ventajas de
seguridad de los sistemas de
administración de medicamentos
de alto riesgo con codigos de
barra.
 Los defectos en las redes de
dispositivos medicos pueden
llevar a un cuidado retrasado o
inadecuado.

Más contenido relacionado

Similar a Nuevas Herramientas Digitales en las Tecnologías Educativas.pptx

Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaaraceli1203
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
Gloria Santos
 
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013RU LO
 
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Emmanuel Aceituno
 
Barreras facilitadoresaf infográfico
Barreras facilitadoresaf infográficoBarreras facilitadoresaf infográfico
Barreras facilitadoresaf infográfico
Valentina Lugo
 
Computadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación MédicaComputadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación Médica
Jefferson Salcedo
 
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA. LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
Eliizabeth Martiinez
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Oscar Daniel Macias Medellin
 
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Cátedra Banco Santander
 
LA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍA
LA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍALA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍA
LA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍA
smpallo
 
tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal
Iiv RT
 
comunicacion Enfermeria.pdf
comunicacion Enfermeria.pdfcomunicacion Enfermeria.pdf
comunicacion Enfermeria.pdf
SergioSantiagoChavez1
 
Informatica power point
Informatica power pointInformatica power point
Informatica power point
miangelito02
 
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
edgaradriancastrocun
 
Informática en Enfermería
Informática en EnfermeríaInformática en Enfermería
Informática en Enfermería
DeliryzRodrguez
 
Informatica
InformaticaInformatica
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA TECNOLOGIA
Tecnologia, informatica 2021
Tecnologia, informatica 2021Tecnologia, informatica 2021
Tecnologia, informatica 2021
RonaldoRafaelPacheco
 
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINATECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
smpallo
 
La tecnología y la medicina a favor de la salud
La tecnología y la medicina a favor de la saludLa tecnología y la medicina a favor de la salud
La tecnología y la medicina a favor de la salud
Julio Lareimund
 

Similar a Nuevas Herramientas Digitales en las Tecnologías Educativas.pptx (20)

Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medica
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
 
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
 
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
Influencia de la tecnología en el desarrollo de profesionales del área de la ...
 
Barreras facilitadoresaf infográfico
Barreras facilitadoresaf infográficoBarreras facilitadoresaf infográfico
Barreras facilitadoresaf infográfico
 
Computadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación MédicaComputadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación Médica
 
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA. LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL DE ENFERMERIA.
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
 
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
 
LA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍA
LA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍALA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍA
LA MEDICINA Y LA TECNOLOGÍA
 
tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal tecnología en mi uso personal
tecnología en mi uso personal
 
comunicacion Enfermeria.pdf
comunicacion Enfermeria.pdfcomunicacion Enfermeria.pdf
comunicacion Enfermeria.pdf
 
Informatica power point
Informatica power pointInformatica power point
Informatica power point
 
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
¡USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS EN LA FORMACIÓN DEL MVZ....pptx
 
Informática en Enfermería
Informática en EnfermeríaInformática en Enfermería
Informática en Enfermería
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Tecnologia, informatica 2021
Tecnologia, informatica 2021Tecnologia, informatica 2021
Tecnologia, informatica 2021
 
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINATECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
 
La tecnología y la medicina a favor de la salud
La tecnología y la medicina a favor de la saludLa tecnología y la medicina a favor de la salud
La tecnología y la medicina a favor de la salud
 

Más de KatherineQuirogaQuis

TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronico
TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronicoTRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronico
TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronico
KatherineQuirogaQuis
 
TRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronico
TRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronicoTRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronico
TRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronico
KatherineQuirogaQuis
 
B7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolor
B7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolorB7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolor
B7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolor
KatherineQuirogaQuis
 
ANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAA
ANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAAANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAA
ANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAA
KatherineQuirogaQuis
 
grafica venitlatoria en ventilacion mecanica
grafica venitlatoria en ventilacion mecanicagrafica venitlatoria en ventilacion mecanica
grafica venitlatoria en ventilacion mecanica
KatherineQuirogaQuis
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilaciónmodosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
KatherineQuirogaQuis
 
modo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especialesmodo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especiales
KatherineQuirogaQuis
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanicamodosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
KatherineQuirogaQuis
 
FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,
FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,
FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,
KatherineQuirogaQuis
 
evaluacion preanestesica en pacientes para cirugia
evaluacion preanestesica en pacientes para cirugiaevaluacion preanestesica en pacientes para cirugia
evaluacion preanestesica en pacientes para cirugia
KatherineQuirogaQuis
 
Fisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptx
Fisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptxFisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptx
Fisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptx
KatherineQuirogaQuis
 
caso clinico anestesiologia via aerea dificil
caso clinico anestesiologia via aerea dificilcaso clinico anestesiologia via aerea dificil
caso clinico anestesiologia via aerea dificil
KatherineQuirogaQuis
 
DIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptx
DIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptxDIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptx
DIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptx
KatherineQuirogaQuis
 
potasio-clase-seba.ppt
potasio-clase-seba.pptpotasio-clase-seba.ppt
potasio-clase-seba.ppt
KatherineQuirogaQuis
 
acls-221113222929-d4ea1142.pptx
acls-221113222929-d4ea1142.pptxacls-221113222929-d4ea1142.pptx
acls-221113222929-d4ea1142.pptx
KatherineQuirogaQuis
 
bloqueo AV.ppt
bloqueo AV.pptbloqueo AV.ppt
bloqueo AV.ppt
KatherineQuirogaQuis
 
Reanimación Cardivascular.ppt
Reanimación Cardivascular.pptReanimación Cardivascular.ppt
Reanimación Cardivascular.ppt
KatherineQuirogaQuis
 

Más de KatherineQuirogaQuis (20)

TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronico
TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronicoTRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronico
TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA del dolor cronico
 
TRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronico
TRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronicoTRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronico
TRATAMIENTO ORAL de tratamiento del dolor cronico
 
B7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolor
B7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolorB7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolor
B7 USO PRACTICO DE ANALGESICOS PAIN dolor
 
ANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAA
ANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAAANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAA
ANESTESIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA.pptxAAAAAAAAAAAAA
 
grafica venitlatoria en ventilacion mecanica
grafica venitlatoria en ventilacion mecanicagrafica venitlatoria en ventilacion mecanica
grafica venitlatoria en ventilacion mecanica
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilaciónmodosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
 
modo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especialesmodo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especiales
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanicamodosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
 
FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,
FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,
FISO NEUROMUSCULAR placa neuromuscular,,,,
 
evaluacion preanestesica en pacientes para cirugia
evaluacion preanestesica en pacientes para cirugiaevaluacion preanestesica en pacientes para cirugia
evaluacion preanestesica en pacientes para cirugia
 
Fisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptx
Fisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptxFisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptx
Fisiología Pulmonar asociada a ventilador.pptx
 
caso clinico anestesiologia via aerea dificil
caso clinico anestesiologia via aerea dificilcaso clinico anestesiologia via aerea dificil
caso clinico anestesiologia via aerea dificil
 
DIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptx
DIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptxDIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptx
DIBUJOS A MANO DESCRIBIENDO LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pptx
 
potasio-clase-seba.ppt
potasio-clase-seba.pptpotasio-clase-seba.ppt
potasio-clase-seba.ppt
 
PAE 2017.pptx
PAE 2017.pptxPAE 2017.pptx
PAE 2017.pptx
 
acls-221113222929-d4ea1142.pptx
acls-221113222929-d4ea1142.pptxacls-221113222929-d4ea1142.pptx
acls-221113222929-d4ea1142.pptx
 
354-3111-1-SP.ppt
354-3111-1-SP.ppt354-3111-1-SP.ppt
354-3111-1-SP.ppt
 
bloqueo AV.ppt
bloqueo AV.pptbloqueo AV.ppt
bloqueo AV.ppt
 
ekg.ppt
ekg.pptekg.ppt
ekg.ppt
 
Reanimación Cardivascular.ppt
Reanimación Cardivascular.pptReanimación Cardivascular.ppt
Reanimación Cardivascular.ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Nuevas Herramientas Digitales en las Tecnologías Educativas.pptx

  • 1. Integrantes: Alessandro Moreno Castillon Amanda VasquezAcensio Ana Isvette Santaeli Carmen Rosa. Yauri Unocc Dairobys García La Rosa Edith Flores Romero Elsa Arrellano Melendez. Herramientas tecnologicas en la administración de medicamentos de alto riesgo
  • 2. FORTALEZA  La integración de nuevas tecnologías permiten desarrollar el rol del personal de enfermeria con tecnicas actualizadas .  Capacidad de socializat en equipo el uso y manejo de medicamentos de alto riesgo.  Estimula la comunicación.entre compañeros.  Aumenta la motivación a la investigacion .  Permite el desarrollo de implementar guias de práctica clínicas
  • 3. OPORTUNIDADES  Impacto socio tecnologico en el uso y manejo de medicamentos de alto riesgo.  Aporta informacion en los procesos infomativos didacticos .  Evaluacion sistematica de las herramientas tecnologicas como medio de comunicacion efectiva entre el personal de enfermeris.  Facilita la investigacion de los nuevos paradigmas de nuevos medicamentos actualizando los conocimientos.
  • 4. DEBILIDADES  El inadecuado uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los centros de salud ,puede representar grandes deficiencias en la practica de administrar medicamentos de alto riesgo.  Necesita buena conexión a Internet así como también conocimientos previos sobre el programa  Pueden generar aprendizajes incompletos y superficiales, si no se ejerce esfuerzo en profundizar, ya que en ocasiones la información encontrada es obsoleta de acuerdo a los nuevos paradigmas y muchos materiales no son de buena calidad, desarrollando así enseñanzas erróne  El uso excesivo del computador o cualquier artefacto tecnológico, conlleva al personal de enfermeria a generar escenarios de ansiedad, estrés, cansancio visual y otros problemas físicos.
  • 5. AMENAZAS  El uso inadecuado de las herramientas tenologicas de imágenes digitales pueden provocar una exposicion de radiacion innecesaria.  Las soluciones o alternativa pueden negar las ventajas de seguridad de los sistemas de administración de medicamentos de alto riesgo con codigos de barra.  Los defectos en las redes de dispositivos medicos pueden llevar a un cuidado retrasado o inadecuado.