SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas metodologías
de gestión universitaria
Los MOOC invaden
Los MOOC invaden
Los MOOC invaden
Los MOOC invaden
Los MOOC invaden
Los MOOC invaden
• Si estas grandes universidades dan estos
cursos GRATIS…… difícilmente vamos a vender
lo mismo.
• ¿Qué vamos a vender?
¿Por qué cobran las universidades?
•
•
•
•
•
•
•

Pensiones
Titulaciones
Trámites
Donaciones
Patentes
Licitaciones
Branding

•
•
•
•
•

Fund rising
Spin off / Star Up
Investigación
Consultoría
Patentes
Busquemos nuevos formatos de
ingresos

TEDEx
MOOC

Interaccion
Presencial o
Blend

Acceso

Nuevos
Formatos

Evaluaciones

Información / Conocimiento

Nuevos Modelos de negocios

Redes
Sociales
• El trabajo de las universidades está en las
EVALUACIONES, ACREDITACIONES,
CERTIFICACIONES, de conocimientos aunque
no los hallamos generado.
• Hay que innovar los modelos de negocio
( nuevos modelos de ingreso)
• Los costos de la educación subirán a nivel
mundial casi al doble que los costos de la
Salud
• La Universidad es un servicio muy sofisticado
Ivy League Universities on line degree
• No necesitan staff de tenueres que financiar
• Faculty de tiempo parcial y de contrato de
corto plazo
• No se trabaja información, se construye
aplicaciones y conocimientos
• Esta experiencia nos dice:
HAY QUE DIVERSIFICAR LOS FONDOS DE
INGRESO
¿La universidad será determinante
para la empleabilidad?
• La respuesta es SI
– La versatilidad de la vida laboral, profesional y
empresarial así lo exigirán
– La universidad prepara para el cambio

La agilidad de respuesta de la universidades a
este entorno es importante
¿Investigaremos igual?
•
•
•
•
•

Se impondrá la ciencia abierta
El internet ayuda a compartir el conocimiento
Fortalecen las redes de investigación
Engineering research
Research gates
¿Investigaremos igual?
¿Investigaremos igual?
¿Pasaremos de la I + D a la
Innovación?
• Las empresas que invierten más en I + D no
son las más Innovadoras ( IBM y Apple )
• Los conceptos de “technology push” y “market
pull” se sustancia de otra manera
¿Pasaremos de la I + D a la
Innovación?
¿Pasaremos de la I + D a la
Innovación?
• La nueva unida de valoración debe ser el
proyecto compartido.
• Concretar proyectos compoartidos abre
posibilidades:
– Transferencia científica
– Join ventures
– Spin off
– Gestión de patentes
– Spin in en procesos de innovación abierta
¿Pasaremos de la I + D a la
Innovación?
• Ayudar a las empresas a identificar qué
conocimientos necesitan para ser más
innovadoras.
• Dar respuesta rápida al mercado
– Los proyectos exitosos no siempre lo generan
equipos constituidos por profesores
– Pero si debe tener profesores vinculados
¿Pasaremos de la I + D a la
Innovación?
• Quebrar la linealidad de I + D + i
• I +D puede viajar separado de la “i”
• Buscar personas que tengan vocacion para las
empresas ( con grados académicos si, pero
con vocación al negocio )
¿son las grandes universidades las que
trasfieren más tecnología?
1. Northwestern Universtity US$ 180 M.
2. New York University
US$ 178 M.
3. Columbia Univesity
US$ 147 M.
4. U. of California System
US$ 104 M.
¿MIT? US$ 80 M.
Stanford? US$ 60 M.
Las que mas transfieren innovación son las que tienen
mejores equipos de comercialización
¿Tendremos universidades globales?
• En la educación no hay grandes “players”
como Google o Amazon.
• No se ha desarrollado un mercado definido
por economías de escala.
• Losa lideres serán las grandes “alianzas” de
referencia.
• Complementarán talento, capacidades de
servicio, innovación en la nueva agenda.
¿Tendremos universidades globales?
• Europa seguirá con su modelo clásico
• El juego estará en Asia (por tamaño), en
Latinoamérica (por madurez) y en África (por
expansión)
• Miremos lo que sucede en el Mercado de
aerolíneas. Grandes alianzas.
• Los competidores llegarán, mejor irlos a
buscar
¿Planificación e Innovación?
• Donde queremos jugar (Posicionamiento)
• Formatos de gestión deben considerar la
Innovación y el emprendimiento
• La planificación para lo que debo ejecutar
• La innovación para explorar lo que no puedo
planificar
• Se necesitan nuevas
herramientas para :
– afrontar la estrategia
– Gestionar la complejidad
Diamante estratégico de Universidades
• Check list de temas que deben ser discutidos
para entender la institución educativa:
– TALENTO
•
•
•
•
•

Captación de alumnos
Captación de profesores
Índice de movilidad profesional
Productividad académica
Porcentaje de profesores internacionales
Diamante estratégico de Universidades
• Check list de temas que deben ser discutidos
para entender la institución educativa:
– MODELO DE APRENDIZAJE
•
•
•
•
•
•

Presencial / Virtual
Grado /pos grado / Formación Continua
Acceso al conocimiento (Gratuito / pago )
Claves de aprendizaje ( Valor agregado al estudiante )
Sistema de evaluación
Índice de empleabilidad
Diamante estratégico de Universidades
• Check list de temas que deben ser discutidos
para entender la institución educativa:
– MODELO DE GESTIÓN
•
•
•
•

Porcentaje de ingresos propios
Porcentaje de ingresos internacionales
Porcentaje de ingresos por donaciones (fundraising)
Porcentaje de ingresos por innovaciones (índice de
vitalidad: Nuevos ingreso x año )
• Porcentaje de ingresos por Infraestructura
Diamante estratégico de Universidades
• Check list de temas que deben ser discutidos
para entender la institución educativa:
– ECOSISTEMA (¿regional, nacional, internacional?)
•
•
•
•
•

Valor de marca
Sistema de alianzas inernacionales
Posición en el ranking
Red Alumni
Mapa de proyectos de impacto social
Diamante estratégico de Universidades
• Check list de temas que deben ser discutidos
para entender la institución educativa:
– INVESTIGACION
• Numero de proyectos competitivos (ganados en
concursos abiertos)
• Porcentaje de financiación de proyectos competitivos
• No de profesores con grants internacionales
• Productividad Científica (papers, consultorias, estudios)
• No de centros con mas de 30% de autofinanciación
Diamante estratégico de Universidades
• Check list de temas que deben ser discutidos
para entender la institución educativa:
– VALORIZACIÓN
•
•
•
•
•
•

Ingresos por tech transfer
Ingresos por gestión de patentes e Ingresos propios
Ingresos por servicios / dictámenes
Ingresos por spin off
Ingresos por proyectos de innovación con empresas
Ingresos por Internship
Diamante estratégico de Universidades
• Las instituciones educativas son
organizaciones vivas, no todos hacemos lo
mismo.
• Hay que saber “diferenciarse”
La gestión de la complejidad
• ¿En que arena nos queremos mover?
• BIG DATA, tomado en serio va a cambiar el tema
de gestionar las universidades
• Vamos a saber mas de los fenómenos que de sus
causas.
• Vamos a saber más del mercado y de la
competencia como jamás lo hemos tenido
• Debemos usar herramientas para manejar gran
cantidad de información.
• Todo va a estar conectado por internet
La gestión de la complejidad
• Necesitamos una herramienta que nos ayude
a tomar decisiones en un vector teniendo en
cuenta todos los demás vectores
Método Starfish
• Ayuda a pensar el tema en términos
estratégicos
• 5 perspectivas distintas:
– Back to present
– Cultures framework
– Lost Oportunities
– Main Projets
– Innovación

• Se piensa SOLO se razona en EQUIPO
Transferencia de Tecnología
• Se basa en la “oportunidad” a partir del conocimiento de
las partes y la comprensión de los retos compartidos
• AXIOMAS
– No siempre las empresas saben donde están sus oportunidades
estratégicas
– No siempre los grupos de investigación tienen la visión de para
que sirve su investigación
– Equipo Innovación diferente al equipo de docentes. Hay que
traer equipo externo
– Los expertos en construir la oportunidad no necesariamente son
los mismos que protagonizan la estrategia
Solución a
retos,
problemas,
necesidades

El reto del equipo de Investigación

No identificada

I+D

Paper

Identificada

Mejora,
Innovación No
disruptiva

Innovación
Radical
Disruptiva

Experimentada

No
Experimentada

Tecnología

Más contenido relacionado

Similar a Nuevas metodologias de gestión universitaria

Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Departament de Justicia
 
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Gabriel Simonet
 
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
Netex Learning
 
Mecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresa
Mecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresaMecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresa
Mecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresa
Roberto Graña Escalante
 
Innovemos Juntos
Innovemos JuntosInnovemos Juntos
Innovemos Juntos
kinnevo
 
Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...
Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...
Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE VillajoyosaTaller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
CdE_Villajoyosa
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
WeLearning
 
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...
La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...
La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...
Antonio Vallecillo
 
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptxDiseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
JosAndrs67
 
Clase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.ppt
Clase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.pptClase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.ppt
Clase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.ppt
RosmeryArlettyRivera
 
perfil profesional
perfil profesionalperfil profesional
perfil profesionaltatiananc
 
E-profesional: del PLE al PLWE
E-profesional: del PLE al PLWEE-profesional: del PLE al PLWE
E-profesional: del PLE al PLWEDavid Delgado ✔
 
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integralImplantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Fernando García García
 
Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"
Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"
Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"
The Transfer Institute
 
El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...
El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...
El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...
Antonio Vallecillo
 
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimientoEl papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Fátima Gallo Martínez
 

Similar a Nuevas metodologias de gestión universitaria (20)

Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
 
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
 
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
i-lovelearning 2016 | Del curso tradicional a la solución learningCoffee mult...
 
Mecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresa
Mecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresaMecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresa
Mecanismos de transferencia de los resultados de investigación a la empresa
 
Innovemos Juntos
Innovemos JuntosInnovemos Juntos
Innovemos Juntos
 
Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...
Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...
Las spin-off académicas: un modo de transferir el conocimiento desde la unive...
 
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE VillajoyosaTaller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
 
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
 
La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...
La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...
La enseñanza digital y los MOOC en la UMA. Presentación en el XV encuentro de...
 
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptxDiseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
 
Clase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.ppt
Clase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.pptClase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.ppt
Clase3_Modelo_de_Negocio_y_Planificacionv1.ppt
 
perfil profesional
perfil profesionalperfil profesional
perfil profesional
 
E-profesional: del PLE al PLWE
E-profesional: del PLE al PLWEE-profesional: del PLE al PLWE
E-profesional: del PLE al PLWE
 
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integralImplantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
 
Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"
Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"
Curso online: "Experto en transferencia de tecnología"
 
El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...
El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...
El papel de los MOOCs en la Formación de Posgrado. El reto de la Universidad...
 
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimientoEl papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
 
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
 

Más de Narciso Arméstar Bruno

Formas de Credito
Formas de CreditoFormas de Credito
Formas de Credito
Narciso Arméstar Bruno
 
Final assignment
Final assignmentFinal assignment
Final assignment
Narciso Arméstar Bruno
 
50 solutions to the problem
50 solutions to the problem50 solutions to the problem
50 solutions to the problem
Narciso Arméstar Bruno
 
Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013
Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013
Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013
Narciso Arméstar Bruno
 
Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)
Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)
Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)
Narciso Arméstar Bruno
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
Narciso Arméstar Bruno
 
De la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacionalDe la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacionalNarciso Arméstar Bruno
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
Narciso Arméstar Bruno
 

Más de Narciso Arméstar Bruno (8)

Formas de Credito
Formas de CreditoFormas de Credito
Formas de Credito
 
Final assignment
Final assignmentFinal assignment
Final assignment
 
50 solutions to the problem
50 solutions to the problem50 solutions to the problem
50 solutions to the problem
 
Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013
Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013
Empathy Map _ Narciso Armestar´s Assigment Venture Lab 2013
 
Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)
Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)
Problem solution method (Assignment 3_Venture Lab Course)
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
 
De la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacionalDe la micro competitividad a la competitividad nacional
De la micro competitividad a la competitividad nacional
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Nuevas metodologias de gestión universitaria

  • 8. • Si estas grandes universidades dan estos cursos GRATIS…… difícilmente vamos a vender lo mismo. • ¿Qué vamos a vender?
  • 9. ¿Por qué cobran las universidades? • • • • • • • Pensiones Titulaciones Trámites Donaciones Patentes Licitaciones Branding • • • • • Fund rising Spin off / Star Up Investigación Consultoría Patentes
  • 10. Busquemos nuevos formatos de ingresos TEDEx MOOC Interaccion Presencial o Blend Acceso Nuevos Formatos Evaluaciones Información / Conocimiento Nuevos Modelos de negocios Redes Sociales
  • 11. • El trabajo de las universidades está en las EVALUACIONES, ACREDITACIONES, CERTIFICACIONES, de conocimientos aunque no los hallamos generado. • Hay que innovar los modelos de negocio ( nuevos modelos de ingreso)
  • 12. • Los costos de la educación subirán a nivel mundial casi al doble que los costos de la Salud • La Universidad es un servicio muy sofisticado
  • 13.
  • 14. Ivy League Universities on line degree • No necesitan staff de tenueres que financiar • Faculty de tiempo parcial y de contrato de corto plazo • No se trabaja información, se construye aplicaciones y conocimientos • Esta experiencia nos dice: HAY QUE DIVERSIFICAR LOS FONDOS DE INGRESO
  • 15. ¿La universidad será determinante para la empleabilidad? • La respuesta es SI – La versatilidad de la vida laboral, profesional y empresarial así lo exigirán – La universidad prepara para el cambio La agilidad de respuesta de la universidades a este entorno es importante
  • 16. ¿Investigaremos igual? • • • • • Se impondrá la ciencia abierta El internet ayuda a compartir el conocimiento Fortalecen las redes de investigación Engineering research Research gates
  • 19. ¿Pasaremos de la I + D a la Innovación? • Las empresas que invierten más en I + D no son las más Innovadoras ( IBM y Apple ) • Los conceptos de “technology push” y “market pull” se sustancia de otra manera
  • 20. ¿Pasaremos de la I + D a la Innovación?
  • 21. ¿Pasaremos de la I + D a la Innovación? • La nueva unida de valoración debe ser el proyecto compartido. • Concretar proyectos compoartidos abre posibilidades: – Transferencia científica – Join ventures – Spin off – Gestión de patentes – Spin in en procesos de innovación abierta
  • 22. ¿Pasaremos de la I + D a la Innovación? • Ayudar a las empresas a identificar qué conocimientos necesitan para ser más innovadoras. • Dar respuesta rápida al mercado – Los proyectos exitosos no siempre lo generan equipos constituidos por profesores – Pero si debe tener profesores vinculados
  • 23. ¿Pasaremos de la I + D a la Innovación? • Quebrar la linealidad de I + D + i • I +D puede viajar separado de la “i” • Buscar personas que tengan vocacion para las empresas ( con grados académicos si, pero con vocación al negocio )
  • 24. ¿son las grandes universidades las que trasfieren más tecnología? 1. Northwestern Universtity US$ 180 M. 2. New York University US$ 178 M. 3. Columbia Univesity US$ 147 M. 4. U. of California System US$ 104 M. ¿MIT? US$ 80 M. Stanford? US$ 60 M. Las que mas transfieren innovación son las que tienen mejores equipos de comercialización
  • 25. ¿Tendremos universidades globales? • En la educación no hay grandes “players” como Google o Amazon. • No se ha desarrollado un mercado definido por economías de escala. • Losa lideres serán las grandes “alianzas” de referencia. • Complementarán talento, capacidades de servicio, innovación en la nueva agenda.
  • 26. ¿Tendremos universidades globales? • Europa seguirá con su modelo clásico • El juego estará en Asia (por tamaño), en Latinoamérica (por madurez) y en África (por expansión) • Miremos lo que sucede en el Mercado de aerolíneas. Grandes alianzas. • Los competidores llegarán, mejor irlos a buscar
  • 27. ¿Planificación e Innovación? • Donde queremos jugar (Posicionamiento) • Formatos de gestión deben considerar la Innovación y el emprendimiento • La planificación para lo que debo ejecutar • La innovación para explorar lo que no puedo planificar
  • 28. • Se necesitan nuevas herramientas para : – afrontar la estrategia – Gestionar la complejidad
  • 29. Diamante estratégico de Universidades • Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa: – TALENTO • • • • • Captación de alumnos Captación de profesores Índice de movilidad profesional Productividad académica Porcentaje de profesores internacionales
  • 30. Diamante estratégico de Universidades • Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa: – MODELO DE APRENDIZAJE • • • • • • Presencial / Virtual Grado /pos grado / Formación Continua Acceso al conocimiento (Gratuito / pago ) Claves de aprendizaje ( Valor agregado al estudiante ) Sistema de evaluación Índice de empleabilidad
  • 31. Diamante estratégico de Universidades • Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa: – MODELO DE GESTIÓN • • • • Porcentaje de ingresos propios Porcentaje de ingresos internacionales Porcentaje de ingresos por donaciones (fundraising) Porcentaje de ingresos por innovaciones (índice de vitalidad: Nuevos ingreso x año ) • Porcentaje de ingresos por Infraestructura
  • 32. Diamante estratégico de Universidades • Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa: – ECOSISTEMA (¿regional, nacional, internacional?) • • • • • Valor de marca Sistema de alianzas inernacionales Posición en el ranking Red Alumni Mapa de proyectos de impacto social
  • 33. Diamante estratégico de Universidades • Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa: – INVESTIGACION • Numero de proyectos competitivos (ganados en concursos abiertos) • Porcentaje de financiación de proyectos competitivos • No de profesores con grants internacionales • Productividad Científica (papers, consultorias, estudios) • No de centros con mas de 30% de autofinanciación
  • 34. Diamante estratégico de Universidades • Check list de temas que deben ser discutidos para entender la institución educativa: – VALORIZACIÓN • • • • • • Ingresos por tech transfer Ingresos por gestión de patentes e Ingresos propios Ingresos por servicios / dictámenes Ingresos por spin off Ingresos por proyectos de innovación con empresas Ingresos por Internship
  • 35. Diamante estratégico de Universidades • Las instituciones educativas son organizaciones vivas, no todos hacemos lo mismo. • Hay que saber “diferenciarse”
  • 36. La gestión de la complejidad • ¿En que arena nos queremos mover? • BIG DATA, tomado en serio va a cambiar el tema de gestionar las universidades • Vamos a saber mas de los fenómenos que de sus causas. • Vamos a saber más del mercado y de la competencia como jamás lo hemos tenido • Debemos usar herramientas para manejar gran cantidad de información. • Todo va a estar conectado por internet
  • 37. La gestión de la complejidad • Necesitamos una herramienta que nos ayude a tomar decisiones en un vector teniendo en cuenta todos los demás vectores
  • 38.
  • 39.
  • 40. Método Starfish • Ayuda a pensar el tema en términos estratégicos • 5 perspectivas distintas: – Back to present – Cultures framework – Lost Oportunities – Main Projets – Innovación • Se piensa SOLO se razona en EQUIPO
  • 41. Transferencia de Tecnología • Se basa en la “oportunidad” a partir del conocimiento de las partes y la comprensión de los retos compartidos • AXIOMAS – No siempre las empresas saben donde están sus oportunidades estratégicas – No siempre los grupos de investigación tienen la visión de para que sirve su investigación – Equipo Innovación diferente al equipo de docentes. Hay que traer equipo externo – Los expertos en construir la oportunidad no necesariamente son los mismos que protagonizan la estrategia
  • 42.
  • 43. Solución a retos, problemas, necesidades El reto del equipo de Investigación No identificada I+D Paper Identificada Mejora, Innovación No disruptiva Innovación Radical Disruptiva Experimentada No Experimentada Tecnología