SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN
NEUROREHABILITACIÓN
INTRODUCCIÓN
• Tecnología + avances científicos + avances en
neurociencias = tecnologías aplicadas en neuro
• Exoesqueletos, RV, telerehabilitación , estimulación
eléctrica trasnscraneal, gruas, RV con feedback, IA, Apps
y software de estimulación cognitiva, robots para
marcha y movilizaciones, herramientas de medición
Facilitadores
(ocio y
comunicación)
Tecnologías de
interés al Ft
ACCESIBILIDAD
• Las TICS han permitido la accesibilidad
• Software libre y gratuito
• Cuestión ética ¿privilegio o derecho?
”
“Los Estados deberán promover la disponibilidad, el
conocimiento y uso de las tecnologías de apoyo y dispositivos
destinados a las personas con discapacidad a efectos de
habilitación y rehabilitación, a su vez desarrollar la formación
de profesionales que trabajen en esos servicios
Articulo 26
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
RV
• Tecnología computarizada con interfaz tridimensional y contenido grafico acústico y táctil .
• Px participa inmerso en su entorno y modificándolo acorde a sus acciones
• Inmersivas ( Hardware) audífonos, cascos, cabinas,
• Semiinmersiva (camras o sensores) crean representación grafica
• No inmersivos: Joysticks
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
• Rehab neurocognitiva y neuropsicológica
• Entrenamiento espacial, habilidades funcionales
• Repetición de gestos motores
• Mejora de rendimiento motor (progreso y destreza)
• Multisensorialidad
• Retroalimentación
• Motivación
• Transferencia de aprendizaje
Desventajas
• Equipo costoso
• Acceso limitado por limitaciones y dolor
• Poca calidad grafica
• Inmersiva produce efectos secundarios
• Escasez de pruebas beneficio costo
• Percepción equivocada de tf inecesario
VIDEOJUEGOS
• No diseño especifico pero si útil
• Nintendo wii -> permite captar movimiento de aceleración de la mano
• Sony Play Station Eye -> captura el movimiento corporal a través de una cámara
• Microsoft Xbox Kinect -> sensor infrarrojo que da profundidad, posición y crea esquema digital con
interacción sin necesidad e mandos
• Microsoft Xbox one Kinect2 –> mas preciso que su antecesor
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
• Estudios demuestran ventajas en equilibrio y
marcha
• Repetición de tareas funcionales
• Regular intensidad de duración de
entrenamientos
• Bajo coste relativo
Desventajas
• Diseño de entretenimiento
• Frustración y abandono
• Falta de formación en manejo y uso
ROBÓTICA
• Case Manipulator 1960
• Sistemas pasivos
• Sistemas activos (movilizan)
• Interactivos ( permiten asistir movimientos)
• Exoesqueletos (articulaciones coiniciden y permiten mayor control)
• Efectores finales (trabajo especifico en plano, mano)
PERCEPCIÓN HÁPTICA
• Acto exploratorio de las extremidades
• Traspolamiento de sensibilidad
• Interacción da estímulos
PASOS PARA SU USO
Set up Workspace Plan de tto
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
• Tratamiento o valoración
• No necesitan supervisión constante
• Incrementa dificultad
Desventajas
• Falta de capacidad analítica del robot
• Pasividad frente al tto
• Patrón no fisiológico
APPS
• Avances en TICs impactan en todas las esferas
• FDA y Unión Europea buscan estandarización en apps de salud
• Requisitos esenciales (Meilendik et al.) accesibilidad, portabilidad, privacidad, sefuridad, estabilidad,
confiabilidad y facilidad de uso
EJEMPLOS
• Registro diario del dolor
• Neuro Nation : Entrenamiento de memoria
• Medisafe: Recordatorio de medicamentis
• Luminosity: Estimulación Cognitiva
• Picto TEA: comunicación pictogramas
• Escoliometro HD: valoración médica
• Myepilepsidiary: px epilépticos
• Cognifit Inc
• Puramente: meditaciones
• Ranchogait: valoración de marcha
• Universal doctor speaker: traductor médico
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
• Accesibilidad
Desventajas
• Falsa sensación de suplir un profesional

Más contenido relacionado

Similar a Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx

ROBOTICA EDUCATIVA.pptx
ROBOTICA EDUCATIVA.pptxROBOTICA EDUCATIVA.pptx
ROBOTICA EDUCATIVA.pptx
jowibohi2013
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
Unitronik Robotica
 
Bloque1 1 2013 informatica
Bloque1  1 2013 informaticaBloque1  1 2013 informatica
Bloque1 1 2013 informatica
Alvaro Espinoza Medina
 
Terminologia marisol
Terminologia marisolTerminologia marisol
Terminologia marisol
MARISOLGALVAN16
 
Avances tecnologicos.pptx
Avances tecnologicos.pptxAvances tecnologicos.pptx
Avances tecnologicos.pptx
TiffanyBarcinillaRom
 
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botonesElectrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
America y Samy
America y SamyAmerica y Samy
America y Samy
samy_st
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
paulcajamarca1995
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
Zarlenin docente
 
Trabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfTrabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfadaura
 
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALINTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALadaura
 
Risc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadorasRisc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadorasborvil
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
killheifield
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
Manuel Otero
 
Introduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion UbicuaIntroduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion Ubicua
Esteban Saavedra
 
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZLA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
AngelicaMariaMarquez2
 
Manual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOTManual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOT
alepusto
 
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1elializeth
 
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitarioEntornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Olga Navarro
 
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivosProyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Renée Condori Apaza
 

Similar a Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx (20)

ROBOTICA EDUCATIVA.pptx
ROBOTICA EDUCATIVA.pptxROBOTICA EDUCATIVA.pptx
ROBOTICA EDUCATIVA.pptx
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
 
Bloque1 1 2013 informatica
Bloque1  1 2013 informaticaBloque1  1 2013 informatica
Bloque1 1 2013 informatica
 
Terminologia marisol
Terminologia marisolTerminologia marisol
Terminologia marisol
 
Avances tecnologicos.pptx
Avances tecnologicos.pptxAvances tecnologicos.pptx
Avances tecnologicos.pptx
 
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botonesElectrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
 
America y Samy
America y SamyAmerica y Samy
America y Samy
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
Trabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfTrabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdf
 
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALINTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
 
Risc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadorasRisc y cisc diseño de computadoras
Risc y cisc diseño de computadoras
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Introduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion UbicuaIntroduccion Computacion Ubicua
Introduccion Computacion Ubicua
 
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZLA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
 
Manual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOTManual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOT
 
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
 
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitarioEntornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
 
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivosProyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN • Tecnología + avances científicos + avances en neurociencias = tecnologías aplicadas en neuro • Exoesqueletos, RV, telerehabilitación , estimulación eléctrica trasnscraneal, gruas, RV con feedback, IA, Apps y software de estimulación cognitiva, robots para marcha y movilizaciones, herramientas de medición Facilitadores (ocio y comunicación) Tecnologías de interés al Ft
  • 3. ACCESIBILIDAD • Las TICS han permitido la accesibilidad • Software libre y gratuito • Cuestión ética ¿privilegio o derecho?
  • 4. ” “Los Estados deberán promover la disponibilidad, el conocimiento y uso de las tecnologías de apoyo y dispositivos destinados a las personas con discapacidad a efectos de habilitación y rehabilitación, a su vez desarrollar la formación de profesionales que trabajen en esos servicios Articulo 26 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
  • 5. RV • Tecnología computarizada con interfaz tridimensional y contenido grafico acústico y táctil . • Px participa inmerso en su entorno y modificándolo acorde a sus acciones • Inmersivas ( Hardware) audífonos, cascos, cabinas, • Semiinmersiva (camras o sensores) crean representación grafica • No inmersivos: Joysticks
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas • Rehab neurocognitiva y neuropsicológica • Entrenamiento espacial, habilidades funcionales • Repetición de gestos motores • Mejora de rendimiento motor (progreso y destreza) • Multisensorialidad • Retroalimentación • Motivación • Transferencia de aprendizaje Desventajas • Equipo costoso • Acceso limitado por limitaciones y dolor • Poca calidad grafica • Inmersiva produce efectos secundarios • Escasez de pruebas beneficio costo • Percepción equivocada de tf inecesario
  • 7. VIDEOJUEGOS • No diseño especifico pero si útil • Nintendo wii -> permite captar movimiento de aceleración de la mano • Sony Play Station Eye -> captura el movimiento corporal a través de una cámara • Microsoft Xbox Kinect -> sensor infrarrojo que da profundidad, posición y crea esquema digital con interacción sin necesidad e mandos • Microsoft Xbox one Kinect2 –> mas preciso que su antecesor
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas • Estudios demuestran ventajas en equilibrio y marcha • Repetición de tareas funcionales • Regular intensidad de duración de entrenamientos • Bajo coste relativo Desventajas • Diseño de entretenimiento • Frustración y abandono • Falta de formación en manejo y uso
  • 9. ROBÓTICA • Case Manipulator 1960 • Sistemas pasivos • Sistemas activos (movilizan) • Interactivos ( permiten asistir movimientos) • Exoesqueletos (articulaciones coiniciden y permiten mayor control) • Efectores finales (trabajo especifico en plano, mano)
  • 10.
  • 11. PERCEPCIÓN HÁPTICA • Acto exploratorio de las extremidades • Traspolamiento de sensibilidad • Interacción da estímulos
  • 12. PASOS PARA SU USO Set up Workspace Plan de tto
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas • Tratamiento o valoración • No necesitan supervisión constante • Incrementa dificultad Desventajas • Falta de capacidad analítica del robot • Pasividad frente al tto • Patrón no fisiológico
  • 14. APPS • Avances en TICs impactan en todas las esferas • FDA y Unión Europea buscan estandarización en apps de salud • Requisitos esenciales (Meilendik et al.) accesibilidad, portabilidad, privacidad, sefuridad, estabilidad, confiabilidad y facilidad de uso
  • 15. EJEMPLOS • Registro diario del dolor • Neuro Nation : Entrenamiento de memoria • Medisafe: Recordatorio de medicamentis • Luminosity: Estimulación Cognitiva • Picto TEA: comunicación pictogramas • Escoliometro HD: valoración médica • Myepilepsidiary: px epilépticos • Cognifit Inc • Puramente: meditaciones • Ranchogait: valoración de marcha • Universal doctor speaker: traductor médico
  • 16.
  • 17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas • Accesibilidad Desventajas • Falsa sensación de suplir un profesional