SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Marginalista
• Escuela Marginalista
• Europa Fines del siglo xlx
• L Walras, C Meger, S Levons.
• 2 Revolución Industrial
• Concentración de capital.
División del trabajo.
• La clase obrera se organiza.
Marshall- “Principios de Economía” (Nuevos
pensamientos económicos)
Igualdad Social.
Unificación.
Marginalismo- Negación a los grupos sociales
Atomización al mercado laboral.
Homo Economicus
(Satisfacer las necesidades de manera eficaz)
Ley Universal- Leyes Económicas:*Objetivas
*Absolutas
• Modelos Marginales- Todo se explica con
números.
• Abstracción de la realidad.
• Se basan- “Competencia perfecta”
• Teoría Subjetiva del valor- El valor se
determina en el momento de intercambio.
• Dejan de lado la explotación humana.
• Juicio del consumir a cerca de su utilidad.
• Utilidad y escasez- Las mercancias tienen precio
sí son útiles y estan limitadas.
• Determina Precio- Utilidad Marginal.
• Consede los consumidores.
• Distribución de ingresos- Mercado Laboral
Marginalista
• Oferta y demanda:
Salario de equilibrio:
Trabajador aporta a la producción.
• Política Fiscal:*gasto público
• *Impuestos
• Inversión estatal.
• Política Monetaria:*Inversión Productiva.
• *Inversión Financiera.
• Tasa de Interes.
• Ganancias
• *Referencia de liquidez.
• *Baja tasas como fomento de producción
• *Despues de la 2 Guerra Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicaReacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásica
il_aguirre
 
Economia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalezEconomia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalez
AndreaGonzalez692
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Salvador1021
 
Capitalista
CapitalistaCapitalista
Capitalista
KAtiRojChu
 
Esem diapositivas
Esem diapositivasEsem diapositivas
Esem diapositivas
Sandra Selene Salazar Torres
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
Brigith Diaz
 
Economía internacional ii
Economía internacional iiEconomía internacional ii
Economía internacional ii
Profesor Powell
 
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en franciaMonografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
elementos economia
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
Samuel Esparza
 
Karl Heinrich Marx
Karl Heinrich Marx Karl Heinrich Marx
Karl Heinrich Marx Karen Huber
 
Keynes
Keynes Keynes
Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos
karina140598
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
Talii Nieva
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásicakaletTeran
 
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marxEsquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Jesús González Fisac
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas Iharderdays
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 

La actualidad más candente (19)

Reacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicaReacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásica
 
Economia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalezEconomia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Capitalista
CapitalistaCapitalista
Capitalista
 
Tarea de hge
Tarea de hgeTarea de hge
Tarea de hge
 
Esem diapositivas
Esem diapositivasEsem diapositivas
Esem diapositivas
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Economía internacional ii
Economía internacional iiEconomía internacional ii
Economía internacional ii
 
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en franciaMonografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
 
Karl Heinrich Marx
Karl Heinrich Marx Karl Heinrich Marx
Karl Heinrich Marx
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marxEsquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas I
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft office power point (3)

UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Leonardo Melo
 
Laeconomiaenlainnovacion.pptx
Laeconomiaenlainnovacion.pptxLaeconomiaenlainnovacion.pptx
Laeconomiaenlainnovacion.pptx
ricardojoelacurioyan
 
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principalEconomía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
il_aguirre
 
Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
Micaelasalatino
 
Economía marxista
Economía marxistaEconomía marxista
Economía marxista
il_aguirre
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Carlos Alberto Aguirre Solis
 
Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)
gorbea
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
il_aguirre
 
Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
Katia Corvalan
 
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Jorge Ramirez Adonis
 
resumen de economia.pptx
resumen de economia.pptxresumen de economia.pptx
resumen de economia.pptx
Michael850992
 
Marginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptxMarginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptx
WashingtonLascano
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía sofibenetti
 
economia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdfeconomia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdf
JavierDuarte52
 
Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2
Micaelasalatino
 
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentalesKarl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentalesDesirée Holowiniec
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft office power point (3) (20)

UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTP-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Laeconomiaenlainnovacion.pptx
Laeconomiaenlainnovacion.pptxLaeconomiaenlainnovacion.pptx
Laeconomiaenlainnovacion.pptx
 
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principalEconomía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
 
Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
 
Economía marxista
Economía marxistaEconomía marxista
Economía marxista
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Los marginalistas
Los marginalistasLos marginalistas
Los marginalistas
 
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
 
resumen de economia.pptx
resumen de economia.pptxresumen de economia.pptx
resumen de economia.pptx
 
Marginalismo
Marginalismo Marginalismo
Marginalismo
 
Marginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptxMarginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptx
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía
 
economia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdfeconomia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdf
 
Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2
 
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentalesKarl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Nuevo presentación de microsoft office power point (3)

  • 2. • Escuela Marginalista • Europa Fines del siglo xlx • L Walras, C Meger, S Levons. • 2 Revolución Industrial • Concentración de capital. División del trabajo. • La clase obrera se organiza.
  • 3. Marshall- “Principios de Economía” (Nuevos pensamientos económicos) Igualdad Social. Unificación. Marginalismo- Negación a los grupos sociales Atomización al mercado laboral. Homo Economicus (Satisfacer las necesidades de manera eficaz) Ley Universal- Leyes Económicas:*Objetivas *Absolutas
  • 4. • Modelos Marginales- Todo se explica con números. • Abstracción de la realidad. • Se basan- “Competencia perfecta” • Teoría Subjetiva del valor- El valor se determina en el momento de intercambio. • Dejan de lado la explotación humana. • Juicio del consumir a cerca de su utilidad.
  • 5. • Utilidad y escasez- Las mercancias tienen precio sí son útiles y estan limitadas. • Determina Precio- Utilidad Marginal. • Consede los consumidores. • Distribución de ingresos- Mercado Laboral Marginalista • Oferta y demanda: Salario de equilibrio: Trabajador aporta a la producción.
  • 6. • Política Fiscal:*gasto público • *Impuestos • Inversión estatal. • Política Monetaria:*Inversión Productiva. • *Inversión Financiera. • Tasa de Interes. • Ganancias • *Referencia de liquidez. • *Baja tasas como fomento de producción • *Despues de la 2 Guerra Mundial.