SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Demetrio
CCESA RAYME
Tabla de Frecuencias 2
Practica é Investigación
IX
TABLA DE FRECUENCIA
EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
Fi
N° de Intervalos = 6
Rango = 134-42=92
Amplitud o Tamaño= 16
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS
Edad xi fi Fi hi hi %
[6 -8>
4
[8 -10>
7
[10 -12>
8
[12 -14>
9
[14 -16>
7
[16 -18]
5
Total 40
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS
Edad xi fi Fi hi hi %
[6 -8> 7 4 4 0,10 10 %
[8 -10> 9 7 11 0,175 17,5 %
[10 -12> 11 8 19 0,20 20 %
[12 -14> 13 9 28 0,225 22,5 %
[14 -16> 15 7 35 0,175 17,5%
[16 -18] 17 5 40 0,125 12,5 %
Total 40 1 100 %
ҧ
𝑥 =
28+63+88+117+105+85
40
=
486
40
= 12,15
En un parqueadero se registra el tiempo de permanencia (en minutos) de 60 autos:
15 450 18 20 25 27 30 32 320 34
36 36 40 135 40 45 142 55 58 60
65 68 136 71 72 73 73 148 75 80
81 82 85 96 98 105 110 112 120 126
127 130 69 140 40 145 50 74 148 220
250 34 330 350 360 370 420 425 430 18
a. Elabora una tabla estadística para estos datos
N° de Intervalos = 8
Rango = 450-15=435
Amplitud o Tamaño= 55
En un parqueadero se registra el tiempo de permanencia (en minutos) de 60 autos:
15 450 18 20 25 27 30 32 320 34
36 36 40 135 40 45 142 55 58 60
65 68 136 71 72 73 73 148 75 80
81 82 85 96 98 105 110 112 120 126
127 130 69 140 40 145 50 74 148 220
250 34 330 350 360 370 420 425 430 18
a. Elabora una tabla estadística para estos datos
FR. RELATIVA
FR. ABSOLUTA Fi Hi
N° de Intervalos = 8
Rango = 450-15=435
Amplitud o Tamaño= 55
En un parqueadero se registra el tiempo de permanencia (en minutos) de 60 autos:
15 450 18 20 25 27 30 32 320 34
36 36 40 135 40 45 142 55 58 60
65 68 136 71 72 73 73 148 75 80
81 82 85 96 98 105 110 112 120 126
127 130 69 140 40 145 50 74 148 220
250 34 330 350 360 370 420 425 430 18
a. Elabora una tabla estadística para estos datos
Fi Hi %
FR. RELATIVA hi %
FR. ABSOLUTA fi
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
En un colegio del centro de la ciudad se requiere realizar un estudio sobre los resultados obtenidos por 20
estudiantes de noveno en el área de matemáticas. Las valoraciones son excelente E, sobresaliente S, aceptable
A, Insuficiente I, deficiente D, Siendo E la máxima calificación y D la mínima los resultados son
E A A S I I I D A I
S E S S I D I D A A
Variable Conteo frecuencia
Excelente II 2
Sobresaliente IIII 4
Aceptable IIIII 5
Deficiente III 3
Insuficiente IIIIII 6
En un colegio del centro de la ciudad se requiere realizar un estudio sobre los resultados obtenidos por 20
estudiantes de noveno en el área de matemáticas. Las valoraciones son excelente E, sobresaliente S, aceptable
A, Insuficiente I, deficiente D, Siendo E la máxima calificación y D la mínima los resultados son
Variable Conteo frecuencia
Excelente II 2
Sobresaliente IIII 4
Aceptable IIIII 5
Deficiente III 3
Insuficiente IIIIII 6
Valoración f fr F Fr %
D 3 3/20 = 0,15 3 0,15 0,15 x 100 = 15 %
I 6 6/20 = 0,3 9 0,45 0,3 x 100 = 30%
A 5 5/20 = 0,25 14 0,7 0,25 x 100 = 25%
S 4 4/20 =0,2 18 0,9 0,2 x 100 = 20%
E 2 2/20 = 0,1 20 1 0,1 x 100 = 10%
Total 20 1 100%
Variable Conteo frecuencia
Excelente II 2
Sobresaliente IIII 4
Aceptable IIIII 5
Deficiente III 3
Insuficiente IIIIII 6
Valoración f fr F Fr %
D 3 3/20 = 0,15 3 0,15 0,15 x 100 = 15 %
I 6 6/20 = 0,3 9 0,45 0,3 x 100 = 30%
A 5 5/20 = 0,25 14 0,7 0,25 x 100 = 25%
S 4 4/20 =0,2 18 0,9 0,2 x 100 = 20%
E 2 2/20 = 0,1 20 1 0,1 x 100 = 10%
Total 20 1 100%
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf

Más contenido relacionado

Similar a NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf

Eu2 equiponro5
Eu2 equiponro5Eu2 equiponro5
Eu2 equiponro5
uft
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
Jana Sanchez
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
Jana Sanchez
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
matoboti
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
ESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdf
ESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdfESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdf
ESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdf
EnriqueQc2
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
profe_chef
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
AnaisAlvarez10
 
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
leticialara10
 
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadisticaTrabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Andre Cantos
 

Similar a NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf (20)

Eu2 equiponro5
Eu2 equiponro5Eu2 equiponro5
Eu2 equiponro5
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
ESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdf
ESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdfESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdf
ESTADÍSTICA CAPÍTULO 04 MEDIDAS DESCRIPTIVAS Y DIAGRAMA DE CAJAS.pdf
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
 
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
 
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
 
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadisticaTrabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf

  • 1. Docente: Demetrio CCESA RAYME Tabla de Frecuencias 2 Practica é Investigación IX
  • 3. EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
  • 4. EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
  • 5. EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
  • 6. EJEMPLO DE UNA TABLA DE FRECUENCIA
  • 7.
  • 8.
  • 9. Fi
  • 10. N° de Intervalos = 6 Rango = 134-42=92 Amplitud o Tamaño= 16
  • 13. TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS Edad xi fi Fi hi hi % [6 -8> 4 [8 -10> 7 [10 -12> 8 [12 -14> 9 [14 -16> 7 [16 -18] 5 Total 40
  • 14. TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS Edad xi fi Fi hi hi % [6 -8> 7 4 4 0,10 10 % [8 -10> 9 7 11 0,175 17,5 % [10 -12> 11 8 19 0,20 20 % [12 -14> 13 9 28 0,225 22,5 % [14 -16> 15 7 35 0,175 17,5% [16 -18] 17 5 40 0,125 12,5 % Total 40 1 100 % ҧ 𝑥 = 28+63+88+117+105+85 40 = 486 40 = 12,15
  • 15.
  • 16.
  • 17. En un parqueadero se registra el tiempo de permanencia (en minutos) de 60 autos: 15 450 18 20 25 27 30 32 320 34 36 36 40 135 40 45 142 55 58 60 65 68 136 71 72 73 73 148 75 80 81 82 85 96 98 105 110 112 120 126 127 130 69 140 40 145 50 74 148 220 250 34 330 350 360 370 420 425 430 18 a. Elabora una tabla estadística para estos datos N° de Intervalos = 8 Rango = 450-15=435 Amplitud o Tamaño= 55
  • 18. En un parqueadero se registra el tiempo de permanencia (en minutos) de 60 autos: 15 450 18 20 25 27 30 32 320 34 36 36 40 135 40 45 142 55 58 60 65 68 136 71 72 73 73 148 75 80 81 82 85 96 98 105 110 112 120 126 127 130 69 140 40 145 50 74 148 220 250 34 330 350 360 370 420 425 430 18 a. Elabora una tabla estadística para estos datos FR. RELATIVA FR. ABSOLUTA Fi Hi N° de Intervalos = 8 Rango = 450-15=435 Amplitud o Tamaño= 55
  • 19. En un parqueadero se registra el tiempo de permanencia (en minutos) de 60 autos: 15 450 18 20 25 27 30 32 320 34 36 36 40 135 40 45 142 55 58 60 65 68 136 71 72 73 73 148 75 80 81 82 85 96 98 105 110 112 120 126 127 130 69 140 40 145 50 74 148 220 250 34 330 350 360 370 420 425 430 18 a. Elabora una tabla estadística para estos datos Fi Hi % FR. RELATIVA hi % FR. ABSOLUTA fi % % % % % % % % % % % % % % % %
  • 20. En un colegio del centro de la ciudad se requiere realizar un estudio sobre los resultados obtenidos por 20 estudiantes de noveno en el área de matemáticas. Las valoraciones son excelente E, sobresaliente S, aceptable A, Insuficiente I, deficiente D, Siendo E la máxima calificación y D la mínima los resultados son E A A S I I I D A I S E S S I D I D A A Variable Conteo frecuencia Excelente II 2 Sobresaliente IIII 4 Aceptable IIIII 5 Deficiente III 3 Insuficiente IIIIII 6
  • 21. En un colegio del centro de la ciudad se requiere realizar un estudio sobre los resultados obtenidos por 20 estudiantes de noveno en el área de matemáticas. Las valoraciones son excelente E, sobresaliente S, aceptable A, Insuficiente I, deficiente D, Siendo E la máxima calificación y D la mínima los resultados son Variable Conteo frecuencia Excelente II 2 Sobresaliente IIII 4 Aceptable IIIII 5 Deficiente III 3 Insuficiente IIIIII 6 Valoración f fr F Fr % D 3 3/20 = 0,15 3 0,15 0,15 x 100 = 15 % I 6 6/20 = 0,3 9 0,45 0,3 x 100 = 30% A 5 5/20 = 0,25 14 0,7 0,25 x 100 = 25% S 4 4/20 =0,2 18 0,9 0,2 x 100 = 20% E 2 2/20 = 0,1 20 1 0,1 x 100 = 10% Total 20 1 100%
  • 22. Variable Conteo frecuencia Excelente II 2 Sobresaliente IIII 4 Aceptable IIIII 5 Deficiente III 3 Insuficiente IIIIII 6
  • 23. Valoración f fr F Fr % D 3 3/20 = 0,15 3 0,15 0,15 x 100 = 15 % I 6 6/20 = 0,3 9 0,45 0,3 x 100 = 30% A 5 5/20 = 0,25 14 0,7 0,25 x 100 = 25% S 4 4/20 =0,2 18 0,9 0,2 x 100 = 20% E 2 2/20 = 0,1 20 1 0,1 x 100 = 10% Total 20 1 100%