SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Marco Luis Pérez Silva Email: mperezucv@hotmail.com Facultad de Ciencias Empresariales UCV - Tarapoto Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Población Muestra Muestreo aleatorio Nota: Si la muestra es igual a la población, al muestreo le llamamos censo Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
16.0 16.5 17.0 17.5 18.0 18.5 * * ** * * * * * *  + + + + + + + + + + * = Mortero modificado + = Mortero sin modificar Ejemplo: Datos de resistencia a la tensión de muestras de mortero Portland (Kg/cm2) con polímero agregado: 16.85 16.40 17.21 16.35 16.52  17.04 16.96 17.15 16.59 16.57 mortero Portland sin modificar: 17.50 17.63 18.25 18.00 17.86 17.75 18.22 17.90 17.96 18.15 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
105 221 183 186 121 181 180 143 97 154 153 174 120 168 167 141 245 228 174 199 181 158 176 110 163 131 154 115 160 208 158 133 207 180 190 193 194 133 156 123 134 178 76 167 184 135 229 146 218 157 101 171 165 172 158 169 199 151 142 163 145 171 148 158 160 175 149 87 160 237 150 135 196 201 200 176 150 170 118 149 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Tallo Hoja Frecuencia 7 6 1 8 7 1 9 7 1 10 5 1 2 11 5 8 0 3 12 1 0 3 3 13 4 1 3 5 3 5 6 14 2 9 5 8 3 1 6 9 8 15 4 7 1 3 4 0 8 8 6 8 0 8 12 16 3 0 7 3 0 5 0 8 7 9 10 17 8 5 4 4 1 6 2 1 0 6 10 18 0 3 6 1 4 1 0 7 19 9 6 0 9 3 4 6 20 7 1 0 8 4 21 8 1 22 1 8 9 3 23 7 1 24 5 1 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Tallo Hoja Frecuencia 7 6 1 8 7 1 9 7 1 10 1 5 2 11 0 5 8 3 12 0 1 3 3 13 1 3 3 4 5 5 6 14 1 2 3 5 8 6 9 9 8 15 0 0 1 3 4 4 6 7 8 8 8 8 12 16 0 0 0 3 3 5 7 7 8 9 10 17 0 1 1 2 4 4 5 6 6 8 10 18 0 0 1 1 3 4 6 7 19 0 3 4 6 9 9 6 20 0 1 7 8 4 21 8 1 22 1 8 9 3 23 7 1 24 5 1 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
76 87 97 101 105 110 115 118 120 121 123 131 133 133 134 135 135 141 142 143 145 146 148 149 149 150 150 151 153 154 154 156 157 158 158 158 158 160 160 160 163 163 165 167 167 168 169 170 171 171 172 174 174 175 176 176 178 180 180 181 181 183 184 186 190 193 194 196 199 199 200 201 207 208 218 221 228 229 237 245 Son 80 datos, como es un numero par, la mediana será el promedio de los que ocupan los lugares 40 y 41, o sea (160+163)/2=161.5 El primer cuartil es el valor en (0.25)*80+0.5=20.5, es decir, el promedio de los valores en los puestos 20 y 21, o sea (143+145)/2=144 El tercer cuartil es el promedio de los valores en los puestos 60 y 61, es decir, (181+181)/2=181 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Clase Frecuencia Frec. Relativa Frec. Rel. Acum. 70 a 90 2 0.0250 0.0250 90 a 110 3 0.0375 0.0625 110 a 130 6 0.0750 0.1375 130 a 150 14 0.1750 0.3125 150 a 170 22 0.2750 0.5875 170 a 190 17 0.2125 0.8000 190 a 210 10 0.1250 0.9250 210 a 230 4 0.0500 0.9750 230 a 250 2 0.0250 1.0000 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
70 90 110 130 150 170 190 210 230 250 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Supongamos que un corredor entrena para una determinada carrera y se toman los tiempos que necesita para recorrer los 100m, durante 10 días consecutivos (cada día se toman varios tiempos y se calculan mediana, cuartiles, valores mínimo y máximo)  El desplazamiento de las gráficas de caja hacia la izquierda indica que el entrenamiento ha dado resultado, ya que se tardan menos segundos en recorrer la misma distancia, siendo la diferencia entre el máximo y el mínimo menor, como así también la diferencia intercuartílica  Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
En un diario presentan el siguiente gráfico de caja y bigotes. La variable en estudio es “calificación en un examen de ingreso”  Teniendo en cuenta esta gráfica indique en forma aproximada: a)¿Qué calificación obtuvo el estudiante con menor nota?  b)¿Qué calificación obtuvo el estudiante con mayor nota?  c)¿Cuál es el primer cuartil? d)¿Cuál es el tercer cuartil? e)¿Cuál es la mediana? Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
En un aeropuerto se registran los vuelos que arriban en una semana determinada y los datos se vuelcan en la siguiente tabla:  Ordene en forma creciente y calcule mediana y cuartiles. ¿Cuántos vuelos hay el día que hay menos vuelos? ¿Cuántos vuelos hay el día que hay más vuelos?  Represente mediante un diagrama de caja y bigotes. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Vuelos 25 37 45 50 32 40 30
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto Tipo de Defecto Cant Mancha 21 Rayón 35 Defecto en manija 17 Floja 29 Abollada 3 Defecto en vidrio 5 TOTAL 110 Tipo de Defecto Cant Rayón 35 Floja 29 Mancha 21 Defecto en manija 17 Otros 8 TOTAL 110 % 32 26 19 16 7 100
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
La media muestral La media de la población Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
La varianza muestral La varianza de la población Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Esta medida de dispersión tiene la propiedad de insesgadez Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
[object Object],Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto

Más contenido relacionado

Destacado

Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. unMétodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. unAemr Aemr
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
universidad yacambu
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Prof. Ana Margarita Durán
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt jennypanta
 
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvaMetodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvagarciara
 
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
LA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOSLA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOS
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOSRuth Vargas Gonzales
 
Expo métodos cuantitativos y cualitativos
Expo métodos cuantitativos y cualitativosExpo métodos cuantitativos y cualitativos
Expo métodos cuantitativos y cualitativosSaRa Pérez
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decisionimaarce
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
Edwin Gallardo
 
Planeacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativaPlaneacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativa
crisfervdp
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativosjosuejua
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
Kaan Bane
 
Criterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbreCriterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbreZuli Apellidos
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
quintomerca
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesHector Banquez
 
EJERCICIO DE ÁRBOL DE DECISION
EJERCICIO  DE  ÁRBOL  DE DECISION EJERCICIO  DE  ÁRBOL  DE DECISION
EJERCICIO DE ÁRBOL DE DECISION Maricela Ayala
 
Enfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administraciónEnfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administraciónmicrOpOlitha
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]mariaccuyares
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
Lourdes Ibáñez
 

Destacado (20)

Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. unMétodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
 
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvaMetodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
 
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
LA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOSLA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOS
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
 
Expo métodos cuantitativos y cualitativos
Expo métodos cuantitativos y cualitativosExpo métodos cuantitativos y cualitativos
Expo métodos cuantitativos y cualitativos
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
 
Planeacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativaPlaneacion estrategica corporativa
Planeacion estrategica corporativa
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
 
Criterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbreCriterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbre
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
 
árbol de decisión
árbol de decisiónárbol de decisión
árbol de decisión
 
EJERCICIO DE ÁRBOL DE DECISION
EJERCICIO  DE  ÁRBOL  DE DECISION EJERCICIO  DE  ÁRBOL  DE DECISION
EJERCICIO DE ÁRBOL DE DECISION
 
Enfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administraciónEnfoque sistémico de la administración
Enfoque sistémico de la administración
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
 

Similar a Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos

ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
AndresUseda3
 
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfNUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfFundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt
380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt
380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
AnaisAlvarez10
 
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2 Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2  Ccesa007.pdfFundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2  Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase i estadistica
Clase i estadisticaClase i estadistica
Clase i estadistica
Nelson Rene Rodriguez Leon
 
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
emamai
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
PaoloFranciscoHurtad
 
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNIntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNadfst
 
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNIntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
guest5e1760b
 
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNIntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
guest5e1760b
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Ariana Origuela
 

Similar a Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos (20)

ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
 
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfNUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
 
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfFundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
 
380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt
380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt
380201403-Estadistica-Descriptiva-Ejercicios-Resueltos-ppt.ppt
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
 
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2 Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2  Ccesa007.pdfFundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2  Ccesa007.pdf
Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF2 Ccesa007.pdf
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 
Clase i estadistica
Clase i estadisticaClase i estadistica
Clase i estadistica
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
 
EstadÍstica descriptiva clase 1
EstadÍstica  descriptiva clase 1EstadÍstica  descriptiva clase 1
EstadÍstica descriptiva clase 1
 
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNIntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
 
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNIntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
 
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióNIntroduccióN Al Control De La ProduccióN
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
 
Analisis de pareto
Analisis de paretoAnalisis de pareto
Analisis de pareto
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
 

Más de Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC

Más de Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC (20)

Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004
 
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la CalidadSesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
 
Presentación_Mercados y Tendencias
Presentación_Mercados y TendenciasPresentación_Mercados y Tendencias
Presentación_Mercados y Tendencias
 
Modelo de Ensayox
Modelo de EnsayoxModelo de Ensayox
Modelo de Ensayox
 
Presentation of Doom
Presentation of DoomPresentation of Doom
Presentation of Doom
 
Sesion 09 -
Sesion 09 -Sesion 09 -
Sesion 09 -
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una IncognitaSesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
 
Segundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Segundo Examen Parcial de Estadistica AplicadaxSegundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Segundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
 
Sesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y ParabolaSesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y Parabola
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y LogaritmicasSesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
 
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y QuimicaxEjercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
 
Sesion 10 - Analisis Matricial
Sesion 10 - Analisis MatricialSesion 10 - Analisis Matricial
Sesion 10 - Analisis Matricial
 
Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Tabla Distribucion normal 1
Tabla Distribucion normal 1Tabla Distribucion normal 1
Tabla Distribucion normal 1
 
Sesion 05 -
Sesion 05 -Sesion 05 -
Sesion 05 -
 
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y  AbastecimientoSesion 05a - Logistica y  Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Sesion 06 -
 
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo Simplex
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos

  • 1. Ing. Marco Luis Pérez Silva Email: mperezucv@hotmail.com Facultad de Ciencias Empresariales UCV - Tarapoto Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Población Muestra Muestreo aleatorio Nota: Si la muestra es igual a la población, al muestreo le llamamos censo Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 7.
  • 8.
  • 9. 16.0 16.5 17.0 17.5 18.0 18.5 * * ** * * * * * * + + + + + + + + + + * = Mortero modificado + = Mortero sin modificar Ejemplo: Datos de resistencia a la tensión de muestras de mortero Portland (Kg/cm2) con polímero agregado: 16.85 16.40 17.21 16.35 16.52 17.04 16.96 17.15 16.59 16.57 mortero Portland sin modificar: 17.50 17.63 18.25 18.00 17.86 17.75 18.22 17.90 17.96 18.15 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 10. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 11. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 12. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 13. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 14. 105 221 183 186 121 181 180 143 97 154 153 174 120 168 167 141 245 228 174 199 181 158 176 110 163 131 154 115 160 208 158 133 207 180 190 193 194 133 156 123 134 178 76 167 184 135 229 146 218 157 101 171 165 172 158 169 199 151 142 163 145 171 148 158 160 175 149 87 160 237 150 135 196 201 200 176 150 170 118 149 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 15. Tallo Hoja Frecuencia 7 6 1 8 7 1 9 7 1 10 5 1 2 11 5 8 0 3 12 1 0 3 3 13 4 1 3 5 3 5 6 14 2 9 5 8 3 1 6 9 8 15 4 7 1 3 4 0 8 8 6 8 0 8 12 16 3 0 7 3 0 5 0 8 7 9 10 17 8 5 4 4 1 6 2 1 0 6 10 18 0 3 6 1 4 1 0 7 19 9 6 0 9 3 4 6 20 7 1 0 8 4 21 8 1 22 1 8 9 3 23 7 1 24 5 1 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 16. Tallo Hoja Frecuencia 7 6 1 8 7 1 9 7 1 10 1 5 2 11 0 5 8 3 12 0 1 3 3 13 1 3 3 4 5 5 6 14 1 2 3 5 8 6 9 9 8 15 0 0 1 3 4 4 6 7 8 8 8 8 12 16 0 0 0 3 3 5 7 7 8 9 10 17 0 1 1 2 4 4 5 6 6 8 10 18 0 0 1 1 3 4 6 7 19 0 3 4 6 9 9 6 20 0 1 7 8 4 21 8 1 22 1 8 9 3 23 7 1 24 5 1 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 17. 76 87 97 101 105 110 115 118 120 121 123 131 133 133 134 135 135 141 142 143 145 146 148 149 149 150 150 151 153 154 154 156 157 158 158 158 158 160 160 160 163 163 165 167 167 168 169 170 171 171 172 174 174 175 176 176 178 180 180 181 181 183 184 186 190 193 194 196 199 199 200 201 207 208 218 221 228 229 237 245 Son 80 datos, como es un numero par, la mediana será el promedio de los que ocupan los lugares 40 y 41, o sea (160+163)/2=161.5 El primer cuartil es el valor en (0.25)*80+0.5=20.5, es decir, el promedio de los valores en los puestos 20 y 21, o sea (143+145)/2=144 El tercer cuartil es el promedio de los valores en los puestos 60 y 61, es decir, (181+181)/2=181 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 18.
  • 19. Clase Frecuencia Frec. Relativa Frec. Rel. Acum. 70 a 90 2 0.0250 0.0250 90 a 110 3 0.0375 0.0625 110 a 130 6 0.0750 0.1375 130 a 150 14 0.1750 0.3125 150 a 170 22 0.2750 0.5875 170 a 190 17 0.2125 0.8000 190 a 210 10 0.1250 0.9250 210 a 230 4 0.0500 0.9750 230 a 250 2 0.0250 1.0000 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 20. 70 90 110 130 150 170 190 210 230 250 Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 21.
  • 22. Supongamos que un corredor entrena para una determinada carrera y se toman los tiempos que necesita para recorrer los 100m, durante 10 días consecutivos (cada día se toman varios tiempos y se calculan mediana, cuartiles, valores mínimo y máximo) El desplazamiento de las gráficas de caja hacia la izquierda indica que el entrenamiento ha dado resultado, ya que se tardan menos segundos en recorrer la misma distancia, siendo la diferencia entre el máximo y el mínimo menor, como así también la diferencia intercuartílica Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 23. En un diario presentan el siguiente gráfico de caja y bigotes. La variable en estudio es “calificación en un examen de ingreso” Teniendo en cuenta esta gráfica indique en forma aproximada: a)¿Qué calificación obtuvo el estudiante con menor nota? b)¿Qué calificación obtuvo el estudiante con mayor nota? c)¿Cuál es el primer cuartil? d)¿Cuál es el tercer cuartil? e)¿Cuál es la mediana? Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 24. En un aeropuerto se registran los vuelos que arriban en una semana determinada y los datos se vuelcan en la siguiente tabla: Ordene en forma creciente y calcule mediana y cuartiles. ¿Cuántos vuelos hay el día que hay menos vuelos? ¿Cuántos vuelos hay el día que hay más vuelos? Represente mediante un diagrama de caja y bigotes. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Vuelos 25 37 45 50 32 40 30
  • 25.
  • 26. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto Tipo de Defecto Cant Mancha 21 Rayón 35 Defecto en manija 17 Floja 29 Abollada 3 Defecto en vidrio 5 TOTAL 110 Tipo de Defecto Cant Rayón 35 Floja 29 Mancha 21 Defecto en manija 17 Otros 8 TOTAL 110 % 32 26 19 16 7 100
  • 27. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 28. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 29.
  • 30. La media muestral La media de la población Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 31. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 32. La varianza muestral La varianza de la población Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 33. Esta medida de dispersión tiene la propiedad de insesgadez Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto
  • 34.
  • 35.
  • 36. Facultad de Ciencias Empresarial - UCV Tarapoto