SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS ROLES
DOCENTES
Cecilia Camba
Vanesa Destefano
Sabrina Vazquez
Raúl Volker
Siglo XXI
Cambios
Culturales Sociales Tecnológicos
NUEVO DOCENTE
Siglo XXI: TEORÍA
CONSTRUCTIVISTA
CENTRADA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
NUEVO PARADIGMA
ALUMNO
DISTINTAS ESTRATEGIAS
CONOCIMIENTO
ANTERIOR
DIFERENTES MANERAS DE
APRENDER
DIFERENTES TIPOS DE
INTELIGENCIA
NUEVO DOCENTE
MOTIVADOR
GUÍA
DINAMIZADOR
MEDIADOR
FACILITADOR
ROLES Y FUNCIONES
DEL DOCENTE EN EL
NUEVO PARADIGMA
Identificar las necesidades académicas de los alumnos
Colaborar con el alumno en elegir sus programas de formación
Introducir nuevas formas de aprender, incorporando nuevas herramientas
para el aprendizaje
En el contexto de lo anterior:
Que las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) sean un medio para
Facilitar el aprendizaje, asumiendo una actitud de
liderazgo frente al grupo
Desplazarse del centro...
…para que en ese lugar esté el alumno
Dar a conocer el tema al alumno para que tenga una idea previa
Presentar y poner a disposición los materiales con los que el alumno
elaborará su aprendizaje de manera organizada
Estimular al alumno para que participe activamente en su proceso de
aprendizaje
Alentar el intercambio con los pares para que se generen ideas nuevas
Estimular la contrastación de ideas previamente adquiridas...
...con una estructura conceptual nueva adquirida
Incentivar los planteos y resolución de casos y problemas a través del
trabajo colaborativo
Favorecer la evaluación continua
DESDE LA PALABRA
DE LOS
EXPERTOS
“El docente 2.0 debe asumir una actitud
proactiva y ser pragmático, ser creador de
oportunidades, promotor de ideas innovadoras,
actuar como referente, tutor, guía del alumno,
modelo a seguir, estar dispuesto a aprender y
capacitarse continuamente, debe tejer junto a
sus pares y alumnos colaborativamente una red
de conocimientos en pos de un cambio
educativo mancomunado”.
Alejandro Cámara - Concordia, Entre Ríos, Argentina
“Motivador, integrador, innovador,
creativo, crítico, pero sobre todo ejercer
autoridad basada en el conocimiento y
cercanía. En continuo
perfeccionamiento. Autoridad horizontal
y no vertical, entendiendo que el
aprendizaje es colaborativo,
participativo, donde el profesor deja de
ser el centro del aprendizaje”.
Marcela Momberg - Valparaíso, Chile
“Creo que un docente 2.0 es aquel que antes que nada tiene que entender y aprender cómo
viven sus alumnos. Cuáles son sus intereses, qué miran en la televisión y para qué usan la
computadora. A partir de ahí, comenzar a construir su propio PLE (entorno personalizado de
aprendizaje) y con humildad animarse a compartir, aprender y trabajar de forma colaborativa.
Como alguna vez dijo Sir Ken Robinson "No permitas que te roben las ideas, regálalas".
Matías Scovotti - Buenos Aires, Argentina
Carla Pereira - Lavalleja, Uruguay
“Colaborar, aprender y perderse
con otros debería de ser la nueva
premisa en la formación docente.
Entender que saberlo todo no es
posible, que equivocarse es una
obligación y la pregunta un
ejercicio compartido”.
“El docente 2.0 tiene que ser un profesional
abierto al cambio frente al nuevo paradigma que
proponen las Tecnologías de Información y la
Comunicación. Este paradigma insta a que el
docente se capacite y perfeccione en sus
prácticas (aprender), sea creativo en la forma de
desarrollar los contenidos (innovador) y sobre
todo, colaborativo. (...) Para que este paradigma
sea posible, de base tiene que estar presente la
actitud de CAMBIO, de afrontar este nuevo
desafío”.
Martín Nicolás Ortelli - Concordia, Entre Ríos, Argentina
“La primera característica que debe tener un docente
es la adaptación a las nuevas tecnologías. Segundo,
el liderazgo que debe vivir constantemente. Si bien el
docente no es un nativo digital tiene que motivar a
aprender en este ambiente. Tercero: la educación en
valores, el trabajo colaborativo y el diálogo deben
estar a la base de la construcción social en el
aprendizaje. Cuarto: para lograr los tres puntos
anteriores, es necesario una formación y preparación
adecuada en las universidades y casas de estudio”.
Cristian Ahumada - Viña del Mar, Chile
A MODO DE
CONCLUSIÓN
NUEVO PARADIGMA
EDUCACIÓN SIGLO XXI
DOCENTE
Recordar que el gran desafío es:
Construir el conocimiento entre todos
Que los docentes resultemos ser inmigrantes digitales
acostumbrados a la presencialidad, requiere de mucha creatividad e
innovación para correrse de lugar y ya no ocupar la centralidad de la
clase, sino ser quien facilita los aprendizajes
Hoy la virtualidad nos permite explotar la potencia de las imágenes.
“Una imagen dice más que mil palabras”, pero no olvidar que esas
mil palabras deben estar previamente dentro del alumno
El docente debe insistir en la búsqueda de la
sinergia grupal e incentivar la excelencia individual
de cada miembro, facilitando el desarrollo
progresivo desde un aprendizaje cooperativo, con
una previa propuesta concreta de trabajo,
evolucionando hacia los métodos de un
aprendizaje colaborativo donde el grupo se
consolida en los resultados que individualmente
les sería imposible alcanzar.
El trabajo grupal y colaborativo, siempre da mejores
resultados que individualmente
¿Qué habilidades técnicas y qué competencias debe desarrollar ese
profesor que facilita los conocimientos?
¿Cómo serán las nuevas instituciones educativas?
¿Cómo rescatar el rol socializador que tiene la educación tradicional
en este nuevo paradigma de la virtualidad?
¿Cuál es entonces el rol del estudiante en este nuevo paradigma?
¿Qué atributos deben desarrollar los estudiantes para esta nueva
forma de educarse?
Algunas preguntas para la reflexión:
¡MUCHAS GRACIAS!
REFERENCIAS
Texto:
● Flotta, Adriana. Desplazarse del centro: el gran desafío actual de los docentes y capacitadores.
● Senge, Peter. La Quinta Disciplina.
● Sierra, José Leon. El Docente Virtual.
● Sitio de donde se extrajeron las opiniones de los docentes: http://www.educdoscero.com/2012/02/los-docentes-opinan-sobre-su-rol-en-el.html
Imágenes: se obtuvieron de los siguientes sitios:
Diapo 2: https://s3.amazonaws.com/staticcuc/images/stories/archivos/imagenes/2016/admisiones/soy_docente_cuc.jpg
Diapo 3: http://static01.heraldo.es/uploads/imagenes/10col/2017/06/22/_etopia1_9be2e589.jpg?339db1f8adecf0d967036749220b268f
Diapo 4: https://previews.123rf.com/images/karelnoppe/karelnoppe1203/karelnoppe120300010/12671645-Joven-estudiante-con-una-interfaz-virtual-de-la-
simulaci-n-digital-de-tablero-futurista-Foto-de-archivo.jpg
Diapo 5: https://i.ytimg.com/vi/-rrEyA0Dk0Y/maxresdefault.jpg
Diapo 7: https://cnecpuebla.files.wordpress.com/2016/10/inversion-empresarial.jpg?w=640
Diapo 8: https://i1.wp.com/bestsmallventure.com/wp-content/uploads/2017/03/ebay-assistant-job-ideas.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1
Diapo 9: https://www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2016/05/online-collaboration.jpg
Diapo 10: http://cdn.educ.ar/repositorio/imagen/ver?image_id=bdcfba18-d31b-4340-b9e3-3f8e7f2a108b
Diapo 11: http://conceptodefinicion.de/liderazgo/
Diapo 12:
http://www.revistadocencia.cl/new/wp-content/uploads/2016/08/technology-1095751_1920.jpg
http://recursos.ort.edu.ar/static/archivos/image/26625/111196.jpg
Diapo 13: http://www.escuelasparalajusticiasocial.net/wp-content/uploads/2017/03/planificacion_70-30-ley-desarrollo-carrera-profesional-docente-chile-
830x623.jpg
Diapo 14: https://rincones.educarex.es/
Diapo 15: https://amorfm.mx/secciones/la-reflexion/la-inspiradora-carta-de-una-maestra-a-sus-alumnos/
Diapo 16: https://gesvin.files.wordpress.com/2015/12/inteligenciasmltiplesestrategiasdocentesformacinevaluacindocumentacin-ebook-bloggesvin.jpg
Diapo 17: https://moodle2016-17.ua.es/moodle/pluginfile.php/62202/mod_resource/content/9/comunicacion/images/pic009.jpg
https://userscontent2.emaze.com/images/37364f4e-0fc6-4229-bf5d-644ae6866c05/4d125101281d34997cc21b4bf5a53b8c.jpg
Diapo18 : http://alfaconsulting.com/wp-content/uploads/2016/08/team-work.png-1-1024x584.jpg
Diapo 19: http://www.reynolds.k12.or.us/sites/default/files/styles/full_node_primary/public/imageattachments/rhs/page/1094/well-written-test-
case.jpg?itok=i4gatmrB
Diapo 21: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/
Diapo 22: https://thehospiceinsider.com/wp-content/uploads/2016/01/child_art_hands-777x437.jpg
Diapo 23: http://www.lecturalab.org/userfiles/Guias%20docente_2.jpg
Diapo 24: http://reflexionemostodos.blogspot.com.ar/2013/05/que-es-lo-que-hacen-los-buenos.html
Diapo 25: https://lamenteesmaravillosa.com/puedo-cambiar-mi-destino
Diapo 26: https://www.santillana.com.mx/articulos/63
Diapo 28: http://www.educdoscero.com/2012/02/los-docentes-opinan-sobre-su-rol-en-el.html
Diapo 29: http://e-paf.com/wp-content/uploads/2015/02/trabajos-manuales.jpg
Diapo 30:
Tetraedro: Fuente propia
https://i2.wp.com/www.rafael-home-biz.com/wp-content/uploads/2017/05/travelling-light-house-rafael-home-biz-quality-hd-wallpapers-with-light-house-
every-light-in-the-house-is-on.jpg
Diapo 31: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/All_you_need_is_Love.jpg
Diapo 32:
https://es.123rf.com/photo_12602893_film-roll-communication-in-the-digital-tunnel.html
https://pxhere.com/es/photo/821945
https://pxhere.com/es/photo/1363892
Diapo 33: http://www.mujeresdeempresa.com/wp-content/uploads/2012/11/trabajo_en_equipo_manos.jpg
Diapo 34: http://juanpabloarias.com/wp-content/uploads/2015/12/Ideas-de-negocio-Juan-Pablo-Arias.png
Diapo 35: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/La_Tecnolog%C3%ADa_y_la_Educaci%C3%B3n.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maestro creativo
 El maestro creativo El maestro creativo
El maestro creativo
Fe
 
Ensayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargovEnsayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargov
Octavio Gpe Camargo Velarde
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Jorge Prioretti
 
Guía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina Garcés
Guía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina GarcésGuía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina Garcés
Guía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina Garcés
eraser Juan José Calderón
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
cabrerajosegregorio
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Jorge Prioretti
 
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro finalModalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
natiosita
 
Tp final epa
Tp final epaTp final epa
Tp final epa
Ezequiel Pantyc
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Andres Epifanía
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
NOEL Peña
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
carloschavesb
 
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casaEdullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
agrotala
 
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)
Maria Chavez Orrego
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
cacho_cnc89
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
APUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
APUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDADAPUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
APUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
ProfessorPrincipiante
 
Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01
Shirley Paredes
 

La actualidad más candente (18)

El maestro creativo
 El maestro creativo El maestro creativo
El maestro creativo
 
Ensayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargovEnsayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargov
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Guía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina Garcés
Guía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina GarcésGuía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina Garcés
Guía didáctica basada en la conferencia: Educación y Emancipación. Marina Garcés
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
 
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro finalModalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
 
Tp final epa
Tp final epaTp final epa
Tp final epa
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
El aprendizaje basado en proyectos y las tecnologías de la información bloque 05
 
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casaEdullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
 
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi (1)
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
APUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
APUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDADAPUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
APUNTES PARA REPENSAR UNA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
 
Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01Trabajo colaborativotac version01
Trabajo colaborativotac version01
 

Similar a Nuevos roles docentes

Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
Sirley Colina
 
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
f.cabrera1
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubies
gabrieladanunzio
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
losrubies
 
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Carlos Luis Gomez Valderrama
 
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Tata Gordillo
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
Noe Carmona
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Daniel López Morales
 
Nuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambioNuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambio
Carlos Marcelo
 
06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo
cathycontreras
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
GUIOMAR VARGAS
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
BrillithUrea
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
guest86d1709
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Normii
 

Similar a Nuevos roles docentes (20)

Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubies
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
 
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
 
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Nuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambioNuevos saberes en contextos de cambio
Nuevos saberes en contextos de cambio
 
06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Nuevos roles docentes

  • 1. NUEVOS ROLES DOCENTES Cecilia Camba Vanesa Destefano Sabrina Vazquez Raúl Volker
  • 2. Siglo XXI Cambios Culturales Sociales Tecnológicos NUEVO DOCENTE
  • 3. Siglo XXI: TEORÍA CONSTRUCTIVISTA CENTRADA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA NUEVO PARADIGMA
  • 4. ALUMNO DISTINTAS ESTRATEGIAS CONOCIMIENTO ANTERIOR DIFERENTES MANERAS DE APRENDER DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA
  • 6. ROLES Y FUNCIONES DEL DOCENTE EN EL NUEVO PARADIGMA
  • 7. Identificar las necesidades académicas de los alumnos
  • 8. Colaborar con el alumno en elegir sus programas de formación
  • 9. Introducir nuevas formas de aprender, incorporando nuevas herramientas para el aprendizaje
  • 10. En el contexto de lo anterior: Que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sean un medio para
  • 11. Facilitar el aprendizaje, asumiendo una actitud de liderazgo frente al grupo
  • 12. Desplazarse del centro... …para que en ese lugar esté el alumno
  • 13. Dar a conocer el tema al alumno para que tenga una idea previa
  • 14. Presentar y poner a disposición los materiales con los que el alumno elaborará su aprendizaje de manera organizada
  • 15. Estimular al alumno para que participe activamente en su proceso de aprendizaje
  • 16. Alentar el intercambio con los pares para que se generen ideas nuevas
  • 17. Estimular la contrastación de ideas previamente adquiridas... ...con una estructura conceptual nueva adquirida
  • 18. Incentivar los planteos y resolución de casos y problemas a través del trabajo colaborativo
  • 20. DESDE LA PALABRA DE LOS EXPERTOS
  • 21. “El docente 2.0 debe asumir una actitud proactiva y ser pragmático, ser creador de oportunidades, promotor de ideas innovadoras, actuar como referente, tutor, guía del alumno, modelo a seguir, estar dispuesto a aprender y capacitarse continuamente, debe tejer junto a sus pares y alumnos colaborativamente una red de conocimientos en pos de un cambio educativo mancomunado”. Alejandro Cámara - Concordia, Entre Ríos, Argentina
  • 22. “Motivador, integrador, innovador, creativo, crítico, pero sobre todo ejercer autoridad basada en el conocimiento y cercanía. En continuo perfeccionamiento. Autoridad horizontal y no vertical, entendiendo que el aprendizaje es colaborativo, participativo, donde el profesor deja de ser el centro del aprendizaje”. Marcela Momberg - Valparaíso, Chile
  • 23. “Creo que un docente 2.0 es aquel que antes que nada tiene que entender y aprender cómo viven sus alumnos. Cuáles son sus intereses, qué miran en la televisión y para qué usan la computadora. A partir de ahí, comenzar a construir su propio PLE (entorno personalizado de aprendizaje) y con humildad animarse a compartir, aprender y trabajar de forma colaborativa. Como alguna vez dijo Sir Ken Robinson "No permitas que te roben las ideas, regálalas". Matías Scovotti - Buenos Aires, Argentina
  • 24. Carla Pereira - Lavalleja, Uruguay “Colaborar, aprender y perderse con otros debería de ser la nueva premisa en la formación docente. Entender que saberlo todo no es posible, que equivocarse es una obligación y la pregunta un ejercicio compartido”.
  • 25. “El docente 2.0 tiene que ser un profesional abierto al cambio frente al nuevo paradigma que proponen las Tecnologías de Información y la Comunicación. Este paradigma insta a que el docente se capacite y perfeccione en sus prácticas (aprender), sea creativo en la forma de desarrollar los contenidos (innovador) y sobre todo, colaborativo. (...) Para que este paradigma sea posible, de base tiene que estar presente la actitud de CAMBIO, de afrontar este nuevo desafío”. Martín Nicolás Ortelli - Concordia, Entre Ríos, Argentina
  • 26. “La primera característica que debe tener un docente es la adaptación a las nuevas tecnologías. Segundo, el liderazgo que debe vivir constantemente. Si bien el docente no es un nativo digital tiene que motivar a aprender en este ambiente. Tercero: la educación en valores, el trabajo colaborativo y el diálogo deben estar a la base de la construcción social en el aprendizaje. Cuarto: para lograr los tres puntos anteriores, es necesario una formación y preparación adecuada en las universidades y casas de estudio”. Cristian Ahumada - Viña del Mar, Chile
  • 29. Recordar que el gran desafío es: Construir el conocimiento entre todos
  • 30. Que los docentes resultemos ser inmigrantes digitales acostumbrados a la presencialidad, requiere de mucha creatividad e innovación para correrse de lugar y ya no ocupar la centralidad de la clase, sino ser quien facilita los aprendizajes
  • 31. Hoy la virtualidad nos permite explotar la potencia de las imágenes. “Una imagen dice más que mil palabras”, pero no olvidar que esas mil palabras deben estar previamente dentro del alumno
  • 32.
  • 33. El docente debe insistir en la búsqueda de la sinergia grupal e incentivar la excelencia individual de cada miembro, facilitando el desarrollo progresivo desde un aprendizaje cooperativo, con una previa propuesta concreta de trabajo, evolucionando hacia los métodos de un aprendizaje colaborativo donde el grupo se consolida en los resultados que individualmente les sería imposible alcanzar.
  • 34. El trabajo grupal y colaborativo, siempre da mejores resultados que individualmente
  • 35. ¿Qué habilidades técnicas y qué competencias debe desarrollar ese profesor que facilita los conocimientos? ¿Cómo serán las nuevas instituciones educativas? ¿Cómo rescatar el rol socializador que tiene la educación tradicional en este nuevo paradigma de la virtualidad? ¿Cuál es entonces el rol del estudiante en este nuevo paradigma? ¿Qué atributos deben desarrollar los estudiantes para esta nueva forma de educarse? Algunas preguntas para la reflexión:
  • 37. REFERENCIAS Texto: ● Flotta, Adriana. Desplazarse del centro: el gran desafío actual de los docentes y capacitadores. ● Senge, Peter. La Quinta Disciplina. ● Sierra, José Leon. El Docente Virtual. ● Sitio de donde se extrajeron las opiniones de los docentes: http://www.educdoscero.com/2012/02/los-docentes-opinan-sobre-su-rol-en-el.html Imágenes: se obtuvieron de los siguientes sitios: Diapo 2: https://s3.amazonaws.com/staticcuc/images/stories/archivos/imagenes/2016/admisiones/soy_docente_cuc.jpg Diapo 3: http://static01.heraldo.es/uploads/imagenes/10col/2017/06/22/_etopia1_9be2e589.jpg?339db1f8adecf0d967036749220b268f Diapo 4: https://previews.123rf.com/images/karelnoppe/karelnoppe1203/karelnoppe120300010/12671645-Joven-estudiante-con-una-interfaz-virtual-de-la- simulaci-n-digital-de-tablero-futurista-Foto-de-archivo.jpg Diapo 5: https://i.ytimg.com/vi/-rrEyA0Dk0Y/maxresdefault.jpg Diapo 7: https://cnecpuebla.files.wordpress.com/2016/10/inversion-empresarial.jpg?w=640 Diapo 8: https://i1.wp.com/bestsmallventure.com/wp-content/uploads/2017/03/ebay-assistant-job-ideas.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1 Diapo 9: https://www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2016/05/online-collaboration.jpg Diapo 10: http://cdn.educ.ar/repositorio/imagen/ver?image_id=bdcfba18-d31b-4340-b9e3-3f8e7f2a108b Diapo 11: http://conceptodefinicion.de/liderazgo/ Diapo 12: http://www.revistadocencia.cl/new/wp-content/uploads/2016/08/technology-1095751_1920.jpg http://recursos.ort.edu.ar/static/archivos/image/26625/111196.jpg Diapo 13: http://www.escuelasparalajusticiasocial.net/wp-content/uploads/2017/03/planificacion_70-30-ley-desarrollo-carrera-profesional-docente-chile- 830x623.jpg Diapo 14: https://rincones.educarex.es/ Diapo 15: https://amorfm.mx/secciones/la-reflexion/la-inspiradora-carta-de-una-maestra-a-sus-alumnos/
  • 38. Diapo 16: https://gesvin.files.wordpress.com/2015/12/inteligenciasmltiplesestrategiasdocentesformacinevaluacindocumentacin-ebook-bloggesvin.jpg Diapo 17: https://moodle2016-17.ua.es/moodle/pluginfile.php/62202/mod_resource/content/9/comunicacion/images/pic009.jpg https://userscontent2.emaze.com/images/37364f4e-0fc6-4229-bf5d-644ae6866c05/4d125101281d34997cc21b4bf5a53b8c.jpg Diapo18 : http://alfaconsulting.com/wp-content/uploads/2016/08/team-work.png-1-1024x584.jpg Diapo 19: http://www.reynolds.k12.or.us/sites/default/files/styles/full_node_primary/public/imageattachments/rhs/page/1094/well-written-test- case.jpg?itok=i4gatmrB Diapo 21: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ Diapo 22: https://thehospiceinsider.com/wp-content/uploads/2016/01/child_art_hands-777x437.jpg Diapo 23: http://www.lecturalab.org/userfiles/Guias%20docente_2.jpg Diapo 24: http://reflexionemostodos.blogspot.com.ar/2013/05/que-es-lo-que-hacen-los-buenos.html Diapo 25: https://lamenteesmaravillosa.com/puedo-cambiar-mi-destino Diapo 26: https://www.santillana.com.mx/articulos/63 Diapo 28: http://www.educdoscero.com/2012/02/los-docentes-opinan-sobre-su-rol-en-el.html Diapo 29: http://e-paf.com/wp-content/uploads/2015/02/trabajos-manuales.jpg Diapo 30: Tetraedro: Fuente propia https://i2.wp.com/www.rafael-home-biz.com/wp-content/uploads/2017/05/travelling-light-house-rafael-home-biz-quality-hd-wallpapers-with-light-house- every-light-in-the-house-is-on.jpg Diapo 31: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/All_you_need_is_Love.jpg Diapo 32: https://es.123rf.com/photo_12602893_film-roll-communication-in-the-digital-tunnel.html https://pxhere.com/es/photo/821945 https://pxhere.com/es/photo/1363892 Diapo 33: http://www.mujeresdeempresa.com/wp-content/uploads/2012/11/trabajo_en_equipo_manos.jpg Diapo 34: http://juanpabloarias.com/wp-content/uploads/2015/12/Ideas-de-negocio-Juan-Pablo-Arias.png Diapo 35: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/La_Tecnolog%C3%ADa_y_la_Educaci%C3%B3n.jpg

Notas del editor

  1. ¿Cambió el orden de los nombres a orden alfabético? Me parece mejor...
  2. I
  3. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/La_Tecnolog%C3%ADa_y_la_Educaci%C3%B3n.jpg