SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa: Víctor Calvimontes
Comisión técnica pedagógica
¿Que es la lectura comprensiva?
Es comprender el texto de que se trata
Traducir símbolos
Comprender sentido del texto
Reflexionar
Niveles de comprensión lectora
 Comprensión TEXTUAL O literal
Es el conocimiento de todo aquello que esta explicito
en el texto
Precisar el espacio, tiempo, personajes
• Secuenciar los sucesos y hechos
• Captar el significado de palabras y oraciones
• Recordar pasajes y detalles del texto
¿Cómo generar preguntas literales?
* ¿Qué….? * ¿Con quien….?
* ¿Quién es….? * ¿Para que….?
* ¿Dónde….? * ¿Cuándo….?
* ¿Quiénes son….? * ¿Cuál es….?
* ¿Cómo es….? * ¿Cómo se llama….?
Ejemplo:
El tren de Hugo
Hugo es un niño muy feliz, le encanta
jugar con su circuito de trenes, el tiene
dos locomotoras y seis vagones, dos de
pasajeros y cuatro de mercancías, este
año los reyes le han regalado un circuito
nuevo de coches, es de madera y muy
bonito, tiene cuatro coches dos de color
rojo y los otros dos de verde. A Hugo le
encanta jugar
Preguntasliteralessobreel textoleído
 ¿Cómo se llama el niño?
 ¿Cuál es el titulo del texto?
 ¿Cuántas locomotoras tiene?
 ¿Qué le encanta hacer a Hugo
Nivel de comprensión DEDUCTIVO O inferencial
Es establecer relaciones entre partes del texto para
inferir información, conclusión o aspectos que no
están escritos
* A predecir resultados
* Deducir enseñanzas y mensajes
* Proponer títulos para un texto
* plantear ideas fuerza sobre el contenido
* Deducir el tema de un texto
* Elaborar resúmenes
* Prever un final diferente
como generar preguntas inferenciales
* ¿Qué pasaría antes de..? * ¿Cuál es..?
* ¿Qué significa..? * ¿Qué diferencias..?
* ¿Qué otro titulo..? * ¿Qué semejanzas..?
* ¿Qué crees..? * ¿Qué conclusiones..?
Erase una vez un perrito que encontró un hueso. Enseguida llego
un perro mas grande, que le gruño, le enseño los dientes, lo miro
con ojos amenazadores y le quito el hueso. El perro grande quería
comerse el hueso. Pero entonces llego otro perro grande que
también quería el hueso.
Los dos perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron los
dientes y se miraron con ojos amenazadores. Se movían en circulo
alrededor del hueso y cada uno quería echarle la boca al otro.
Entonces el perrito se metió entre los dos perros grandes, cogió el
hueso y salió corriendo. Los dos perros grandes no se dieron cuenta
de toda. Seguían corriendo en circulo gruñendo, enseñándose los
dientes y mirándose con ojos amenazadores, pero ya no había
ningún hueso, porque a esas alturas ya se lo había comido el
perrito
Preguntas inferenciales
 ¿Que titulo le pondrías al texto leído?
a) El perrito bandido
b) Los perros grandes
c) Perros peleadores
 A que se refiere cuando nos dice los dos perros estaban gruñendo
a) Estaban hablando
b) Estaban peleando
c) Estaban jugando
 Porque los perros grandes no se dieron cuenta de nada
a) Con atención a la pelea
b) Estaban concentrados en gruñir
c) Las dos anteriores
Nivel de comprensión critico
Implica un ejercicio de valoración y formación de juicios propios del lector a
partir del texto y sus conocimientos previos, con respuestas subjetivas sobre
personajes, autor, contenido eh imágenes literarias.
 Juzgar el contenido del texto
 Distinguir un hecho de una opinión
 Juzgar la actuación de los personajes
 Analizar la intención del autor
Como generar preguntas criticas
• ¿crees que es? * ¿Qué piensas de?
• ¿Cómo crees que es? * ¿Cómo calificarías’
• ¿Qué opinas? * ¿Qué te parece?
• ¿ Que crees? * ¿Cómo te parece?
Marisa tiene fama de ser muy observadora e inteligente. Un día, sus
amigos y amigas deciden ponerla a prueba. Van a visitarla y le llevan
cuatro rosas: Una de ellas es de plástico. Cuando le dan las rosas le
piden que adivine, sin tocarlas, cual es la rosa de plástico.
Marisa decide poner las flores en un jarrón con agua y sacarlas al
jardín, donde su madre les a preparado la merienda.
Marisa no deja de observar las flores del jarrón. Una abeja se para
en ellas para coger el polen. Sus amigos están merendando y se han
olvidado de las rosas; pero Marisa no.
Al cabo de un rato Marisa exclama:
Ya esta ya se cual es la rosa de plástico. Esta es Marisa lo señalo.
Preguntas criticas
¿Crees que Marisa es observativa e inteligente?
¿Porque crees que sus amigos se olvidarían de las rosas y
merendaban tranquilamente?

Más contenido relacionado

Similar a null.ppt

PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt
PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.pptPPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt
PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt
maryorisramirez1
 
Literatura y creatividad
Literatura y creatividadLiteratura y creatividad
Literatura y creatividad
Carlos Fong
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
María Paula Montaño
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
María Paula Montaño
 
Cuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primeroCuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primero
Saranghee M
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
Francisco Suárez
 
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
yudith coronel
 
El buscador
El buscadorEl buscador
El buscador
Laura Diez
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
JhonVilla6
 
El mundo animal noelia langa
El mundo animal noelia langaEl mundo animal noelia langa
El mundo animal noelia langa
yoly256
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
las formas de contar - seesion.docx
las formas de contar - seesion.docxlas formas de contar - seesion.docx
las formas de contar - seesion.docx
tata279510
 
lecutra critica
lecutra criticalecutra critica
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
YELITZI VANESSA
 
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresSesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Tobias Julio López Ponte
 
Sesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestimaSesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestima
PRONAFCAP
 
Flores para un Cyborg
Flores para un CyborgFlores para un Cyborg
Flores para un Cyborg
nosezorron
 

Similar a null.ppt (20)

PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt
PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.pptPPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt
PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt
 
Literatura y creatividad
Literatura y creatividadLiteratura y creatividad
Literatura y creatividad
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Cuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primeroCuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primero
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
El buscador
El buscadorEl buscador
El buscador
 
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptxestrategiasparalaproduccindetextos.pptx
estrategiasparalaproduccindetextos.pptx
 
El mundo animal noelia langa
El mundo animal noelia langaEl mundo animal noelia langa
El mundo animal noelia langa
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
las formas de contar - seesion.docx
las formas de contar - seesion.docxlas formas de contar - seesion.docx
las formas de contar - seesion.docx
 
lecutra critica
lecutra criticalecutra critica
lecutra critica
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresSesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
 
Sesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestimaSesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestima
 
Flores para un Cyborg
Flores para un CyborgFlores para un Cyborg
Flores para un Cyborg
 

Último

El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
PaolaDanielaToscano1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
orlandoAragonVelasqu1
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptxBiografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Roco812291
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicialSISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
ykiara
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
MPCarcas
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
SarayLuciaSnchezFigu
 

Último (20)

El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptxBiografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicialSISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
 

null.ppt

  • 1. Unidad Educativa: Víctor Calvimontes Comisión técnica pedagógica
  • 2. ¿Que es la lectura comprensiva? Es comprender el texto de que se trata Traducir símbolos Comprender sentido del texto Reflexionar
  • 3. Niveles de comprensión lectora  Comprensión TEXTUAL O literal Es el conocimiento de todo aquello que esta explicito en el texto Precisar el espacio, tiempo, personajes • Secuenciar los sucesos y hechos • Captar el significado de palabras y oraciones • Recordar pasajes y detalles del texto
  • 4. ¿Cómo generar preguntas literales? * ¿Qué….? * ¿Con quien….? * ¿Quién es….? * ¿Para que….? * ¿Dónde….? * ¿Cuándo….? * ¿Quiénes son….? * ¿Cuál es….? * ¿Cómo es….? * ¿Cómo se llama….? Ejemplo:
  • 5. El tren de Hugo Hugo es un niño muy feliz, le encanta jugar con su circuito de trenes, el tiene dos locomotoras y seis vagones, dos de pasajeros y cuatro de mercancías, este año los reyes le han regalado un circuito nuevo de coches, es de madera y muy bonito, tiene cuatro coches dos de color rojo y los otros dos de verde. A Hugo le encanta jugar
  • 6. Preguntasliteralessobreel textoleído  ¿Cómo se llama el niño?  ¿Cuál es el titulo del texto?  ¿Cuántas locomotoras tiene?  ¿Qué le encanta hacer a Hugo Nivel de comprensión DEDUCTIVO O inferencial Es establecer relaciones entre partes del texto para inferir información, conclusión o aspectos que no están escritos
  • 7. * A predecir resultados * Deducir enseñanzas y mensajes * Proponer títulos para un texto * plantear ideas fuerza sobre el contenido * Deducir el tema de un texto * Elaborar resúmenes * Prever un final diferente como generar preguntas inferenciales * ¿Qué pasaría antes de..? * ¿Cuál es..? * ¿Qué significa..? * ¿Qué diferencias..? * ¿Qué otro titulo..? * ¿Qué semejanzas..? * ¿Qué crees..? * ¿Qué conclusiones..?
  • 8. Erase una vez un perrito que encontró un hueso. Enseguida llego un perro mas grande, que le gruño, le enseño los dientes, lo miro con ojos amenazadores y le quito el hueso. El perro grande quería comerse el hueso. Pero entonces llego otro perro grande que también quería el hueso. Los dos perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron los dientes y se miraron con ojos amenazadores. Se movían en circulo alrededor del hueso y cada uno quería echarle la boca al otro. Entonces el perrito se metió entre los dos perros grandes, cogió el hueso y salió corriendo. Los dos perros grandes no se dieron cuenta de toda. Seguían corriendo en circulo gruñendo, enseñándose los dientes y mirándose con ojos amenazadores, pero ya no había ningún hueso, porque a esas alturas ya se lo había comido el perrito
  • 9. Preguntas inferenciales  ¿Que titulo le pondrías al texto leído? a) El perrito bandido b) Los perros grandes c) Perros peleadores  A que se refiere cuando nos dice los dos perros estaban gruñendo a) Estaban hablando b) Estaban peleando c) Estaban jugando  Porque los perros grandes no se dieron cuenta de nada a) Con atención a la pelea b) Estaban concentrados en gruñir c) Las dos anteriores
  • 10. Nivel de comprensión critico Implica un ejercicio de valoración y formación de juicios propios del lector a partir del texto y sus conocimientos previos, con respuestas subjetivas sobre personajes, autor, contenido eh imágenes literarias.  Juzgar el contenido del texto  Distinguir un hecho de una opinión  Juzgar la actuación de los personajes  Analizar la intención del autor Como generar preguntas criticas • ¿crees que es? * ¿Qué piensas de? • ¿Cómo crees que es? * ¿Cómo calificarías’ • ¿Qué opinas? * ¿Qué te parece? • ¿ Que crees? * ¿Cómo te parece?
  • 11. Marisa tiene fama de ser muy observadora e inteligente. Un día, sus amigos y amigas deciden ponerla a prueba. Van a visitarla y le llevan cuatro rosas: Una de ellas es de plástico. Cuando le dan las rosas le piden que adivine, sin tocarlas, cual es la rosa de plástico. Marisa decide poner las flores en un jarrón con agua y sacarlas al jardín, donde su madre les a preparado la merienda. Marisa no deja de observar las flores del jarrón. Una abeja se para en ellas para coger el polen. Sus amigos están merendando y se han olvidado de las rosas; pero Marisa no. Al cabo de un rato Marisa exclama: Ya esta ya se cual es la rosa de plástico. Esta es Marisa lo señalo. Preguntas criticas ¿Crees que Marisa es observativa e inteligente? ¿Porque crees que sus amigos se olvidarían de las rosas y merendaban tranquilamente?