SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es lectura crítica?
. La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo, y formar sus propias
opiniones sobre lo que el escritor está diciendo.
¿Que es lectura inferencial?
Lectura inferencial es la fase,en la cual el lector, elabora suposiciones a partir de los datos que
extrae del texto
¿ Que es lectura literal?
La Lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres, personajes, tiempos y lugar del relato),
reconocimiento de la idea principal de un párrafo o del texto, identificación de secuencias de los
hechos o acciones, y identificación de relaciones de causa o efecto
Preguntas literales
• ¿Qué…?
• ¿Quién es…?
• ¿Dónde…?
• ¿Quiénes son…?
• ¿Cómo es…?
• ¿Con quién…?
• ¿Para qué…?
• ¿Cuándo…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Cómo se llama…?
Preguntas inferenciales
• ¿Qué pasaría antes de…?
• ¿Qué significa...?
• ¿Por qué...?
• ¿Cómo podrías…?
• ¿Qué otro título…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Qué diferencias…?
• ¿Qué semejanzas...?
• ¿A qué se refiere cuando…?
• ¿Cuál es el motivo...?
• ¿Qué relación habrá...?
• ¿Qué conclusiones...?
• ¿Qué crees…?
Preguntas criticas
¿Crees que es…?
• ¿Qué opinas...?
• ¿Cómo crees que…?
• ¿Cómo podrías calificar…?
• ¿Qué hubieras hecho…?
• ¿Cómo te parece…?
• ¿Cómo debería ser…?
• ¿Qué crees…?
• ¿Qué te parece…?
• ¿Cómo calificarías…?
• ¿Qué piensas de…?
PLAN CLASE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
DOCENTES EN FORMACION: YUBERLYS TAPIA SARMIENTO
DOCENTE ASESORA:ANALIDAD CARVAJAL
GRADO: 3°
Tema: Lectura crítica
ESTANDAR.
 Expongo y defiendo mis ideas en función de la situación comunicativa.
INDICADORDE LOGRO
 Expone sus puntos de vista en la lectura trabajadas.
DESARROLLO
Se comenzara directamente con una pregunta luego haremos una pequeña lectura y realizaremos un
taller acerca de la lectura
Taller
1 leer el siguiente texto
El campamento
Esteban iba cabizbajo meditando sobre salida
con sus compañeros de curso; no sabía a
quién más recurrir.
Sus amigos le habían prestado algunas cosas
muy importantes Sonia la carpa,el sleeping
y las botas pantaneras; Alejandro la linterna,
las colchonetas y la chaqueta impermeable.
Su papá se había dado la mitad del dinero de
la cuota; su mamá se esforzaba por terminar uno de sus trabajos de modistería para darle algo más
Realiza
 Elabora un resumen con tus propias palabras acerca de la lectura
 Escribe un posible final para la lectura anterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro semanal de comportamiento en el aula generral
Registro semanal de comportamiento en el aula generralRegistro semanal de comportamiento en el aula generral
Registro semanal de comportamiento en el aula generral
ORIENTAMEOTRAVEZ
 
Maraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartirMaraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartir
Luis Hernandez
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
Vanne De la Rosa
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaNoeliaChincho
 
Preguntas sobre pulgarcito
Preguntas sobre pulgarcitoPreguntas sobre pulgarcito
Preguntas sobre pulgarcitoMariluz Cantillo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
Marly Rodriguez
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
Las aventuras matematicas de daniel
Las aventuras matematicas de danielLas aventuras matematicas de daniel
Las aventuras matematicas de daniel
Paollita Vera
 
5 manual nacion_puentes_docente
5 manual nacion_puentes_docente5 manual nacion_puentes_docente
5 manual nacion_puentes_docente
MAGDALENA ELIZABETH DA SILVA
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Omayra Muñoz Mora
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
pROYECTO EFEMERIDES.docx
pROYECTO EFEMERIDES.docxpROYECTO EFEMERIDES.docx
pROYECTO EFEMERIDES.docx
ValeCapriotti
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Orlando Gutierrez
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455JOHANNA
 

La actualidad más candente (20)

Registro semanal de comportamiento en el aula generral
Registro semanal de comportamiento en el aula generralRegistro semanal de comportamiento en el aula generral
Registro semanal de comportamiento en el aula generral
 
Maraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartirMaraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartir
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Preguntas sobre pulgarcito
Preguntas sobre pulgarcitoPreguntas sobre pulgarcito
Preguntas sobre pulgarcito
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Las aventuras matematicas de daniel
Las aventuras matematicas de danielLas aventuras matematicas de daniel
Las aventuras matematicas de daniel
 
5 manual nacion_puentes_docente
5 manual nacion_puentes_docente5 manual nacion_puentes_docente
5 manual nacion_puentes_docente
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
 
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
pROYECTO EFEMERIDES.docx
pROYECTO EFEMERIDES.docxpROYECTO EFEMERIDES.docx
pROYECTO EFEMERIDES.docx
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 

Similar a lecutra critica

sesion del sajino.docx
sesion del sajino.docxsesion del sajino.docx
sesion del sajino.docx
jannetlopez6
 
Leemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdfLeemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdf
ClismanAirtonPerezGu1
 
Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)
Marina Alexa Arantxa
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectoraPistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
976684706
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
¿qué es leer?
¿qué es leer?¿qué es leer?
¿qué es leer?
johanaGonzlez19
 
Leer
LeerLeer
nivelesdecomprensionlectora.pptx
nivelesdecomprensionlectora.pptxnivelesdecomprensionlectora.pptx
nivelesdecomprensionlectora.pptx
GERSONYOELCONDEZOMEN1
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.marvelpri1
 
La reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de laLa reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de la
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Comprensión lectora 3° 6° grado
Comprensión lectora 3°   6° gradoComprensión lectora 3°   6° grado
Comprensión lectora 3° 6° grado
Delsi_Martinez
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU

Similar a lecutra critica (20)

sesion del sajino.docx
sesion del sajino.docxsesion del sajino.docx
sesion del sajino.docx
 
Leemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdfLeemos titulo de biblioteca.pdf
Leemos titulo de biblioteca.pdf
 
Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)
 
Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectoraPistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
 
Niveles de c. lectora
Niveles de c. lectoraNiveles de c. lectora
Niveles de c. lectora
 
¿qué es leer?
¿qué es leer?¿qué es leer?
¿qué es leer?
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
taller # 2
taller # 2taller # 2
taller # 2
 
nivelesdecomprensionlectora.pptx
nivelesdecomprensionlectora.pptxnivelesdecomprensionlectora.pptx
nivelesdecomprensionlectora.pptx
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
 
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
 
La reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de laLa reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de la
 
Comprensión lectora 3° 6° grado
Comprensión lectora 3°   6° gradoComprensión lectora 3°   6° grado
Comprensión lectora 3° 6° grado
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
SESION MINEDU
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

lecutra critica

  • 1. ¿Que es lectura crítica? . La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo, y formar sus propias opiniones sobre lo que el escritor está diciendo. ¿Que es lectura inferencial? Lectura inferencial es la fase,en la cual el lector, elabora suposiciones a partir de los datos que extrae del texto ¿ Que es lectura literal? La Lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres, personajes, tiempos y lugar del relato), reconocimiento de la idea principal de un párrafo o del texto, identificación de secuencias de los hechos o acciones, y identificación de relaciones de causa o efecto
  • 2. Preguntas literales • ¿Qué…? • ¿Quién es…? • ¿Dónde…? • ¿Quiénes son…? • ¿Cómo es…? • ¿Con quién…? • ¿Para qué…? • ¿Cuándo…? • ¿Cuál es…? • ¿Cómo se llama…? Preguntas inferenciales • ¿Qué pasaría antes de…? • ¿Qué significa...? • ¿Por qué...? • ¿Cómo podrías…? • ¿Qué otro título…? • ¿Cuál es…? • ¿Qué diferencias…? • ¿Qué semejanzas...? • ¿A qué se refiere cuando…? • ¿Cuál es el motivo...? • ¿Qué relación habrá...? • ¿Qué conclusiones...? • ¿Qué crees…? Preguntas criticas ¿Crees que es…? • ¿Qué opinas...? • ¿Cómo crees que…? • ¿Cómo podrías calificar…? • ¿Qué hubieras hecho…? • ¿Cómo te parece…? • ¿Cómo debería ser…? • ¿Qué crees…? • ¿Qué te parece…? • ¿Cómo calificarías…? • ¿Qué piensas de…?
  • 3. PLAN CLASE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA DOCENTES EN FORMACION: YUBERLYS TAPIA SARMIENTO DOCENTE ASESORA:ANALIDAD CARVAJAL GRADO: 3° Tema: Lectura crítica ESTANDAR.  Expongo y defiendo mis ideas en función de la situación comunicativa. INDICADORDE LOGRO  Expone sus puntos de vista en la lectura trabajadas. DESARROLLO Se comenzara directamente con una pregunta luego haremos una pequeña lectura y realizaremos un taller acerca de la lectura
  • 4. Taller 1 leer el siguiente texto El campamento Esteban iba cabizbajo meditando sobre salida con sus compañeros de curso; no sabía a quién más recurrir. Sus amigos le habían prestado algunas cosas muy importantes Sonia la carpa,el sleeping y las botas pantaneras; Alejandro la linterna, las colchonetas y la chaqueta impermeable. Su papá se había dado la mitad del dinero de la cuota; su mamá se esforzaba por terminar uno de sus trabajos de modistería para darle algo más Realiza  Elabora un resumen con tus propias palabras acerca de la lectura  Escribe un posible final para la lectura anterior