SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N°1: “La rana que quería ser una
rana auténtica” Augusto Monterroso
• Objetivo:
• OA03 Analizar e interpretar un cuento en clases: › analizando los
elementos centrales (personajes, tema, ambiente) › haciendo
inferencias y extrayendo conclusiones a partir de información
explícita e implícita.
FECHA DE ENTREGA
DEL 23 AL 26 DE MARZO
2020
“La rana que quería ser una rana auténtica”
Augusto Monterroso
Había una vez una rana que quería ser una rana auténtica, y todos los días se
esforzaba en ello.
Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su
ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el
humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo
en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión
de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le
quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que
era una rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente
sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener
unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para
lograr que la consideraran una rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y
los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando
decían que qué buena rana, que parecía pollo.
FIN
Responda en formato Word con
su nombre, curso y fecha.
• 1.-¿Cómo pensó que podía encontrar su
propio valor? (2)
• 2.- ¿Qué era lo que la gente más
admiraba de ella? (2)
• 3.-¿Por qué se cansó de mirarse al
espejo? (3)
• 4.-¿Por qué la frase final de la rana resulta
irónica?(3)
• 5.-Identifique los siguientes elementos de
la narración: narrador, focalización ,
espacios, personajes, (4)
• 6.-Realice una interpretación literaria,
busque elementos del personaje o de la
historia y relaciónelo con alguna
problemática social actual. (4)
• 7.-Mensiona una creencia o prejuicio que
este presente en este relato, explique y
justifique con el texto. (4)
Formato del trabajo:
Fecha de vigencia:
Marzo 2020
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Ptje. Ideal Ptje. Real NOTA
22
Nombre: _______________________________________ Curso: __________ Fecha: ___________
Asignatura: ______________________________________________________________________
Profesor(a):____Jorge Díaz _________________________________________________________
OBJETIVOS:
1) OA03 Analizar e interpretar un cuento en clases: › analizando los elementos centrales
(personajes, tema, ambiente) › haciendo inferencias y extrayendo conclusiones a partir de
información explícita e implícita.
HABILIDADES Conocer Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Evaluar
Porcentaje Ideal 20% 20% 30% 20% 5% 5%
INSTRUCCIONES:
- Esta actividad se realiza de forma individual
- La copia total o parcial de internet o entre compañeros será evaluada con nota mínima
- Debe ser entregado en la fecha indicada
- Debe ajustarse a este formato, sin modificaciones de ningún tipo
• 1.-¿Cómo pensó que podía encontrar su propio valor? (2)
• 2.- ¿Qué era lo que la gente más admiraba de ella? (2)
• 3.-¿Por qué se cansó de mirarse al espejo? (3)
• 4.-¿Por qué la frase final de la rana resulta irónica?(3)
• 5.-Identifique los siguientes elementos de la narración: narrador, focalización , espacios,
personajes, (4)
• 6.-Realice una interpretación literaria, busque elementos del personaje o de la historia y
relaciónelo con alguna problemática social actual. (4)
• 7.-Mensiona una creencia o prejuicio que esté presente en este relato, explique y
justifique con el texto. (4)
Rúbrica
Descriptor de habilidades 4 3 2 1
Identifica información explicita (max2)
Infiere información contextual (max2)
Evalúa marcadores textuales (max3)
Sintetiza características relevantes (max3)
Clasifica y reconoce elementos básicos del
texto (max4)
Interpreta y relaciona con su experiencia
(max4)
Identifica y Evalúa prejuicios o creencias que
existen el texto (max4)
Nota: 22ptos = 7,0
13ptos= 4,0
FECHA DE ENTREGA
DEL 23 AL 26 DE MARZO
2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
Great Ayuda
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Fleming College
 
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevskiCrimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Alejandro Maldonado Martinez
 
Literatura gótica
Literatura góticaLiteratura gótica
Literatura gótica
Ana Exposito
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
Mariposa Tecnicolor
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Jhoani Rave Rivera
 
Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°
Dany_zunz
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Alam Andrade
 
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
AlejandraSalasMarin1
 
Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.
Carmen Arredondo
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatos
andreita66
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Alfredo Ricardo Martínez Pérez
 
Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°
johancist
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito social
joanpedi
 
Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)
PSU Informator
 
Rebelion en la Granja
Rebelion en la GranjaRebelion en la Granja
Rebelion en la Granja
El Arcón de Clio
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
ElizabethCampos82
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
teacheralcm
 
Evaluacionleyenda
Evaluacionleyenda Evaluacionleyenda
Evaluacionleyenda
María Sepúlveda
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pilar Carrero
 

La actualidad más candente (20)

El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevskiCrimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
 
Literatura gótica
Literatura góticaLiteratura gótica
Literatura gótica
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
 
Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
 
Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.Cuestionario Genero narrativo.
Cuestionario Genero narrativo.
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatos
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
 
Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito social
 
Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Lenguaje N°1 (2012)
 
Rebelion en la Granja
Rebelion en la GranjaRebelion en la Granja
Rebelion en la Granja
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
 
Evaluacionleyenda
Evaluacionleyenda Evaluacionleyenda
Evaluacionleyenda
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Similar a PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt

Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
Guion docente cuento - Clase 1
Guion docente cuento - Clase 1 Guion docente cuento - Clase 1
Guion docente cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Adela Núñez Aranda
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
Leticia Tirado Sanchez
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
Uso de las metaforas!!
Uso de las metaforas!!Uso de las metaforas!!
Uso de las metaforas!!
teresaravia
 
Sintaxis 39
Sintaxis 39Sintaxis 39
null.ppt
null.pptnull.ppt
null.ppt
Luis57463
 
La rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lectura
La rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lecturaLa rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lectura
La rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lectura
Jesús Rosales
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
yudith coronel
 
Guia 1 word sexto
Guia 1 word sextoGuia 1 word sexto
Guia 1 word sexto
Gabriel Diaz
 
Guia1w
Guia1wGuia1w
Formatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la webFormatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la web
Franco Piccato
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Francisca Jimenez
 
Cine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 Libedinsky
Cine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 LibedinskyCine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 Libedinsky
Cine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 Libedinsky
Marta Libedinsky
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Luisa López Portos
 
Webquest Britez Teresa
Webquest Britez TeresaWebquest Britez Teresa
Webquest Britez Teresa
INT
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia

Similar a PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt (20)

Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Guion docente cuento - Clase 1
Guion docente cuento - Clase 1 Guion docente cuento - Clase 1
Guion docente cuento - Clase 1
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Uso de las metaforas!!
Uso de las metaforas!!Uso de las metaforas!!
Uso de las metaforas!!
 
Sintaxis 39
Sintaxis 39Sintaxis 39
Sintaxis 39
 
null.ppt
null.pptnull.ppt
null.ppt
 
La rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lectura
La rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lecturaLa rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lectura
La rana que quería ser una rana auténtica ejemplo de lectura
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Guia 1 word sexto
Guia 1 word sextoGuia 1 word sexto
Guia 1 word sexto
 
Guia1w
Guia1wGuia1w
Guia1w
 
Formatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la webFormatos narrativos en la web
Formatos narrativos en la web
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
 
Cine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 Libedinsky
Cine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 LibedinskyCine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 Libedinsky
Cine y educación Oberá 11 de octubre de 2013 Libedinsky
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Webquest Britez Teresa
Webquest Britez TeresaWebquest Britez Teresa
Webquest Britez Teresa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

PPT-Comprensión-Lectora-La-rana-que-quería-ser-una-rata-auténtica-1°-medio.ppt

  • 1.
  • 2. Actividad N°1: “La rana que quería ser una rana auténtica” Augusto Monterroso • Objetivo: • OA03 Analizar e interpretar un cuento en clases: › analizando los elementos centrales (personajes, tema, ambiente) › haciendo inferencias y extrayendo conclusiones a partir de información explícita e implícita. FECHA DE ENTREGA DEL 23 AL 26 DE MARZO 2020
  • 3. “La rana que quería ser una rana auténtica” Augusto Monterroso Había una vez una rana que quería ser una rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una rana auténtica. Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían. Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena rana, que parecía pollo. FIN
  • 4. Responda en formato Word con su nombre, curso y fecha. • 1.-¿Cómo pensó que podía encontrar su propio valor? (2) • 2.- ¿Qué era lo que la gente más admiraba de ella? (2) • 3.-¿Por qué se cansó de mirarse al espejo? (3) • 4.-¿Por qué la frase final de la rana resulta irónica?(3)
  • 5. • 5.-Identifique los siguientes elementos de la narración: narrador, focalización , espacios, personajes, (4) • 6.-Realice una interpretación literaria, busque elementos del personaje o de la historia y relaciónelo con alguna problemática social actual. (4) • 7.-Mensiona una creencia o prejuicio que este presente en este relato, explique y justifique con el texto. (4)
  • 6. Formato del trabajo: Fecha de vigencia: Marzo 2020 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Ptje. Ideal Ptje. Real NOTA 22 Nombre: _______________________________________ Curso: __________ Fecha: ___________ Asignatura: ______________________________________________________________________ Profesor(a):____Jorge Díaz _________________________________________________________ OBJETIVOS: 1) OA03 Analizar e interpretar un cuento en clases: › analizando los elementos centrales (personajes, tema, ambiente) › haciendo inferencias y extrayendo conclusiones a partir de información explícita e implícita. HABILIDADES Conocer Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Evaluar Porcentaje Ideal 20% 20% 30% 20% 5% 5% INSTRUCCIONES: - Esta actividad se realiza de forma individual - La copia total o parcial de internet o entre compañeros será evaluada con nota mínima - Debe ser entregado en la fecha indicada - Debe ajustarse a este formato, sin modificaciones de ningún tipo • 1.-¿Cómo pensó que podía encontrar su propio valor? (2) • 2.- ¿Qué era lo que la gente más admiraba de ella? (2) • 3.-¿Por qué se cansó de mirarse al espejo? (3) • 4.-¿Por qué la frase final de la rana resulta irónica?(3) • 5.-Identifique los siguientes elementos de la narración: narrador, focalización , espacios, personajes, (4) • 6.-Realice una interpretación literaria, busque elementos del personaje o de la historia y relaciónelo con alguna problemática social actual. (4) • 7.-Mensiona una creencia o prejuicio que esté presente en este relato, explique y justifique con el texto. (4)
  • 7. Rúbrica Descriptor de habilidades 4 3 2 1 Identifica información explicita (max2) Infiere información contextual (max2) Evalúa marcadores textuales (max3) Sintetiza características relevantes (max3) Clasifica y reconoce elementos básicos del texto (max4) Interpreta y relaciona con su experiencia (max4) Identifica y Evalúa prejuicios o creencias que existen el texto (max4) Nota: 22ptos = 7,0 13ptos= 4,0 FECHA DE ENTREGA DEL 23 AL 26 DE MARZO 2020