SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE EDUCATIVO 
Adquiriendo conocimientos 
AutorA 
Marcela Eraso Q.
PRESENTACIÓN 
Hola amiguitos , 
aquí vamos a 
encontrar diferentes 
temas con sus 
actividades 
Hola mi nombre es Marcela Eraso su profesora de 
castellano en esta plataforma vamos a lograr manipular 
diferentes tipos de textos no solo comprender su 
mensaje sino que también lo conoceremos en sí mismo 
como objeto con características y propiedades. Lo 
anterior nos llevara a producir cuentos y adquirir nuevos 
conocimientos en los cuales podemos proponer ideas, 
logrando así que brindemos diferentes textos 
novedosos y sencillos. 
Plan de estudio: grado quinto 
•El verbo 
•Clases y tiempos de el verbo 
•La novela y novelistas famosos 
ESTANDARES 
Produce textos escritos que responden a necesidades 
específicas de comunicación, a procedimientos 
sistemáticos de elaboración, y establece nexos 
intertextuales y extra textuales. 
Comprende e interpreta diversos tipos de texto, para 
establecer sus relaciones internas y su clasificación en 
una tipología textual. 
Reconoce la tradición oral como fuente de la 
conformación y desarrollo de la literatura. 
Relaciona intertextualmente obras que emplean el 
lenguaje no verbal y obras que emplean el lenguaje 
verbal. 
Logros 
Reconoce las características estructurales de la 
novela, interpretando su intención comunicativa de 
acuerdo al contexto. 
Reconoce el verbo , tiempos y conjugaciones 
Indicadores de logro 
Lee comprensivamente fragmentos de novelas. 
Consulta biografías de novelista mas conocidos 
Consulta biografías de novelista mas conocidos 
Identifica el verbo en diferentes textos y 
contextos. 
Clasifica los verbos, teniendo en cuenta: modo y 
tiempo
CASTELLANO 
EL VERBO 
CLASES Y TIEMPOS DEL VERBO 
LA NOVELA Y NOVELISTAS FAMOSOS
Leo con atención este cuento: 
LA TORTUGA BLANCA 
Había una vez una tortuga que se sentía diferente, todas eran de 
color verdes y ella era blanca. 
Todos los días cuando se acostaba se sentía triste porque su color no 
era igual que el de todas las demás. 
Una vez estuvo machacando hojas verdes, y con el líquido se pintó, 
se miró al espejo y se sintió feliz, pero esa misma noche empezó a 
llover, se le fue la pintura y se quedó otra vez blanca 
Al final del verano todas las tortugas volvían al mar, tenían que 
atravesar una gran playa ancha con arena blanca como la nieve. 
Mientras caminaba despacio y maldiciendo otra vez su color que la 
hacía diferente a las demás, oyó un gran ruido, eran chillidos que 
venían del cielo. 
Miró hacía arriba y enseguida distinguió a miles de águilas 
tortugueras, que se llamaban así por su afición a comer tortugas. 
Le entró mucho miedo y metiendo la cabeza y las patas dentro del 
caparazón se quedó muy quieta. 
Cuando dejó de oír chillidos, sacó la cabeza, y vio que no quedaba 
ninguna tortuga, todas se las habían llevado las águilas tortugueras. 
Sólo quedaba ella, ya que como era blanca las águilas no la habían 
visto pues la confundieron con la arena. 
Así que por el color que tanto había maldecido, seguía viva, y 
además ya no era una tortuga rara ya que todas las tortugas de la 
isla, o sea ella, eran blancas. 
Miguel Angel Ramos. 
MENU
1. respondamos las siguientes preguntas según el texto 
¿Por que razón la tortuga se sentía mal ? 
¿Que hizo la tortuga para cambiar de color? 
¿que palabras no conoces del cuento? 
¿La tortuga de que se dio cuenta al final del cuento? 
2. En mi cuaderno hago un dibujo de la lectura anterior. 
3. Escribo en mi cuaderno la siguiente definición 
4. En mi cuaderno hago una lista de los verbos que 
encuentre en la lectura " La tortuga blanca" 
!EN LA SIGUIENTE REVISTA VAMOS A ENCONTRAR 
EXPLICACION SOBRE EL VERBO¡ 
MENU
1. Observemos los siguientes dibujos y escribo en una oración la acción que están 
realizando. 
2. Copio la siguiente lista y con color rojo subrayo los 
verbos 
pelear timbre pelota 
tinta aplaudir pinocho 
tela gritar partir 
índice armar discute 
3. copio y escribo el verbo frente a cada oración 
MENU
1. Si algún compañero no entiende algo de el verbo los 
demás le pueden ayudar, buscando en el diccionario 
2. Comento cuales son las acciones que mas me gusta 
hacer. 
3.Preparamos cuatro verbos que los dramatizaremos frente 
a los demás compañeros y todo el grupo adivinara que 
acción es. 
3. Con ayuda de mis padres escribo mi rutina diaria y en ella 
subrayo todos los verbos que encuentro. 
4. Defino con mis propias palabras que es el verbo 
5. En clase leo a mis compañeros la rutina que realice y 
cuento que aprendí. 
!Para profundizar mas sobre el verbo abramos el siguen icono¡ 
MENU
Leo con atención el siguiente texto 
JUANCITO LE GUSTA JUGAR FUTBOL 
A Juancito le encantaba jugar al fútbol. Y jugaba muy bien en el campito de la esquina, con sus 
amigos del barrio. Hacía pases perfectos, gambeteaba con gran habilidad y pateaba al arco con 
una precisión que causaba temblores a los arqueros más tenaces. 
Un día, un entrenador de un importante club de fútbol vio jugar a Juancito, y le ofreció la 
oportunidad de jugar en el equipo de su club. Juancito se entusiasmó mucho. Pero cuando jugó 
en el equipo del club, vio que los otros chicos del equipo jugaban tan bien o mejor que él, 
entonces no le resultó tan divertido jugar con ellos. 
Juancito decidió que estaba mejor jugando en el campito con sus amigos del barrio, en donde 
siempre lo elegían primero a él para formar parte de los equipos. Entonces, cada vez que viene 
un entrenador a ofrecerle ir a jugar a su equipo, él dice: “no, gracias, estoy bien acá jugando con 
mis amigos”. 
1. cuento que entendí de la lectura anterior 
2. Cuento que pienso sobre la decisión de Juancito 
3. ¿Tu darías la misma respuesta que Juancito al 
entrenador ? ¿por que? 
MENU
4. entremos en la siguiente revista y leo con atención: 
5. Copio las clases y tiempos del verbo y las defino con mis propias palabras 
MENU 
1. Teniendo en cuenta las definiciones que realice subrayo en el cuento "Juancito le gusta jugar futbol" 
tiempos y clases de verbos que encuentre. 
2. Completo los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final de cada oración. 
1. Los integrantes del coro______________muy bien aquella noche en el teatro. 
(cantar) 
2. Me____________estudiar la carrera de biología al terminar la escuela. (gustar) 
3. El señor Juan_____hoy ir al museo para ver la exposición. (decidir) 
4. Mi hermano____a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar) 
5. Las autoridades le_______el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar)
6. Es posible que la madre de Mónica______de sus vacaciones el próximo sábado. (retornar) 
7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros________ juntos todo el fin de 
semana. (estudiar) 
8. Nos prometió que___________a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar) 
9. Ella______muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar) 
10. José nos comentó que__________en la universidad a partir del lunes. (enseñar) 
11. Andrea____en las próxima olimpiadas de Londres. (correr) 
12. Su hermano nos dijo que le_________ la ciudad (encantar)) 
13. Nuestro deseo es que todos______de vacaciones a Miami el próximo año. (ir) 
14. Aquel muchacho nos_______mucho con sus bromas. (entretener) 
15. En algún momento de su vida, Raquel_______ser una política exitosa. (ambicionar) 
3. En la siguiente tabla frente al verbo marco con una X según el tiempo al que corresponda. 
1. Hablo para saber si todos entendieron el tema y pregunto a mi profesora lo que no haya 
entendido. 
MENU
2. Escribo en un párrafo de 10 renglones contando lo que hice en este día, después el 
mismo párrafo lo escribo en tiempo futuro. 
3. Hago un dibujo alusivo al párrafo que realice. 
1. Con ayuda de mis padres realizo un cuento donde hayan las diferentes clases y 
tiempos del verbo 
2. Pego o dibujo una imagen alusiva a mi cuento 
3. Leo en clase ante mis compañeros y profesora el párrafo 
escrito en futuro. 
4. Presento el cuento a mi profesora 
¡Mas información en el siguiente icono sobre el tema tratado en clase! 
MENU
1. Miro las imágenes anteriores e investigo el nombre de cada uno de estos 
escritores. 
2. Busco la biografía de cada uno de ellos y escribo el titulo de una novela que la haya escrito 
cada uno. 
MENU
1. Escucho atentamente la siguiente información Define: 
La novela, 
características 
y elementos 
¿Que es una novela?___________________________________________________ 
¿Que características tiene la novela?______________________________________ 
¿Cuales son los elementos que constituyen la novela? ____________________________ 
¿De que novelista me han hablado mas, y que he escuchado de el? ____________ 
MEN 
U
1. Me dirijo a la biblioteca y busco una novela que me llame la atención. 
2. En una hoja para entregar a la profesora lleno los siguientes datos de la novela que escogí. 
•Autor: 
•Titulo de la novela: 
•Año de edición: 
•Mi nombre: 
1 . Con ayuda de mis padres leo la novela escogida 
2. Al terminar de leer mi novela preparo una exposición que tenga 
Biografía del autor 
Resumen de la novela 
Mi opinión de la novela 
3. En el salón de clase hago mi exposición para mis compañeros y la profesora. 
Para profundizar nuestros conocimientos dale clic en la siguiente carita feliz y encontraras mucha mas 
información sobre este tema 
MEN 
U
CREDITOS 
Creado por: Marcela Eraso Q. 
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/VerboEl.htm 
http://www.educapeques.com/cuentos-infantiles-cortos/otros-cuentos/cuentos-infantiles- 
la-tortuga-blanca.html 
http://www.esfacil.eu/es/verbos/3-modos-y-tiempos-verbales-en- 
espanol.html 
http://www.monografias.com/trabajos7/lano/lano.shtml 
Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aPrueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Carmen Belmar
 
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Autobiografia tergft5
Autobiografia tergft5Autobiografia tergft5
Autobiografia tergft5
andrescedillo19
 
Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1
Solange Tapullima
 
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano CambiosEl Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
monicapei
 
Recurso cuaderno de trabajo 1
Recurso cuaderno de trabajo 1Recurso cuaderno de trabajo 1
Recurso cuaderno de trabajo 1
paola1175
 
30. noviembre 2010
30. noviembre 201030. noviembre 2010
30. noviembre 2010Milka Garcia
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturónEl nuevo escriturón
El nuevo escriturón
Leer Contigo
 
Malmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnosMalmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnosxebelro
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
Solange Tapullima
 
Metamorfosis proyecto
Metamorfosis proyectoMetamorfosis proyecto
Metamorfosis proyecto
SamantaPreciado
 
Ispanska 1klas redko (1)
Ispanska 1klas redko (1)Ispanska 1klas redko (1)
Ispanska 1klas redko (1)
kopeykin1991
 
Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1
Solange Tapullima
 
Eli, érase una vez
Eli, érase una vezEli, érase una vez
Eli, érase una vez
Gabriel Borja
 
Prueba lenguaje coef 2 ok
Prueba  lenguaje coef 2 okPrueba  lenguaje coef 2 ok
Prueba lenguaje coef 2 ok
Mistral Araneda
 

La actualidad más candente (18)

Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aPrueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
 
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
 
Autobiografia tergft5
Autobiografia tergft5Autobiografia tergft5
Autobiografia tergft5
 
Viri
ViriViri
Viri
 
Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1
 
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano CambiosEl Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
 
Recurso cuaderno de trabajo 1
Recurso cuaderno de trabajo 1Recurso cuaderno de trabajo 1
Recurso cuaderno de trabajo 1
 
30. noviembre 2010
30. noviembre 201030. noviembre 2010
30. noviembre 2010
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturónEl nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 
Malmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnosMalmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnos
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
 
Planeacionespañol2(renatovega)
Planeacionespañol2(renatovega)Planeacionespañol2(renatovega)
Planeacionespañol2(renatovega)
 
Eval unid. 8 lenguaje 7ºa tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºa tpEval unid. 8 lenguaje 7ºa tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºa tp
 
Metamorfosis proyecto
Metamorfosis proyectoMetamorfosis proyecto
Metamorfosis proyecto
 
Ispanska 1klas redko (1)
Ispanska 1klas redko (1)Ispanska 1klas redko (1)
Ispanska 1klas redko (1)
 
Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1
 
Eli, érase una vez
Eli, érase una vezEli, érase una vez
Eli, érase una vez
 
Prueba lenguaje coef 2 ok
Prueba  lenguaje coef 2 okPrueba  lenguaje coef 2 ok
Prueba lenguaje coef 2 ok
 

Similar a Software educativo

CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
Sofware educativo
Sofware educativo Sofware educativo
Sofware educativo
nataliajuradomartinez
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
tamaracalvo5
 
Leng
LengLeng
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
conchamorenogarcia
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
rosamariaherreraolono
 
Propuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizaciónPropuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtización
daiana20990
 
Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano. Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano.
conchamorenogarcia
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 

Similar a Software educativo (20)

CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
Sofware educativo
Sofware educativo Sofware educativo
Sofware educativo
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
 
Leng
LengLeng
Leng
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Sofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisiSofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisi
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
 
Repaso practica
Repaso practicaRepaso practica
Repaso practica
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
 
Propuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizaciónPropuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtización
 
Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano. Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano.
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Software educativo

  • 1. SOFTWARE EDUCATIVO Adquiriendo conocimientos AutorA Marcela Eraso Q.
  • 2. PRESENTACIÓN Hola amiguitos , aquí vamos a encontrar diferentes temas con sus actividades Hola mi nombre es Marcela Eraso su profesora de castellano en esta plataforma vamos a lograr manipular diferentes tipos de textos no solo comprender su mensaje sino que también lo conoceremos en sí mismo como objeto con características y propiedades. Lo anterior nos llevara a producir cuentos y adquirir nuevos conocimientos en los cuales podemos proponer ideas, logrando así que brindemos diferentes textos novedosos y sencillos. Plan de estudio: grado quinto •El verbo •Clases y tiempos de el verbo •La novela y novelistas famosos ESTANDARES Produce textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración, y establece nexos intertextuales y extra textuales. Comprende e interpreta diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual. Reconoce la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura. Relaciona intertextualmente obras que emplean el lenguaje no verbal y obras que emplean el lenguaje verbal. Logros Reconoce las características estructurales de la novela, interpretando su intención comunicativa de acuerdo al contexto. Reconoce el verbo , tiempos y conjugaciones Indicadores de logro Lee comprensivamente fragmentos de novelas. Consulta biografías de novelista mas conocidos Consulta biografías de novelista mas conocidos Identifica el verbo en diferentes textos y contextos. Clasifica los verbos, teniendo en cuenta: modo y tiempo
  • 3. CASTELLANO EL VERBO CLASES Y TIEMPOS DEL VERBO LA NOVELA Y NOVELISTAS FAMOSOS
  • 4. Leo con atención este cuento: LA TORTUGA BLANCA Había una vez una tortuga que se sentía diferente, todas eran de color verdes y ella era blanca. Todos los días cuando se acostaba se sentía triste porque su color no era igual que el de todas las demás. Una vez estuvo machacando hojas verdes, y con el líquido se pintó, se miró al espejo y se sintió feliz, pero esa misma noche empezó a llover, se le fue la pintura y se quedó otra vez blanca Al final del verano todas las tortugas volvían al mar, tenían que atravesar una gran playa ancha con arena blanca como la nieve. Mientras caminaba despacio y maldiciendo otra vez su color que la hacía diferente a las demás, oyó un gran ruido, eran chillidos que venían del cielo. Miró hacía arriba y enseguida distinguió a miles de águilas tortugueras, que se llamaban así por su afición a comer tortugas. Le entró mucho miedo y metiendo la cabeza y las patas dentro del caparazón se quedó muy quieta. Cuando dejó de oír chillidos, sacó la cabeza, y vio que no quedaba ninguna tortuga, todas se las habían llevado las águilas tortugueras. Sólo quedaba ella, ya que como era blanca las águilas no la habían visto pues la confundieron con la arena. Así que por el color que tanto había maldecido, seguía viva, y además ya no era una tortuga rara ya que todas las tortugas de la isla, o sea ella, eran blancas. Miguel Angel Ramos. MENU
  • 5. 1. respondamos las siguientes preguntas según el texto ¿Por que razón la tortuga se sentía mal ? ¿Que hizo la tortuga para cambiar de color? ¿que palabras no conoces del cuento? ¿La tortuga de que se dio cuenta al final del cuento? 2. En mi cuaderno hago un dibujo de la lectura anterior. 3. Escribo en mi cuaderno la siguiente definición 4. En mi cuaderno hago una lista de los verbos que encuentre en la lectura " La tortuga blanca" !EN LA SIGUIENTE REVISTA VAMOS A ENCONTRAR EXPLICACION SOBRE EL VERBO¡ MENU
  • 6. 1. Observemos los siguientes dibujos y escribo en una oración la acción que están realizando. 2. Copio la siguiente lista y con color rojo subrayo los verbos pelear timbre pelota tinta aplaudir pinocho tela gritar partir índice armar discute 3. copio y escribo el verbo frente a cada oración MENU
  • 7. 1. Si algún compañero no entiende algo de el verbo los demás le pueden ayudar, buscando en el diccionario 2. Comento cuales son las acciones que mas me gusta hacer. 3.Preparamos cuatro verbos que los dramatizaremos frente a los demás compañeros y todo el grupo adivinara que acción es. 3. Con ayuda de mis padres escribo mi rutina diaria y en ella subrayo todos los verbos que encuentro. 4. Defino con mis propias palabras que es el verbo 5. En clase leo a mis compañeros la rutina que realice y cuento que aprendí. !Para profundizar mas sobre el verbo abramos el siguen icono¡ MENU
  • 8. Leo con atención el siguiente texto JUANCITO LE GUSTA JUGAR FUTBOL A Juancito le encantaba jugar al fútbol. Y jugaba muy bien en el campito de la esquina, con sus amigos del barrio. Hacía pases perfectos, gambeteaba con gran habilidad y pateaba al arco con una precisión que causaba temblores a los arqueros más tenaces. Un día, un entrenador de un importante club de fútbol vio jugar a Juancito, y le ofreció la oportunidad de jugar en el equipo de su club. Juancito se entusiasmó mucho. Pero cuando jugó en el equipo del club, vio que los otros chicos del equipo jugaban tan bien o mejor que él, entonces no le resultó tan divertido jugar con ellos. Juancito decidió que estaba mejor jugando en el campito con sus amigos del barrio, en donde siempre lo elegían primero a él para formar parte de los equipos. Entonces, cada vez que viene un entrenador a ofrecerle ir a jugar a su equipo, él dice: “no, gracias, estoy bien acá jugando con mis amigos”. 1. cuento que entendí de la lectura anterior 2. Cuento que pienso sobre la decisión de Juancito 3. ¿Tu darías la misma respuesta que Juancito al entrenador ? ¿por que? MENU
  • 9. 4. entremos en la siguiente revista y leo con atención: 5. Copio las clases y tiempos del verbo y las defino con mis propias palabras MENU 1. Teniendo en cuenta las definiciones que realice subrayo en el cuento "Juancito le gusta jugar futbol" tiempos y clases de verbos que encuentre. 2. Completo los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final de cada oración. 1. Los integrantes del coro______________muy bien aquella noche en el teatro. (cantar) 2. Me____________estudiar la carrera de biología al terminar la escuela. (gustar) 3. El señor Juan_____hoy ir al museo para ver la exposición. (decidir) 4. Mi hermano____a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar) 5. Las autoridades le_______el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar)
  • 10. 6. Es posible que la madre de Mónica______de sus vacaciones el próximo sábado. (retornar) 7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros________ juntos todo el fin de semana. (estudiar) 8. Nos prometió que___________a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar) 9. Ella______muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar) 10. José nos comentó que__________en la universidad a partir del lunes. (enseñar) 11. Andrea____en las próxima olimpiadas de Londres. (correr) 12. Su hermano nos dijo que le_________ la ciudad (encantar)) 13. Nuestro deseo es que todos______de vacaciones a Miami el próximo año. (ir) 14. Aquel muchacho nos_______mucho con sus bromas. (entretener) 15. En algún momento de su vida, Raquel_______ser una política exitosa. (ambicionar) 3. En la siguiente tabla frente al verbo marco con una X según el tiempo al que corresponda. 1. Hablo para saber si todos entendieron el tema y pregunto a mi profesora lo que no haya entendido. MENU
  • 11. 2. Escribo en un párrafo de 10 renglones contando lo que hice en este día, después el mismo párrafo lo escribo en tiempo futuro. 3. Hago un dibujo alusivo al párrafo que realice. 1. Con ayuda de mis padres realizo un cuento donde hayan las diferentes clases y tiempos del verbo 2. Pego o dibujo una imagen alusiva a mi cuento 3. Leo en clase ante mis compañeros y profesora el párrafo escrito en futuro. 4. Presento el cuento a mi profesora ¡Mas información en el siguiente icono sobre el tema tratado en clase! MENU
  • 12. 1. Miro las imágenes anteriores e investigo el nombre de cada uno de estos escritores. 2. Busco la biografía de cada uno de ellos y escribo el titulo de una novela que la haya escrito cada uno. MENU
  • 13. 1. Escucho atentamente la siguiente información Define: La novela, características y elementos ¿Que es una novela?___________________________________________________ ¿Que características tiene la novela?______________________________________ ¿Cuales son los elementos que constituyen la novela? ____________________________ ¿De que novelista me han hablado mas, y que he escuchado de el? ____________ MEN U
  • 14. 1. Me dirijo a la biblioteca y busco una novela que me llame la atención. 2. En una hoja para entregar a la profesora lleno los siguientes datos de la novela que escogí. •Autor: •Titulo de la novela: •Año de edición: •Mi nombre: 1 . Con ayuda de mis padres leo la novela escogida 2. Al terminar de leer mi novela preparo una exposición que tenga Biografía del autor Resumen de la novela Mi opinión de la novela 3. En el salón de clase hago mi exposición para mis compañeros y la profesora. Para profundizar nuestros conocimientos dale clic en la siguiente carita feliz y encontraras mucha mas información sobre este tema MEN U
  • 15. CREDITOS Creado por: Marcela Eraso Q. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/VerboEl.htm http://www.educapeques.com/cuentos-infantiles-cortos/otros-cuentos/cuentos-infantiles- la-tortuga-blanca.html http://www.esfacil.eu/es/verbos/3-modos-y-tiempos-verbales-en- espanol.html http://www.monografias.com/trabajos7/lano/lano.shtml Menú