SlideShare una empresa de Scribd logo
El número de Froude (Fr) es un número adimensional que relaciona el efecto de las fuerzas
de inercia y la fuerzas de gravedad que actúan sobre un fluido. Debe su nombre al ingeniero
hidrodinámico y arquitecto naval inglés William Froude (1810 - 1879). De esta forma el número
de Froude se puede escribir como:




                      Índice

                      [ocultar]


    1 Descripción

    2 Número de Froude en canales abiertos

    3 Véase también

    4 Referencias

    [editar]Descripción

    Las fuerzas de inercia ( ), en base al segundo principio de la dinámica, se define como el
    producto entre la masa ( ) y la aceleración ( ), pero como nos referimos a un fluido
    escribiremos la masa como densidad por volumen. En forma dimensional se escribe:




        Para simplificar la definición de fuerzas de inercia en nuestro sistema escribiremos




        Donde y serán, respectivamente, una distancia y un tiempo característicos de
        nuestro sistema.


        El peso (P) resulta ser el producto entre la masa y la aceleración de la gravedad.




             Que igualmente, para simplificar reescribiremos así:



             Entonces la relación entre las fuerzas de inercia y de gravedad se puede escribir
             así:
Entonces se define el número de Froude:

      - masa volumétrica o densidad [kg/m³]
     - parámetro de longitud [m]
      - parámetro temporal [s]
      - parámetro de velocidad [m/s]
      - aceleración de la gravedad [m/s²]
[editar]Número       de Froude en canales abiertos




   En la zona más alta del aliviadero, justo antes de caer el agua, se cumple
   que              por lo que el régimen es crítico.

El número de Froude en canales abiertos nos informa del estado del flujo
           1                                                2
hidráulico. El número de Froude en un canal se define como:




          3
Siendo:

      - velocidad media de la sección del canal [m/s]
          - Profundidad hidráulica (        ) [m]. Siendo A el área de la sección
    transversal del flujo y T el ancho de la lámina libre.
      - aceleración de la gravedad [m/s²]
En el caso de que:

    Sea              el régimen del flujo será supercrítico
    Sea              el régimen del flujo será crítico
    Sea              el régimen del flujo será subcrítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Pyerre Espinoza Ramos
 
Informe de geologia
Informe de geologiaInforme de geologia
Informe de geologia
roder sanchez cortez
 
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamientoAsentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
Cia. Minera Subterránea
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Toño MF
 
3 boquillas
3 boquillas3 boquillas
3 boquillas
Alpi Quispe
 
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iLibro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Yesy Gonzales
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
22.CUESTIONARIO.pptx
22.CUESTIONARIO.pptx22.CUESTIONARIO.pptx
22.CUESTIONARIO.pptx
KatherineLev
 
Permeabilidad en suelos carga constante y carga variable
Permeabilidad en suelos   carga constante y carga variablePermeabilidad en suelos   carga constante y carga variable
Permeabilidad en suelos carga constante y carga variable
Jose Felix Vega Solis
 
Circulo de Mohr
Circulo de MohrCirculo de Mohr
Circulo de Mohr
Gabriel Pujol
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 
Labgeo19 p
Labgeo19 pLabgeo19 p
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADOENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
Indira Luz Sanchez Albornoz
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
Esther Silva Gonsales
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Kenyu Inga Arango
 
Asentamiento elastico
Asentamiento elasticoAsentamiento elastico
Asentamiento elastico
Byron Tituaña
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
JORGE LUIS MOLLUNI BALCONA
 
consolidacion de suelos
consolidacion de suelosconsolidacion de suelos
consolidacion de suelos
ERICK CORDOVA
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
Rosa María A D
 
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDeterminación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Diego Delgado Torres
 

La actualidad más candente (20)

Cantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulicoCantidad de movimiento y salto hidraulico
Cantidad de movimiento y salto hidraulico
 
Informe de geologia
Informe de geologiaInforme de geologia
Informe de geologia
 
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamientoAsentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
3 boquillas
3 boquillas3 boquillas
3 boquillas
 
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos iLibro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
22.CUESTIONARIO.pptx
22.CUESTIONARIO.pptx22.CUESTIONARIO.pptx
22.CUESTIONARIO.pptx
 
Permeabilidad en suelos carga constante y carga variable
Permeabilidad en suelos   carga constante y carga variablePermeabilidad en suelos   carga constante y carga variable
Permeabilidad en suelos carga constante y carga variable
 
Circulo de Mohr
Circulo de MohrCirculo de Mohr
Circulo de Mohr
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Labgeo19 p
Labgeo19 pLabgeo19 p
Labgeo19 p
 
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADOENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
 
Asentamiento elastico
Asentamiento elasticoAsentamiento elastico
Asentamiento elastico
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
 
consolidacion de suelos
consolidacion de suelosconsolidacion de suelos
consolidacion de suelos
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDeterminación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
 

Similar a Numero de froud

Elementos de la sección transversal
Elementos de la sección transversalElementos de la sección transversal
Elementos de la sección transversal
Angel Moreno F
 
Canales fluidos ii
Canales   fluidos iiCanales   fluidos ii
Canales fluidos ii
Mi Mires
 
63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales
Araceli DF
 
Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulentoFlujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento
Gonzalo Gomez Castillo
 
06 mecfluidos
06 mecfluidos06 mecfluidos
06 mecfluidos
chuquilinsalazar
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
Mcgruber
 
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis SulbaránExperimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Luis Sulbaran
 
Sensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudalSensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudal
Francisco Vargas
 
Mecanica los fluidos
Mecanica  los fluidosMecanica  los fluidos
Mecanica los fluidos
YamilethRivas3
 
54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Canales (1)
Canales (1)Canales (1)
Canales (1)
Alexis Valdivieso
 
Canales
CanalesCanales
Canales
CanalesCanales
Canales
Yefer Ampudia
 
Canales
CanalesCanales
Canales
yoselyn19
 
Canales
CanalesCanales
Operaciones unitarias resumen
Operaciones unitarias resumenOperaciones unitarias resumen
Operaciones unitarias resumen
catarito
 
Guia técnica hidráulica
Guia técnica   hidráulicaGuia técnica   hidráulica
Guia técnica hidráulica
Denis Martinez De La Cruz
 
Pérdidas de carga
Pérdidas de cargaPérdidas de carga
Pérdidas de carga
SistemadeEstudiosMed
 
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos  Tema Flujo masico.pptMecanica de fluidos  Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Ley de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdfLey de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdf
JoseluisVelasqueztai1
 

Similar a Numero de froud (20)

Elementos de la sección transversal
Elementos de la sección transversalElementos de la sección transversal
Elementos de la sección transversal
 
Canales fluidos ii
Canales   fluidos iiCanales   fluidos ii
Canales fluidos ii
 
63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales
 
Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulentoFlujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento
 
06 mecfluidos
06 mecfluidos06 mecfluidos
06 mecfluidos
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
 
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis SulbaránExperimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
 
Sensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudalSensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudal
 
Mecanica los fluidos
Mecanica  los fluidosMecanica  los fluidos
Mecanica los fluidos
 
54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg
 
Canales (1)
Canales (1)Canales (1)
Canales (1)
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Operaciones unitarias resumen
Operaciones unitarias resumenOperaciones unitarias resumen
Operaciones unitarias resumen
 
Guia técnica hidráulica
Guia técnica   hidráulicaGuia técnica   hidráulica
Guia técnica hidráulica
 
Pérdidas de carga
Pérdidas de cargaPérdidas de carga
Pérdidas de carga
 
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos  Tema Flujo masico.pptMecanica de fluidos  Tema Flujo masico.ppt
Mecanica de fluidos Tema Flujo masico.ppt
 
Ley de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdfLey de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdf
 

Numero de froud

  • 1. El número de Froude (Fr) es un número adimensional que relaciona el efecto de las fuerzas de inercia y la fuerzas de gravedad que actúan sobre un fluido. Debe su nombre al ingeniero hidrodinámico y arquitecto naval inglés William Froude (1810 - 1879). De esta forma el número de Froude se puede escribir como: Índice [ocultar] 1 Descripción 2 Número de Froude en canales abiertos 3 Véase también 4 Referencias [editar]Descripción Las fuerzas de inercia ( ), en base al segundo principio de la dinámica, se define como el producto entre la masa ( ) y la aceleración ( ), pero como nos referimos a un fluido escribiremos la masa como densidad por volumen. En forma dimensional se escribe: Para simplificar la definición de fuerzas de inercia en nuestro sistema escribiremos Donde y serán, respectivamente, una distancia y un tiempo característicos de nuestro sistema. El peso (P) resulta ser el producto entre la masa y la aceleración de la gravedad. Que igualmente, para simplificar reescribiremos así: Entonces la relación entre las fuerzas de inercia y de gravedad se puede escribir así:
  • 2. Entonces se define el número de Froude: - masa volumétrica o densidad [kg/m³] - parámetro de longitud [m] - parámetro temporal [s] - parámetro de velocidad [m/s] - aceleración de la gravedad [m/s²] [editar]Número de Froude en canales abiertos En la zona más alta del aliviadero, justo antes de caer el agua, se cumple que por lo que el régimen es crítico. El número de Froude en canales abiertos nos informa del estado del flujo 1 2 hidráulico. El número de Froude en un canal se define como: 3 Siendo: - velocidad media de la sección del canal [m/s] - Profundidad hidráulica ( ) [m]. Siendo A el área de la sección transversal del flujo y T el ancho de la lámina libre. - aceleración de la gravedad [m/s²] En el caso de que: Sea el régimen del flujo será supercrítico Sea el régimen del flujo será crítico Sea el régimen del flujo será subcrítico