SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato 
Tecnológico industrial y de 
servicios No. 120 
Alumno: Edgar Márquez Palacios. 
Materia: Biología I 
Tema: Nutrición 
Profesor: José Luis Alcocer Massa 
Lugar: Mérida, Yucatán. 
3 de Octubre de 2014
Nutrición. 
Cienci 
a 
Características 
de los 
nutrimentos 
estudia 
Como son 
captados 
Funciones de 
los nutrientes 
en el 
metabolismo 
de los seres 
vivos
Nutrientes 
son 
Carbohidratos 
Lípidos 
Proteínas 
vitaminas 
Minerales 
Agua
Carbohidratos 
Provienen de las 
plantas y animales 
Esta categoría de 
nutrimentos abarca 
azúcares, almidones 
y fibra. 
Enzima llamada amilasa 
ayuda a descomponer los 
carbohidratos en glucosa 
sirve 
Suministrarle energía al 
cuerpo, especialmente al 
cerebro y al sistema 
nervioso.
Se clasifican como simples o complejos. 
Depende de la estructura 
química del alimento y de la 
rapidez con la cual se digiere y 
se absorbe el azúcar. 
Mientras que los 
carbohidratos 
complejos tienen 
tres o más. 
Carbohidra 
tos simples 
tienen uno 
(simple) o 
dos (doble) 
azúcares,
Lípidos 
O grasas son un 
grupo 
heterogéneo de 
sustancias 
complejas 
Insolubles en agua 
pero solubles en 
disolventes 
orgánicos como el 
éter. 
Una alimentación 
carente de lípidos, 
aun cubierta con 
una mayor de 
carbohidratos, es 
insuficiente para la 
vida. 
Constituyen el 
principal nutriente 
energético,
Proteín 
as 
Son 
nutrientes 
plásticos 
Forman 
parte de 
los 
organism 
os y 
tejidos. 
Aminoácidos 
esenciales 9 
importantes en la 
infancia 
Su calidad 
depende de la 
proporción de 
aminoácidos 
esenciales que 
contenga 
Animal 
o 
vegetal
vitaminas 
Nutrientes 
regulador 
es 
important 
es en el 
metabolis 
mo 
Hidrosoluble 
s y 
liposolubles. 
Se 
encuentra 
n en 
alimentos 
animales 
y 
vegetales 
. No aportan 
energía
Minerale 
s 
Nutrientes 
reguladores 
Macromineral 
es 
Calcio Fosforo 
Magnesio 
potasio Microminera 
les 
Hierro, zinc, 
yodo, flúor. 
Origen animal 
y vegetal
Agua 
Interviene y 
regula los 
procesos 
metabólicos 
Principal 
componente 
del organismo 
Imprescind 
ible para la 
vida 
Se encuentra 
en frutas, 
hortalizas y 
liquidos.
Nutrición 
Proceso 
biológico 
Crecimiento 
Los 
Organismos 
Asimilan y 
utilizan los 
alimentos y 
líquidos 
Funcionamie 
Por el nto 
cual 
Mantenimie 
nto 
par 
a 
De las 
funcione 
s 
normale 
s 
Obtener 
los 
nutriente 
s
Nutrición 
Autótrofa Heterótrofa
Nutrición 
Autótrof 
a 
Organismo 
s producen 
su alimento 
Quimiosintética y 
Fotosintética 
A partir de 
sustancias 
inorgánica 
s 
Bacterias producen 
energía por oxidación 
de compuestos 
Elabora materia 
orgánica a partir de 
materia inorgánica y 
luz plantas con 
clorofila
Mecanismos de nutrición y 
transporte de nutrientes en 
las plantas. 
Raíz 
Órgano que absorbe agua y sales 
minerales y conduce hasta el 
tallo. 
Hoja 
Órgano donde 
se realiza las 
fotosíntesis 
Tallo 
Donde se 
transportan los 
nutrientes y el 
agua.
Xilema 
Formado por 
taqueadas y vasos 
lechosos. 
Paredes 
gruesas 
secundaria 
s 
lignificadas 
mueren a 
la madurez 
Tejido 
vascular o 
de 
conducció 
n 
Tejidos de 
conducción 
. 
Caracteriza Función 
Floema Formado 
por 
Tejido 
vascular 
Conduce 
sustancias 
nutritivas.
Nutrición 
Heterótrofa 
Organismo 
s incapaces 
de producir 
su alimento 
La obtiene 
ya 
elaborada 
de otros 
seres vivos 
Herbívoro 
s y 
Carnívoros 
Animales 
superiore 
s
Mecanismos de 
nutrición y 
transporte de 
organismos 
autotrofos 
Aparato 
digestiv 
o 
Se lleva a 
cabo 
Proceso de digestión, 
absorción y excreción 
de los alimentos 
Interviene 
La bocna, la faringe, el 
esófago, el intestino 
delgado, el intestino grueso 
y el ano
Etapas en las que 
se procesan los 
alimentos 
Ingestión: 
entrada de los 
alimentos al 
aparato 
digestivo 
Absorción: paso de las 
moléculas simples a 
través del tuvo 
digestivo hacia el 
torrente sanguíneo. 
Intestino delgado e 
intestino grueso.
Etapas en las que 
se procesan los 
alimentos 
Digestión física: reduce 
alimento a partículas 
pequeñas trituradas por 
los dientes. 
Digestión química: 
desdoblas las 
moléculas mediante 
encimas 
mayormente 
intestino delgado 
Eliminación: Expulsión 
del material que no fue 
digerido o absorbió o 
tuvo un proceso parcial 
la realiza el ano.
 Ideas principales 
 La nutrición es la ciencia que estudia las características de los nutrimentos la forma en 
que son captados y sus funciones en el metabolismo de los seres vivos. 
 Es el proceso biológico por el cual los organismos asimilan y utilizan los alimentos y 
líquidos para el funcionamiento, crecimiento y el mantenimiento de las funciones 
normales. 
 Nutrición autótrofa: organismos producen su propio alimento a partir de sustancias 
inorgánicas como la quimiosintética o a través de luz y materia inorgánica como la 
fotosintética. 
 Mecanismos de transporte de nutrientes en las plantas: raíz, hoja y tallo. 
 Nutrición heterótrofa: organismos incapaces de producir su alimento lo consiguen de 
otros organismos como los herbívoros y los carnívoros. 
 Mecanismos de transporte de nutrientes en los animales: aparato digestivo, sistema 
circulatorio, sistema respiratorio, sistema nervioso, sistema nervioso central y sistema 
nervioso periférico. 
 Etapas en las que se procesan los alimentos: ingestión, digestión física, digestión 
química, absorción, eliminación.
Guía de observación 
Nombre del alumno Edgar Márquez Palacios 
Nombre del tema Nutrición 
Nombre del maestro José Luis Alcocer Massa 
Fecha 3/10/2014 
Firma del maestro 
Valor del 
reactivo 
Características a cumplir (Reactivo) Cumple 
SI NO 
% Alcanzado 
10% Puntualidad en la presentación y entrega 
10% Esquema de la diapositiva. Colores y tamaño de la letra. Sin saturar las 
diapositivas de letras. 
2% Portada: Nombre de la escuela, logotipo, nombre del alumno, materia, tema, 
nombre del maestro y fecha 
13% Ortografía, cero errores ortográficos. 
15% Exposición 
a.- Utiliza las diapositivas como apoyo, no lectura total 
5% b.- Seguridad y dominio de los nervios 
5% c.- Respeto del tiempo (minutos) 
5% d.- Organización de los integrantes de equipo 
5% e.- Expresión no verbal (gestos, miradas y lenguaje corporal) 
20% Preparación de la exposición. Dominio del tema. Habla con seguridad 
10% Apariencia y arreglo personal 
100% 
Calificación 
Revisar los documentos o actividades que se solicitan y marque en el apartado “SI” cuando la evidencia a evaluar se cumple y registre el 
% que se alcanza de cada rubro, en caso contrario marque “NO”
Nutrition according to Biology

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Carlos Ibal
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Carlos Ibal
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
Carlos Ibal
 
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo SerranoLa nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo SerranoDavid Montañés Aznar
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivosluci
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
Mirlenis Ballesteros Barrios
 
16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i
Tony R. Diaz
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Alimentos 2015
Alimentos 2015Alimentos 2015
Alimentos 2015
cvvcvv
 
Tipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivosTipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivos
itzelmedina96
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
Rick P
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo SerranoLa nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
 
Nutrición seres vivos
Nutrición seres vivosNutrición seres vivos
Nutrición seres vivos
 
16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i
 
Alimentacion y nutricion animal
Alimentacion y nutricion animalAlimentacion y nutricion animal
Alimentacion y nutricion animal
 
Función de nutrición
Función  de  nutriciónFunción  de  nutrición
Función de nutrición
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Alimentos 2015
Alimentos 2015Alimentos 2015
Alimentos 2015
 
Tipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivosTipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivos
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Poncho Cáceres
 
039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf
039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf
039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Prospekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdfProspekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
El bullyngv ghf
El bullyngv  ghfEl bullyngv  ghf
El bullyngv ghf
JHON1590
 
Encarnación itapuá
Encarnación   itapuáEncarnación   itapuá
Encarnación itapuá
walterb95
 
Equipos de la u (universitaria)
Equipos de la u (universitaria)Equipos de la u (universitaria)
Equipos de la u (universitaria)
davidsaulgonzalesayala
 
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
PM Pirelli Star Driver.pdf
PM Pirelli Star Driver.pdfPM Pirelli Star Driver.pdf
PM Pirelli Star Driver.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
12-274-Änderungen-2012.pdf
12-274-Änderungen-2012.pdf12-274-Änderungen-2012.pdf
12-274-Änderungen-2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Cinematic
CinematicCinematic
Cinematic
Elpadrino2233
 
Web
WebWeb
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdfLGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
LGS_PR_BilanzPK_111006.pdf
LGS_PR_BilanzPK_111006.pdfLGS_PR_BilanzPK_111006.pdf
LGS_PR_BilanzPK_111006.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Margarita baquero mendoza
Margarita baquero mendozaMargarita baquero mendoza
Margarita baquero mendoza
mmariabaquero26
 
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdfEMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Gmail
GmailGmail
Programa13
Programa13Programa13
Programa13
0cero
 

Destacado (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf
039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf
039 PM art Karlsruhe Preis_.pdf
 
Prospekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdfProspekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdf
 
El bullyngv ghf
El bullyngv  ghfEl bullyngv  ghf
El bullyngv ghf
 
Encarnación itapuá
Encarnación   itapuáEncarnación   itapuá
Encarnación itapuá
 
Equipos de la u (universitaria)
Equipos de la u (universitaria)Equipos de la u (universitaria)
Equipos de la u (universitaria)
 
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
PESIT Cataluña: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomunic...
 
PM Pirelli Star Driver.pdf
PM Pirelli Star Driver.pdfPM Pirelli Star Driver.pdf
PM Pirelli Star Driver.pdf
 
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
Elementos Técnicos para la Gestión de Frecuencias en Espacios Complejos: En...
 
12-274-Änderungen-2012.pdf
12-274-Änderungen-2012.pdf12-274-Änderungen-2012.pdf
12-274-Änderungen-2012.pdf
 
Cinematic
CinematicCinematic
Cinematic
 
Web
WebWeb
Web
 
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdfLGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
LGS_Veranstaltungskalender Oktober.pdf
 
LGS_PR_BilanzPK_111006.pdf
LGS_PR_BilanzPK_111006.pdfLGS_PR_BilanzPK_111006.pdf
LGS_PR_BilanzPK_111006.pdf
 
Margarita baquero mendoza
Margarita baquero mendozaMargarita baquero mendoza
Margarita baquero mendoza
 
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdfEMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
EMS_2011_AusgewählteHighlights.pdf
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Programa13
Programa13Programa13
Programa13
 

Similar a Nutrition according to Biology

GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
emnerampueroquiroz
 
Nutri
NutriNutri
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
Paolo Arroyo
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbalvaro enrique amaya polanco
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
IvonnMontoya
 
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNOGUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
maria992142
 
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9Alberto Hernandez
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptxAparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
galiachoquechungara1
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
Carbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasCarbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasjavierdavidcubides
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio carithocarithocelis
 

Similar a Nutrition according to Biology (20)

GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
 
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNOGUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptxAparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
 
Carbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasCarbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinas
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio caritho
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Nutrition according to Biology

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 120 Alumno: Edgar Márquez Palacios. Materia: Biología I Tema: Nutrición Profesor: José Luis Alcocer Massa Lugar: Mérida, Yucatán. 3 de Octubre de 2014
  • 2. Nutrición. Cienci a Características de los nutrimentos estudia Como son captados Funciones de los nutrientes en el metabolismo de los seres vivos
  • 3. Nutrientes son Carbohidratos Lípidos Proteínas vitaminas Minerales Agua
  • 4. Carbohidratos Provienen de las plantas y animales Esta categoría de nutrimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa sirve Suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.
  • 5. Se clasifican como simples o complejos. Depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar. Mientras que los carbohidratos complejos tienen tres o más. Carbohidra tos simples tienen uno (simple) o dos (doble) azúcares,
  • 6. Lípidos O grasas son un grupo heterogéneo de sustancias complejas Insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos como el éter. Una alimentación carente de lípidos, aun cubierta con una mayor de carbohidratos, es insuficiente para la vida. Constituyen el principal nutriente energético,
  • 7. Proteín as Son nutrientes plásticos Forman parte de los organism os y tejidos. Aminoácidos esenciales 9 importantes en la infancia Su calidad depende de la proporción de aminoácidos esenciales que contenga Animal o vegetal
  • 8. vitaminas Nutrientes regulador es important es en el metabolis mo Hidrosoluble s y liposolubles. Se encuentra n en alimentos animales y vegetales . No aportan energía
  • 9. Minerale s Nutrientes reguladores Macromineral es Calcio Fosforo Magnesio potasio Microminera les Hierro, zinc, yodo, flúor. Origen animal y vegetal
  • 10. Agua Interviene y regula los procesos metabólicos Principal componente del organismo Imprescind ible para la vida Se encuentra en frutas, hortalizas y liquidos.
  • 11. Nutrición Proceso biológico Crecimiento Los Organismos Asimilan y utilizan los alimentos y líquidos Funcionamie Por el nto cual Mantenimie nto par a De las funcione s normale s Obtener los nutriente s
  • 13. Nutrición Autótrof a Organismo s producen su alimento Quimiosintética y Fotosintética A partir de sustancias inorgánica s Bacterias producen energía por oxidación de compuestos Elabora materia orgánica a partir de materia inorgánica y luz plantas con clorofila
  • 14. Mecanismos de nutrición y transporte de nutrientes en las plantas. Raíz Órgano que absorbe agua y sales minerales y conduce hasta el tallo. Hoja Órgano donde se realiza las fotosíntesis Tallo Donde se transportan los nutrientes y el agua.
  • 15. Xilema Formado por taqueadas y vasos lechosos. Paredes gruesas secundaria s lignificadas mueren a la madurez Tejido vascular o de conducció n Tejidos de conducción . Caracteriza Función Floema Formado por Tejido vascular Conduce sustancias nutritivas.
  • 16. Nutrición Heterótrofa Organismo s incapaces de producir su alimento La obtiene ya elaborada de otros seres vivos Herbívoro s y Carnívoros Animales superiore s
  • 17. Mecanismos de nutrición y transporte de organismos autotrofos Aparato digestiv o Se lleva a cabo Proceso de digestión, absorción y excreción de los alimentos Interviene La bocna, la faringe, el esófago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano
  • 18. Etapas en las que se procesan los alimentos Ingestión: entrada de los alimentos al aparato digestivo Absorción: paso de las moléculas simples a través del tuvo digestivo hacia el torrente sanguíneo. Intestino delgado e intestino grueso.
  • 19. Etapas en las que se procesan los alimentos Digestión física: reduce alimento a partículas pequeñas trituradas por los dientes. Digestión química: desdoblas las moléculas mediante encimas mayormente intestino delgado Eliminación: Expulsión del material que no fue digerido o absorbió o tuvo un proceso parcial la realiza el ano.
  • 20.  Ideas principales  La nutrición es la ciencia que estudia las características de los nutrimentos la forma en que son captados y sus funciones en el metabolismo de los seres vivos.  Es el proceso biológico por el cual los organismos asimilan y utilizan los alimentos y líquidos para el funcionamiento, crecimiento y el mantenimiento de las funciones normales.  Nutrición autótrofa: organismos producen su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como la quimiosintética o a través de luz y materia inorgánica como la fotosintética.  Mecanismos de transporte de nutrientes en las plantas: raíz, hoja y tallo.  Nutrición heterótrofa: organismos incapaces de producir su alimento lo consiguen de otros organismos como los herbívoros y los carnívoros.  Mecanismos de transporte de nutrientes en los animales: aparato digestivo, sistema circulatorio, sistema respiratorio, sistema nervioso, sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.  Etapas en las que se procesan los alimentos: ingestión, digestión física, digestión química, absorción, eliminación.
  • 21. Guía de observación Nombre del alumno Edgar Márquez Palacios Nombre del tema Nutrición Nombre del maestro José Luis Alcocer Massa Fecha 3/10/2014 Firma del maestro Valor del reactivo Características a cumplir (Reactivo) Cumple SI NO % Alcanzado 10% Puntualidad en la presentación y entrega 10% Esquema de la diapositiva. Colores y tamaño de la letra. Sin saturar las diapositivas de letras. 2% Portada: Nombre de la escuela, logotipo, nombre del alumno, materia, tema, nombre del maestro y fecha 13% Ortografía, cero errores ortográficos. 15% Exposición a.- Utiliza las diapositivas como apoyo, no lectura total 5% b.- Seguridad y dominio de los nervios 5% c.- Respeto del tiempo (minutos) 5% d.- Organización de los integrantes de equipo 5% e.- Expresión no verbal (gestos, miradas y lenguaje corporal) 20% Preparación de la exposición. Dominio del tema. Habla con seguridad 10% Apariencia y arreglo personal 100% Calificación Revisar los documentos o actividades que se solicitan y marque en el apartado “SI” cuando la evidencia a evaluar se cumple y registre el % que se alcanza de cada rubro, en caso contrario marque “NO”