SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
      Conocer el estado del sujeto u objeto
       evaluado




Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
 Para mejorar el sujeto u objeto que se
  esta evaluando
 Proceso
 Tomar medidas para la mejora




Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
 Valorar un producto
 Final
 Permite verificar el grado en que se han
  alcanzado los objetivos
 Tomar decisiones a mediano o largo
  plazo



Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Actores educativos
                            • Estudiantes y Profesores


                            Organizaciones educativas
                            • Formales y no formales en cualquier
                              nivel educativo


                            Elementos formales de la educación
                            Diseños curriculares, Proyectos y
                            programas y materiales educativos


Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Diseñada técnicamente , recogida y
         organizada sistemáticamente


      Fuentes de                            Instrumentalización:  Tratamiento: análisis
     información:                                                     cuantitativo,
  personas, fuentes ,                      Estrategias , técnicas cualitativo , recursos
       entidades                               e instrumentos        informáticos…




Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Denominaci
                                                          ones
                                                        diversas
                                                        depende
                                                          de…


                      Estudiantes
                                                                              Programas


      Auto-
    evaluación                        Hetero-                       Externa e
                                                                                       Auto-
      co-                            evaluación                     interna         evaluación y
   evaluación                                                                             mixta


Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Inicial, de                               Procesual,      Final: al culminar un
                                                     durante            proceso o al
         predecisión,                                                   finalizar ( de
        factibilidad o                             ejecución,
                                                                       inmediato) un
                                                   progreso o
         pertinencia                                                programa. Terminal
                                                proceso, gestión,
              Ex ante                             concurrente,            Ex post
                                                 concomitante,          Diferente a
                                                 intermedia, de       evaluación de
                                                    operación           impacto o
                                                                       postdecisión
Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
• Atributo que debe tener el objeto de
                      análisis
  Criterio          • Base para decidir el éxito o no de lo
                      evaluado
                    • Realizaciones observables de los criterios
                    • Aspectos específicos de la realidad sobre
Indicadores
                      los que se indagará

                     • Términos de comparación
Estándares




Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
1.      Idoneidad o suficiencia (objetivos)
2.      Pertinencia o propiedad (responder necesidades)
3.      Eficiencia o rendimiento(resultados y costos)
4.      Eficacia y efectividad ( resultados ideales y reales)
5.      Coherencia o congruencia (internos y externos)
6.      Conformidad o legalidad ( normas)
7.      Vigencia o actualidad ( científica o humanística)
8.      Oportunidad o sincronía (adecuación en tiempo)
9.      Aceptación o satisfacción (agrado de los usuarios)
10.     Impacto (resultado largo plazo)



Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
Datos                        Requisitos de
                                     cuantitativos o                   Constructo:
                                     cualitativos …                 significatividad,
                                                                      relevancia…




                                       Requisitos de
                                                                       Requisitos
                                          Medida:
                                                                    Formales: claro,
                                       observables ,
                                                                       concreto,
                                        replicables,
                                                                        breve…
                                       accesibles…




Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  Permiten contrastar y discriminar lo
   aceptable de lo no aceptable.
1. Relativa (normativa): grupo de
   referencia
2. Criterial (nomotética, absoluta):
   estándares de excelencia
3. Personalizada (ideográfica o
   idiosincrática) con el propio sujeto u
   objeto evaluado
Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
 Comunicación formal a las audiencias
  acerca de los hallazgos , conclusiones y
  recomendaciones producto del proceso
  de evaluación.
 Atender a la finalidad, diseño y objeto
 Atender a la guía para la redacción de
  informes de evaluación (14 puntos)
 Un mal informe invalida un buen
  proceso de evaluación (Santos Guerra,
  1990)
Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
      Lukas, J.F. y Santiago, K. (2009)
       Evaluación Educativa. Madrid: Alianza
       Editorial




Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012

Más contenido relacionado

Similar a Objetivo 2

Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
Maria Alicia Hormazabal
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Lucrecianena
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
Joselyn Castañeda
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
PAD Ancash
 
Encuadre ..[1]
Encuadre ..[1]Encuadre ..[1]
Encuadre ..[1]
yonem05101980
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Yoneilys Gutierrez
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Iniciativa e innovacion
Iniciativa e innovacionIniciativa e innovacion
Iniciativa e innovacion
Claudio Pradenas
 
Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2
profearauz28
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
Alfredo Correa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Pérez
 
Evaluacion1 usb
Evaluacion1 usbEvaluacion1 usb
Doc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividadesDoc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividades
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Doc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividadesDoc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividades
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
LAEVAL~1.PPT
LAEVAL~1.PPTLAEVAL~1.PPT
LAEVAL~1.PPT
KarinaGabrielaAvalos1
 
Evaluacion de los aprendizajes meylan
Evaluacion de los aprendizajes meylanEvaluacion de los aprendizajes meylan
Evaluacion de los aprendizajes meylan
meylaneli
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)La evaluacion (cepr08)
Diferentes formas de evaluar
Diferentes formas de evaluarDiferentes formas de evaluar
Diferentes formas de evaluar
kblandonf
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
Estrellatictic
 

Similar a Objetivo 2 (20)

Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
Encuadre ..[1]
Encuadre ..[1]Encuadre ..[1]
Encuadre ..[1]
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
 
Iniciativa e innovacion
Iniciativa e innovacionIniciativa e innovacion
Iniciativa e innovacion
 
Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluacion1 usb
Evaluacion1 usbEvaluacion1 usb
Evaluacion1 usb
 
Doc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividadesDoc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividades
 
Doc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividadesDoc15 2.7 ficha de actividades
Doc15 2.7 ficha de actividades
 
LAEVAL~1.PPT
LAEVAL~1.PPTLAEVAL~1.PPT
LAEVAL~1.PPT
 
Evaluacion de los aprendizajes meylan
Evaluacion de los aprendizajes meylanEvaluacion de los aprendizajes meylan
Evaluacion de los aprendizajes meylan
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)
 
Diferentes formas de evaluar
Diferentes formas de evaluarDiferentes formas de evaluar
Diferentes formas de evaluar
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Objetivo 2

  • 1.
  • 2. Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 3. Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 4. Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 5. Conocer el estado del sujeto u objeto evaluado Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 6.  Para mejorar el sujeto u objeto que se esta evaluando  Proceso  Tomar medidas para la mejora Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 7.  Valorar un producto  Final  Permite verificar el grado en que se han alcanzado los objetivos  Tomar decisiones a mediano o largo plazo Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 8. Actores educativos • Estudiantes y Profesores Organizaciones educativas • Formales y no formales en cualquier nivel educativo Elementos formales de la educación Diseños curriculares, Proyectos y programas y materiales educativos Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 9. Diseñada técnicamente , recogida y organizada sistemáticamente Fuentes de Instrumentalización: Tratamiento: análisis información: cuantitativo, personas, fuentes , Estrategias , técnicas cualitativo , recursos entidades e instrumentos informáticos… Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 10. Denominaci ones diversas depende de… Estudiantes Programas Auto- evaluación Hetero- Externa e Auto- co- evaluación interna evaluación y evaluación mixta Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 11. Inicial, de Procesual, Final: al culminar un durante proceso o al predecisión, finalizar ( de factibilidad o ejecución, inmediato) un progreso o pertinencia programa. Terminal proceso, gestión, Ex ante concurrente, Ex post concomitante, Diferente a intermedia, de evaluación de operación impacto o postdecisión Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 12. • Atributo que debe tener el objeto de análisis Criterio • Base para decidir el éxito o no de lo evaluado • Realizaciones observables de los criterios • Aspectos específicos de la realidad sobre Indicadores los que se indagará • Términos de comparación Estándares Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 13. 1. Idoneidad o suficiencia (objetivos) 2. Pertinencia o propiedad (responder necesidades) 3. Eficiencia o rendimiento(resultados y costos) 4. Eficacia y efectividad ( resultados ideales y reales) 5. Coherencia o congruencia (internos y externos) 6. Conformidad o legalidad ( normas) 7. Vigencia o actualidad ( científica o humanística) 8. Oportunidad o sincronía (adecuación en tiempo) 9. Aceptación o satisfacción (agrado de los usuarios) 10. Impacto (resultado largo plazo) Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 14. Datos Requisitos de cuantitativos o Constructo: cualitativos … significatividad, relevancia… Requisitos de Requisitos Medida: Formales: claro, observables , concreto, replicables, breve… accesibles… Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 15.  Permiten contrastar y discriminar lo aceptable de lo no aceptable. 1. Relativa (normativa): grupo de referencia 2. Criterial (nomotética, absoluta): estándares de excelencia 3. Personalizada (ideográfica o idiosincrática) con el propio sujeto u objeto evaluado Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 16.  Comunicación formal a las audiencias acerca de los hallazgos , conclusiones y recomendaciones producto del proceso de evaluación.  Atender a la finalidad, diseño y objeto  Atender a la guía para la redacción de informes de evaluación (14 puntos)  Un mal informe invalida un buen proceso de evaluación (Santos Guerra, 1990) Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012
  • 17. Lukas, J.F. y Santiago, K. (2009) Evaluación Educativa. Madrid: Alianza Editorial Paula Pernía. UPEL-IPB. Maestría Educación Técnica. Febrero, 2012