SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL


Este módulo tiene como finalidad proporcionar al psicopedagogo todas
las bases teóricas para comprender la lectoescritura, las estrategias para
su enseñanza, así mismo utilizar las herramientas de la tecnología para
crear nuevos ambientes de aprendizaje.



Inferir la importancia del proceso lectoescrito en el desarrollo social y
académico de los niños de edad preescolar, mediante la profundización y
análisis de conceptos propuestos por los teóricos más representativos de
esta temática, con el propósito de generar espacios de reflexión
pedagógica.



Identificar las teorías y métodos que fundamentan el proceso enseñanza
– aprendizaje de la lectura y la escritura en niños en edad preescolar, a
partir del estudio y comparación de estos, para una posterior aplicación
en espacios educativos de acuerdo al contexto social y los
requerimientos de los estudiantes.



Desarrollar estrategias didácticas y metodológicas creativas a través del
desarrollo de talleres prácticos, que permitan un proceso de aprendizaje
significativo de la lectura y la escritura por parte de los niños, para
fortalecer el logro de las competencias básicas y la dinamización de las
actividades en el aula.



Realizar un recorrido teórico – práctico sobre todo lo concerniente al
proceso de aprestamiento de la lectoescritura en niños en edad
preescolar, desde el análisis comparativo de los diferentes conceptos y
proposiciones metodológicas establecidas, para que los estudiantes
amplíen su campo de conocimiento pedagógico y se les posibilite un
abanico de oportunidades a la hora de ejercer su práctica pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de zona de desarrollo proximo
Portafolio de zona de desarrollo proximoPortafolio de zona de desarrollo proximo
Portafolio de zona de desarrollo proximo
Soraya Angulo
 
Silabo 3
Silabo 3Silabo 3
Silabo 3
byron93xavi
 
Sintesis I Taller Virtual
Sintesis I Taller VirtualSintesis I Taller Virtual
Sintesis I Taller Virtual
Luis Diego Sequeira
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Ximena Zuluaga
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de EvaluaciónRonny Arends
 
Guia de trabajo grupal no.5 emfia
Guia de trabajo grupal no.5 emfiaGuia de trabajo grupal no.5 emfia
Guia de trabajo grupal no.5 emfia
emfia2016
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Tania Tingo
 
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacintaEvaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacintaTEOKILL
 

La actualidad más candente (10)

Mapa conceptual temas
Mapa conceptual temasMapa conceptual temas
Mapa conceptual temas
 
Portafolio de zona de desarrollo proximo
Portafolio de zona de desarrollo proximoPortafolio de zona de desarrollo proximo
Portafolio de zona de desarrollo proximo
 
Silabo 3
Silabo 3Silabo 3
Silabo 3
 
Sintesis I Taller Virtual
Sintesis I Taller VirtualSintesis I Taller Virtual
Sintesis I Taller Virtual
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Guia de trabajo grupal no.5 emfia
Guia de trabajo grupal no.5 emfiaGuia de trabajo grupal no.5 emfia
Guia de trabajo grupal no.5 emfia
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacintaEvaluación de la tecnología educativa, jacinta
Evaluación de la tecnología educativa, jacinta
 

Destacado

Ministry teams minutes April 2015
Ministry teams minutes April 2015Ministry teams minutes April 2015
Ministry teams minutes April 2015
Church of the Nativity
 
Resumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatología
Resumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatologíaResumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatología
Resumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatología
Marcela Yosselin Mansilla Díaz
 
Researched lm
Researched lmResearched lm
Researched lm
rvamith
 
El paso del paleolítico al neolítico 1ro
El paso del paleolítico al neolítico 1roEl paso del paleolítico al neolítico 1ro
El paso del paleolítico al neolítico 1ro
Whitney Asnaran Vilela
 
Aula 2 ___desenvolvimento_sustentavel
Aula 2 ___desenvolvimento_sustentavelAula 2 ___desenvolvimento_sustentavel
Aula 2 ___desenvolvimento_sustentavel
Naisa Leal
 
「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」
「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」 「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」
「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」
Embarcadero Technologies
 
Reference letter from Michael Hernandez
Reference letter from Michael HernandezReference letter from Michael Hernandez
Reference letter from Michael HernandezLuis Orozco
 
GA Portfolio Workshop
GA Portfolio WorkshopGA Portfolio Workshop
Research in the digital age - circa 2005
Research in the digital age - circa 2005Research in the digital age - circa 2005
Research in the digital age - circa 2005Larry Naukam
 
Fashion Facts From Rochester NY
Fashion Facts From Rochester NYFashion Facts From Rochester NY
Fashion Facts From Rochester NYLarry Naukam
 
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politicaPropuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Nelson Alberto Torres Arce
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
Sofia Silva
 
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Walter Eduarte
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 

Destacado (17)

Ministry teams minutes April 2015
Ministry teams minutes April 2015Ministry teams minutes April 2015
Ministry teams minutes April 2015
 
Resumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatología
Resumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatologíaResumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatología
Resumen práctico Obstrucción Intestinal/fisiopatología
 
Researched lm
Researched lmResearched lm
Researched lm
 
El paso del paleolítico al neolítico 1ro
El paso del paleolítico al neolítico 1roEl paso del paleolítico al neolítico 1ro
El paso del paleolítico al neolítico 1ro
 
Aula 2 ___desenvolvimento_sustentavel
Aula 2 ___desenvolvimento_sustentavelAula 2 ___desenvolvimento_sustentavel
Aula 2 ___desenvolvimento_sustentavel
 
「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」
「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」 「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」
「RAD Studio XE8 の新機能とその活用法」
 
Reference letter from Michael Hernandez
Reference letter from Michael HernandezReference letter from Michael Hernandez
Reference letter from Michael Hernandez
 
GA Portfolio Workshop
GA Portfolio WorkshopGA Portfolio Workshop
GA Portfolio Workshop
 
Defender direct kids against hunger-1705
Defender direct kids against hunger-1705Defender direct kids against hunger-1705
Defender direct kids against hunger-1705
 
Research in the digital age - circa 2005
Research in the digital age - circa 2005Research in the digital age - circa 2005
Research in the digital age - circa 2005
 
Fashion Facts From Rochester NY
Fashion Facts From Rochester NYFashion Facts From Rochester NY
Fashion Facts From Rochester NY
 
1920 Short Story
1920 Short Story1920 Short Story
1920 Short Story
 
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politicaPropuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Decibel blue suns charities-1731
Decibel blue suns charities-1731Decibel blue suns charities-1731
Decibel blue suns charities-1731
 

Similar a Objetivo general

Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic anaAESPE
 
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machadoProyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
juanamedinapallares
 
Proyecto de catedra desarrollo 2015
Proyecto de catedra desarrollo 2015Proyecto de catedra desarrollo 2015
Proyecto de catedra desarrollo 2015
MatiasRafaelTucci
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 
Metodología del Módulo
Metodología del MóduloMetodología del Módulo
Metodología del MóduloAna Rosas Rosas
 
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice Arrieta González
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirItzel Valdes
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones Borman Garcia
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
Capital Florencia
 
Cristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamancaCristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamanca
Capital Florencia
 
Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2
Autónomo
 
Lectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura 1, Ponencia SahuayoLectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Diana Patricia Lopez Rodriguez
 
Modulo I.pdf
Modulo I.pdfModulo I.pdf
Modulo I.pdf
JoseVicente101
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
KARLYRivero
 
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Adán Garibay
 

Similar a Objetivo general (20)

Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
 
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machadoProyecto de aula juana pallares y teocrates machado
Proyecto de aula juana pallares y teocrates machado
 
Proyecto de catedra desarrollo 2015
Proyecto de catedra desarrollo 2015Proyecto de catedra desarrollo 2015
Proyecto de catedra desarrollo 2015
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 
Metodología del Módulo
Metodología del MóduloMetodología del Módulo
Metodología del Módulo
 
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
 
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimir
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
 
Cristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamancaCristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamanca
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2
 
Lectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura 1, Ponencia SahuayoLectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
 
Modulo I.pdf
Modulo I.pdfModulo I.pdf
Modulo I.pdf
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
 

Más de Ana Rosas Rosas (13)

Politicas del modulo
Politicas del moduloPoliticas del modulo
Politicas del modulo
 
Encuadre General
Encuadre GeneralEncuadre General
Encuadre General
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
Encuadre General
Encuadre GeneralEncuadre General
Encuadre General
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Video autismo
Video autismoVideo autismo
Video autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Objetivo general

  • 1. OBJETIVO GENERAL  Este módulo tiene como finalidad proporcionar al psicopedagogo todas las bases teóricas para comprender la lectoescritura, las estrategias para su enseñanza, así mismo utilizar las herramientas de la tecnología para crear nuevos ambientes de aprendizaje.  Inferir la importancia del proceso lectoescrito en el desarrollo social y académico de los niños de edad preescolar, mediante la profundización y análisis de conceptos propuestos por los teóricos más representativos de esta temática, con el propósito de generar espacios de reflexión pedagógica.  Identificar las teorías y métodos que fundamentan el proceso enseñanza – aprendizaje de la lectura y la escritura en niños en edad preescolar, a partir del estudio y comparación de estos, para una posterior aplicación en espacios educativos de acuerdo al contexto social y los requerimientos de los estudiantes.  Desarrollar estrategias didácticas y metodológicas creativas a través del desarrollo de talleres prácticos, que permitan un proceso de aprendizaje significativo de la lectura y la escritura por parte de los niños, para fortalecer el logro de las competencias básicas y la dinamización de las actividades en el aula.  Realizar un recorrido teórico – práctico sobre todo lo concerniente al proceso de aprestamiento de la lectoescritura en niños en edad preescolar, desde el análisis comparativo de los diferentes conceptos y proposiciones metodológicas establecidas, para que los estudiantes amplíen su campo de conocimiento pedagógico y se les posibilite un abanico de oportunidades a la hora de ejercer su práctica pedagógica.