SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014 
“ IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON 
LAS TIC” 
IE R La Linda 
Manizales – Caldas 
Región 3
1. ÁREAS BÁSICAS 
Castellano 
1.1. Áreas que integran 
Ciencias Sociales 
Religión 
Ética y valores
2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 
2.1. Datos de ubicación 
AUTORES: 
Yamiled Villalobos García tel.: 3113187607 – yamivilla222@hotmail.com 
Clara rosa Patiño Ríos tel.: 3113173387- claparios@gmail.com 
Diana Marcela López tel:3207635350 marce25118@gmail.com 
Ofelia Giraldo tel: 3164989306 - ofegira21@gmail.com 
DEPARTAMENTO: Caldas 
MUNICIPIO(s): Manizales 
SEDES EDUCATIVAS: Institución educativa la linda 
Radicados :
2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 
Lista de Estudiantes 
ARCINIEGAS RAMÍREZ LAURA SOFIA 
ARIAS MUÑOZ DANIEL ESTIVEN 
ARIAS VÁSQUEZ ALEJANDRO 
BARCO ARCINIEGAS MARÍA FERNANDA 
CARMONA DUQUE JUAN DIEGO 
CASTAÑO VERGARA SIMON 
CHAVERRA BELTRÁN VALENTINA 
CORTÉS ESCOBAR JUÁN MANUEL 
ESCOBAR PINEDA LEIDER ALONSO 
FRANCO ARROYAVE JUÁN JOSÉ 
GÓMEZ CAÑAVERAL EDWIN ALBERTO 
HENAO BARCO JUAN CAMILO 
ISAZA CARDONA VALERIA 
MÉNDEZ ALZATE JESÚS ARLEY 
MIRANDA BEDOYA DIEGO ALEJANDRO 
MORALES CEBALLOS JUAN FELIPE 
MORALES LOPEZ NATALIA 
MORALES SALGADO ALEJANDRO 
PARRA MURILLO JUÁN ANDRÉS 
RAMÍREZ PINZÓN SEBASTIÁN 
SÁNCHEZ ALVAREZ JERÓNIMO 
SÁNCHEZ JARAMILLO JULIANA 
SERRANO OBANDO MICHAEL STEVEN 
SOTO OSORIO JUANA 
VALBUENA VARGAS ISABELLA 
VARGAS DUQUE LUZ JULIANA 
VILLA GÓMEZ SERGIO
3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
3.1. Justificación 
En el mundo de hoy en la Educación consideramos que la lectura es el camino al 
aprendizaje o el puente hacia el crecimiento de las sociedades, en los últimos tiempos 
ha sido notorio el debilitamiento en la capacidad de comprensión lectora en los 
estudiantes, además de la falta de la inclusión de las tecnologías en la educación 
tradicional, por estos dos factores, es necesario replantear los paradigmas de 
enseñanza aprendizaje y nace este proyecto como apoyo en el desarrollo de las 
habilidades lecto escriturales en nuestra escuela, la idea de incluir en nuestras 
prácticas educativas los computadores, facilitará la adquisición del conocimiento y 
permitirá abrir nuevos espacios de búsqueda y expresión, para hacer que el ser 
humano tenga un encuentro consigo mismo, con los demás y con el medio que les 
rodea. 
Hoy en día con la ayuda de las tecnologías de la información y de las 
telecomunicaciones existe un amplia variedad de herramientas que nos ayudan a 
subsanar deficiencias, en este proyecto realizaremos actividades educativas, que nos 
permitirán interactuar con la lecto escritura permitiendo momentos amplios para la 
exploración de nuevos saberes a través del abp con las herramientas de las tic.
Este proyecto es una invitación a brindar soluciones educativas a nivel del aula, 
desarrollando trabajos cooperativos y colaborativos que reúnan elementos que 
hagan posible la solución de problemáticas en contextos reales, para desarrollar 
nuestro proyecto en el aula usaremos materiales didácticos que incluyan de forma 
transversal áreas como ética y valores, ciencias naturales, matemáticas, ciencias 
sociales, religión y español. contaremos con la utilización de recursos tecnológicos 
que nos permitan avanzar en las deficiencias existentes en los alumnos a través de 
herramientas de interacción comunicativa para que desarrollen una lectura 
comprensiva a través de distintas instancias. 
El proyecto amerita su realización porque con el determinan procesos que inciden en 
el aprendizaje de la lecto-escritura, la cual llevara a plantear estrategias que sirvan 
de apoyo para mejorar el desarrollo de las clases en las diferentes áreas del saber lo 
que permitirá seguir de guías, referentes a la lecto-escritura para el mejoramiento de 
aprendizaje en todas las áreas del saber.
3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
3.2. Problema del Proyecto 
Teniendo en cuenta que la lecto-escritura es un proceso importante y básico dentro del 
desarrollo del lenguaje del niño, se considera necesario buscar alternativas que favorezcan y 
motiven las habilidades comunicativas de los estudiantes del grado 2; ya que, en esta etapa se 
inicia un proceso de comprensión, siendo aquí donde se detecta un bajo nivel de comprensión 
expresado en las últimas pruebas saber y por lo tanto se requiere afianzar la lectura didáctica 
utilizando el recurso de las TIC, esta herramienta nos permite utilizar estrategias para mejorar la 
calidad educativa, con el fin de aprovechar el gusto de los estudiantes por la tecnología, 
incentivándolos a través de las ayudas hipermediales dina micas que promuevan una 
pedagogía interactiva. 
De otro lado se encuentra, existen dificultades para comprender un texto o un enunciado en 
las diferentes áreas 
Desde el aula de clases se evidencian dificultades como : la falta de interés y motivación para 
abordar un texto de lectura, el poco apoyo de los padres para incentivar al niño en los procesos 
lectores y escriturales, los niños no saben seguir instrucciones y secuencias para comprender 
un enunciado en un taller, falta de comprensión y la interpretación de los contenidos de un 
texto, el inadecuado uso de los signos de puntuación, este proyecto pedagógico se hace 
indispensable para que este tipo de falencias no se constituyan en vacios que generen 
dificultades mayores en los grados posteriores que causen problemas en las pruebas de 
estado, en el nivel académico y profesional.
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
4.1. Competencias Generales 
• Identificar las estrategias metodológicas que sirvan mejoramientos de la lecto-escritura 
para la comprensión y producción de textos cortos. 
• Determinar la importancia del proceso de lecto-escritura.
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
4.2. Estándar de competencia por área 
• Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en 
diferentes situaciones comunicativas. 
• Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imágenes fijas.
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE 
APOYO BIBLIOGRÁFICO 
5.1. Contenidos digitales que involucra 
•https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM 
•http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460482/elementos_de_la_narracion.htm 
•https://www.youtube.com/watch?v=OeUbG9LVFKc 
• https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI
5.2. Referente teórico 
En la institution Educactiva la Linda se desarrolla el proyecto educativo “IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON LAS 
TIC” en el grado 2 ,con el fin de contribuír al mejoramiento de los procesos de lecto escritura en todas las 
áreas de conocimiento . 
La metodología utilizada se basa en el ABP (aprendizaje basado en problemas ), que consiste en una 
metodología centrada en el aprendizaje,donde el estudiante investiga y reflexiona , adquiriendo 
coonocimientos para que los aplique y llegue a la solucion de un problema planteado por el docente de 
forma didáctica. 
Este técnica le permite al estudiante asumir retos y responsabilidad, llevándolo a ser mas creativo y activo 
en sus procesos pedagógicos, consiguiendo ser mas autónomo. 
El ABP responde a favorecer la transdisciplinariedad académica y el desarrollo de las habilidades 
comunicativas; ya que nuestro enfoque es humanístico y desarrollamos el constructivismo , el cual se trata 
de un estereotipo pedagógico con un enfoque que brinda iniciativa en los procesos formativos de los 
ambientes sociales y académicos, del cual no permite ver la pedagogía estática y verla desde el punto 
sincrónico y diacrónico , además de dimensionar las competencias de los estudiantes dentro y fuera del 
aula de clase, facilitando relacionar los pre-saberes que trae el estudiante de su entorno a nivel cultural y 
social. 
Incorporamos las tic dentro de nuestro proyecto, dado que son una nueva estrategia didactica a través de 
las AHD(AYUDAS HIPERMEDIALES DINAMICAS), como herramienta pedagógica que nos permite fortalecer 
tanto al docente como al estudiante para cuando deben determinar las rutas que debe asumir el 
estudiante en su saber científico y tecnológico, en el momento que tenga contacto con los recursos de 
multimedia . Estas ayudas hipermedia les l sirven para avanzar en sus procesos lecto escriturales, teniendo 
unos pre saberes que los utiliza didácticamente con las tic.
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
La metodología abordada en el proyecto “IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” , 
fué aplicado con el ABP , el cual se realizaron las siguientes fases: 
Fase Problémica: 
Se invita a los estudiantes a observar el video https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM 
Relato corto del video 
 ¿en qué lugar sucede la historia? 
 Menciona los personajes de la historia 
 Explica lo que sucede en la historia 
 Reflexiona e identifica a que personaje te pareces en cuanto a su comportamiento. 
Donde se conformaran parejas para reflexionar sobre: 
Diálogo dirigido sobre los presaberes de los elementos del cuento.
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
Fase Investigativa y formativa 
Trabajo individual de conocimiento, se invita a los estudiantes a encontrar las palabras 
a través de la Sopa de letras 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460482/elementos_de_la_narracion 
.htm 
Luego de encontrar las palabras deben buscar en internet el Concepto de cada una de 
ellas. 
El docente orienta a los estudiantes a observar un video de los elementos del cuento 
https://www.youtube.com/watch?v=OeUbG9LVFKc 
Los identifican y Socializar el trabajo de cada grupo.
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.1. Metodología 
Fase Solucionica 
Redactar un cuento de su imaginación en Word 
Indicar las partes de esté con diferentes colores, según las indicaciones dadas en el video 
anterior 
Fase Productiva 
Los estudiantes observan el siguiente video mudo 
https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI 
Narrar con sus propias palabras el anterior cuento 
Realizar dibujo en paint
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 
6.2. Cronograma 
Problemica Presentación del video (el puente) https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM 
Relato corto del video 
Resolución del taller : 
 ¿en qué lugar sucede la historia? 
 Menciona los personajes de la historia 
 Explica lo que sucede en la historia 
 Reflexiona e identifica a que personaje te pareces en cuanto a su comportamiento. 
4 horas 
Investigativa y Formativa Resolución de la sopa de letras con los conceptos 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460482/elementos_de_la_narracion.htm 
video de los elementos del cuento 
https://www.youtube.com/watch?v=OeUbG9LVFKc 
1 horas 
Solucionica Redactacion de un cuento de su imaginación en Word 
Indicar las partes de esté con diferentes colores, 
Socialización del cuento 
2 horas 
Productiva Presentación de el siguiente video mudo https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI 
Narraracion escrita y oral del video antes visto 
Realizar dibujo en paint 
Narración del cuento por parte de cada grupo. 
4 horas
7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 
7. Narración de la experiencia de construcción y evolución 
del portafolio digital 
Durante el proceso metodológico de nuestro proyecto se pudo observar y 
analizar la gran motivación que tuvieron los estudiantes del grado 2 ° en la 
realizacion de las diferentes actividades del proyecto “IMAGINO, LEO Y 
ESCRIBO CON LAS TIC” de la Institución Educativa La Linda, se pudo 
analizar el interés, dinamismo, participación, responsabilidad y buena 
productividad en los estudiantes, demostrando progreso en sus habilidades 
comunicativas en la lecto- escritura. 
Es importante resaltar que la metodología aplicada fortaleció lideres en el 
trabajo grupal, el uso de las tic, hace que es estudiante mejore sus procesos 
académicos y contribuyan a la educación de calidad. 
Los docentes nos sentimos bien encaminados en el desarrollo del proceso 
aplicado con las tic, porque facilita y dinamiza el querer aprender y el 
quehacer. 
Concluimos que las tic es un incetivo para despertar el interes en la parte 
académica.
Se puede percibir el 
interés , el ánimo y la 
armonía con que se 
desarrollan las actividades 
del proyecto « 
IMAGINO, LEO, ESCRIBO 
CON LAS TIC» 
Foto
A través de las tic podemos 
observar, que estas nos 
ayudan a mejorar la disciplina 
y el orden en las clases, ya 
que cada uno ,esta 
concentrado en el desarrollo 
de éstas y de demostrar su 
aprendizaje al finalizar la 
actividad. 
Foto
Foto Acá podemos notar que el trabajo con 
las tic, nos facilita y favorece el 
desarrollo de las clases , para mejorar 
sus habilidades informáticas y 
cognitivas, que conlleva a que cada día 
se desempeñen mejor en sus 
competencias y las hagan extensibles a 
sus compañeros y a la comunidad.
Los recursos tecnológicos 
sirven para que regulen el 
autoaprendizaje y sean 
capaces de resolver 
problemas, aprendiendo 
activamente y en forma 
progresiva. 
Foto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezfredygomeztic
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOAnlly Carolina Alzate Nuñez
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TICarturocabeza1
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaIngKaryT
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLuzMariaContreras1
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuelaProyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuelaNico Sanchez
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belendplimado
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Julio Hernando Rosero Rosas
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617proyecto2013cpe
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezacristiancamilo11111
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesdplimado
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TICCPESANSEBASTIAN
 
Diapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicoDiapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicojoseigcortes
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianadianatrocha
 
1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamonIEVCMamon
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form  proyecto de aula 1.elizabeth sotoForm  proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form proyecto de aula 1.elizabeth sotoElizabeth Báez Soto
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuelaProyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuela
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
Diapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicoDiapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologico
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula diana
 
1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form  proyecto de aula 1.elizabeth sotoForm  proyecto de aula 1.elizabeth soto
Form proyecto de aula 1.elizabeth soto
 

Similar a Portafolio 671-6

Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.JoHanna BaraJas
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONvivilo05
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONvivilo05
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehensiony_serrano2
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSvivilo05
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaCPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilasNata d
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)diplomadooo
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5diplomadocpe
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic anaAESPE
 
Jugando con el abecedario
Jugando con el abecedarioJugando con el abecedario
Jugando con el abecedario13maria
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico lalectura
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseaura maria marin
 

Similar a Portafolio 671-6 (20)

Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Portafolio 671-4
Portafolio 671-4Portafolio 671-4
Portafolio 671-4
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
 
Jugando con el abecedario
Jugando con el abecedarioJugando con el abecedario
Jugando con el abecedario
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
 

Más de diplomadocpe

Más de diplomadocpe (20)

Portafolio 828-8
Portafolio 828-8Portafolio 828-8
Portafolio 828-8
 
Portafolio 828-7
Portafolio 828-7Portafolio 828-7
Portafolio 828-7
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Portafolio 828-5
Portafolio 828-5Portafolio 828-5
Portafolio 828-5
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
 
Portafolio 828-3
Portafolio 828-3Portafolio 828-3
Portafolio 828-3
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Portafolio 743-7
Portafolio 743-7Portafolio 743-7
Portafolio 743-7
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
 
Portafolio 743-4
Portafolio 743-4Portafolio 743-4
Portafolio 743-4
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Portafolio 690-4
Portafolio 690-4Portafolio 690-4
Portafolio 690-4
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Portafolio 671-6

  • 1. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014 “ IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” IE R La Linda Manizales – Caldas Región 3
  • 2. 1. ÁREAS BÁSICAS Castellano 1.1. Áreas que integran Ciencias Sociales Religión Ética y valores
  • 3. 2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES 2.1. Datos de ubicación AUTORES: Yamiled Villalobos García tel.: 3113187607 – yamivilla222@hotmail.com Clara rosa Patiño Ríos tel.: 3113173387- claparios@gmail.com Diana Marcela López tel:3207635350 marce25118@gmail.com Ofelia Giraldo tel: 3164989306 - ofegira21@gmail.com DEPARTAMENTO: Caldas MUNICIPIO(s): Manizales SEDES EDUCATIVAS: Institución educativa la linda Radicados :
  • 4. 2. PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES Lista de Estudiantes ARCINIEGAS RAMÍREZ LAURA SOFIA ARIAS MUÑOZ DANIEL ESTIVEN ARIAS VÁSQUEZ ALEJANDRO BARCO ARCINIEGAS MARÍA FERNANDA CARMONA DUQUE JUAN DIEGO CASTAÑO VERGARA SIMON CHAVERRA BELTRÁN VALENTINA CORTÉS ESCOBAR JUÁN MANUEL ESCOBAR PINEDA LEIDER ALONSO FRANCO ARROYAVE JUÁN JOSÉ GÓMEZ CAÑAVERAL EDWIN ALBERTO HENAO BARCO JUAN CAMILO ISAZA CARDONA VALERIA MÉNDEZ ALZATE JESÚS ARLEY MIRANDA BEDOYA DIEGO ALEJANDRO MORALES CEBALLOS JUAN FELIPE MORALES LOPEZ NATALIA MORALES SALGADO ALEJANDRO PARRA MURILLO JUÁN ANDRÉS RAMÍREZ PINZÓN SEBASTIÁN SÁNCHEZ ALVAREZ JERÓNIMO SÁNCHEZ JARAMILLO JULIANA SERRANO OBANDO MICHAEL STEVEN SOTO OSORIO JUANA VALBUENA VARGAS ISABELLA VARGAS DUQUE LUZ JULIANA VILLA GÓMEZ SERGIO
  • 5. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 3.1. Justificación En el mundo de hoy en la Educación consideramos que la lectura es el camino al aprendizaje o el puente hacia el crecimiento de las sociedades, en los últimos tiempos ha sido notorio el debilitamiento en la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes, además de la falta de la inclusión de las tecnologías en la educación tradicional, por estos dos factores, es necesario replantear los paradigmas de enseñanza aprendizaje y nace este proyecto como apoyo en el desarrollo de las habilidades lecto escriturales en nuestra escuela, la idea de incluir en nuestras prácticas educativas los computadores, facilitará la adquisición del conocimiento y permitirá abrir nuevos espacios de búsqueda y expresión, para hacer que el ser humano tenga un encuentro consigo mismo, con los demás y con el medio que les rodea. Hoy en día con la ayuda de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones existe un amplia variedad de herramientas que nos ayudan a subsanar deficiencias, en este proyecto realizaremos actividades educativas, que nos permitirán interactuar con la lecto escritura permitiendo momentos amplios para la exploración de nuevos saberes a través del abp con las herramientas de las tic.
  • 6. Este proyecto es una invitación a brindar soluciones educativas a nivel del aula, desarrollando trabajos cooperativos y colaborativos que reúnan elementos que hagan posible la solución de problemáticas en contextos reales, para desarrollar nuestro proyecto en el aula usaremos materiales didácticos que incluyan de forma transversal áreas como ética y valores, ciencias naturales, matemáticas, ciencias sociales, religión y español. contaremos con la utilización de recursos tecnológicos que nos permitan avanzar en las deficiencias existentes en los alumnos a través de herramientas de interacción comunicativa para que desarrollen una lectura comprensiva a través de distintas instancias. El proyecto amerita su realización porque con el determinan procesos que inciden en el aprendizaje de la lecto-escritura, la cual llevara a plantear estrategias que sirvan de apoyo para mejorar el desarrollo de las clases en las diferentes áreas del saber lo que permitirá seguir de guías, referentes a la lecto-escritura para el mejoramiento de aprendizaje en todas las áreas del saber.
  • 7. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 3.2. Problema del Proyecto Teniendo en cuenta que la lecto-escritura es un proceso importante y básico dentro del desarrollo del lenguaje del niño, se considera necesario buscar alternativas que favorezcan y motiven las habilidades comunicativas de los estudiantes del grado 2; ya que, en esta etapa se inicia un proceso de comprensión, siendo aquí donde se detecta un bajo nivel de comprensión expresado en las últimas pruebas saber y por lo tanto se requiere afianzar la lectura didáctica utilizando el recurso de las TIC, esta herramienta nos permite utilizar estrategias para mejorar la calidad educativa, con el fin de aprovechar el gusto de los estudiantes por la tecnología, incentivándolos a través de las ayudas hipermediales dina micas que promuevan una pedagogía interactiva. De otro lado se encuentra, existen dificultades para comprender un texto o un enunciado en las diferentes áreas Desde el aula de clases se evidencian dificultades como : la falta de interés y motivación para abordar un texto de lectura, el poco apoyo de los padres para incentivar al niño en los procesos lectores y escriturales, los niños no saben seguir instrucciones y secuencias para comprender un enunciado en un taller, falta de comprensión y la interpretación de los contenidos de un texto, el inadecuado uso de los signos de puntuación, este proyecto pedagógico se hace indispensable para que este tipo de falencias no se constituyan en vacios que generen dificultades mayores en los grados posteriores que causen problemas en las pruebas de estado, en el nivel académico y profesional.
  • 8. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 4.1. Competencias Generales • Identificar las estrategias metodológicas que sirvan mejoramientos de la lecto-escritura para la comprensión y producción de textos cortos. • Determinar la importancia del proceso de lecto-escritura.
  • 9. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 4.2. Estándar de competencia por área • Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. • Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imágenes fijas.
  • 10. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO 5.1. Contenidos digitales que involucra •https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM •http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460482/elementos_de_la_narracion.htm •https://www.youtube.com/watch?v=OeUbG9LVFKc • https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI
  • 11. 5.2. Referente teórico En la institution Educactiva la Linda se desarrolla el proyecto educativo “IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” en el grado 2 ,con el fin de contribuír al mejoramiento de los procesos de lecto escritura en todas las áreas de conocimiento . La metodología utilizada se basa en el ABP (aprendizaje basado en problemas ), que consiste en una metodología centrada en el aprendizaje,donde el estudiante investiga y reflexiona , adquiriendo coonocimientos para que los aplique y llegue a la solucion de un problema planteado por el docente de forma didáctica. Este técnica le permite al estudiante asumir retos y responsabilidad, llevándolo a ser mas creativo y activo en sus procesos pedagógicos, consiguiendo ser mas autónomo. El ABP responde a favorecer la transdisciplinariedad académica y el desarrollo de las habilidades comunicativas; ya que nuestro enfoque es humanístico y desarrollamos el constructivismo , el cual se trata de un estereotipo pedagógico con un enfoque que brinda iniciativa en los procesos formativos de los ambientes sociales y académicos, del cual no permite ver la pedagogía estática y verla desde el punto sincrónico y diacrónico , además de dimensionar las competencias de los estudiantes dentro y fuera del aula de clase, facilitando relacionar los pre-saberes que trae el estudiante de su entorno a nivel cultural y social. Incorporamos las tic dentro de nuestro proyecto, dado que son una nueva estrategia didactica a través de las AHD(AYUDAS HIPERMEDIALES DINAMICAS), como herramienta pedagógica que nos permite fortalecer tanto al docente como al estudiante para cuando deben determinar las rutas que debe asumir el estudiante en su saber científico y tecnológico, en el momento que tenga contacto con los recursos de multimedia . Estas ayudas hipermedia les l sirven para avanzar en sus procesos lecto escriturales, teniendo unos pre saberes que los utiliza didácticamente con las tic.
  • 12. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología La metodología abordada en el proyecto “IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” , fué aplicado con el ABP , el cual se realizaron las siguientes fases: Fase Problémica: Se invita a los estudiantes a observar el video https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM Relato corto del video  ¿en qué lugar sucede la historia?  Menciona los personajes de la historia  Explica lo que sucede en la historia  Reflexiona e identifica a que personaje te pareces en cuanto a su comportamiento. Donde se conformaran parejas para reflexionar sobre: Diálogo dirigido sobre los presaberes de los elementos del cuento.
  • 13. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología Fase Investigativa y formativa Trabajo individual de conocimiento, se invita a los estudiantes a encontrar las palabras a través de la Sopa de letras http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460482/elementos_de_la_narracion .htm Luego de encontrar las palabras deben buscar en internet el Concepto de cada una de ellas. El docente orienta a los estudiantes a observar un video de los elementos del cuento https://www.youtube.com/watch?v=OeUbG9LVFKc Los identifican y Socializar el trabajo de cada grupo.
  • 14. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.1. Metodología Fase Solucionica Redactar un cuento de su imaginación en Word Indicar las partes de esté con diferentes colores, según las indicaciones dadas en el video anterior Fase Productiva Los estudiantes observan el siguiente video mudo https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI Narrar con sus propias palabras el anterior cuento Realizar dibujo en paint
  • 15. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS 6.2. Cronograma Problemica Presentación del video (el puente) https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM Relato corto del video Resolución del taller :  ¿en qué lugar sucede la historia?  Menciona los personajes de la historia  Explica lo que sucede en la historia  Reflexiona e identifica a que personaje te pareces en cuanto a su comportamiento. 4 horas Investigativa y Formativa Resolución de la sopa de letras con los conceptos http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1460482/elementos_de_la_narracion.htm video de los elementos del cuento https://www.youtube.com/watch?v=OeUbG9LVFKc 1 horas Solucionica Redactacion de un cuento de su imaginación en Word Indicar las partes de esté con diferentes colores, Socialización del cuento 2 horas Productiva Presentación de el siguiente video mudo https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI Narraracion escrita y oral del video antes visto Realizar dibujo en paint Narración del cuento por parte de cada grupo. 4 horas
  • 16. 7. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 7. Narración de la experiencia de construcción y evolución del portafolio digital Durante el proceso metodológico de nuestro proyecto se pudo observar y analizar la gran motivación que tuvieron los estudiantes del grado 2 ° en la realizacion de las diferentes actividades del proyecto “IMAGINO, LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” de la Institución Educativa La Linda, se pudo analizar el interés, dinamismo, participación, responsabilidad y buena productividad en los estudiantes, demostrando progreso en sus habilidades comunicativas en la lecto- escritura. Es importante resaltar que la metodología aplicada fortaleció lideres en el trabajo grupal, el uso de las tic, hace que es estudiante mejore sus procesos académicos y contribuyan a la educación de calidad. Los docentes nos sentimos bien encaminados en el desarrollo del proceso aplicado con las tic, porque facilita y dinamiza el querer aprender y el quehacer. Concluimos que las tic es un incetivo para despertar el interes en la parte académica.
  • 17. Se puede percibir el interés , el ánimo y la armonía con que se desarrollan las actividades del proyecto « IMAGINO, LEO, ESCRIBO CON LAS TIC» Foto
  • 18. A través de las tic podemos observar, que estas nos ayudan a mejorar la disciplina y el orden en las clases, ya que cada uno ,esta concentrado en el desarrollo de éstas y de demostrar su aprendizaje al finalizar la actividad. Foto
  • 19. Foto Acá podemos notar que el trabajo con las tic, nos facilita y favorece el desarrollo de las clases , para mejorar sus habilidades informáticas y cognitivas, que conlleva a que cada día se desempeñen mejor en sus competencias y las hagan extensibles a sus compañeros y a la comunidad.
  • 20. Los recursos tecnológicos sirven para que regulen el autoaprendizaje y sean capaces de resolver problemas, aprendiendo activamente y en forma progresiva. Foto