SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPULSANDO LA MÚSICAtradicionalcomoelemento de expresión en la comunidad
Instructor:
ALBERTO JOSÉ MEJÍAS
C. I. 14.617.589
Teléf.- (0424) 279.30.26
Barcelona 09 de septiembre de 2.016
Fundamentación
La finalidad de este proyecto es que los participantes, (niños y adultos) de las diferentes
comunidades de Barcelona o Puerto la cruz, a través de los espacios que nos permite la
gobernación de Anzoátegui, disfruten de una enseñanza musical completa; que desarrollen sus
destrezas y habilidades a través de la ejecución instrumental y conozcan los diferentes
conceptos básicos y esenciales para que alcancen un estudio preciso y detallado de los
instrumentos que deseen explorar. Que procuren obtener las diferentes nociones artísticas y
estéticas musicales que los hagan desenvolverse como seres integrales en la comunidad
impulsando el arte musical para la recreación y disfrute de la colectividad.
Fomentar el impulso cultural comunitario a través de las diferentes disciplinas musicales que
ofrece el proyecto, principalmente dirigido al joven que no cuente con los recursos de costear una
escuela de música privada donde podrá explorar las diferentes capacidades de ejecución e
interpretación del instrumento que desee estudiar. Utilizar las redes sociales como herramienta
indispensable que facilite al alumno por medio de videos grabados o en tiempo real el
reforzamiento del estudio ya visto en días anteriores y así mismo garantice una enseñanza corta y
de calidad.
Se le entregará una guía de estudio para complementarla en cada clase y así obtener un avance
significativo conforme al tiempo y el entusiasmo del alumno. Asimismo se les otorgará el primer
día, unas pautas o normas de coexistencia para el buen funcionamiento del espacio donde
funcione la escuela de música. Los ensayos de cualquier instrumento se realizarán con temas
tradicionales venezolanos o con el repertorio disponible. La enseñanza se realizará por niveles
progresivos adecuados a las habilidades, capacidades y conocimientos de cada participante,
porlo que se habilitará una enseñanza grupal y personalizada tanto en su extensión como
en sus contenidos.
Expectativas de logro
- Que los participantes expresen y comuniquen pasión y entusiasmo por el instrumento que
deseen estudiar.
- Que los participantes manifiesten las diferentes técnicas de respiración y colocación de la voz
para un mayor rendimiento a la hora de cantar.
- Que los participantes consigan aplicar solfeo en el instrumento que estén estudiando
- Que a través de la lectura musical el alumnopuedadesarrollarun nivel psicomotorque permita
desenvolverse con más facilidad en otras áreas de estudio.
- Que los participantes consigan ejecutar el instrumento en diferentes ritmos y modalidades
- Que los participantes dominen en su instrumento cualquier tema sencillo en cualquier
tonalidad.
- Que los participantes reflexionen tanto sobre sus propios trabajos como sobre los que han
realizado los demás.
- Que los participantes se motiven en asistir a la escuela ocupando sus ratos libres en
prepararse cada día a dominar la técnica del instrumento que estén estudiando.
- Que el alumno estimule al habitante o vecino de la comunidad aledaña a la escuela a
inscribirse en las diferentes disciplinas musicales.
Objetivos del Proyecto
 Impulsar la música tradicional venezolana en toda su extensión, en sus contenidos
básicos y avanzados que se trabajan en el proyecto.
 Realizar eventos de ejecución instrumental que reúnan alumnos de las diferentes
comunidades donde demuestren el progreso y la habilidad adquirida en cada actuación
musical.
.
 Otorgar reconocimientos a través de una certificación o diploma que los ayude e incentive
a avanzar en sus estudios musicales.
 Crear varios grupos musicales como orfeones o estudiantinas con los alumnos que se
formen en la escuela que al mismo tiempo les sirva de motivación a seguir cultivando su
talento musical
Perfil del docente de música
Información Académica
 Bachiller en Ciencias. 1992-1997
 Aspirante a Acreditación en Educación para las Artes mención: Música,Universidad de las
Artes - (UNEARTE) - Parque Andrés Eloy, Puerto la Cruz. 2016
 5to Período de Educación Comercial, I.U.P.M.A Instituto Universitario Politécnico Monseñor
Arias Blanco, sector la Caraqueña,Puerto La Cruz,Anzoátegui. “Cursando actualmente”
Experiencia laboral
 Institucion: U.E.N “Augusto D’ Aubeterre” Lugar: Boca de Uchire,Edo Anzoátegui
Cargo: Suplencias de Biología; Duración:18/02/99 al07/07/99
 Institución: Escuela de Música Santa Cecilia, Lugar: Puerto Píritu, Edo Anzoátegui
Cargo: Docente de Música, Duración: 01/02/2005 al30/09/2005
 Institución:E.BDr. Domingo Guzmán Lander, Lugar: Puerto La Cruz,Edo Anzoátegui
Cargo: Docente de Música, Duración: 16/01/2008 al01/10/2009
 Institución: U.E. Nuestra Sra. de Fátima, Lugar: Puerto la Cruz, Edo. Anzoátegui
Cargo: Docente de Música (Inicial a 6to Grado) Duración: 17/01/2012al30/11/2012
 Institución: U.E. Francisco Linares Alcántara, Lugar: Lechería, Edo Anzoátegui
Cargo: Docente de Música,Duración: 01/10/2013 al04/04/2014
 Para más información coloca en la palabra “Docente música PLC” y
conocerás midesempeño en algunos colegios e iglesias de la zona.
Cátedras disponibles
 Cuatro
 Flauta
 Canto
Horario disponible del profesor
 Horario vespertino de 2 a 4:15pm lunes a jueves. 12 horas semanales. 48 hrs. mensuales.
(La hora académica tiene una duración de 45minutos)
Pretensión salarial
 Costo de la hora:500bs,48 hrs.mensuales distribuidas en la semana procuran un total de
24.000bs mensuales.
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves
2:00 a 2:45 Flauta Flauta Flauta Flauta
2:45 a 3:30 Cuatro Cuatro Cuatro Cuatro
3:30 a 4:15 Canto Canto Canto Canto
Conclusiones
El propósito de emprender el proyecto de laborar como docente en una escuela de música
adscrita a la gobernacióndelestado es acercarme más a la comunidad anzoatiguense a aquellos
que por falta de recursos no han tenido la oportunidad de formarse musicalmente y por medio de
este plan puedan hacerlo. “Se debe arar el terreno para sembrar la semilla y luego recoger los
frutos”; los primeros pasos se estarán logrando en medida que se logre cada objetivo del proyecto;
la música es poderosa y si la destinamos con un mensaje positivo a la juventud se obtendrán
resultados increíbles. Mi designio como docente de música es crear una huella cultural en la
comunidad,que pueda trascender de generación en generación a través de la música tradicional
venezolana.Que a partir de este arte hermoso unamos más corazones que logrenun lazo artístico
en la sociedad.
Cubrir al máximo las expectativas de logro del proyecto llevando a cabo un trabajo en conjunto
con la comunidad focalizando el esfuerzo en las distintas áreas colindantes al espacio donde
funcionará dicho plan cultural comunitario. Como resultado de su implementación se espera
contribuir a que la colectividad desarrolle nuevas perspectivas en el área de la música que el
individuo satisfaga su esencia artística, que puedan estar preparados a asumir retos sistemáticos
culturalmente hablando, que transformen su mirada hacia un camino de oportunidades libre del
ocio y vicios, que encuentren nuevos enfoques para su superación personal y del colectivo
desarrollando una nueva óptica del hombre nuevo y restaurado delque todos soñamos en nuestra
comunidad.
Espero tener el apoyo de la Gobernación,de sus autoridades competentes, que puedan deferir mi
petición de apoyarme en este proyecto que aportaría un granito de arena en la comunidad y para
mí como instructor musicalsería un verdadero honortrabajar en lo que me he dedicado en mucho
tiempo como es la música, no solo para mi beneficio personal sino para el desarrollo cultural del
pueblo, siempre en pro del arte de nuestro estado Anzoátegui.
Atte.
Instructor: Alberto José Mejías
C.I. 14.617.589
Teléf.- (0424) 279. 30.26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prospecto 2012 CCA ESFA PUNO
Prospecto 2012 CCA ESFA PUNOProspecto 2012 CCA ESFA PUNO
Prospecto 2012 CCA ESFA PUNO
Edwin Mestas
 
Ocaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didácticaOcaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didácticaangelluisferrando
 
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didácticaOCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
angelluisferrando
 
Pei2012
Pei2012Pei2012
Proyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marchaProyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marcha
I E Camilo Torres Restrepo
 
Capacitacion flauta dulce
Capacitacion flauta dulceCapacitacion flauta dulce
Capacitacion flauta dulceAri Peña
 
Conjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental VocalConjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental Vocal
BLOGACLESGC
 
Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3
Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3 Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3
Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3
Eda Aguilera Agurcia
 
Propuesta clases de danza
Propuesta clases de danzaPropuesta clases de danza
Propuesta clases de danzaAbigailSegovia
 
Presentacion Del Aula De MúSica
Presentacion Del Aula De MúSicaPresentacion Del Aula De MúSica
Presentacion Del Aula De MúSica
lapepa1980
 
Estrategias metodológicas de flauta dulce
Estrategias metodológicas de flauta dulceEstrategias metodológicas de flauta dulce
Estrategias metodológicas de flauta dulce
Ari Peña
 
PROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLAR
PROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLARPROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLAR
PROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLAR
Paola-Said Shoulders
 
Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]
marina
 
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
Universidad de Sevilla
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
Santiago Almendáriz
 
Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.
Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.
Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.
Samuel Vargas
 
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
I.E.P Domingo Mandamiento Sipan
 
Vista a la 93.5
Vista a la 93.5Vista a la 93.5
Vista a la 93.5
alejandrolawrence
 
Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
robert1236
 
Bajo electrico complementario-gp
Bajo electrico complementario-gpBajo electrico complementario-gp
Bajo electrico complementario-gp
brendiroji judith
 

La actualidad más candente (20)

Prospecto 2012 CCA ESFA PUNO
Prospecto 2012 CCA ESFA PUNOProspecto 2012 CCA ESFA PUNO
Prospecto 2012 CCA ESFA PUNO
 
Ocaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didácticaOcaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didáctica
 
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didácticaOCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
 
Pei2012
Pei2012Pei2012
Pei2012
 
Proyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marchaProyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marcha
 
Capacitacion flauta dulce
Capacitacion flauta dulceCapacitacion flauta dulce
Capacitacion flauta dulce
 
Conjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental VocalConjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental Vocal
 
Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3
Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3 Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3
Aguilera Marcia Lizzeth u3 t4a3
 
Propuesta clases de danza
Propuesta clases de danzaPropuesta clases de danza
Propuesta clases de danza
 
Presentacion Del Aula De MúSica
Presentacion Del Aula De MúSicaPresentacion Del Aula De MúSica
Presentacion Del Aula De MúSica
 
Estrategias metodológicas de flauta dulce
Estrategias metodológicas de flauta dulceEstrategias metodológicas de flauta dulce
Estrategias metodológicas de flauta dulce
 
PROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLAR
PROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLARPROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLAR
PROGRAMA DE DANZA FOLKLÓRICA ESCOLAR
 
Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]
 
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
 
Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.
Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.
Bases legales para la educación musical. Samuel Vargas.
 
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
 
Vista a la 93.5
Vista a la 93.5Vista a la 93.5
Vista a la 93.5
 
Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
 
Bajo electrico complementario-gp
Bajo electrico complementario-gpBajo electrico complementario-gp
Bajo electrico complementario-gp
 

Destacado

How to sell Services and Product effectively
How to sell Services and Product effectivelyHow to sell Services and Product effectively
How to sell Services and Product effectively
Neeraj Yadav
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
Johanna Pérez
 
Resume dan Portfolio Eka Rahmawati
Resume dan Portfolio Eka RahmawatiResume dan Portfolio Eka Rahmawati
Resume dan Portfolio Eka RahmawatiEka Rahmawati
 
Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestreExamen del primer quimestre
Examen del primer quimestre
Unidad Educativa Kasama
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Johanna Pérez
 
Lugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonosLugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonos
NIEVES LAGO
 
Portofolio Berita dan Sertifikat Kegiatan
Portofolio Berita dan Sertifikat KegiatanPortofolio Berita dan Sertifikat Kegiatan
Portofolio Berita dan Sertifikat KegiatanEka Rahmawati
 
Dossier inici curs 2016 2017
Dossier inici curs 2016 2017Dossier inici curs 2016 2017
Dossier inici curs 2016 2017
websantaanna
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Johanna Pérez
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
NIEVES LAGO
 
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Beatriz Orozco Soto
 
5 passos paraproteger-se na web 2.0
5 passos paraproteger-se na web 2.05 passos paraproteger-se na web 2.0
5 passos paraproteger-se na web 2.0
Cauê de Paula
 
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnologíaEstrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Johanna Pérez
 
How to sell Services & Product effectively.
How to sell Services & Product effectively.How to sell Services & Product effectively.
How to sell Services & Product effectively.
Neeraj Yadav
 

Destacado (15)

How to sell Services and Product effectively
How to sell Services and Product effectivelyHow to sell Services and Product effectively
How to sell Services and Product effectively
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Resume dan Portfolio Eka Rahmawati
Resume dan Portfolio Eka RahmawatiResume dan Portfolio Eka Rahmawati
Resume dan Portfolio Eka Rahmawati
 
Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestreExamen del primer quimestre
Examen del primer quimestre
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
 
Lugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonosLugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonos
 
Portofolio Berita dan Sertifikat Kegiatan
Portofolio Berita dan Sertifikat KegiatanPortofolio Berita dan Sertifikat Kegiatan
Portofolio Berita dan Sertifikat Kegiatan
 
Dossier inici curs 2016 2017
Dossier inici curs 2016 2017Dossier inici curs 2016 2017
Dossier inici curs 2016 2017
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
 
5 passos paraproteger-se na web 2.0
5 passos paraproteger-se na web 2.05 passos paraproteger-se na web 2.0
5 passos paraproteger-se na web 2.0
 
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnologíaEstrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
 
How to sell Services & Product effectively.
How to sell Services & Product effectively.How to sell Services & Product effectively.
How to sell Services & Product effectively.
 

Similar a Objetivos del docente en la comunidad 2016

Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musicayamithmora32
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Maria Lisle Hermosa Quintero
 
Plan anual promotor
Plan anual promotorPlan anual promotor
Plan anual promotor
Cesar Diaz
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
Tere Paredes Alvarez
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Daniela Virgili
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Adalberto
 
Presentación de eventos culturales 2010
Presentación de eventos culturales 2010Presentación de eventos culturales 2010
Presentación de eventos culturales 2010Adalberto
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
jorge valle contreras
 
Clubs Culturales
Clubs CulturalesClubs Culturales
Clubs Culturales
adex79
 
Club de danza
Club de danzaClub de danza
Club de danza
miguequina
 
Educación Artística Preescolar
Educación Artística PreescolarEducación Artística Preescolar
Educación Artística PreescolarMajoDom
 
MUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdfMUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdf
wilsongomezbarona
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
Jenniferes
 
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
LilianaMogollon4
 
Tarea tres instituto superior tegnologico
Tarea tres  instituto superior tegnologicoTarea tres  instituto superior tegnologico
Tarea tres instituto superior tegnologicoccsjtena
 

Similar a Objetivos del docente en la comunidad 2016 (20)

Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
 
Plan anual promotor
Plan anual promotorPlan anual promotor
Plan anual promotor
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011
 
Presentación de eventos culturales 2010
Presentación de eventos culturales 2010Presentación de eventos culturales 2010
Presentación de eventos culturales 2010
 
1m12 artes musicales
1m12 artes musicales1m12 artes musicales
1m12 artes musicales
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 
Clubs Culturales
Clubs CulturalesClubs Culturales
Clubs Culturales
 
Club de danza
Club de danzaClub de danza
Club de danza
 
Educación Artística Preescolar
Educación Artística PreescolarEducación Artística Preescolar
Educación Artística Preescolar
 
Guiamusica
GuiamusicaGuiamusica
Guiamusica
 
MUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdfMUSICA PREESCOLAR.pdf
MUSICA PREESCOLAR.pdf
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Grupo de salsa formato propuesta
Grupo de salsa formato propuestaGrupo de salsa formato propuesta
Grupo de salsa formato propuesta
 
G conferncia
G confernciaG conferncia
G conferncia
 
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
Dialnet la metodologiakodalyaplicadaa-laescuelaprimaria-2786659
 
Tarea tres instituto superior tegnologico
Tarea tres  instituto superior tegnologicoTarea tres  instituto superior tegnologico
Tarea tres instituto superior tegnologico
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Objetivos del docente en la comunidad 2016

  • 1. IMPULSANDO LA MÚSICAtradicionalcomoelemento de expresión en la comunidad Instructor: ALBERTO JOSÉ MEJÍAS C. I. 14.617.589 Teléf.- (0424) 279.30.26 Barcelona 09 de septiembre de 2.016
  • 2. Fundamentación La finalidad de este proyecto es que los participantes, (niños y adultos) de las diferentes comunidades de Barcelona o Puerto la cruz, a través de los espacios que nos permite la gobernación de Anzoátegui, disfruten de una enseñanza musical completa; que desarrollen sus destrezas y habilidades a través de la ejecución instrumental y conozcan los diferentes conceptos básicos y esenciales para que alcancen un estudio preciso y detallado de los instrumentos que deseen explorar. Que procuren obtener las diferentes nociones artísticas y estéticas musicales que los hagan desenvolverse como seres integrales en la comunidad impulsando el arte musical para la recreación y disfrute de la colectividad. Fomentar el impulso cultural comunitario a través de las diferentes disciplinas musicales que ofrece el proyecto, principalmente dirigido al joven que no cuente con los recursos de costear una escuela de música privada donde podrá explorar las diferentes capacidades de ejecución e interpretación del instrumento que desee estudiar. Utilizar las redes sociales como herramienta indispensable que facilite al alumno por medio de videos grabados o en tiempo real el reforzamiento del estudio ya visto en días anteriores y así mismo garantice una enseñanza corta y de calidad. Se le entregará una guía de estudio para complementarla en cada clase y así obtener un avance significativo conforme al tiempo y el entusiasmo del alumno. Asimismo se les otorgará el primer día, unas pautas o normas de coexistencia para el buen funcionamiento del espacio donde funcione la escuela de música. Los ensayos de cualquier instrumento se realizarán con temas tradicionales venezolanos o con el repertorio disponible. La enseñanza se realizará por niveles progresivos adecuados a las habilidades, capacidades y conocimientos de cada participante, porlo que se habilitará una enseñanza grupal y personalizada tanto en su extensión como en sus contenidos.
  • 3. Expectativas de logro - Que los participantes expresen y comuniquen pasión y entusiasmo por el instrumento que deseen estudiar. - Que los participantes manifiesten las diferentes técnicas de respiración y colocación de la voz para un mayor rendimiento a la hora de cantar. - Que los participantes consigan aplicar solfeo en el instrumento que estén estudiando - Que a través de la lectura musical el alumnopuedadesarrollarun nivel psicomotorque permita desenvolverse con más facilidad en otras áreas de estudio. - Que los participantes consigan ejecutar el instrumento en diferentes ritmos y modalidades - Que los participantes dominen en su instrumento cualquier tema sencillo en cualquier tonalidad. - Que los participantes reflexionen tanto sobre sus propios trabajos como sobre los que han realizado los demás. - Que los participantes se motiven en asistir a la escuela ocupando sus ratos libres en prepararse cada día a dominar la técnica del instrumento que estén estudiando. - Que el alumno estimule al habitante o vecino de la comunidad aledaña a la escuela a inscribirse en las diferentes disciplinas musicales. Objetivos del Proyecto  Impulsar la música tradicional venezolana en toda su extensión, en sus contenidos básicos y avanzados que se trabajan en el proyecto.  Realizar eventos de ejecución instrumental que reúnan alumnos de las diferentes comunidades donde demuestren el progreso y la habilidad adquirida en cada actuación musical. .  Otorgar reconocimientos a través de una certificación o diploma que los ayude e incentive a avanzar en sus estudios musicales.
  • 4.  Crear varios grupos musicales como orfeones o estudiantinas con los alumnos que se formen en la escuela que al mismo tiempo les sirva de motivación a seguir cultivando su talento musical Perfil del docente de música Información Académica  Bachiller en Ciencias. 1992-1997  Aspirante a Acreditación en Educación para las Artes mención: Música,Universidad de las Artes - (UNEARTE) - Parque Andrés Eloy, Puerto la Cruz. 2016  5to Período de Educación Comercial, I.U.P.M.A Instituto Universitario Politécnico Monseñor Arias Blanco, sector la Caraqueña,Puerto La Cruz,Anzoátegui. “Cursando actualmente” Experiencia laboral  Institucion: U.E.N “Augusto D’ Aubeterre” Lugar: Boca de Uchire,Edo Anzoátegui Cargo: Suplencias de Biología; Duración:18/02/99 al07/07/99  Institución: Escuela de Música Santa Cecilia, Lugar: Puerto Píritu, Edo Anzoátegui Cargo: Docente de Música, Duración: 01/02/2005 al30/09/2005  Institución:E.BDr. Domingo Guzmán Lander, Lugar: Puerto La Cruz,Edo Anzoátegui Cargo: Docente de Música, Duración: 16/01/2008 al01/10/2009  Institución: U.E. Nuestra Sra. de Fátima, Lugar: Puerto la Cruz, Edo. Anzoátegui Cargo: Docente de Música (Inicial a 6to Grado) Duración: 17/01/2012al30/11/2012  Institución: U.E. Francisco Linares Alcántara, Lugar: Lechería, Edo Anzoátegui Cargo: Docente de Música,Duración: 01/10/2013 al04/04/2014
  • 5.  Para más información coloca en la palabra “Docente música PLC” y conocerás midesempeño en algunos colegios e iglesias de la zona. Cátedras disponibles  Cuatro  Flauta  Canto Horario disponible del profesor  Horario vespertino de 2 a 4:15pm lunes a jueves. 12 horas semanales. 48 hrs. mensuales. (La hora académica tiene una duración de 45minutos) Pretensión salarial  Costo de la hora:500bs,48 hrs.mensuales distribuidas en la semana procuran un total de 24.000bs mensuales. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves 2:00 a 2:45 Flauta Flauta Flauta Flauta 2:45 a 3:30 Cuatro Cuatro Cuatro Cuatro 3:30 a 4:15 Canto Canto Canto Canto
  • 6. Conclusiones El propósito de emprender el proyecto de laborar como docente en una escuela de música adscrita a la gobernacióndelestado es acercarme más a la comunidad anzoatiguense a aquellos que por falta de recursos no han tenido la oportunidad de formarse musicalmente y por medio de este plan puedan hacerlo. “Se debe arar el terreno para sembrar la semilla y luego recoger los frutos”; los primeros pasos se estarán logrando en medida que se logre cada objetivo del proyecto; la música es poderosa y si la destinamos con un mensaje positivo a la juventud se obtendrán resultados increíbles. Mi designio como docente de música es crear una huella cultural en la comunidad,que pueda trascender de generación en generación a través de la música tradicional venezolana.Que a partir de este arte hermoso unamos más corazones que logrenun lazo artístico en la sociedad. Cubrir al máximo las expectativas de logro del proyecto llevando a cabo un trabajo en conjunto con la comunidad focalizando el esfuerzo en las distintas áreas colindantes al espacio donde funcionará dicho plan cultural comunitario. Como resultado de su implementación se espera contribuir a que la colectividad desarrolle nuevas perspectivas en el área de la música que el individuo satisfaga su esencia artística, que puedan estar preparados a asumir retos sistemáticos culturalmente hablando, que transformen su mirada hacia un camino de oportunidades libre del ocio y vicios, que encuentren nuevos enfoques para su superación personal y del colectivo desarrollando una nueva óptica del hombre nuevo y restaurado delque todos soñamos en nuestra comunidad. Espero tener el apoyo de la Gobernación,de sus autoridades competentes, que puedan deferir mi petición de apoyarme en este proyecto que aportaría un granito de arena en la comunidad y para mí como instructor musicalsería un verdadero honortrabajar en lo que me he dedicado en mucho tiempo como es la música, no solo para mi beneficio personal sino para el desarrollo cultural del pueblo, siempre en pro del arte de nuestro estado Anzoátegui. Atte.
  • 7. Instructor: Alberto José Mejías C.I. 14.617.589 Teléf.- (0424) 279. 30.26