SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1. Introducción
Objetivos didácticos
 Concebir la psicología como una ciencia.
 Conocer, de manera básica, los orígenes de la psicología científica.
 Conocer la existencia de diferentes modelos teóricos en psicología.
 Adquirir una noción general de algunos campos de trabajo de la psicología.
 Procurar que el alumno adopte una actitud reflexiva y crítica ante los contenidos de la
asignatura.
Ejes temáticos
 La psicología tiene su origen en la antigüedad griega en el marco de las preocupaciones filosóficas sobre la naturaleza del alma humana.
 La psicología se constituye como disciplina autónoma a fines del siglo XIX.
 La psicología distingue diferentes objetos de estudio en función de los programas de investigación representados por las diferentes escuelas.
 Tres de los principales marcos teóricos en la historia de la psicología:
Psicología conductista: focalizada en el estudio de la conducta.
Psicología cognitiva: focalizada en el estudio de los procesos mentales.
Psicología psicoanalítica: focalizada en el estudio del inconsciente.
 El estudio de “lo psicológico” implica un diálogo con otras disciplinas.
 Las principales áreas de estudio y campos de prácticas de los psicólogos son:
psicología general; psicología social; psicología clínica; psicología evolutiva; psicología de
la personalidad; psicología educacional; psicología forense; psicología laboral; psicología
comunitaria.
Ubicar a la psicología dentro del vasto campo del saber científico supone, en primer lugar, la
consideración de su carácter histórico y cultural. Como todos los saberes humanos, la psicología
es producto de acciones humanas que se despliegan en el marco de una cultura y un tiempo histórico determinados.
Por lo tanto, los problemas que trata, así como los métodos de abordaje, están estrechamente
ligados a su desarrollo histórico como disciplina y a los paradigmas teóricos que utiliza.
Las acciones humanas en el mundo cultural son el eje de esta disciplina en un sentido amplio.
En un sentido específico, los distintos enfoques teóricos dirigen diferentes miradas sobre los fenómenos psicológicos.
Los orígenes históricos de la psicología científica, sus interrogantes y las diferentes líneas y
campos de abordaje de “lo psicológico” constituyen los ejes del capítulo introductorio. Otro de los
objetivos de esta introducción es evaluar las expectativas, intereses y motivaciones de los estudiantes, en definitiva, qué es lo que esperan de la asignatura. Esta evaluación previa no sólo de
los conocimientos sino también de las expectativas y motivaciones dará pie para hacer referencia
a las cuestiones como la relación de la Psicología con otras disciplinas, la posibilidad de estudiar
el comportamiento del ser humano a través de modelos teóricos claramente diferentes (modelo
conductista, cognitivo, psicoanalítico); las diferencias en el trabajo del psicólogo en diferentes ámbitos: social, clínico y educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
RonaldoSuarez4
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Psicologia contemporanea 1 andrea
Psicologia contemporanea 1 andreaPsicologia contemporanea 1 andrea
Psicologia contemporanea 1 andrea
a1b2d3q4
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
Marco Chorlango
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
andrialvarez122
 
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
A2 yuliana, ragel web
A2 yuliana, ragel   webA2 yuliana, ragel   web
A2 yuliana, ragel web
Yuliana Rangel
 
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación CientíficaLos Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Ana Karina Martínez
 
Programa de psicología
Programa de psicologíaPrograma de psicología
Programa de psicologíakarinadan77
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologiaTendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologiadomiguezRomero
 
Psicologia y las demas ciencia (1)
Psicologia y las demas ciencia (1)Psicologia y las demas ciencia (1)
Psicologia y las demas ciencia (1)
Dante zeus
 
ExpoPsicologia5Sep
ExpoPsicologia5SepExpoPsicologia5Sep
ExpoPsicologia5Septhhelma
 
Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trimPsicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trimMartín De La Ravanal
 
Tendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia socialTendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia socialDAY119
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología
Andrea Corina
 
Enfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion socialEnfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion socialjhosinger
 
Las relaciones internacionales
Las relaciones internacionalesLas relaciones internacionales
Las relaciones internacionales
Dulce130
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Sicopedagogia
 
Psicologia contemporanea 1 andrea
Psicologia contemporanea 1 andreaPsicologia contemporanea 1 andrea
Psicologia contemporanea 1 andrea
 
Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
 
A2 yuliana, ragel web
A2 yuliana, ragel   webA2 yuliana, ragel   web
A2 yuliana, ragel web
 
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación CientíficaLos Paradigmas en la Investigación Científica
Los Paradigmas en la Investigación Científica
 
Programa de psicología
Programa de psicologíaPrograma de psicología
Programa de psicología
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologiaTendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
Tendencias contemporaneas en el capo de la psicologia
 
Psicologia y las demas ciencia (1)
Psicologia y las demas ciencia (1)Psicologia y las demas ciencia (1)
Psicologia y las demas ciencia (1)
 
ExpoPsicologia5Sep
ExpoPsicologia5SepExpoPsicologia5Sep
ExpoPsicologia5Sep
 
Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trimPsicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
 
Tendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia socialTendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia social
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología
 
Capt4
Capt4Capt4
Capt4
 
Enfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion socialEnfoques de la investigacion social
Enfoques de la investigacion social
 
Las relaciones internacionales
Las relaciones internacionalesLas relaciones internacionales
Las relaciones internacionales
 

Similar a Objetivos y ejes temáticos unidad 1

Psicologia contenidos de cuarto año. sociales
Psicologia contenidos de cuarto año. socialesPsicologia contenidos de cuarto año. sociales
Psicologia contenidos de cuarto año. socialesnatytolo1
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
Christian Moreno-Toth
 
evolución histórica de la psicología JTN.docx
evolución histórica de la psicología JTN.docxevolución histórica de la psicología JTN.docx
evolución histórica de la psicología JTN.docx
meryrosnaycn
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadRoberto Choque Vega
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Magda9109
 
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Nilton Crisostomo Perez
 
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Pamela Yuli Quispe Chira
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
César Julián Ceballos Urías
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Ronalds Ochoa
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
germen1509
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
Yesenia Chacin
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Pilar Luna
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
Andres Perdomo
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilvaaniitoo
 
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptxPrincipios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
AnonimoLaPasadilla
 

Similar a Objetivos y ejes temáticos unidad 1 (20)

Psicologia contenidos de cuarto año. sociales
Psicologia contenidos de cuarto año. socialesPsicologia contenidos de cuarto año. sociales
Psicologia contenidos de cuarto año. sociales
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Programación de psicología
Programación de psicologíaProgramación de psicología
Programación de psicología
 
evolución histórica de la psicología JTN.docx
evolución histórica de la psicología JTN.docxevolución histórica de la psicología JTN.docx
evolución histórica de la psicología JTN.docx
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidad
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia_unidades_1_2_y_3_alvarez_diaz_y_monroy_nars
 
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_narsHistoria de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
Historia de la_psicologia-alvarez_diaz_y_monroy_nars
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
 
1 psic.general
1 psic.general1 psic.general
1 psic.general
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptxPrincipios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
 

Más de karinadan77

Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3karinadan77
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2karinadan77
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 5
Objetivos y ejes temáticos unidad 5Objetivos y ejes temáticos unidad 5
Objetivos y ejes temáticos unidad 5karinadan77
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4karinadan77
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3karinadan77
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2karinadan77
 

Más de karinadan77 (6)

Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 5
Objetivos y ejes temáticos unidad 5Objetivos y ejes temáticos unidad 5
Objetivos y ejes temáticos unidad 5
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3Objetivos y ejes temáticos unidad 3
Objetivos y ejes temáticos unidad 3
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2Objetivos y ejes temáticos unidad 2
Objetivos y ejes temáticos unidad 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Objetivos y ejes temáticos unidad 1

  • 1. Unidad 1. Introducción Objetivos didácticos  Concebir la psicología como una ciencia.  Conocer, de manera básica, los orígenes de la psicología científica.  Conocer la existencia de diferentes modelos teóricos en psicología.  Adquirir una noción general de algunos campos de trabajo de la psicología.  Procurar que el alumno adopte una actitud reflexiva y crítica ante los contenidos de la asignatura. Ejes temáticos  La psicología tiene su origen en la antigüedad griega en el marco de las preocupaciones filosóficas sobre la naturaleza del alma humana.  La psicología se constituye como disciplina autónoma a fines del siglo XIX.  La psicología distingue diferentes objetos de estudio en función de los programas de investigación representados por las diferentes escuelas.  Tres de los principales marcos teóricos en la historia de la psicología: Psicología conductista: focalizada en el estudio de la conducta. Psicología cognitiva: focalizada en el estudio de los procesos mentales. Psicología psicoanalítica: focalizada en el estudio del inconsciente.  El estudio de “lo psicológico” implica un diálogo con otras disciplinas.  Las principales áreas de estudio y campos de prácticas de los psicólogos son: psicología general; psicología social; psicología clínica; psicología evolutiva; psicología de la personalidad; psicología educacional; psicología forense; psicología laboral; psicología comunitaria. Ubicar a la psicología dentro del vasto campo del saber científico supone, en primer lugar, la consideración de su carácter histórico y cultural. Como todos los saberes humanos, la psicología es producto de acciones humanas que se despliegan en el marco de una cultura y un tiempo histórico determinados. Por lo tanto, los problemas que trata, así como los métodos de abordaje, están estrechamente ligados a su desarrollo histórico como disciplina y a los paradigmas teóricos que utiliza. Las acciones humanas en el mundo cultural son el eje de esta disciplina en un sentido amplio. En un sentido específico, los distintos enfoques teóricos dirigen diferentes miradas sobre los fenómenos psicológicos. Los orígenes históricos de la psicología científica, sus interrogantes y las diferentes líneas y campos de abordaje de “lo psicológico” constituyen los ejes del capítulo introductorio. Otro de los objetivos de esta introducción es evaluar las expectativas, intereses y motivaciones de los estudiantes, en definitiva, qué es lo que esperan de la asignatura. Esta evaluación previa no sólo de los conocimientos sino también de las expectativas y motivaciones dará pie para hacer referencia a las cuestiones como la relación de la Psicología con otras disciplinas, la posibilidad de estudiar el comportamiento del ser humano a través de modelos teóricos claramente diferentes (modelo conductista, cognitivo, psicoanalítico); las diferencias en el trabajo del psicólogo en diferentes ámbitos: social, clínico y educativo.