SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Sección P1 Núcleo Valle de la Pascua
Leonardo vegas
C.I 20260174
Conocimiento
Psicológico como
Ciencia
Índice
-Características del discurso positivo de la ciencia
-APORTES DE WILHELM WUNDT DE LA PSICOLOIA COMO CIENCIA
-Conocimiento Psicológico como Ciencia
Características del discurso positivo de la ciencia
1- Los seres humanos interpretan la
manera de ver el mundo. 2-Explica la
realidad como se presenta. 3-El sujeto
descubre el conocimiento 4-
Pensamiento positivismo existe un
dualismo entre la frente la memoria
-Estudia las relaciones entre lo físico y psíquico. -La psicofisica
es una parte de la psicología experimental que investiga las
correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad
del estimulo. -investiga la vida de relación del organismo
(especialmente en el mundo)
Aporto utilizar mito los experimentales y de investigación
semejantes a los de las ciencias físicas para documentar
cuestiones diversas del comportamiento y hacer de la física
una ciencia inductiva, experimental. -Wundt ubico la
Psicología entre las ciencias físicas y los ciencias naturales. -El
objetivo de Wundt era establecer la psicología como una
ciencia fundacional o propedéutico, dado que integraría a las
ciencias sociales y físicas. Suele considerar a Wilhelm wundt el
fundador de la psicología como ciencia autónoma y separada
de la psicología. Wundt fue un gran sistematizado e hizo de la
introspección.
APORTES DE WILHELM WUNDT DE LA PSICOLOIA COMO
CIENCIA
Se suele considerar a Wilhelm Wundt el fundador
de la psicología como ciencia autónoma y
separada de la filosofía, Influido por el empirismo
inglés y la fisiología, el estructuralismo de Wundt
se interesará fundamentalmente por el estudio de
las asociaciones entre las sensaciones, las
percepciones y las ideas (simples y complejas)
que constituyen el contenido de nuestra
conciencia. La psicología ha de consistir, en
palabras del autor en «el análisis de las
composiciones y complejos, que debe resolverse
en sus elementos constituyentes, el estudio de la
manera en que esas composiciones se sintetizan
a base de sus elementos, y la enunciación de los
principios y las leyes de los procesos psíquicos
Conocimiento Psicológico como Ciencia
• La indagación de los significados y
representaciones que los estudiantes han
conformado sobre la Psicología como disciplina
científica durante los años de su formación
profesional constituyen, entre otras variables
importantes, elementos fundamentales para la
actualización o reestructuración de los planes y
programas de estudio destinados a la formación
del psicólogo. Conocer el punto de vista de los
directamente implicados en dicho proceso
permitirá aportar información para su
problematización y ajustar nuevas propuestas
en este campo.
Condición
• las asociaciones entre las sensaciones, las percepciones y las ideas (simples y complejas)
que constituyen el contenido de nuestra conciencia
• la Psicología como disciplina científica durante los años de su formación profesional
constituyen, entre otras variables importantes, elementos fundamentales para la
actualización o reestructuración de los planes y programas de estudio destinados
Bibliografía
• http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982009000400002
• https://www.goconqr.com/p/3923807-CARACTER-STICAS-CONOCIMIENTO-PSICOL-GICO-COMO-
CIENCIA-mind_maps

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico
Rosanny1987
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
COELHOMIG
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
jorgeurrutiabetanzo
 
Conocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como cienciaConocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como ciencia
dioocibel
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
RafaelRaga
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
Jocelyn A. Carrenom
 
Conocimiento psicológico
Conocimiento psicológicoConocimiento psicológico
Conocimiento psicológico
Luis Ojeda
 
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblosWilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Gabyy Hernández
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Paola Guzmán
 
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
lizbeth525
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Genesis Calderon
 
123456789
123456789123456789
123456789
Mynor Osorio
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
RusbelyHernndez
 
Psicologia tema 4
Psicologia tema 4Psicologia tema 4
Psicologia tema 4
Luisa Zapata
 
Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
aalcalar
 
Conocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como cienciaConocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como ciencia
Dhanapaez
 
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-12.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psico social
Psico socialPsico social
Psico social
leoneljbg
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
ROSYMARJES
 
Tipos de ciencia
Tipos de ciencia Tipos de ciencia
Tipos de ciencia
AloisRamirez
 

La actualidad más candente (20)

Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Conocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como cienciaConocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como ciencia
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
 
Conocimiento psicológico
Conocimiento psicológicoConocimiento psicológico
Conocimiento psicológico
 
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblosWilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
 
Psicologia tema 4
Psicologia tema 4Psicologia tema 4
Psicologia tema 4
 
Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
 
Conocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como cienciaConocimiento psicológico como ciencia
Conocimiento psicológico como ciencia
 
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-12.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
 
Psico social
Psico socialPsico social
Psico social
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
 
Tipos de ciencia
Tipos de ciencia Tipos de ciencia
Tipos de ciencia
 

Similar a Psicologia

Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
Andres Perdomo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Rima Bouchacra
 
Filosofía de la Psicología
Filosofía de la PsicologíaFilosofía de la Psicología
Filosofía de la Psicología
DianaCarolina223
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
APUNTES-INTROPSICO-1.doc
APUNTES-INTROPSICO-1.docAPUNTES-INTROPSICO-1.doc
APUNTES-INTROPSICO-1.doc
CarlesgDiestraChilen
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
robert gomez
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
albertososa
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
Tatiana Pavon
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Estefania Rosero
 
Introducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologiaIntroducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologia
Estefania Rosero
 
Introduccion y especialidades_de_la_psicologia
Introduccion y especialidades_de_la_psicologiaIntroduccion y especialidades_de_la_psicologia
Introduccion y especialidades_de_la_psicologia
Carmen Valdes
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
Yiomar Merino Morales
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
Raquel Céspedes Higueros
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
Milagro Ramirez
 
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
jairjaimeciertozavaleta
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
HERNAN476147
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
Marieta Navarro Noguera
 

Similar a Psicologia (20)

Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Filosofía de la Psicología
Filosofía de la PsicologíaFilosofía de la Psicología
Filosofía de la Psicología
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
APUNTES-INTROPSICO-1.doc
APUNTES-INTROPSICO-1.docAPUNTES-INTROPSICO-1.doc
APUNTES-INTROPSICO-1.doc
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Introducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologiaIntroducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologia
 
Introduccion y especialidades_de_la_psicologia
Introduccion y especialidades_de_la_psicologiaIntroduccion y especialidades_de_la_psicologia
Introduccion y especialidades_de_la_psicologia
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
 
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Psicologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Sección P1 Núcleo Valle de la Pascua Leonardo vegas C.I 20260174 Conocimiento Psicológico como Ciencia
  • 2. Índice -Características del discurso positivo de la ciencia -APORTES DE WILHELM WUNDT DE LA PSICOLOIA COMO CIENCIA -Conocimiento Psicológico como Ciencia
  • 3. Características del discurso positivo de la ciencia 1- Los seres humanos interpretan la manera de ver el mundo. 2-Explica la realidad como se presenta. 3-El sujeto descubre el conocimiento 4- Pensamiento positivismo existe un dualismo entre la frente la memoria -Estudia las relaciones entre lo físico y psíquico. -La psicofisica es una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estimulo. -investiga la vida de relación del organismo (especialmente en el mundo)
  • 4. Aporto utilizar mito los experimentales y de investigación semejantes a los de las ciencias físicas para documentar cuestiones diversas del comportamiento y hacer de la física una ciencia inductiva, experimental. -Wundt ubico la Psicología entre las ciencias físicas y los ciencias naturales. -El objetivo de Wundt era establecer la psicología como una ciencia fundacional o propedéutico, dado que integraría a las ciencias sociales y físicas. Suele considerar a Wilhelm wundt el fundador de la psicología como ciencia autónoma y separada de la psicología. Wundt fue un gran sistematizado e hizo de la introspección. APORTES DE WILHELM WUNDT DE LA PSICOLOIA COMO CIENCIA Se suele considerar a Wilhelm Wundt el fundador de la psicología como ciencia autónoma y separada de la filosofía, Influido por el empirismo inglés y la fisiología, el estructuralismo de Wundt se interesará fundamentalmente por el estudio de las asociaciones entre las sensaciones, las percepciones y las ideas (simples y complejas) que constituyen el contenido de nuestra conciencia. La psicología ha de consistir, en palabras del autor en «el análisis de las composiciones y complejos, que debe resolverse en sus elementos constituyentes, el estudio de la manera en que esas composiciones se sintetizan a base de sus elementos, y la enunciación de los principios y las leyes de los procesos psíquicos
  • 5. Conocimiento Psicológico como Ciencia • La indagación de los significados y representaciones que los estudiantes han conformado sobre la Psicología como disciplina científica durante los años de su formación profesional constituyen, entre otras variables importantes, elementos fundamentales para la actualización o reestructuración de los planes y programas de estudio destinados a la formación del psicólogo. Conocer el punto de vista de los directamente implicados en dicho proceso permitirá aportar información para su problematización y ajustar nuevas propuestas en este campo.
  • 6. Condición • las asociaciones entre las sensaciones, las percepciones y las ideas (simples y complejas) que constituyen el contenido de nuestra conciencia • la Psicología como disciplina científica durante los años de su formación profesional constituyen, entre otras variables importantes, elementos fundamentales para la actualización o reestructuración de los planes y programas de estudio destinados