SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
Katherine amado
Leidy soriano
 Especialización vertical: se caracteriza por el aumento

de niveles jerárquicos, desdoblamiento de la autoridad
y su crecimiento en el organigrama siempre se da
manera vertical, se da cuando se aumenta la calidad de
la supervisión.
 Especialización horizontal: se le conoce más como

departamentalización, pues tiene la tendencia a crear
departamentos, y estos designan un área, división o
segmento , aumentando la pericia la eficiencia y la
calidad del trabajo.
QUE ES ?
 Es el proceso por el cual se crean grupos de

trabajadores o unidades que comparte o tienen
similitud en algunas características, gozan de cierta
autonomía para desempeñar sus funciones, con el
fin de obtener mejores resultados en conjunto que
los puedan conseguirse al repartir las tareas
indiscriminadamente .
TIPOS
 Departamentalización por funciones
 Departamentalización por productos o servicios

 Departamentalización geográfica
 Departamentalización por clientela.
 Departamentalización por etapas de proceso

 Departamentalización por proyectos
Departamentalización por
funciones
 Consiste en la agrupación de funciones y tareas desarrolladas dentro de la
empresa, no se debe generalizar lo departamentos ya que esta depende del
tipo de empresa.
 se aplica a aquellas que están sometidas a pocos cambios y por lo tanto se
hace necesaria el desempeño constante de la tareas rutinarias.

Dirección

Finanzas

Producción

Ventas
Ventajas

Desventajas

Agrupa a especialistas bajo una única Reducción de la corporación departamental.
jefatura común.

Se basa en el principio de la especialización Crea barreras entre los departamentos.
ocupacional.
Permite la economía de escala por el uso Dificulta la adaptación y la flexibilidad
integrado de personas, máquinas y respecto a los cambios externos.
producción.

Actividad específica para una persona, Mucho énfasis en la especialización, dando
logrando
eficacia
y
simplifica
su lugar al mecanismo.
capacitación.
Sirve en las circunstancias estables de Inadecuada en circunstancias externas que
pocos cambios.
varían.
Introversión administrativa y autoorientación elevada.

Su enfoque introvertido no se da cuenta lo
que sucede fuera de cada departamento.

Garantiza plena utilización de las
habilidades técnicas de la persona.

Las personas se enfocan en sus propias
especialidades, mas no en su objetivo
Departamentalización por
productos o servicios
 Implica la diferenciación y agrupación de actividades de acuerdo a el producto o
servicio que ofrece el ente, todas las actividades necesarias para suplirlo deben
agruparse en el mismo departamento
 Facilita el empleo de la tecnología de las maquinas, conocimientos y de la mano de
obra para aumentar la eficiencia.
 Apropiadas para situaciones inestables y cambiantes ya que hace necesaria la
cooperación entre los especialistas y la colaboración para lograr mejor desempeño
del producto o servicio.

Dirección
Producción

Leche

Queso

yogurt
Ventajas

Desventajas

Responsabilidad de los departamentos para Dispersión en subgrupos
un producto o servicio.
productos diferentes.
Facilita
la
coordinación
departamentos.

entre

orientados

a

los Contraindicada en circunstancias externas
estables.

Facilita la innovación, gracias a la cooperación Provoca problemas humanos de temores y
y comunicación de los grupos contribuyentes. ansiedades.
Sugerido en circunstancias externas que Los empleados tienden a ser inseguros en
cambian.
situaciones inestables.
Permita la flexibilidad, pues la unidad de También los empleados son invadidos por la
producción puede ser grande como pequeña. posibilidad de desempleo o lentitud.
Orientación al ejecutivo superior de cada Enfatiza la coordinación en detrimento de la
departamento sobre el producto, desarrollo, especialización.
comercialización, etc.
El enfoque de la organización predomina Evidente aumento de costos operacionales.
sobre los productos.
Adecuado en el crecimiento de muchas Provoca la duplicación de recursos y órganos.
empresas.
Departamentalización geográfica







Se agrupara y diferenciara las actividades de acuerdo con el área de trabajo.
El presupuesto de la estrategia plantea que en mercado dispersos la eficiencia puede mejorar si
todas las actividades de un producto o servicio sea semejantes o no, se agrupan en una área
geográfica especifica.
Empresas grandes que cubren grandes áreas y tienen mercados extensos, al igual que las
multinacionales para cubrir sus operaciones fueran del país.
Se utiliza mas para la producción y ventas que para la financiación
Es una característica típica del área mercadológica (filiales y agencias distribuidas territorialmente)
y del área de producción u operaciones; tales como las fabricas e instalaciones de los recursos
locales.

Dirección
Ventas

Región Andina

Cundinamarca

Quindío

Región pacifica

Choco

Región Caribe

Cartagena

Barranquilla
Ventajas

Desventajas

Las circunstancias externas indican el éxito de
la organización, dependiendo de la adaptación
a las condiciones . La estrategia territorial es
imprescindible.
La organización territorial permite establecer la
responsabilidad de utilidades y desempeño.

Deja en segundo plano la coordinación de los
aspectos de organización, ejecución o control.

Ocurre principalmente en
marketing y de producción.

las

áreas

de

La organización enfoca más el ambiente El énfasis se coloca en el comportamiento
territorial hacia su mercado que hacia aspectos regional o local.
internos.
Motiva a los ejecutivos a pensar en términos de Deja de lado otros aspectos por enfocarse solo
territorio.
en departamentos geográficos.
Este diseño puede acompañar a las Tienen un mayor grado de libertad y autonomía
variaciones regionales y locales sin grandes o lo que no permite dar un orden estricto
problemas.
Cada gerente divisional
decisiones adecuadas y
diferencias territoriales.

puede tomar La departamentalización Geográfica se olvida
adaptadas a de las secciones de servicios y mantiene un
sistema cerrado.
Departamentalización por
clientela.
 Este tipo de departamentalización se da cuando la empresa depende de los tipos y
necesidades de los clientes (edad, sexo, nivel socioeconómico, etc.) requieren de
constante adaptación de sus productos y/o servicios.
 Interés fundamental por el consumidor del producto o servicio ofrecido por la
organización.
 Divide la unidades organizacionales de modo que cada una pueda servir a un cliente
especifico.
Dirección

Ventas

Ejecutivos

Estudiantes

Amas de
casa
Ventajas

Desventajas

Satisfacción al cliente. Adaptación del La producción y finanzas
producto o servicios al cliente.
volverse secundarias.

pueden

Preocupación dirigida al cliente, la No se toma mucha importancia en la
organización queda en segundo plano.
organización por el cliente.
Dirigido a negocios en las cuales el
producto varía de acuerdo al tipo o
tamaño del cliente.
Predispone a los ejecutivos y a todos los
participantes satisfacer las necesidades
del cliente.

Se sacrifican los demás objetivos
(rentabilidad, productividad y eficiencia
etc.) de la organización.
Busca solo el bienestar del cliente y no
de la organización.

La
organización
concentra
sus Es específica y particular.
conocimientos
en
los
canales
mercadológicos.
Los clientes pueden ser individuos, Tiene un sistema cerrado, satisface solo
organizaciones o el propio gobierno.
necesidades del cliente.
Departamentalización por etapas
de proceso
 También llamado procesamiento se utiliza en su mayoría en las industrias
ya que esta directamente relacionado a las secuencias en el proceso
productivo u operacional de un bien o servicio.
 El proceso determina la estrategia de diferenciación y agrupación.
 Las actividades de trabajo deben ordenarse en el tiempo y espacio teniendo
claridad del proceso.

Ejemplos:
A. desarrollo de productos o servicios.
B. Atención al cliente
C. Fabricación y manufactura u operaciones
D. Logística
Ensamblado
E. administración de recursos humanos.
F. Planeación y asignación de recursos.

Dirección
Producción

Pintado

Embalado
Ventajas

Desventajas

Busca
extraer
ventajas
económicas Peca de absoluta flexibilidad y adaptación,
ofrecidas por la propia naturaleza del equipo pues la tecnología pasa por un intenso
o tecnología.
desarrollo que altera el proceso.
La tecnología pasa a ser el foco y el punto La computación ha provocado cambios en el
de referencia para la agrupación de equipo (Hardware), en el proceso (software).
unidades y posiciones.
Énfasis en los proceso, hace surgir la La Reingeniería busca reinventar las
Reingeniería que reinventar las empresas a organizaciones por medio del completo
través del pre-diseño total de los procesos rediseño de los procesos empresariales.
empresariales.
Departamentalización por
proyectos






se agrupa y diferencia de acuerdo a la salida y resultados relativo a la empresa, es empleada en
las empresas de gran tamaño y que producen productos que necesitan gran concentración de
recursos y tiempo prolongado para su producción.
Adapta la estructura de la empresa a los proyectos que se propone realizar.
Durante un largo periodo se designan y concentran unidades y grupo de empleados y se asignan
los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos específicos.
Requiere una estructura flexible y cambiante que se adapte con rapidez a las necesidades de los
proyectos.

EJEMPLOS:
1. Construcción edificios
2. Industrial: fabricas y centrales hidroeléctricas.
Ventajas

Desventajas

Adquiere la
departamentalización Cada
proyecto
implica
muchas
temporal de productos, al asumir habilidades y conocimientos dispersos
proporciones enormes.
en la empresa, pasándose de una
etapa a otra dentro del ciclo de vida.
Gran concentración de diferentes Cuando termina un proyecto se puede
recursos en una actividad compleja.
despedir al personal o paralizar la
maquinaria y equipos.
Cada proyecto tiene su ciclo de vida Provoca una fuerte dosis de ansiedad y
específico.
angustia en las personas debido a la
inestabilidad en el empleo
Esta orientada hacia los resultados.

Imprevisibilidad del futuro en el empleo.
Selección de alternativas de
departamentalización.
En la practica es difícil aplicar un solo tipo de departamentalización por lo cual se hace necesario
encontrar una conjugación de los diversos tipos.
 Principio de mayor uso: El departamento que más utiliza, debe tenerla bajo jurisdicción.
 Principio de mayor interés: El departamento que presente el mayor interés por una actividad
debe supervisarla.
 Principio de separación del control: Las actividades de control debe n ser autónomas,
independientes y separadas de las actividades controladas.
Bibliografías
 http://taemperu.blogspot.com/2012/01/entrevista-de-

beto-ortiz-al-lider-de.html
 http://fundamentosadministracion.files.wordpress.co
m/2012/08/idalberto_chiavenato__introduccion_a_la_teoria_general_de_la_administrac
ion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicoNº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicogiovannydavid21
 
Principios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalPrincipios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalVeronica Segura
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Anys Skobar
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientes
Stiven Mongui
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacionTany Mestra
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
Diego Virguez
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
JosuGonzlezlvarez1
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Danny Villegas
 

La actualidad más candente (20)

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicoNº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
 
Principios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalPrincipios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacional
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientes
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacion
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
 

Destacado

Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposangelaruiz24
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos andresf123
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialJosean Feliciano
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)Lisbeth Poma
 
Ventajas y desventajas de los tipos de empresas
Ventajas y desventajas de los tipos de empresasVentajas y desventajas de los tipos de empresas
Ventajas y desventajas de los tipos de empresas41599493
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionGrecia López
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionJossy Stefaniia
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresaJuan Ardila
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
La departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tiposLa departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tiposjuanes76
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 DepartamentalizacionNoslen Rodriguez
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
marinarevalo
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lind_vas
 
La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía
Cosa Cuosa
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresasroschnell
 
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por ObjetivosSemana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Luis Molina
 
proyecto de empresas
proyecto de empresas proyecto de empresas
proyecto de empresas
lopezcarol
 

Destacado (20)

Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización Empresarial
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
 
Ventajas y desventajas de los tipos de empresas
Ventajas y desventajas de los tipos de empresasVentajas y desventajas de los tipos de empresas
Ventajas y desventajas de los tipos de empresas
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
La departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tiposLa departamentalizacion y sus tipos
La departamentalizacion y sus tipos
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 
Diapositivas de la empresa.
Diapositivas de la empresa.Diapositivas de la empresa.
Diapositivas de la empresa.
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresas
 
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por ObjetivosSemana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
 
proyecto de empresas
proyecto de empresas proyecto de empresas
proyecto de empresas
 

Similar a Departamentalizacion y tipos

Tipos de departamentalización
Tipos de departamentalizaciónTipos de departamentalización
Tipos de departamentalización
Marita Valderrama
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
Diomedes Nunez
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez
 
Los 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalizaciónLos 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalización
GABRIELA GRAMAJO
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos R Marín Pinto
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Juan
 
estructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptxestructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptx
CristianHe
 
Departamentalización trabajo grupal
Departamentalización trabajo grupalDepartamentalización trabajo grupal
Departamentalización trabajo grupal
gloriacristinaiza
 
La Departamentalización dentro de una empresa
La Departamentalización dentro de una empresaLa Departamentalización dentro de una empresa
La Departamentalización dentro de una empresabyronquintana
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacionKarycmc
 
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptxDEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
CarmeloPrez1
 
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdfMODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
LaraGeraldine
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
fonther
 
Diseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia globalDiseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia globaldisorg
 

Similar a Departamentalizacion y tipos (20)

Tipos de departamentalización
Tipos de departamentalizaciónTipos de departamentalización
Tipos de departamentalización
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
 
Los 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalizaciónLos 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalización
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
 
estructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptxestructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptx
 
Departamentalización trabajo grupal
Departamentalización trabajo grupalDepartamentalización trabajo grupal
Departamentalización trabajo grupal
 
La Departamentalización dentro de una empresa
La Departamentalización dentro de una empresaLa Departamentalización dentro de una empresa
La Departamentalización dentro de una empresa
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptxDEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
 
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdfMODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Diseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia globalDiseños organizacionales para competencia global
Diseños organizacionales para competencia global
 
R21633
R21633R21633
R21633
 

Más de LeidySoriano (20)

Mensajeria motorizada
Mensajeria motorizadaMensajeria motorizada
Mensajeria motorizada
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Nomina_
Nomina_Nomina_
Nomina_
 
Parcial k
Parcial kParcial k
Parcial k
 
Quiz ventas
Quiz ventasQuiz ventas
Quiz ventas
 
Quiz compras
Quiz comprasQuiz compras
Quiz compras
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Taller ventas
Taller ventasTaller ventas
Taller ventas
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
 
Archivo total y digital
Archivo total y digitalArchivo total y digital
Archivo total y digital
 
Quiz 2
Quiz 2Quiz 2
Quiz 2
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Logistica aerea
Logistica aerea Logistica aerea
Logistica aerea
 
Dias mateistas
Dias mateistasDias mateistas
Dias mateistas
 
Taller principios de administracion
Taller principios de administracionTaller principios de administracion
Taller principios de administracion
 
Parcial_
Parcial_Parcial_
Parcial_
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Questionario ford
Questionario fordQuestionario ford
Questionario ford
 
Parcial
Parcial Parcial
Parcial
 

Departamentalizacion y tipos

  • 1. PRESENTADO POR : Katherine amado Leidy soriano
  • 2.  Especialización vertical: se caracteriza por el aumento de niveles jerárquicos, desdoblamiento de la autoridad y su crecimiento en el organigrama siempre se da manera vertical, se da cuando se aumenta la calidad de la supervisión.
  • 3.  Especialización horizontal: se le conoce más como departamentalización, pues tiene la tendencia a crear departamentos, y estos designan un área, división o segmento , aumentando la pericia la eficiencia y la calidad del trabajo.
  • 4. QUE ES ?  Es el proceso por el cual se crean grupos de trabajadores o unidades que comparte o tienen similitud en algunas características, gozan de cierta autonomía para desempeñar sus funciones, con el fin de obtener mejores resultados en conjunto que los puedan conseguirse al repartir las tareas indiscriminadamente .
  • 5. TIPOS  Departamentalización por funciones  Departamentalización por productos o servicios  Departamentalización geográfica  Departamentalización por clientela.  Departamentalización por etapas de proceso  Departamentalización por proyectos
  • 6. Departamentalización por funciones  Consiste en la agrupación de funciones y tareas desarrolladas dentro de la empresa, no se debe generalizar lo departamentos ya que esta depende del tipo de empresa.  se aplica a aquellas que están sometidas a pocos cambios y por lo tanto se hace necesaria el desempeño constante de la tareas rutinarias. Dirección Finanzas Producción Ventas
  • 7. Ventajas Desventajas Agrupa a especialistas bajo una única Reducción de la corporación departamental. jefatura común. Se basa en el principio de la especialización Crea barreras entre los departamentos. ocupacional. Permite la economía de escala por el uso Dificulta la adaptación y la flexibilidad integrado de personas, máquinas y respecto a los cambios externos. producción. Actividad específica para una persona, Mucho énfasis en la especialización, dando logrando eficacia y simplifica su lugar al mecanismo. capacitación. Sirve en las circunstancias estables de Inadecuada en circunstancias externas que pocos cambios. varían. Introversión administrativa y autoorientación elevada. Su enfoque introvertido no se da cuenta lo que sucede fuera de cada departamento. Garantiza plena utilización de las habilidades técnicas de la persona. Las personas se enfocan en sus propias especialidades, mas no en su objetivo
  • 8. Departamentalización por productos o servicios  Implica la diferenciación y agrupación de actividades de acuerdo a el producto o servicio que ofrece el ente, todas las actividades necesarias para suplirlo deben agruparse en el mismo departamento  Facilita el empleo de la tecnología de las maquinas, conocimientos y de la mano de obra para aumentar la eficiencia.  Apropiadas para situaciones inestables y cambiantes ya que hace necesaria la cooperación entre los especialistas y la colaboración para lograr mejor desempeño del producto o servicio. Dirección Producción Leche Queso yogurt
  • 9. Ventajas Desventajas Responsabilidad de los departamentos para Dispersión en subgrupos un producto o servicio. productos diferentes. Facilita la coordinación departamentos. entre orientados a los Contraindicada en circunstancias externas estables. Facilita la innovación, gracias a la cooperación Provoca problemas humanos de temores y y comunicación de los grupos contribuyentes. ansiedades. Sugerido en circunstancias externas que Los empleados tienden a ser inseguros en cambian. situaciones inestables. Permita la flexibilidad, pues la unidad de También los empleados son invadidos por la producción puede ser grande como pequeña. posibilidad de desempleo o lentitud. Orientación al ejecutivo superior de cada Enfatiza la coordinación en detrimento de la departamento sobre el producto, desarrollo, especialización. comercialización, etc. El enfoque de la organización predomina Evidente aumento de costos operacionales. sobre los productos. Adecuado en el crecimiento de muchas Provoca la duplicación de recursos y órganos. empresas.
  • 10. Departamentalización geográfica      Se agrupara y diferenciara las actividades de acuerdo con el área de trabajo. El presupuesto de la estrategia plantea que en mercado dispersos la eficiencia puede mejorar si todas las actividades de un producto o servicio sea semejantes o no, se agrupan en una área geográfica especifica. Empresas grandes que cubren grandes áreas y tienen mercados extensos, al igual que las multinacionales para cubrir sus operaciones fueran del país. Se utiliza mas para la producción y ventas que para la financiación Es una característica típica del área mercadológica (filiales y agencias distribuidas territorialmente) y del área de producción u operaciones; tales como las fabricas e instalaciones de los recursos locales. Dirección Ventas Región Andina Cundinamarca Quindío Región pacifica Choco Región Caribe Cartagena Barranquilla
  • 11. Ventajas Desventajas Las circunstancias externas indican el éxito de la organización, dependiendo de la adaptación a las condiciones . La estrategia territorial es imprescindible. La organización territorial permite establecer la responsabilidad de utilidades y desempeño. Deja en segundo plano la coordinación de los aspectos de organización, ejecución o control. Ocurre principalmente en marketing y de producción. las áreas de La organización enfoca más el ambiente El énfasis se coloca en el comportamiento territorial hacia su mercado que hacia aspectos regional o local. internos. Motiva a los ejecutivos a pensar en términos de Deja de lado otros aspectos por enfocarse solo territorio. en departamentos geográficos. Este diseño puede acompañar a las Tienen un mayor grado de libertad y autonomía variaciones regionales y locales sin grandes o lo que no permite dar un orden estricto problemas. Cada gerente divisional decisiones adecuadas y diferencias territoriales. puede tomar La departamentalización Geográfica se olvida adaptadas a de las secciones de servicios y mantiene un sistema cerrado.
  • 12. Departamentalización por clientela.  Este tipo de departamentalización se da cuando la empresa depende de los tipos y necesidades de los clientes (edad, sexo, nivel socioeconómico, etc.) requieren de constante adaptación de sus productos y/o servicios.  Interés fundamental por el consumidor del producto o servicio ofrecido por la organización.  Divide la unidades organizacionales de modo que cada una pueda servir a un cliente especifico. Dirección Ventas Ejecutivos Estudiantes Amas de casa
  • 13. Ventajas Desventajas Satisfacción al cliente. Adaptación del La producción y finanzas producto o servicios al cliente. volverse secundarias. pueden Preocupación dirigida al cliente, la No se toma mucha importancia en la organización queda en segundo plano. organización por el cliente. Dirigido a negocios en las cuales el producto varía de acuerdo al tipo o tamaño del cliente. Predispone a los ejecutivos y a todos los participantes satisfacer las necesidades del cliente. Se sacrifican los demás objetivos (rentabilidad, productividad y eficiencia etc.) de la organización. Busca solo el bienestar del cliente y no de la organización. La organización concentra sus Es específica y particular. conocimientos en los canales mercadológicos. Los clientes pueden ser individuos, Tiene un sistema cerrado, satisface solo organizaciones o el propio gobierno. necesidades del cliente.
  • 14. Departamentalización por etapas de proceso  También llamado procesamiento se utiliza en su mayoría en las industrias ya que esta directamente relacionado a las secuencias en el proceso productivo u operacional de un bien o servicio.  El proceso determina la estrategia de diferenciación y agrupación.  Las actividades de trabajo deben ordenarse en el tiempo y espacio teniendo claridad del proceso. Ejemplos: A. desarrollo de productos o servicios. B. Atención al cliente C. Fabricación y manufactura u operaciones D. Logística Ensamblado E. administración de recursos humanos. F. Planeación y asignación de recursos. Dirección Producción Pintado Embalado
  • 15. Ventajas Desventajas Busca extraer ventajas económicas Peca de absoluta flexibilidad y adaptación, ofrecidas por la propia naturaleza del equipo pues la tecnología pasa por un intenso o tecnología. desarrollo que altera el proceso. La tecnología pasa a ser el foco y el punto La computación ha provocado cambios en el de referencia para la agrupación de equipo (Hardware), en el proceso (software). unidades y posiciones. Énfasis en los proceso, hace surgir la La Reingeniería busca reinventar las Reingeniería que reinventar las empresas a organizaciones por medio del completo través del pre-diseño total de los procesos rediseño de los procesos empresariales. empresariales.
  • 16. Departamentalización por proyectos     se agrupa y diferencia de acuerdo a la salida y resultados relativo a la empresa, es empleada en las empresas de gran tamaño y que producen productos que necesitan gran concentración de recursos y tiempo prolongado para su producción. Adapta la estructura de la empresa a los proyectos que se propone realizar. Durante un largo periodo se designan y concentran unidades y grupo de empleados y se asignan los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos específicos. Requiere una estructura flexible y cambiante que se adapte con rapidez a las necesidades de los proyectos. EJEMPLOS: 1. Construcción edificios 2. Industrial: fabricas y centrales hidroeléctricas.
  • 17. Ventajas Desventajas Adquiere la departamentalización Cada proyecto implica muchas temporal de productos, al asumir habilidades y conocimientos dispersos proporciones enormes. en la empresa, pasándose de una etapa a otra dentro del ciclo de vida. Gran concentración de diferentes Cuando termina un proyecto se puede recursos en una actividad compleja. despedir al personal o paralizar la maquinaria y equipos. Cada proyecto tiene su ciclo de vida Provoca una fuerte dosis de ansiedad y específico. angustia en las personas debido a la inestabilidad en el empleo Esta orientada hacia los resultados. Imprevisibilidad del futuro en el empleo.
  • 18. Selección de alternativas de departamentalización. En la practica es difícil aplicar un solo tipo de departamentalización por lo cual se hace necesario encontrar una conjugación de los diversos tipos.  Principio de mayor uso: El departamento que más utiliza, debe tenerla bajo jurisdicción.  Principio de mayor interés: El departamento que presente el mayor interés por una actividad debe supervisarla.  Principio de separación del control: Las actividades de control debe n ser autónomas, independientes y separadas de las actividades controladas.