SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LOS CONJUNTOS.
Se busca el afianzamiento y desarrollo del pensamiento
sobre la temática, que los estudiantes aprendan de una
forma diferente las matemáticas atravez de la
implementación de los objetos virtuales de aprendizaje,
resaltando la importancia que tienen estas herramientas
tecnológicas para abordar el uso matemático. Esta
actividad se realizara basándose principalmente en el
uso que tienen la herramienta power point y sus
múltiples ventajas que brinda como forma educativa e
interactiva de la educación.
Son muchos los beneficios que brinda el uso de estas herramientas al
momento de aplicarla en la educación. Es importante también resaltar
su facilidad en uso, por tanto resulta ser un recurso educativo muy
confiable al momento del diseño tutorial y/o presentaciones en el
entorno educativo y social.
Estas herramientas permiten la utilización de diversas formas como
por ejemplo, aquí el trabajo no solo escrito, sino también se puede
realizar y hacer uso de imágenes y sonidos, también algunas
animaciones que llaman la atención del público, todo contribuye a que
se faciliten y se permita una muy buena presentación al momento de
dar a conocer la temática.
Otras ventajas que brinda al momento de utilizar los objetos virtuales de
aprendizaje es que:
 Pueden ser utilizados en contextos educativos diferentes y adaptarse a
nuevas formas de educación, por tanto facilita el diseño educativo
independientemente sin importar el contexto en cual se encuentra, y se
adapta a el con la intención de crear una información contextual acorde a
las relaciones y vivencias del estudiante.
 Son herramientas efectivas para generar aprendizajes y conocimiento, esta
totalmente demostrado que contribuyen significativamente en la
construcción y desarrollo de pensamiento, gracias a las múltiples ventajas
y utilidades que de ellas de pueden utilizar.
 Son totalmente accesibles por su Facilidad para ser identificados,
encontrados y buscados gracias a sus almacenamiento en las bases de
datos, esto facilita la búsqueda de información que se crea importante y
necesaria para ejercer el conocimiento.
 La información almacenada son caracterizados por su
gran durabilidad, los datos almacenados en los OVA
pueden permanecer mucho tiempo vigentes por tanto,
son informaciones que contribuyen a mejorar el
conocimiento en un futuro.
 Pueden ser actualizados y modificados con la intención
de mejorarlos, tienen la ventaja que pueden ser
modificados, esto favorece a que sean cada vez mejores
y mas complejos, en el sentido de que sean mas
efectivos al momento de utilizarlos.
 Son totalmente flexibles para adaptarse a cualquier área
del saber, pueden ser utilizados en diversos áreas del
pensamiento.
Los conjuntos son una agrupación de objetos de
cualquier especie. Cada objeto de un conjunto se
denomina elemento, los elementos de un conjunto no
se repiten y no tienen un orden específico.
 Finitos: son los que tienen
un número determinado
de elementos infinitos.
 Infinitos: Conjunto en el que el número de
elementos es ilimitado.
El conjunto de los
"números contables«
{1, 2, 3,...} es un
conjunto infinitos.
 Unitario: los que tienen un elemento.
 Vacío: son los que no
tienen elementos.
Universal: conjunto que contiene todos los elementos
posibles para un problema particular en consideración.
Al combinar y trabajar conjuntos, se establecen relaciones
entre ellos. Estas relaciones se representan mediante símbolos
para que al hacer operaciones, sepamos de qué se trata.
RELACIÓN DE INCLUSIÓN: un conjunto está incluido en
otro cuando todos los elementos del primero pertenecen al otro
conjunto. Da igual manera un conjunto contiene a otro cuando
los elementos del segundo pertenecen al primero.
SÍMBOLO:
С = “está incluido en” Э = “contiene a”
FÓRMULA: B С A: x €B = x C A
С = no está incluido. Э = no contiene a.
EJEMPLO:
RELACIONES DE IGUALDAD: Se dice que dos conjuntos
son iguales y se los representa A = B cuando todos los elementos
de un conjunto pertenecen o también son elementos del otro
conjunto.
SIMBOLO:
= “igual”
EJEMPLO:
 Conjunto de los números dígitos.
 Conjunto de los números naturales menores que 10.
A= 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9
B = 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,0
A = B
Relación de pertenencia: se comprende la
relación entre los conjuntos y los elementos que lo
conforman. Cuando un objeto es uno de los elementos
de un conjunto decimos que pertenece al conjunto.
Símbolo:
Ejemplo:
c,d,a pertenece a D
1,2,3 NO pertenece a D.
Diferencia de conjuntos:
En teoría de conjuntos, la diferencia entre dos conjuntos es
una operación que resulta en otro conjunto, cuyos
elementos son todos aquellos en el primero de los
conjuntos iniciales que no estén en el segundo.
Ejemplo: Así, por ejemplo, si
A = { a, b, c, d, e } y
B = { a, e, i, o },
entonces la diferencia
de dichos conjuntos estará
formada por todos los
elementos que estén solamente en A, esto es:
A – B = { b, c, d }
Intercepción de conjuntos:
Es el conjunto formado por los elementos comunes de
A y B.
símbolo: La intersección de conjuntos se denota por el
símbolo ∩.
Ejemplo:
Dados dos conjuntos A y B,
su intersección es otro
conjunto que contiene los
elementos que pertenecen
a ambos conjuntos.
Unión de conjuntos:
Es el conjunto formado por los elementos que
pertenecen tanto a B como a A.
Símbolo: La unión de conjuntos se denota por el
símbolo ∪.
Ejemplo:
Dados dos conjuntos A y B,
su unión es el conjunto
que contiene todos los
elementos de A y de B:
Con la intención de alcanzar una mayor profundización
en el estudio del tema se sugiere visitar la siguiente
pagina:
http://cursomatematica.jimdo.com/teor%C3%ADa-de-
conjuntos/operaciones-con-cojuntos/ejemplos-de-
operaciones-con-conjuntos/
Y observar el video para la solución de problemas
aplicando operaciones de conjuntos, ver el siguiente
video en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=X5gibFNudMY
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos

Más contenido relacionado

Similar a Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos

Presentación del producto elaborado
Presentación del producto elaboradoPresentación del producto elaborado
Presentación del producto elaboradoYurihh
 
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdfExplorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
ssuserce1081
 
Antologia
AntologiaAntologia
El mapa conceptual mi agenda digital
El mapa conceptual mi agenda digitalEl mapa conceptual mi agenda digital
El mapa conceptual mi agenda digitalsalvadorpalacio
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
modulo-logica-matematica
modulo-logica-matematicamodulo-logica-matematica
modulo-logica-matematica
jenifermar
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
anexos guia de calidad competencia 270403016
anexos guia de calidad  competencia 270403016anexos guia de calidad  competencia 270403016
anexos guia de calidad competencia 270403016
chucheneico
 
Mipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carmMipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carm
Luisa Mee 666
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
michell reino
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
michell reino
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Bostel Design
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
elena valiente
 
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptxdiapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalYurihh
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalYurihh
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalYurihh
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
Marco Guzman
 
5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion
5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion
5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion
Johan Garcia Perez
 

Similar a Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos (20)

Presentación del producto elaborado
Presentación del producto elaboradoPresentación del producto elaborado
Presentación del producto elaborado
 
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdfExplorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
El mapa conceptual mi agenda digital
El mapa conceptual mi agenda digitalEl mapa conceptual mi agenda digital
El mapa conceptual mi agenda digital
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
modulo-logica-matematica
modulo-logica-matematicamodulo-logica-matematica
modulo-logica-matematica
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
anexos guia de calidad competencia 270403016
anexos guia de calidad  competencia 270403016anexos guia de calidad  competencia 270403016
anexos guia de calidad competencia 270403016
 
Mipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carmMipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carm
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptxdiapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
 
5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion
5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion
5.1.el uso de la definición, lenguaje y demostracion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos

  • 2. Se busca el afianzamiento y desarrollo del pensamiento sobre la temática, que los estudiantes aprendan de una forma diferente las matemáticas atravez de la implementación de los objetos virtuales de aprendizaje, resaltando la importancia que tienen estas herramientas tecnológicas para abordar el uso matemático. Esta actividad se realizara basándose principalmente en el uso que tienen la herramienta power point y sus múltiples ventajas que brinda como forma educativa e interactiva de la educación.
  • 3. Son muchos los beneficios que brinda el uso de estas herramientas al momento de aplicarla en la educación. Es importante también resaltar su facilidad en uso, por tanto resulta ser un recurso educativo muy confiable al momento del diseño tutorial y/o presentaciones en el entorno educativo y social. Estas herramientas permiten la utilización de diversas formas como por ejemplo, aquí el trabajo no solo escrito, sino también se puede realizar y hacer uso de imágenes y sonidos, también algunas animaciones que llaman la atención del público, todo contribuye a que se faciliten y se permita una muy buena presentación al momento de dar a conocer la temática.
  • 4. Otras ventajas que brinda al momento de utilizar los objetos virtuales de aprendizaje es que:  Pueden ser utilizados en contextos educativos diferentes y adaptarse a nuevas formas de educación, por tanto facilita el diseño educativo independientemente sin importar el contexto en cual se encuentra, y se adapta a el con la intención de crear una información contextual acorde a las relaciones y vivencias del estudiante.  Son herramientas efectivas para generar aprendizajes y conocimiento, esta totalmente demostrado que contribuyen significativamente en la construcción y desarrollo de pensamiento, gracias a las múltiples ventajas y utilidades que de ellas de pueden utilizar.  Son totalmente accesibles por su Facilidad para ser identificados, encontrados y buscados gracias a sus almacenamiento en las bases de datos, esto facilita la búsqueda de información que se crea importante y necesaria para ejercer el conocimiento.
  • 5.  La información almacenada son caracterizados por su gran durabilidad, los datos almacenados en los OVA pueden permanecer mucho tiempo vigentes por tanto, son informaciones que contribuyen a mejorar el conocimiento en un futuro.  Pueden ser actualizados y modificados con la intención de mejorarlos, tienen la ventaja que pueden ser modificados, esto favorece a que sean cada vez mejores y mas complejos, en el sentido de que sean mas efectivos al momento de utilizarlos.  Son totalmente flexibles para adaptarse a cualquier área del saber, pueden ser utilizados en diversos áreas del pensamiento.
  • 6. Los conjuntos son una agrupación de objetos de cualquier especie. Cada objeto de un conjunto se denomina elemento, los elementos de un conjunto no se repiten y no tienen un orden específico.
  • 7.  Finitos: son los que tienen un número determinado de elementos infinitos.  Infinitos: Conjunto en el que el número de elementos es ilimitado. El conjunto de los "números contables« {1, 2, 3,...} es un conjunto infinitos.
  • 8.  Unitario: los que tienen un elemento.  Vacío: son los que no tienen elementos.
  • 9. Universal: conjunto que contiene todos los elementos posibles para un problema particular en consideración.
  • 10. Al combinar y trabajar conjuntos, se establecen relaciones entre ellos. Estas relaciones se representan mediante símbolos para que al hacer operaciones, sepamos de qué se trata. RELACIÓN DE INCLUSIÓN: un conjunto está incluido en otro cuando todos los elementos del primero pertenecen al otro conjunto. Da igual manera un conjunto contiene a otro cuando los elementos del segundo pertenecen al primero. SÍMBOLO: С = “está incluido en” Э = “contiene a” FÓRMULA: B С A: x €B = x C A С = no está incluido. Э = no contiene a.
  • 12. RELACIONES DE IGUALDAD: Se dice que dos conjuntos son iguales y se los representa A = B cuando todos los elementos de un conjunto pertenecen o también son elementos del otro conjunto. SIMBOLO: = “igual” EJEMPLO:  Conjunto de los números dígitos.  Conjunto de los números naturales menores que 10. A= 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9 B = 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,0 A = B
  • 13. Relación de pertenencia: se comprende la relación entre los conjuntos y los elementos que lo conforman. Cuando un objeto es uno de los elementos de un conjunto decimos que pertenece al conjunto. Símbolo: Ejemplo: c,d,a pertenece a D 1,2,3 NO pertenece a D.
  • 14. Diferencia de conjuntos: En teoría de conjuntos, la diferencia entre dos conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son todos aquellos en el primero de los conjuntos iniciales que no estén en el segundo. Ejemplo: Así, por ejemplo, si A = { a, b, c, d, e } y B = { a, e, i, o }, entonces la diferencia de dichos conjuntos estará formada por todos los elementos que estén solamente en A, esto es: A – B = { b, c, d }
  • 15. Intercepción de conjuntos: Es el conjunto formado por los elementos comunes de A y B. símbolo: La intersección de conjuntos se denota por el símbolo ∩. Ejemplo: Dados dos conjuntos A y B, su intersección es otro conjunto que contiene los elementos que pertenecen a ambos conjuntos.
  • 16. Unión de conjuntos: Es el conjunto formado por los elementos que pertenecen tanto a B como a A. Símbolo: La unión de conjuntos se denota por el símbolo ∪. Ejemplo: Dados dos conjuntos A y B, su unión es el conjunto que contiene todos los elementos de A y de B:
  • 17.
  • 18. Con la intención de alcanzar una mayor profundización en el estudio del tema se sugiere visitar la siguiente pagina: http://cursomatematica.jimdo.com/teor%C3%ADa-de- conjuntos/operaciones-con-cojuntos/ejemplos-de- operaciones-con-conjuntos/ Y observar el video para la solución de problemas aplicando operaciones de conjuntos, ver el siguiente video en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=X5gibFNudMY