SlideShare una empresa de Scribd logo
2
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
CORONAVIRUS COVID-19
3
¿Qué es el nuevo coronavirus COVID-19?
El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS CoV 2, que se ha
descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
CO: Corona
VI : Virus
D : Disease (enfermedad en ingles)
19: Año en que surgió la enfermedad.
4
¿Cómo nos contagiamos por COVID-19?
La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas
procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada
tose, estornuda o habla.
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
5
¿Cuales son los signos y síntomas?
• Fiebre, esto es, presentar una temperatura corporal
37,8°C o más.
• Tos.
• Disnea o dificultad respiratoria.
• Dolor toráxico.
• Odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar
fluidos.
• Mialgias o dolores musculares.
• Calofríos.
• Cefalea o dolor de cabeza.
• Diarrea.
• Perdida brusca del olfato o anosmia.
• Perdida brusca del gusto o ageusia.
-Si la enfermedad no se trata a tiempo, estos síntomas pueden agravarse.
-Los síntomas se presentan leves y aumentan de forma gradual.
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
6
Población de Riesgo
Cualquier persona se puede agravar. Pero son mas vulnerables las siguientes personas:
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
7
¿Cuánto dura el periodo de incubación del COVID-19?
El periodo de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de
los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de
COVID-19 oscilan entre 1 y 11 días, y en general se sitúan en torno a 5 días.
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
8
Como se previene esta enfermedad
Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y
los estornudos. Las medidas de prevención son:
Lávate
frecuentemente las
manos.
Evitar saludar con la
mano o dar besos
Estornudao tose con
el antebrazo o en
pañuelo desechable
Mantén la distancia
social de mínimo 1
metro.
No compartas
artículos de higiene o
alimentación.
Evita tocarte los ojos,
la nariz y la boca.
Mantén los ambientes
limpios y ventilados.
Uso permanente de
mascarilla.
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
9
Es vital el lavado de manos
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
10
¿Existe alguna vacuna, medicamento o tratamiento
para el COVID-19?
Hasta el momento existen más de 200 vacunas candidatas para combatir el coronavirus.
En nuestro país, por el momento, hay tres vacunas autorizadas:
Pfizer-BionNTech
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
CoronaVac de Sinovac Oxford-AstraZeneca
11
Medidas de Protección
Control de temperatura Encuesta Preventiva al Ingreso Uso de mascarilla permanente
Aforos Dispensador Alcohol Gel Afiches informativos Sanitización de Áreas
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
12
Al finalizar firmar la encuetas y dejar el documento en lugar habilitado.
Señalar si ha tenido contacto estrecho con personas que hayan regresado de
viajes internacionales.
Indicar si mantuvieron contacto estrecho con personas infectadas con Covid-19
Verificación de enfermedades crónicas, de ser positiva su respuesta debe indicar
que enfermedad padece.
Completar control de síntomas Covid-19
Completar datos personales el control de temperatura será tomado por personal
de portería.
Cada trabajador deberá completar esta encuesta antes de ingresas a las
instalaciones (cada vez que ingresa a las instalaciones)
17 de www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. –
13
¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19?
• Si la persona tiene síntomas de enfermedad respiratoria, debe ir al médico.
• Si tiene dificultades para respirar. Debe ir a Urgencias.
• Si la persona tiene síntomas leves, como tos, o dolor de garganta, pero sin fiebre, es
recomendable que se cuide en casa.
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
14
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
Casos
1. Caso Sospechoso
Paciente que presenta un cuadro agudo con al menos dos de los síntomas compatibles con COVID-19:
fiebre (37,8° o más) o bien paciente con infección respiratoria aguda grave (que requiere hospitalización).
2. Caso Confirmado
Toda persona que cumpla la definición de caso sospechoso en que la prueba especifica para SARS-CoV-2
resultó “positiva”.
3. Caso Confirmado Asintomático
Toda persona asintomática identificada a través de estrategia de búsqueda activa en que la prueba
especifica de SARS-CoV-2 resultó “positiva”.
Nota: Los casos probables se deben manejar para todos los efectos como casos confirmados:
- Aislamiento por 11 días a partir la fecha de inicio de síntomas.
- Identificación y cuarentena de sus contactos estrechos
- Licencia médica.
15
De las licencias médicas por COVID-19
1.- ¿Si soy diagnosticado tengo derecho a licencia?
Sí, los trabajadores diagnosticados con COVID-19 tendrán derecho a licencia y a todos los
derechos que eso significa. Se realizara la trazabilidad correspondiente para evaluar si el
contagio se debe en una situación laboral o externa.
Nota: En caso de estar en contacto con una persona sospechosa o confirmada de Covid-19, tomar
contacto con SEREMI de Salud al número 600-360-7777
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
16
Aislamiento por COVID-19
Como debe ser
el aislamiento
en casa si tengo
Covid 19
17 de febrero de 2021 www.aura.cl
Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
• Duerme en una pieza solo. Si no
se puede, mantén al menos un
metro de distancia con otros.
• La habitación debe tener
ventilación.
• Muévete lo menos posible por la
casa.
• Ten tus propios utensilios para
comer (vasos, bombillas,
cubiertos, etc.).
• El cuidador debe usar mascarilla
y lavarse las manos tras cada
contacto.
• Los desechos deben ponerse en
una bolsa plástica, cerrarla y
botarla.
• El baño debe ser desinfectado al
menos una vez al día con cloro y
todos los textiles usados por el
paciente.
• Todos quienes viven con el
paciente deben ser
monitoreados por la Autoridad
Sanitaria.
Obligación de Informar COVID-19.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Obligación de Informar COVID-19.pptx

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
CelsoVinicioAndradeC
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Sofia Zapata
 
Prevencion covid 19
Prevencion  covid 19Prevencion  covid 19
Prevencion covid 19
ManuelaRaez
 
!El coronavirus!
!El coronavirus!!El coronavirus!
!El coronavirus!
Samuelpazyate
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
BasiliaCordero
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
AlexisBesembel
 
Como prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirusComo prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirus
PaulPerez114
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Richard Canabate
 
CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19
JuanandresCalizayara
 
Covid-19 Comunidad.pdf
Covid-19 Comunidad.pdfCovid-19 Comunidad.pdf
Covid-19 Comunidad.pdf
ssuser34381c
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
JeanPierre336
 
Presentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salgueroPresentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salguero
Luis Enrique Salguero
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 

Similar a Obligación de Informar COVID-19.pptx (20)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
 
Prevencion covid 19
Prevencion  covid 19Prevencion  covid 19
Prevencion covid 19
 
!El coronavirus!
!El coronavirus!!El coronavirus!
!El coronavirus!
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
 
Como prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirusComo prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirus
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
 
CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19CORONAVIRUS COVID-19
CORONAVIRUS COVID-19
 
Covid-19 Comunidad.pdf
Covid-19 Comunidad.pdfCovid-19 Comunidad.pdf
Covid-19 Comunidad.pdf
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Presentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salgueroPresentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salguero
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Obligación de Informar COVID-19.pptx

  • 1.
  • 2. 2 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados CORONAVIRUS COVID-19
  • 3. 3 ¿Qué es el nuevo coronavirus COVID-19? El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS CoV 2, que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados CO: Corona VI : Virus D : Disease (enfermedad en ingles) 19: Año en que surgió la enfermedad.
  • 4. 4 ¿Cómo nos contagiamos por COVID-19? La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 5. 5 ¿Cuales son los signos y síntomas? • Fiebre, esto es, presentar una temperatura corporal 37,8°C o más. • Tos. • Disnea o dificultad respiratoria. • Dolor toráxico. • Odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar fluidos. • Mialgias o dolores musculares. • Calofríos. • Cefalea o dolor de cabeza. • Diarrea. • Perdida brusca del olfato o anosmia. • Perdida brusca del gusto o ageusia. -Si la enfermedad no se trata a tiempo, estos síntomas pueden agravarse. -Los síntomas se presentan leves y aumentan de forma gradual. 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 6. 6 Población de Riesgo Cualquier persona se puede agravar. Pero son mas vulnerables las siguientes personas: 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 7. 7 ¿Cuánto dura el periodo de incubación del COVID-19? El periodo de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de COVID-19 oscilan entre 1 y 11 días, y en general se sitúan en torno a 5 días. 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 8. 8 Como se previene esta enfermedad Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Las medidas de prevención son: Lávate frecuentemente las manos. Evitar saludar con la mano o dar besos Estornudao tose con el antebrazo o en pañuelo desechable Mantén la distancia social de mínimo 1 metro. No compartas artículos de higiene o alimentación. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca. Mantén los ambientes limpios y ventilados. Uso permanente de mascarilla. 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 9. 9 Es vital el lavado de manos 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 10. 10 ¿Existe alguna vacuna, medicamento o tratamiento para el COVID-19? Hasta el momento existen más de 200 vacunas candidatas para combatir el coronavirus. En nuestro país, por el momento, hay tres vacunas autorizadas: Pfizer-BionNTech 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados CoronaVac de Sinovac Oxford-AstraZeneca
  • 11. 11 Medidas de Protección Control de temperatura Encuesta Preventiva al Ingreso Uso de mascarilla permanente Aforos Dispensador Alcohol Gel Afiches informativos Sanitización de Áreas 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 12. 12 Al finalizar firmar la encuetas y dejar el documento en lugar habilitado. Señalar si ha tenido contacto estrecho con personas que hayan regresado de viajes internacionales. Indicar si mantuvieron contacto estrecho con personas infectadas con Covid-19 Verificación de enfermedades crónicas, de ser positiva su respuesta debe indicar que enfermedad padece. Completar control de síntomas Covid-19 Completar datos personales el control de temperatura será tomado por personal de portería. Cada trabajador deberá completar esta encuesta antes de ingresas a las instalaciones (cada vez que ingresa a las instalaciones) 17 de www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. –
  • 13. 13 ¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19? • Si la persona tiene síntomas de enfermedad respiratoria, debe ir al médico. • Si tiene dificultades para respirar. Debe ir a Urgencias. • Si la persona tiene síntomas leves, como tos, o dolor de garganta, pero sin fiebre, es recomendable que se cuide en casa. 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 14. 14 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados Casos 1. Caso Sospechoso Paciente que presenta un cuadro agudo con al menos dos de los síntomas compatibles con COVID-19: fiebre (37,8° o más) o bien paciente con infección respiratoria aguda grave (que requiere hospitalización). 2. Caso Confirmado Toda persona que cumpla la definición de caso sospechoso en que la prueba especifica para SARS-CoV-2 resultó “positiva”. 3. Caso Confirmado Asintomático Toda persona asintomática identificada a través de estrategia de búsqueda activa en que la prueba especifica de SARS-CoV-2 resultó “positiva”. Nota: Los casos probables se deben manejar para todos los efectos como casos confirmados: - Aislamiento por 11 días a partir la fecha de inicio de síntomas. - Identificación y cuarentena de sus contactos estrechos - Licencia médica.
  • 15. 15 De las licencias médicas por COVID-19 1.- ¿Si soy diagnosticado tengo derecho a licencia? Sí, los trabajadores diagnosticados con COVID-19 tendrán derecho a licencia y a todos los derechos que eso significa. Se realizara la trazabilidad correspondiente para evaluar si el contagio se debe en una situación laboral o externa. Nota: En caso de estar en contacto con una persona sospechosa o confirmada de Covid-19, tomar contacto con SEREMI de Salud al número 600-360-7777 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados
  • 16. 16 Aislamiento por COVID-19 Como debe ser el aislamiento en casa si tengo Covid 19 17 de febrero de 2021 www.aura.cl Aura Ingeniería S.A. – Derechos Reservados • Duerme en una pieza solo. Si no se puede, mantén al menos un metro de distancia con otros. • La habitación debe tener ventilación. • Muévete lo menos posible por la casa. • Ten tus propios utensilios para comer (vasos, bombillas, cubiertos, etc.). • El cuidador debe usar mascarilla y lavarse las manos tras cada contacto. • Los desechos deben ponerse en una bolsa plástica, cerrarla y botarla. • El baño debe ser desinfectado al menos una vez al día con cloro y todos los textiles usados por el paciente. • Todos quienes viven con el paciente deben ser monitoreados por la Autoridad Sanitaria.