SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO  DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS  Y SOLIDARIAS
 
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS: ,[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS:
CLASES DE OBLIGACIONES MANCOMUNADAS :
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS EL CONTRATO .- que es consecuencia del acuerdo  de las partes con la intervención de un sujeto plural, como activo o pasivo, o de ambos a la vez. LA LEY O NORMA .- Como es el caso típico establecido en el Art. 660 código civil que rige el derecho sucesorio
OBLIGACIONES SOLIDARIAS: ,[object Object]
OBLIGACIONES SOLIDARIAS:
OBLIGACIONES SOLIDARIAS  CLASES: ,[object Object]
Ejemplos de solidaridad activa: 1.- La apertura de una cuenta corriente por dos personas, estableciéndose a sola firma cualquiera de  ellas puede retirar suma de dinero. En este caso, el deudor es el Banco. 2.   Los acreedores prestan 300 dólares a una persona. Cualquiera de los acreedores puede exigir el pago de la deuda. Acreedor Acreedor Deudor $ 200 $ 300 $ 100
OBLIGACIONES SOLIDARIAS  CLASES: ,[object Object],[object Object]
2.1. Consecuencias de solidaridad pasiva:
2.1. Consecuencias de solidaridad pasiva: ,[object Object],ACREEDOR DEUDORES SOLIDARIOS
2.1.1.  Entre el acreedor y los deudores solidarios: ,[object Object],[object Object]
2.1.1.  Entre el acreedor y los deudores solidarios: Es la forma normal de extinguir las obligaciones. Sustituyendo una obligación por otra nueva. Es un acuerdo entre las partes haciéndose concesiones reciprocas sobre algún asunto dudoso o litigioso, lo resuelven haciendo innecesaria la intervención judicial que podría promoverse o finalizando la ya iniciada. Cuando  a una obligación le es puesta otra que existe entre el mismo acreedor y el deudor. Es el perdón de la deuda. Cuando en una misma persona se confunden las cualidades de deudor y acreedor.
a)  Efectos Primarios: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],2.1.1.  Entre el acreedor y los deudores solidarios:
b)  Excepciones comunes o reales; ,[object Object],[object Object]
Es el descuido y desinterés para cumplir con la obligación por parte del deudor o deudor, causando daño al acreedor. Es el retardo doloso o culposo, en la ejecución de la obligación, retardo que puede ser motivado por el deudor o acreedor quiere decir que hay mora del acreedor y del deudor.  Es la extinción la una  relación jurídica por el transcurso del tiempo. La prescripción mata la acción pero no el derecho.
2.1. Consecuencias de solidaridad pasiva: ,[object Object],codeudores
2.1.2.- Entre Los Codeudores Solidarios Entre Si: ,[object Object],[object Object]
EXTINCION DE LA SOLIDARIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
CODIGO CIVIL TITULO VI : Obligaciones mancomunadas y solidarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS A LOS PRESENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las obligaciones.
Las obligaciones.Las obligaciones.
Las obligaciones.
Enrique Laos, Etica Cal
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
osinariss
 
Contrato de prenda
Contrato de prendaContrato de prenda
Contrato de prenda
ARIADNASA
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1edgardoquispe
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
Brenda Reis
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesEstudiantesugma
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6   obligaciones - 2° aparteCapítulo 6   obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
vglibota
 

La actualidad más candente (20)

Las obligaciones.
Las obligaciones.Las obligaciones.
Las obligaciones.
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Contrato de prenda
Contrato de prendaContrato de prenda
Contrato de prenda
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligaciones
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Manifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntadManifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntad
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6   obligaciones - 2° aparteCapítulo 6   obligaciones - 2° aparte
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
 

Similar a Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad

Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
lrodrigueznapan
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
Tania Lomeli
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
mariangeles01
 
Obligaciones segun el sujeto
Obligaciones segun el sujetoObligaciones segun el sujeto
Obligaciones segun el sujetoRogelio Armando
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
BenitaOrtiz
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
DiviannyCardenas
 
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACIONOBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
antuanetrojas17
 
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajenoResponsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
WilfredoJosDaz1
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
Robert Rodriguez
 

Similar a Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad (20)

Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Obligaciones segun el sujeto
Obligaciones segun el sujetoObligaciones segun el sujeto
Obligaciones segun el sujeto
 
Presuncion de la solidaridad
Presuncion de la solidaridadPresuncion de la solidaridad
Presuncion de la solidaridad
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
 
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACIONOBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
 
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajenoResponsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
EL DERECHO ROMANO Y SUS OBLIGACIONES
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Pacheco fianza
 

Más de Mario Augusto Merchan Gordillo

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2Mario Augusto Merchan Gordillo
 

Más de Mario Augusto Merchan Gordillo (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
 
Plan operativo 2013 derecho
Plan operativo 2013  derechoPlan operativo 2013  derecho
Plan operativo 2013 derecho
 
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidadResumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
 
Presentacion obligaciones divisibles e indivisibles
Presentacion obligaciones divisibles e indivisiblesPresentacion obligaciones divisibles e indivisibles
Presentacion obligaciones divisibles e indivisibles
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
Diapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisiblesDiapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisibles
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
 
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
 
Sa, saa, sac expocicion grupal[1]
Sa, saa, sac expocicion grupal[1]Sa, saa, sac expocicion grupal[1]
Sa, saa, sac expocicion grupal[1]
 
Presentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la personaPresentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la persona
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
 
Presentacion personas grupo 2
Presentacion personas grupo 2Presentacion personas grupo 2
Presentacion personas grupo 2
 
Presentacion personas grupo 2
Presentacion personas grupo 2Presentacion personas grupo 2
Presentacion personas grupo 2
 

Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad

  • 1. DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
  • 3.  
  • 4.
  • 6. CLASES DE OBLIGACIONES MANCOMUNADAS :
  • 7. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS EL CONTRATO .- que es consecuencia del acuerdo de las partes con la intervención de un sujeto plural, como activo o pasivo, o de ambos a la vez. LA LEY O NORMA .- Como es el caso típico establecido en el Art. 660 código civil que rige el derecho sucesorio
  • 8.
  • 10.
  • 11. Ejemplos de solidaridad activa: 1.- La apertura de una cuenta corriente por dos personas, estableciéndose a sola firma cualquiera de ellas puede retirar suma de dinero. En este caso, el deudor es el Banco. 2. Los acreedores prestan 300 dólares a una persona. Cualquiera de los acreedores puede exigir el pago de la deuda. Acreedor Acreedor Deudor $ 200 $ 300 $ 100
  • 12.
  • 13. 2.1. Consecuencias de solidaridad pasiva:
  • 14.
  • 15.
  • 16. 2.1.1. Entre el acreedor y los deudores solidarios: Es la forma normal de extinguir las obligaciones. Sustituyendo una obligación por otra nueva. Es un acuerdo entre las partes haciéndose concesiones reciprocas sobre algún asunto dudoso o litigioso, lo resuelven haciendo innecesaria la intervención judicial que podría promoverse o finalizando la ya iniciada. Cuando a una obligación le es puesta otra que existe entre el mismo acreedor y el deudor. Es el perdón de la deuda. Cuando en una misma persona se confunden las cualidades de deudor y acreedor.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Es el descuido y desinterés para cumplir con la obligación por parte del deudor o deudor, causando daño al acreedor. Es el retardo doloso o culposo, en la ejecución de la obligación, retardo que puede ser motivado por el deudor o acreedor quiere decir que hay mora del acreedor y del deudor. Es la extinción la una relación jurídica por el transcurso del tiempo. La prescripción mata la acción pero no el derecho.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. GRACIAS A LOS PRESENTES