SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO N°5 ¨PERITO
FRANCISCO MORENO¨
PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
TALLER DE PRÁCTICA II
TALLER INTERGRADOR
MARÍA M. POLETTI
MARÍA F. MOSCATELLI
CLAUDIA BIRRO
SANDRA VERDINI
PIERINI YANINA
OBSERVACIÓN DE
TECNOLOGÍA
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 2
Conociendo una institución fundada en 1960.
Llegue a la institución, para dirigirme ante la señora directora con una carta
de permiso en mano firmada por el director y las docentes del taller de práctica
docente, del instituto al que acudo para que me autorice de manera formal mi ingreso
a la institución. Al llegar a la escuela sentí ansiedad de saber con qué experiencia
enriquecería mi observación, tanto por el trato con la directora, la docente y si iba a
tener la posibilidad de ingresar en el aula en la clase de tecnología para que mi
observación sea completa, pero supero mis expectativas. La señora directora de
escuela, me trato amablemente al igual que la docente en el área de tecnología.
Destaco todo lo importante que conllevo mi observación, al llegar al
edificio puedo ver a simple vista, que hay una portera encargada de recibir a
docentes, alumnos y padres, y cuida que se cierre la puerta con llave, una vez
ingresado los alumnos a clase, para que no vuelvan a salir; al igual que en los recreos
siempre hay una portera cuidando que no corran; tampoco que pasen de un patio a
otro ya que están divididos los espacios, el patio cubierto es para los más pequeños,
de primer a tercer grado y el patio libre es para los grados siguientes cuarto y quinto
grado, en el turno de la tarde, y por la mañana los últimos años sexto y séptimo
comparten los patios . Me agradó mucho ver como saluda la portera a los alumnos
como si los conociera a uno por uno, lo mismo hacen los aprendices. Los docentes,
cuidan que ningún mayor, externo al establecimiento, entre a la institución sin antes
previo aviso a dirección por cuestiones de seguridad, lo puedo afirmar ya que un
docente me hizo una pregunta, cuando me vio esperando en el patio cubierto, a la
docente con la que tenía que dialogar, (¿Discúlpame te atendieron?), yo le respondí; si
ya hable con la directora, gracias muy amable. Los padres para poder hablar con el
docente de su hijo, tienen que tener una cita previa, porque el docente no puede salir
en hora de clase y dejar sólo el alumnado.
Al hablar de los espacios puedo decir, que en primer lugar; contextualizo la
situación geográfica de la escuela, está situada en un barrio tranquilo, en zona
céntrica, frente a la plaza principal, que está en el centro de las rosas, a la cual los
alumnos suelen cruzar la calle y hacer actividades específicas de tecnología como
dibujar identificando diferentes tipos de materiales en los objetos que encuentren en el
lugar como la madera, está en los bancos, hierro está en las hamacas, el cementos
de las estatuas, etc. En segundo lugar, en cuanto al exterior del edificio vi que está con
un buen mantenimiento y restauración como también su interior, tiene detalles
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 3
significativos como un gran mástil en la entrada, y en cuanto al interior de la institución
vi la señalización de la distribución de los espacios, la dirección, vice dirección, baños
y portería. El espacio es muy cómodo y organizado en cuanto a distribución, al ingreso
hay un espacio de recibimiento donde está la dirección y vice dirección, este espacio
termina con una gran puerta que lleva a un salón grande donde a veces tienen plástica
y cuelgan sus dibujos los alumnos en este salón hay una gran piano antiguo que está
tapado y no lo pueden tocar como también importantes cuadros y placas significativas
y un armario antiguo con fotos de hace años.
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 4
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 5
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 6
Desde este espacio hay una puerta, por donde se ingresa a la biblioteca
(hay olor a libros, humedad y madera); como también a otro salón donde tienen un
idioma, Italiano y dos grandes puertas, que permiten pasar al patio cubierto donde
están los salones alrededor y los baños al final del patio, hay otra puerta para ingresar
al patio descubierto donde tienen galería alrededor para poder andar los días de lluvia
y los salones se encuentran ubicados como los del patio y los baños mismos, tienen
también ingreso por este lado, desde los dos patios pueden pasar a los baños sin
tener que pasarse de un patio a otro y cuando salen de las aulas para ir al baño deben
respetar que pueden salir de a uno.
En el patio cerrado adornan las paredes.
Los estudiantes, de primer grado a tercero tienen clases en su misma aula,
tratan de normas de convivencia, (cuidar a los materiales y las instalaciones del
establecimiento, valores como el respeto hacia los demás y hacia la escuela deben ir
uniformados), de cuarto a sexto tienen que trasladarse, al taller que está a dos
cuadras de la institución, específico del área de tecnología, donde trabajan con
madera en carpintería, y textil se dividen cada grupo medio año en carpintería y medio
en textil, los alumnos trabajan cada uno con sus materiales, los cuales son comprados
con la cooperadora que se llega a recaudar de los chicos que llevan el dinero, y
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 7
cuando no se llega con el dinero para comprar los materiales se trata de usar
materiales reciclables y tienen una carga horaria de dos horas semanales cada curso.
En estas aulas de este taller los aprendices trabajan en mesas largas de
madera uno al lado de otro, hay cuatro salones separados según el material de
trabajo, en el primer aula se manipulan los materiales como el papel y elementos
reciclables, en la segunda, madera, en la tercera tela y en la última materiales en
general. Cada una de las aulas tiene un armario, como sector para guardar sus
trabajos con sus nombres y apellidos.
Los espacios no están bien mantenidos ya que no se llega con el dinero
que se llega a recaudar pero si se lo mantiene bien limpio.
La docente no implementa los NAP sino que adapta los documentos
curriculares jurisdiccionales de Santa Fe al curso que tiene, el criterio evaluativo que
utiliza abarca la conducta, el trabajo en clase y valores fundamentalmente el respeto.
Por otro lado en cuanto a cooperadora usan una planilla de seguimiento
para poder recordarles a los alumnos que no aportaron, que recuerden hacerlos en
sus casas.
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 8
[NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016
Observación de Primaria | 9

Más contenido relacionado

Similar a Observaciòn de primaria

Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador
Itsel Picos Lamarque
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Itsel Picos Lamarque
 
Informe marzo 2015
Informe marzo  2015Informe marzo  2015
Informe marzo 2015
Itsel Picos Lamarque
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
aniat
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
stephanie salazar
 
Candelario aceves
Candelario acevesCandelario aceves
Candelario aceves
Marisol Padilla Meza
 
Practicas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vegaPracticas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vega
Itsel Picos Lamarque
 
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradRelato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
SusyLinda
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
Texto
TextoTexto
Texto
Lili Sol
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Martha García
 
SECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERALSECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERAL
esperar26
 
Dimension estructural de la escuela juana c.
Dimension estructural de la escuela juana c.Dimension estructural de la escuela juana c.
Dimension estructural de la escuela juana c.
irisjimenezrivero
 
Observacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaObservacion maestra imelda
Observacion maestra imelda
Cinthya Medina
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imelda
Cinthya Medina
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imelda
Cinthya Medina
 
Observacion Maestra Imelda
Observacion Maestra ImeldaObservacion Maestra Imelda
Observacion Maestra Imelda
Cinthya Medina
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Sthefany Vega
 
Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.
Marisol Padilla Meza
 

Similar a Observaciòn de primaria (20)

Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Informe marzo 2015
Informe marzo  2015Informe marzo  2015
Informe marzo 2015
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Candelario aceves
Candelario acevesCandelario aceves
Candelario aceves
 
Practicas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vegaPracticas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vega
 
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradRelato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
SECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERALSECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERAL
 
Dimension estructural de la escuela juana c.
Dimension estructural de la escuela juana c.Dimension estructural de la escuela juana c.
Dimension estructural de la escuela juana c.
 
Observacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaObservacion maestra imelda
Observacion maestra imelda
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imelda
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imelda
 
Observacion Maestra Imelda
Observacion Maestra ImeldaObservacion Maestra Imelda
Observacion Maestra Imelda
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Observaciòn de primaria

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO N°5 ¨PERITO FRANCISCO MORENO¨ PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TALLER DE PRÁCTICA II TALLER INTERGRADOR MARÍA M. POLETTI MARÍA F. MOSCATELLI CLAUDIA BIRRO SANDRA VERDINI PIERINI YANINA OBSERVACIÓN DE TECNOLOGÍA
  • 2. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 2 Conociendo una institución fundada en 1960. Llegue a la institución, para dirigirme ante la señora directora con una carta de permiso en mano firmada por el director y las docentes del taller de práctica docente, del instituto al que acudo para que me autorice de manera formal mi ingreso a la institución. Al llegar a la escuela sentí ansiedad de saber con qué experiencia enriquecería mi observación, tanto por el trato con la directora, la docente y si iba a tener la posibilidad de ingresar en el aula en la clase de tecnología para que mi observación sea completa, pero supero mis expectativas. La señora directora de escuela, me trato amablemente al igual que la docente en el área de tecnología. Destaco todo lo importante que conllevo mi observación, al llegar al edificio puedo ver a simple vista, que hay una portera encargada de recibir a docentes, alumnos y padres, y cuida que se cierre la puerta con llave, una vez ingresado los alumnos a clase, para que no vuelvan a salir; al igual que en los recreos siempre hay una portera cuidando que no corran; tampoco que pasen de un patio a otro ya que están divididos los espacios, el patio cubierto es para los más pequeños, de primer a tercer grado y el patio libre es para los grados siguientes cuarto y quinto grado, en el turno de la tarde, y por la mañana los últimos años sexto y séptimo comparten los patios . Me agradó mucho ver como saluda la portera a los alumnos como si los conociera a uno por uno, lo mismo hacen los aprendices. Los docentes, cuidan que ningún mayor, externo al establecimiento, entre a la institución sin antes previo aviso a dirección por cuestiones de seguridad, lo puedo afirmar ya que un docente me hizo una pregunta, cuando me vio esperando en el patio cubierto, a la docente con la que tenía que dialogar, (¿Discúlpame te atendieron?), yo le respondí; si ya hable con la directora, gracias muy amable. Los padres para poder hablar con el docente de su hijo, tienen que tener una cita previa, porque el docente no puede salir en hora de clase y dejar sólo el alumnado. Al hablar de los espacios puedo decir, que en primer lugar; contextualizo la situación geográfica de la escuela, está situada en un barrio tranquilo, en zona céntrica, frente a la plaza principal, que está en el centro de las rosas, a la cual los alumnos suelen cruzar la calle y hacer actividades específicas de tecnología como dibujar identificando diferentes tipos de materiales en los objetos que encuentren en el lugar como la madera, está en los bancos, hierro está en las hamacas, el cementos de las estatuas, etc. En segundo lugar, en cuanto al exterior del edificio vi que está con un buen mantenimiento y restauración como también su interior, tiene detalles
  • 3. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 3 significativos como un gran mástil en la entrada, y en cuanto al interior de la institución vi la señalización de la distribución de los espacios, la dirección, vice dirección, baños y portería. El espacio es muy cómodo y organizado en cuanto a distribución, al ingreso hay un espacio de recibimiento donde está la dirección y vice dirección, este espacio termina con una gran puerta que lleva a un salón grande donde a veces tienen plástica y cuelgan sus dibujos los alumnos en este salón hay una gran piano antiguo que está tapado y no lo pueden tocar como también importantes cuadros y placas significativas y un armario antiguo con fotos de hace años.
  • 4. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 4
  • 5. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 5
  • 6. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 6 Desde este espacio hay una puerta, por donde se ingresa a la biblioteca (hay olor a libros, humedad y madera); como también a otro salón donde tienen un idioma, Italiano y dos grandes puertas, que permiten pasar al patio cubierto donde están los salones alrededor y los baños al final del patio, hay otra puerta para ingresar al patio descubierto donde tienen galería alrededor para poder andar los días de lluvia y los salones se encuentran ubicados como los del patio y los baños mismos, tienen también ingreso por este lado, desde los dos patios pueden pasar a los baños sin tener que pasarse de un patio a otro y cuando salen de las aulas para ir al baño deben respetar que pueden salir de a uno. En el patio cerrado adornan las paredes. Los estudiantes, de primer grado a tercero tienen clases en su misma aula, tratan de normas de convivencia, (cuidar a los materiales y las instalaciones del establecimiento, valores como el respeto hacia los demás y hacia la escuela deben ir uniformados), de cuarto a sexto tienen que trasladarse, al taller que está a dos cuadras de la institución, específico del área de tecnología, donde trabajan con madera en carpintería, y textil se dividen cada grupo medio año en carpintería y medio en textil, los alumnos trabajan cada uno con sus materiales, los cuales son comprados con la cooperadora que se llega a recaudar de los chicos que llevan el dinero, y
  • 7. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 7 cuando no se llega con el dinero para comprar los materiales se trata de usar materiales reciclables y tienen una carga horaria de dos horas semanales cada curso. En estas aulas de este taller los aprendices trabajan en mesas largas de madera uno al lado de otro, hay cuatro salones separados según el material de trabajo, en el primer aula se manipulan los materiales como el papel y elementos reciclables, en la segunda, madera, en la tercera tela y en la última materiales en general. Cada una de las aulas tiene un armario, como sector para guardar sus trabajos con sus nombres y apellidos. Los espacios no están bien mantenidos ya que no se llega con el dinero que se llega a recaudar pero si se lo mantiene bien limpio. La docente no implementa los NAP sino que adapta los documentos curriculares jurisdiccionales de Santa Fe al curso que tiene, el criterio evaluativo que utiliza abarca la conducta, el trabajo en clase y valores fundamentalmente el respeto. Por otro lado en cuanto a cooperadora usan una planilla de seguimiento para poder recordarles a los alumnos que no aportaron, que recuerden hacerlos en sus casas.
  • 8. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 8
  • 9. [NARRATIVA ESCOLAR] 27 de mayo de 2016 Observación de Primaria | 9