SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial de TIC.
1) Con el aula invertida rompemos las barreras de los que es una clase dentro del aula,
típico de una escuela tecnicista. Podemos trabajas en conjunto, docente y alumno de
forma estandarizada, es decir, al mismo tiempo pudiendo ser desde diferentes lugares
como desde sus casa, se puede tratar un tema en línea desde el inicio de una cuenta en
Google Drive.
El tema a tratar es el niño y la infancia, como fue evolucionando a lo largo de la historia.
Especialmente desde los siglos I al XX.
Se dividen en grupos, siendo 12 alumnos agrúpense de a 3 así quedan 4 grupos,
quedando distribuidos con sus respectivas informaciones según los siglos que les asigne
para la puesta en común aquí mismo.
Al primer grupo le corresponderá investigar desde el siglo I al V.
Al segundo grupo le toca indagar desde los siglos VI a XI.
Al tercer grupo le toca del siglo XII al XVI.
Por ultimo al grupo restante le quedan los siglos del XVII al XX.
Busquen información para debatirla en esta clase virtual, para que veamos cómo fue
evolucionando el niño y la infancia.
2) Estoy de acuerdo con este concepto, pero ampliándolo aún, un poco más, puedo decir
que el Aula aumentada es el uso, de un espacio virtual complementario del espacio
presencial por parte de los docentes y los alumnos siendo una propuesta de enseñanza
aprendizaje, que combina elementos de los dos entornos como creando un Blog o un
Aula Virtual, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Parcial de tic

historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
soco1305
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
escuelita1
 
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdfACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
Anita isa
 
Información vs. Conocimiento
Información vs. ConocimientoInformación vs. Conocimiento
Información vs. Conocimiento
jrgalo
 
La niña didáctica
La niña didácticaLa niña didáctica
La niña didáctica
monyabate
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemos
Alba Estela Balanta
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Martin Ponciano Calvario Ayala
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Soledad Lasa
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
Soledad Lasa
 
Proyecto final las redes sociales en el aula
Proyecto final las redes sociales en el aulaProyecto final las redes sociales en el aula
Proyecto final las redes sociales en el aula
abjacome
 
Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021 ....
Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021  ....Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021  ....
Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021 ....
KarenAyelnPedernera
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
krmendbt
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
ALEXANDRA ZURITA
 
Tp final uno a uno
Tp final uno a unoTp final uno a uno
Tp final uno a uno
mmllpp
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Matias Malloni
 
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina PatiñoMaria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
ALEXANDRA ZURITA
 
La niña didáctica
La niña didácticaLa niña didáctica
La niña didáctica
monyabate
 

Similar a Parcial de tic (20)

historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdfACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
 
Información vs. Conocimiento
Información vs. ConocimientoInformación vs. Conocimiento
Información vs. Conocimiento
 
La niña didáctica
La niña didácticaLa niña didáctica
La niña didáctica
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemos
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
Proyecto final las redes sociales en el aula
Proyecto final las redes sociales en el aulaProyecto final las redes sociales en el aula
Proyecto final las redes sociales en el aula
 
Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021 ....
Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021  ....Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021  ....
Los Patios como espacio para descubrirel entorno en el Nivel Inicial" 2021 ....
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
 
Tp final uno a uno
Tp final uno a unoTp final uno a uno
Tp final uno a uno
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
 
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina PatiñoMaria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina Patiño
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
 
La niña didáctica
La niña didácticaLa niña didáctica
La niña didáctica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Parcial de tic

  • 1. Parcial de TIC. 1) Con el aula invertida rompemos las barreras de los que es una clase dentro del aula, típico de una escuela tecnicista. Podemos trabajas en conjunto, docente y alumno de forma estandarizada, es decir, al mismo tiempo pudiendo ser desde diferentes lugares como desde sus casa, se puede tratar un tema en línea desde el inicio de una cuenta en Google Drive. El tema a tratar es el niño y la infancia, como fue evolucionando a lo largo de la historia. Especialmente desde los siglos I al XX. Se dividen en grupos, siendo 12 alumnos agrúpense de a 3 así quedan 4 grupos, quedando distribuidos con sus respectivas informaciones según los siglos que les asigne para la puesta en común aquí mismo. Al primer grupo le corresponderá investigar desde el siglo I al V. Al segundo grupo le toca indagar desde los siglos VI a XI. Al tercer grupo le toca del siglo XII al XVI. Por ultimo al grupo restante le quedan los siglos del XVII al XX. Busquen información para debatirla en esta clase virtual, para que veamos cómo fue evolucionando el niño y la infancia. 2) Estoy de acuerdo con este concepto, pero ampliándolo aún, un poco más, puedo decir que el Aula aumentada es el uso, de un espacio virtual complementario del espacio presencial por parte de los docentes y los alumnos siendo una propuesta de enseñanza aprendizaje, que combina elementos de los dos entornos como creando un Blog o un Aula Virtual, etc.