SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica
Observación Participante
Magisterio Primaria
Gonzalo Tejado Zarco
Alumno: Gonzalo Tejado Zarco
Asignatura: Educación y sociedad
Práctica: Observación Participante
Sujeto Ambiente Comportamiento
Social
Dificultades Técnicas y
Metodológicas
Número
25 personas
Lugar en el que se
da la actividad
observada
Cafetería
¿Qué hacen los sujetos?
Podemos observar
como hablanentre ellos,
se ríen y otros están con
el ordenador y sentados
en grupo o
individualmente.
Exponer las dificultades encontradas a la hora de
llevar a cabo el registro de la información
obtenida tras la observación realizada
No me ha supuesto ninguna dificultad esta
observación.
Sexo
Podemos encontrar
personas de ambos
sexos
Forma de
comportamiento
que estimula a los
alumnos
Se puede vercomo
las persona
dialogan en un
ambiente
distendido.
¿Cómo lo hacen?
Lo hacen de una manera
natural y para nada
forzado.
Aspectos que no estaban previstos y podían
registrado según tu opinión
Si se encuentran muchas diferencias entre el
númerode hombre y de mujeres.Ademásde si se
encuentradiferenciasenloscomportamientos de
personas de distinto sexo.
Edad
Entre los 18 y los 28
años de edad
Tipo de propósito
que les une en el
lugar en el que se
relacionan
Tiene como
propósito relajarse
después de haber
estado en clase
concentrados.
¿Con quién lo hacen?
Lo hacen entre
compañeros de clase o
conocidos de otras
carreras.
Relaciones encontradas en los sujetos con los
que habéis interactuado
Los alumnos se suelen relacionar sobre todo por
edad y por ser compañeros de clase.
Titulación en Curso
Educación primaria
Cualidades de su
comportamiento
Se comportan de manera
relajada, graciosa,
distendida y natural.
Se encuentra solo o
en grupo
Se encuentran en
grupo
Sujeto Ambiente Comportamiento
Social
Dificultades Técnicas y
Metodológicas
Número
15
Lugar en el que se
da la actividad
observada
Pasillos de la
universidad
¿Qué hacen los sujetos?
Los sujetos hablan entre
ellos sobre distintos
temas, se forman
grupos.
Exponer las dificultades encontradas a la hora de
llevar a cabo el registro de la información
obtenida tras la observación realizada.
Me ha supuesto la dificultad de esperar a que
hubiera un grupo significativo de personas en el
pasillo para poder observarlo.
Sexo
Masculino y
femenino
Forma de
comportamiento
que estimula a los
alumnos
Los alumnosestán
hablando entre
ellos mientras
algunos están
tomando un café
¿Cómo lo hacen?
Lo hacen de una forma
natural y relajada.
Aspectos que no estaban previstos y podían
registrado según tu opinión
Si hay diferencias en el comportamiento entre
mujeres y varones.
Edad
Entre los 18 y los 32
Tipo de propósito
que les une en el
lugar en el que se
relacionan
Tienen como
propósito
desconectar del
ambiente de
concentración que
tienen en clase
¿Con quién lo hacen?
Entre compañeros de
clase
Relaciones encontradas en los sujetos con los
que habéis interactuado
Sobre todo interactúan entre compañeros de
clase
Titulación en Curso
Educación Primaria
Cualidades de su
comportamiento
Hablan de forma
relajada.
Se encuentra solo o
en grupo
Se encuentran en
grupo

Más contenido relacionado

Similar a Observación participante

Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).pptPresentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
CarlitoRodriguez2
 
Relaciones interpersonales pdf
Relaciones interpersonales pdfRelaciones interpersonales pdf
Relaciones interpersonales pdf
oscar cadavid
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativospaolacoronel
 
Adaptacion Social
Adaptacion SocialAdaptacion Social
Adaptacion SocialNicole_95
 
Proposta traballo rianxo 2011 entreculturas
Proposta traballo rianxo 2011 entreculturasProposta traballo rianxo 2011 entreculturas
Proposta traballo rianxo 2011 entreculturassatelite1
 
docente
docentedocente
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Herramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterizaciónHerramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterizaciónEdgar Pineda
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
doradonaldjruiz
 
seminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionalesseminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionales
Florencia Lobos Scidà
 
Coeducación presentación sociología deinitivo
Coeducación presentación sociología deinitivoCoeducación presentación sociología deinitivo
Coeducación presentación sociología deinitivoevai1977
 
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
AngelaNellyVallejo1
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Zairix Mcs
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]vivi
 
S4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasgS4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasg
Gabizas
 
S4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlolS4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlol
Pelosilla
 

Similar a Observación participante (20)

Educar desde el corazon
Educar desde el corazonEducar desde el corazon
Educar desde el corazon
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).pptPresentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
 
Relaciones interpersonales pdf
Relaciones interpersonales pdfRelaciones interpersonales pdf
Relaciones interpersonales pdf
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Adaptacion Social
Adaptacion SocialAdaptacion Social
Adaptacion Social
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Proposta traballo rianxo 2011 entreculturas
Proposta traballo rianxo 2011 entreculturasProposta traballo rianxo 2011 entreculturas
Proposta traballo rianxo 2011 entreculturas
 
docente
docentedocente
docente
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Herramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterizaciónHerramienta 2 caracterización
Herramienta 2 caracterización
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
 
Presentacion etapa diagnostica 9 a
Presentacion etapa diagnostica 9 aPresentacion etapa diagnostica 9 a
Presentacion etapa diagnostica 9 a
 
seminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionalesseminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionales
 
Coeducación presentación sociología deinitivo
Coeducación presentación sociología deinitivoCoeducación presentación sociología deinitivo
Coeducación presentación sociología deinitivo
 
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
 
S4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasgS4 tarea4 zasg
S4 tarea4 zasg
 
S4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlolS4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlol
 

Último

DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (8)

DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 

Observación participante

  • 2. Alumno: Gonzalo Tejado Zarco Asignatura: Educación y sociedad Práctica: Observación Participante Sujeto Ambiente Comportamiento Social Dificultades Técnicas y Metodológicas Número 25 personas Lugar en el que se da la actividad observada Cafetería ¿Qué hacen los sujetos? Podemos observar como hablanentre ellos, se ríen y otros están con el ordenador y sentados en grupo o individualmente. Exponer las dificultades encontradas a la hora de llevar a cabo el registro de la información obtenida tras la observación realizada No me ha supuesto ninguna dificultad esta observación. Sexo Podemos encontrar personas de ambos sexos Forma de comportamiento que estimula a los alumnos Se puede vercomo las persona dialogan en un ambiente distendido. ¿Cómo lo hacen? Lo hacen de una manera natural y para nada forzado. Aspectos que no estaban previstos y podían registrado según tu opinión Si se encuentran muchas diferencias entre el númerode hombre y de mujeres.Ademásde si se encuentradiferenciasenloscomportamientos de personas de distinto sexo. Edad Entre los 18 y los 28 años de edad Tipo de propósito que les une en el lugar en el que se relacionan Tiene como propósito relajarse después de haber estado en clase concentrados. ¿Con quién lo hacen? Lo hacen entre compañeros de clase o conocidos de otras carreras. Relaciones encontradas en los sujetos con los que habéis interactuado Los alumnos se suelen relacionar sobre todo por edad y por ser compañeros de clase.
  • 3. Titulación en Curso Educación primaria Cualidades de su comportamiento Se comportan de manera relajada, graciosa, distendida y natural. Se encuentra solo o en grupo Se encuentran en grupo
  • 4. Sujeto Ambiente Comportamiento Social Dificultades Técnicas y Metodológicas Número 15 Lugar en el que se da la actividad observada Pasillos de la universidad ¿Qué hacen los sujetos? Los sujetos hablan entre ellos sobre distintos temas, se forman grupos. Exponer las dificultades encontradas a la hora de llevar a cabo el registro de la información obtenida tras la observación realizada. Me ha supuesto la dificultad de esperar a que hubiera un grupo significativo de personas en el pasillo para poder observarlo. Sexo Masculino y femenino Forma de comportamiento que estimula a los alumnos Los alumnosestán hablando entre ellos mientras algunos están tomando un café ¿Cómo lo hacen? Lo hacen de una forma natural y relajada. Aspectos que no estaban previstos y podían registrado según tu opinión Si hay diferencias en el comportamiento entre mujeres y varones. Edad Entre los 18 y los 32 Tipo de propósito que les une en el lugar en el que se relacionan Tienen como propósito desconectar del ambiente de concentración que tienen en clase ¿Con quién lo hacen? Entre compañeros de clase Relaciones encontradas en los sujetos con los que habéis interactuado Sobre todo interactúan entre compañeros de clase Titulación en Curso Educación Primaria Cualidades de su comportamiento Hablan de forma relajada.
  • 5. Se encuentra solo o en grupo Se encuentran en grupo