SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE
ACUERDOS
Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje:
Dora Valencia José Francisco
Esparza
Martha Lucia Velazco ME4 XXXXXXX
●Respeto El aprendizaje de los
estudiantes. Son
muy desentendidos
y dispersos. Se
distraen con mucha
facilidad.
Respeto ●
● Drogadicción
y Sexualidad
Actitudes negativas
frente al
aprendizaje.
Drogadicción y
sexualidad
●
●Importancia
del estudio en el
ser humano, en
especial en una
El manejo de las TIC
en la casa y la
libertad sin control.
Importancia del estudio
en ser humano en
especial en una
sociedad como la
nuestra y hábitos de
estudio
●
sociedad como la
nuestra y hábitos
de estudio.
¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE
IDEAS?
Cada docente propuso…….(narrar)
Problemática escogida:
ACERCA DE LA CARACTERIZACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES
FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:
Mis estudiantes son de la jornada de la tarde de la sede Francisco J. Ruiz de la IE Donald
R. Tafur. En el salón de clases, tengo 35 niños (aproximadamente 240 en la jornada) que se
encuentran entre los 9 y 13 años aproximadamente (los cuales nunca asisten completos),
presentando buenas condiciones físicas a nivel general.
Algo que llama la atención es el nivel de agresividad y poca tolerancia que manejan en
especial los más grandes, lo cual atribuyen a lo que día a día viven en sus hogares y en la
calle, donde varios de ellos manifiestan que permanecen con autorización de sus padres en
algún momento del día.
Para ellos al comienzo fue algo extraño que se les hablara suave y de manera respetuosa,
porque muchos manifestaron que para que lo hacían si cuando llegaran a su casa las cosas
serían diferentes.
El entorno familiar de la mayoría de ellos es la compañía solamente de uno de sus padres y
hermanos.
A nivel general son niños que manejan la norma cuando se les imparte desde el inicio, les
cuesta un poco pero poco a poco se van adecuando o habituando a ella. Son niños buenos,
inteligentes y nobles en medio de su mundo. Pero si es necesario un poco más de
acompañamiento desde sus casas, puesto que es su mismo entorno socio-cultural que
genera en ellos actitudes de reacción frente a las diferentes situaciones que se les presentan
pero desafortunadamente en la mayoría de los casos, estas reacciones son agresivas y lo
resumen con expresiones tales como:” Es que no hay que dejarse molestar de nadie”, “si me
hacen yo hago”, etc.
En la relación con sus compañeros se hace necesario enfatizar en el valor del respeto en
todos los campos y ambientes: Personales, académicos, familiares, laborales y algo muy
importante que aprendan a manejar la autoridad y que reconozcan que no solamente el
docente si no que a todas las personas mayores se les debe respetar, empezando por ellos
mismos porque algunos de ellos en medio de sus problemáticas hasta han llegado a atentar
contra su integridad física.
En cuanto a la adquisición de conocimientos, son niños receptivos aunque en algunos
momentos tienden a perderse en la clase, debido a la falta de manejar el espacio para el
trabajo en los grupos que se han conformado de acuerdo a la distribución del aula de clase.
Familia y amigos:
Con Compañeros:
Con Docentes:
Con Uno Mismo:
- Principios:
- Valores:
- Creencias:
- Actitudes propias:
Lugar y tiempo:
HUMANAS:
Adquisición de conocimientos y cultura:
Reconocimiento y respeto por la dignidad humana:
SOCIALES: Se caracterizan por:



CULTURALES:
¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de
aprendizaje mediado por TIC?
Caracterización de Maestros
FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:
Soy una docente que recientemente ingresé al sector educativo oficial, me
considero muy responsable y sobre todo comprometida con mi labor de maestra
y con las ganas de generar en mis estudiantes una actitud positiva de cambio y
de ganas de trabajar por su proceso educativo y personal lo cual hace parte del
proceso enseñanza-aprendizaje y que también me gusta aprender puesto que
eso que aprendo se ve reflejado y termina siendo para beneficio de mis
estudiantes.
Familia y amigos:
Dentro de mi familiasoy una persona seria, responsable, afectiva y comprometida
con mi razón de ser y con el lugar que ocupo dentro de la misma.
Con Compañeros:
En cuanto a mi rol de compañera de trabajo, los escucho y respeto teniendo en
cuenta las diferencias en cada uno de las situaciones del día a día y algo bien
importante siempre dispuesta a colaborar, mejorar y trabajar en equipo cuando se
requiere y cuando es posible porque considero que desde este ejercicio resultan
avances y conocimientosbienimportantes e interesantes que finalmenteterminan
en beneficio de nuestros estudiantes. Lo anterior aplica para las personas con las
cuales me relación, bien sea compañeros de trabajo o compañeros docentes.
Soy una persona formada en un ambiente de muchos principios y valores,
convencida que son la base para una buena y sana convivencia en la sociedad y
en todas las instituciones sociales en las cuales me desenvuelvo y que a su vez
trato de compartir y vivenciar con mis estudiantes a través de diferentes
situaciones las cuales me manifiestan habrían resuelto de otra manera pero
siempre en su actitud de querer tener siemprela razón y no dejarse de los demás.
Finalmente cuando tengo el espacio me gusta compartir tiempo libre con mis
compañeros de trabajo o de alguna actividad social que se esté desarrollando,
puesto que lo veo como la oportunidad de aprender, de conocer, de que me
conozcan y en fin que termina permitiendo el desarrollo de ciertos vínculos no
necesariamente afectivos que nos llevan al mejor desarrollo de nuestras
capacidades tanto personales como productivas.
Con Docentes:
Uno Mismo:
- Principios:
- Valores:
- Creencias:
- Actitudes propias:
HUMANAS:
● Necesidades Básicas
● Adquisición de conocimientos y cultura:
SOCIALES:
CULTURALES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudianteLa puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
Luis Angel
 
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros DeLas Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
guest9ae721b
 
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el ColegioResponsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
royalserperior
 
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
Rose Gringol Grend
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
NeNa RoSa
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
17
1717
El desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primarioEl desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primario
Dorliska Cueto Yonoff
 
En la vida dies, el la escuela cero
En la vida dies, el la escuela ceroEn la vida dies, el la escuela cero
En la vida dies, el la escuela cero
joncarlos
 
Causas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumnoCausas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumno
miriamreyeserrano
 
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaLa disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
alexvazquezmorales
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
Marce Avitia
 
la autoridad del profesor
la autoridad del profesorla autoridad del profesor
la autoridad del profesor
cebolol
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
El respeto a los maestros
El respeto a los maestrosEl respeto a los maestros
El respeto a los maestros
3146154338
 
Los alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolarLos alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolar
Xochitl Nuño
 
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémicaDisciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Luis Guerrero Ortiz
 
Valores infantiles
Valores infantilesValores infantiles
Valores infantiles
anamaria1009
 

La actualidad más candente (18)

La puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudianteLa puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
 
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros DeLas Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
 
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el ColegioResponsabilidad estudiantil en el Colegio
Responsabilidad estudiantil en el Colegio
 
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
17
1717
17
 
El desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primarioEl desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primario
 
En la vida dies, el la escuela cero
En la vida dies, el la escuela ceroEn la vida dies, el la escuela cero
En la vida dies, el la escuela cero
 
Causas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumnoCausas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumno
 
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaLa disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
 
la autoridad del profesor
la autoridad del profesorla autoridad del profesor
la autoridad del profesor
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
El respeto a los maestros
El respeto a los maestrosEl respeto a los maestros
El respeto a los maestros
 
Los alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolarLos alumnos frente a la disciplina escolar
Los alumnos frente a la disciplina escolar
 
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémicaDisciplina escolar: una mirada sistémica
Disciplina escolar: una mirada sistémica
 
Valores infantiles
Valores infantilesValores infantiles
Valores infantiles
 

Destacado

PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
doradonaldjruiz
 
Fortaleciendomidesarrollopersonal
FortaleciendomidesarrollopersonalFortaleciendomidesarrollopersonal
Fortaleciendomidesarrollopersonal
doradonaldjruiz
 
Pid
PidPid
Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)
doradonaldjruiz
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
doradonaldjruiz
 
PRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINALPRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINAL
doradonaldjruiz
 
Crònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIACrònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIA
doradonaldjruiz
 

Destacado (7)

PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Fortaleciendomidesarrollopersonal
FortaleciendomidesarrollopersonalFortaleciendomidesarrollopersonal
Fortaleciendomidesarrollopersonal
 
Pid
PidPid
Pid
 
Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
 
PRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINALPRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINAL
 
Crònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIACrònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIA
 

Similar a Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Portafolio damarisbeal
Portafolio damarisbealPortafolio damarisbeal
Portafolio damarisbeal
Damaris beal felix
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Experiencia Docente.
Experiencia Docente.Experiencia Docente.
Experiencia Docente.
Lslye Valdivia
 
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto FinalCultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Sheyla Kiara Pantia
 
Ensayomod1.docx
Ensayomod1.docxEnsayomod1.docx
Ensayomod1.docx
ErikaLandazury
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Anitha Hernandez
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
marcela veliz condore
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Tarea prof. carlos g. perez,ma
Tarea prof. carlos g. perez,maTarea prof. carlos g. perez,ma
Tarea prof. carlos g. perez,ma
carlos pérez
 

Similar a Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1 (20)

TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Portafolio damarisbeal
Portafolio damarisbealPortafolio damarisbeal
Portafolio damarisbeal
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Experiencia Docente.
Experiencia Docente.Experiencia Docente.
Experiencia Docente.
 
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto FinalCultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
 
Ensayomod1.docx
Ensayomod1.docxEnsayomod1.docx
Ensayomod1.docx
 
informe
informeinforme
informe
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Tarea prof. carlos g. perez,ma
Tarea prof. carlos g. perez,maTarea prof. carlos g. perez,ma
Tarea prof. carlos g. perez,ma
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

  • 1. BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje: Dora Valencia José Francisco Esparza Martha Lucia Velazco ME4 XXXXXXX ●Respeto El aprendizaje de los estudiantes. Son muy desentendidos y dispersos. Se distraen con mucha facilidad. Respeto ● ● Drogadicción y Sexualidad Actitudes negativas frente al aprendizaje. Drogadicción y sexualidad ● ●Importancia del estudio en el ser humano, en especial en una El manejo de las TIC en la casa y la libertad sin control. Importancia del estudio en ser humano en especial en una sociedad como la nuestra y hábitos de estudio ●
  • 2. sociedad como la nuestra y hábitos de estudio. ¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE IDEAS? Cada docente propuso…….(narrar) Problemática escogida:
  • 3. ACERCA DE LA CARACTERIZACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS: Mis estudiantes son de la jornada de la tarde de la sede Francisco J. Ruiz de la IE Donald R. Tafur. En el salón de clases, tengo 35 niños (aproximadamente 240 en la jornada) que se encuentran entre los 9 y 13 años aproximadamente (los cuales nunca asisten completos), presentando buenas condiciones físicas a nivel general. Algo que llama la atención es el nivel de agresividad y poca tolerancia que manejan en especial los más grandes, lo cual atribuyen a lo que día a día viven en sus hogares y en la calle, donde varios de ellos manifiestan que permanecen con autorización de sus padres en algún momento del día. Para ellos al comienzo fue algo extraño que se les hablara suave y de manera respetuosa, porque muchos manifestaron que para que lo hacían si cuando llegaran a su casa las cosas serían diferentes. El entorno familiar de la mayoría de ellos es la compañía solamente de uno de sus padres y hermanos. A nivel general son niños que manejan la norma cuando se les imparte desde el inicio, les cuesta un poco pero poco a poco se van adecuando o habituando a ella. Son niños buenos, inteligentes y nobles en medio de su mundo. Pero si es necesario un poco más de acompañamiento desde sus casas, puesto que es su mismo entorno socio-cultural que genera en ellos actitudes de reacción frente a las diferentes situaciones que se les presentan pero desafortunadamente en la mayoría de los casos, estas reacciones son agresivas y lo resumen con expresiones tales como:” Es que no hay que dejarse molestar de nadie”, “si me hacen yo hago”, etc. En la relación con sus compañeros se hace necesario enfatizar en el valor del respeto en todos los campos y ambientes: Personales, académicos, familiares, laborales y algo muy importante que aprendan a manejar la autoridad y que reconozcan que no solamente el docente si no que a todas las personas mayores se les debe respetar, empezando por ellos mismos porque algunos de ellos en medio de sus problemáticas hasta han llegado a atentar contra su integridad física. En cuanto a la adquisición de conocimientos, son niños receptivos aunque en algunos momentos tienden a perderse en la clase, debido a la falta de manejar el espacio para el trabajo en los grupos que se han conformado de acuerdo a la distribución del aula de clase.
  • 4. Familia y amigos: Con Compañeros: Con Docentes: Con Uno Mismo:
  • 5. - Principios: - Valores: - Creencias: - Actitudes propias: Lugar y tiempo: HUMANAS: Adquisición de conocimientos y cultura: Reconocimiento y respeto por la dignidad humana:
  • 6. SOCIALES: Se caracterizan por:    CULTURALES: ¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Caracterización de Maestros FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS: Soy una docente que recientemente ingresé al sector educativo oficial, me considero muy responsable y sobre todo comprometida con mi labor de maestra y con las ganas de generar en mis estudiantes una actitud positiva de cambio y de ganas de trabajar por su proceso educativo y personal lo cual hace parte del proceso enseñanza-aprendizaje y que también me gusta aprender puesto que eso que aprendo se ve reflejado y termina siendo para beneficio de mis estudiantes. Familia y amigos:
  • 7. Dentro de mi familiasoy una persona seria, responsable, afectiva y comprometida con mi razón de ser y con el lugar que ocupo dentro de la misma. Con Compañeros: En cuanto a mi rol de compañera de trabajo, los escucho y respeto teniendo en cuenta las diferencias en cada uno de las situaciones del día a día y algo bien importante siempre dispuesta a colaborar, mejorar y trabajar en equipo cuando se requiere y cuando es posible porque considero que desde este ejercicio resultan avances y conocimientosbienimportantes e interesantes que finalmenteterminan en beneficio de nuestros estudiantes. Lo anterior aplica para las personas con las cuales me relación, bien sea compañeros de trabajo o compañeros docentes. Soy una persona formada en un ambiente de muchos principios y valores, convencida que son la base para una buena y sana convivencia en la sociedad y en todas las instituciones sociales en las cuales me desenvuelvo y que a su vez trato de compartir y vivenciar con mis estudiantes a través de diferentes situaciones las cuales me manifiestan habrían resuelto de otra manera pero siempre en su actitud de querer tener siemprela razón y no dejarse de los demás. Finalmente cuando tengo el espacio me gusta compartir tiempo libre con mis compañeros de trabajo o de alguna actividad social que se esté desarrollando, puesto que lo veo como la oportunidad de aprender, de conocer, de que me conozcan y en fin que termina permitiendo el desarrollo de ciertos vínculos no necesariamente afectivos que nos llevan al mejor desarrollo de nuestras capacidades tanto personales como productivas. Con Docentes: Uno Mismo: - Principios: - Valores:
  • 8. - Creencias: - Actitudes propias: HUMANAS: ● Necesidades Básicas ● Adquisición de conocimientos y cultura: SOCIALES: CULTURALES: