SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Candidatura de Leguía
Leguía vivió en Londres, dedicado a los negocios hasta 1918 y retornó al Perú como candidato a la presidencia para
enfrentar al civilista Ántero Aspíllaga Barrera. Su campaña fue apoyada por el Partido Constitucional de Andrés
Avelino Cáceres y por los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes lo proclamaron, en
un arranque inusual, “maestro de la juventud”. De este modo, Leguía interpretaba los anhelos juveniles por cambiar
las estructuras del país y aprovechaba el cansancio de muchos sectores ante el monopolio político ejercido por el
Partido Civil desde finales del siglo XIX.
Elecciones de 1919
En las elecciones de 1919 ganó limpiamente Augusto Bernardino Leguía; sin embargo, organizó un golpe de Estado
alegando que el presidente Pardo y el civilismo impedirían su llegada al poder. Esto nunca se pudo demostrar.
GOBIERNO DE AUGUSTO B. LEGUÍA (1919-1930)
Presidente Augusto B. Leguía en las celebraciones de los 100 años de la Independencia del Perú.
Fuente: Museo Jurado Nacional de las Elecciones.
Inicio del “Oncenio”
Leguía reunió a una asamblea nacional, que lo proclamó presidente de la república el 12 de octubre de 1919. Al
régimen, que duraría once años, se le llamó “Patria Nueva” o el “Oncenio” e intentó modernizar el país a través de
un cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad civil.
Esto suponía, en primer lugar, una ruptura fundamental con el pasado, concretamente con los partidos tradicionales
o con la oligarquía que, según Leguía, con sus errores o claudicaciones, no había convertido al Perú en un país
moderno.
Rótulo de “Patria Nueva”
Dentro del rótulo “Patria Nueva” podríamos encontrar muchos significados:
 El protagonismo de la clase media en manos de un ex civilista como Leguía aficionado a las carreras de
caballos y a la influencia anglosajona.
 La realización milagrosa del progreso a través del dominio norteamericano.
 La necesidad de resolver los viejos problemas limítrofes; la urbanización.
 La irrigación de la costa y la construcción de carreteras.
 El establecimiento de un Estado fuerte que asegurase la paz pública.
 La reincorporación del indio a la vida nacional.
En fin, muchas ideas que terminaron convirtiendo a la Patria Nueva en un término muy vago, sin una ideología
coherente que lo respaldase. Por eso, para muchos, la Patria Nueva fue simplemente Leguía, una suerte de
superhombre capaz por sí mismo de inaugurar en el Perú un nuevo futuro.
Hostigamiento a los partidarios del civilismo
Leguía desmanteló políticamente al civilismo exiliando a sus principales líderes e intimidando a sus órganos de
prensa.
 Se realizaron expatriaciones.
 Asalto a las viviendas de los partidarios civilistas.
 Cierre de periódicos pro-civilistas, etc.
 En protesta la Universidad de San Marcos se declara en receso.
Discurso mesiánico de Leguía
La preocupación central de Leguía era el progreso material y el inicio de la democratización del Estado. Leguía se
presentaba como un nuevo mesías, capaz de resolver todos los problemas del país; por ello, en un discurso se le
oyó decir:
“Todo el tiempo que duró mi ausencia, el Perú se debatió en la angustia de sus crisis políticas, económicas y financieras, y
cuando volví, sólo dos cosas eran visibles: la ruina que había dejado la incapacidad, a pesar del reguero de oro traído por
la guerra mundial, y el entusiasmo del pueblo que me pedía remediarlo. Mi presencia del año 1919 es, por eso, el acto de
una voluntad que quiso obedecer al pueblo para realizar su salvación”.
Estado benefactor de Leguía
Leguía orientó su acción hacia los grupos medios y quiso justificar el poder por medio del éxito. Este reformismo dio
origen a nuevas instituciones estatales y paraestatales, que dejaron decisiva huella en la estructura del Estado. Se
esbozó la idea del Estado benefactor y ello se tradujo en el crecimiento de la administración pública. Así se
desarrolló el Oncenio, que marcó el rostro del Perú contemporáneo.
Desplazamiento del capitalismo inglés
La Patria Nueva u Oncenio es un período muy significativo en la historia del Perú debido a que se afianza el control
económico de los EE.UU., sobre el país, desplazando al capitalismo inglés que se encontraba en crisis, después de
la Primera Guerra Mundial.
ASPECTO POLÍTICO
1. Constitución de 1920:
 Promueve la regionalización: Congresos Regionales.
 Se consagró el Habeas Corpus.
 Libertad de comercio, trabajo e industria.
 Se produce los monopolios y el acaparamiento.
 Se reconoce a las comunidades indígenas.
 La inviolabilidad de la propiedad.
2. Nuevos partidos:
 La Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) con Víctor Raúl Haya de la Torre en México (1924).
 El partido Socialista con José Carlos Mariátegui (1928).
 Se funda la Confederación General de Trabajadores del Perú (C.G.T.P.) en 1929.
 Se funda en el Perú el Partido Aprista Peruano (P.A.P.) en 1930.
“EL PROBLEMA DE LA REELECCIÓN DE LEGUÍA”
Las constituciones que había tenido el Perú hasta entonces no admitieron la posibilidad de la reelección
presidencial. Tampoco la de la Leguía la autorizó. Su artículo 113 decía: “El presidente durará en su cargo cinco
años y no podrá ser reelecto sino después de un período igual de tiempo”. No obstante, como Leguía se sentía
“iluminado” y poseedor de una misión casi providencial de llevar al país por la senda del progreso, en 1923 modificó
este artículo de esta manera: “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá, por una sola vez, ser
reelegido”. En 1927 volvió a modificarlo y promulgó lo siguiente: “El presidente durará en su cargo cinco años y
podrá ser reelecto”. Estas reformas, en manos de un congreso siempre sumiso, permitieron a Leguía permanecer
once años en el poder.
“Saludo al presidente Leguía”, celebraciones por el centenario de la independencia, aparecen además de Augusto B.
Leguía, los representantes de las delegaciones extranjeras y algunos personajes de la política y la sociedad de la
época, entre ellos: Andrés A. Cáceres, Alberto Salomón Osorio (ministro de Relaciones Exteriores), Pedro José Rada y
Gamio (alcalde de Lima). | Fuente: Óleo de Daniel Hernández (1921).
ASPECTO ECONÓMICO
Durante el Oncenio, el capital norteamericano desplazó al capital británico en la economía peruana. Además:
 La economía peruana estaba dominada por grandes empréstitos provenientes del Estados Unidos de
América.
 Se crearon los Bancos del Estado: Banco de la Reserva, Banco de Crédito Agrario, Banco Central
Hipotecario.
 El Laudo de la Brea y Pariñas, demostró la subordinación leguiísta al capital norteamericano (Internacional
Petroleum Company) al concederle excesivos privilegios.
 Se creó el estanco de alcohol, fósforos y naipes.
Con la mayoría de empréstitos se embelleció u construyó obras en Lima como:
 La Av. Leguía (hoy Arequipa) que unió Lima con Miraflores.
 La vía que unió Lima con el Callao que se llamó Progreso.
 La Av. Mariátegui (hoy Brasil) que unió Lima y Magdalena.
 La Plaza, Sucre, San Martín y el Parque Universitario.
 El Hospital del Niño, etc.
Monumento a José de San Martín (del escultor Mariano Benlliure Gil).
Fuente: Oficina de Carreteras Públicas.
¿SABÍAS QUÉ…?
 Augusto B. Leguía había participado en el gobierno de José Pardo (1904 - 1908) como ministro de Hacienda
demostrando gran habilidad para conseguir empréstitos.
 Durante su gobierno se clausuró diarios como El Comercio y la Prensa en 1921.
 La crisis económica de 1929 fue un factor decisivo entre los que aceleraron el derrocamiento del presidente
Leguía.
 Durante el Oncenio del presidente Leguía, las normas constitucionales no fueron respetadas por el oficialismo, el
cual, sirvió fielmente al mandatario.
Más fichas para imprimir en: Separataseducativas.com
Recursos Educativos y Artículos Educativos
Gracias por llegar hasta aquí, no te olvides compartir esta separata,
de esa manera contribuyes con este proyecto.
Ver más: Separatas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El oncenio de leguia
El oncenio de leguiaEl oncenio de leguia
El oncenio de leguialusmila funes
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
Edith Elejalde
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guanoSM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guanoEbiolibros S.A.C.
 
El virreinato del perú
El virreinato del perúEl virreinato del perú
El virreinato del perú
Janet Betty Principe Enriquez
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIOGOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
rayzziitha
 
El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)
Jean Piaget - La Molina
 
Alan garcia perez 1er gob
Alan garcia perez 1er gobAlan garcia perez 1er gob
Alan garcia perez 1er gobtaipehistoria
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguíaOncenio de leguía
Oncenio de leguía
KAtiRojChu
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
JaimeTrelles
 
Diapositivas de alan garcia
Diapositivas de alan garciaDiapositivas de alan garcia
Diapositivas de alan garciaDanitxa Ambor
 
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍAOBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
Ricardo Zelaya Moreno
 
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-pointGobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
percy calderon calderon
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑAGOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
Edith Elejalde
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Freddy Rafael Huaman Espinoza
 
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)Antonio Cangalaya
 

La actualidad más candente (20)

El oncenio de leguia
El oncenio de leguiaEl oncenio de leguia
El oncenio de leguia
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guanoSM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
 
El virreinato del perú
El virreinato del perúEl virreinato del perú
El virreinato del perú
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIOGOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
 
Economia del pe.pptx2
Economia del pe.pptx2Economia del pe.pptx2
Economia del pe.pptx2
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
 
El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)
 
Alan garcia perez 1er gob
Alan garcia perez 1er gobAlan garcia perez 1er gob
Alan garcia perez 1er gob
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguíaOncenio de leguía
Oncenio de leguía
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
 
Diapositivas de alan garcia
Diapositivas de alan garciaDiapositivas de alan garcia
Diapositivas de alan garcia
 
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍAOBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
 
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-pointGobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
 
El oncenio
El oncenioEl oncenio
El oncenio
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑAGOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
 

Similar a Oncenio de Leguía

trabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docxtrabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docx
AngelaVeraCasani
 
Pdf de la corriente libertadora del sur
Pdf de la corriente libertadora del surPdf de la corriente libertadora del sur
Pdf de la corriente libertadora del surStefano2468
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
Fernando Mori
 
Augusto Leguia
Augusto LeguiaAugusto Leguia
Augusto Leguia
karinaInes1
 
Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:
Jimeeeee
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
josetorresarevalo
 
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPTRESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
JampiercitoOre
 
Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916
Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916
Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916
Hviano
 
El oncenio de leguía
El oncenio de leguíaEl oncenio de leguía
El oncenio de leguía
ys3191
 
La reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoLa reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoFernando Mori
 
Kateri judith
Kateri judithKateri judith
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
Jose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docxJose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docx
JosHenrryFloresDaz1
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
estresdiana
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
Carolina Maldonado
 
Ley Sáenz Peña
Ley Sáenz PeñaLey Sáenz Peña
Ley Sáenz Peña
Leonardo De Felippe
 
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlibXimena Prado
 
La república aristocrática
La república aristocráticaLa república aristocrática
La república aristocrática
rxavier
 

Similar a Oncenio de Leguía (20)

trabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docxtrabajo grupo 6.docx
trabajo grupo 6.docx
 
Pdf de la corriente libertadora del sur
Pdf de la corriente libertadora del surPdf de la corriente libertadora del sur
Pdf de la corriente libertadora del sur
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
 
fffff.pptx
fffff.pptxfffff.pptx
fffff.pptx
 
Augusto Leguia
Augusto LeguiaAugusto Leguia
Augusto Leguia
 
Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:Oncenio de leguía:
Oncenio de leguía:
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
 
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPTRESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
RESUMEN DEL ONCENIO DE LEGUIA COMPLETO PPT
 
Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916
Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916
Hsea clase 4 el orden-conservador-1880-1916
 
El oncenio de leguía
El oncenio de leguíaEl oncenio de leguía
El oncenio de leguía
 
La reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoLa reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismo
 
Kateri judith
Kateri judithKateri judith
Kateri judith
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
 
Leguia
LeguiaLeguia
Leguia
 
Jose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docxJose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docx
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
 
Ley Sáenz Peña
Ley Sáenz PeñaLey Sáenz Peña
Ley Sáenz Peña
 
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
 
La república aristocrática
La república aristocráticaLa república aristocrática
La república aristocrática
 

Más de Rolando Rios Reyes

Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
Rolando Rios Reyes
 
Tipos de servicios
Tipos de serviciosTipos de servicios
Tipos de servicios
Rolando Rios Reyes
 
Proceso Económico
Proceso EconómicoProceso Económico
Proceso Económico
Rolando Rios Reyes
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
Rolando Rios Reyes
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
Rolando Rios Reyes
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
Rolando Rios Reyes
 
Fonética
FonéticaFonética
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Rolando Rios Reyes
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
Bienes Económicos
Bienes EconómicosBienes Económicos
Bienes Económicos
Rolando Rios Reyes
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Rolando Rios Reyes
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Rolando Rios Reyes
 
Forma de la Tierra
Forma de la TierraForma de la Tierra
Forma de la Tierra
Rolando Rios Reyes
 
Datos del planeta Tierra
Datos del planeta TierraDatos del planeta Tierra
Datos del planeta Tierra
Rolando Rios Reyes
 
Gestión y desarrollo de sitios web para docentes
Gestión y desarrollo de sitios web para docentesGestión y desarrollo de sitios web para docentes
Gestión y desarrollo de sitios web para docentes
Rolando Rios Reyes
 

Más de Rolando Rios Reyes (15)

Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
 
Tipos de servicios
Tipos de serviciosTipos de servicios
Tipos de servicios
 
Proceso Económico
Proceso EconómicoProceso Económico
Proceso Económico
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Bienes Económicos
Bienes EconómicosBienes Económicos
Bienes Económicos
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Forma de la Tierra
Forma de la TierraForma de la Tierra
Forma de la Tierra
 
Datos del planeta Tierra
Datos del planeta TierraDatos del planeta Tierra
Datos del planeta Tierra
 
Gestión y desarrollo de sitios web para docentes
Gestión y desarrollo de sitios web para docentesGestión y desarrollo de sitios web para docentes
Gestión y desarrollo de sitios web para docentes
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Oncenio de Leguía

  • 1. EL ONCENIO DE LEGUÍA Candidatura de Leguía Leguía vivió en Londres, dedicado a los negocios hasta 1918 y retornó al Perú como candidato a la presidencia para enfrentar al civilista Ántero Aspíllaga Barrera. Su campaña fue apoyada por el Partido Constitucional de Andrés Avelino Cáceres y por los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes lo proclamaron, en un arranque inusual, “maestro de la juventud”. De este modo, Leguía interpretaba los anhelos juveniles por cambiar las estructuras del país y aprovechaba el cansancio de muchos sectores ante el monopolio político ejercido por el Partido Civil desde finales del siglo XIX. Elecciones de 1919 En las elecciones de 1919 ganó limpiamente Augusto Bernardino Leguía; sin embargo, organizó un golpe de Estado alegando que el presidente Pardo y el civilismo impedirían su llegada al poder. Esto nunca se pudo demostrar. GOBIERNO DE AUGUSTO B. LEGUÍA (1919-1930) Presidente Augusto B. Leguía en las celebraciones de los 100 años de la Independencia del Perú. Fuente: Museo Jurado Nacional de las Elecciones. Inicio del “Oncenio” Leguía reunió a una asamblea nacional, que lo proclamó presidente de la república el 12 de octubre de 1919. Al régimen, que duraría once años, se le llamó “Patria Nueva” o el “Oncenio” e intentó modernizar el país a través de un cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Esto suponía, en primer lugar, una ruptura fundamental con el pasado, concretamente con los partidos tradicionales o con la oligarquía que, según Leguía, con sus errores o claudicaciones, no había convertido al Perú en un país moderno.
  • 2. Rótulo de “Patria Nueva” Dentro del rótulo “Patria Nueva” podríamos encontrar muchos significados:  El protagonismo de la clase media en manos de un ex civilista como Leguía aficionado a las carreras de caballos y a la influencia anglosajona.  La realización milagrosa del progreso a través del dominio norteamericano.  La necesidad de resolver los viejos problemas limítrofes; la urbanización.  La irrigación de la costa y la construcción de carreteras.  El establecimiento de un Estado fuerte que asegurase la paz pública.  La reincorporación del indio a la vida nacional. En fin, muchas ideas que terminaron convirtiendo a la Patria Nueva en un término muy vago, sin una ideología coherente que lo respaldase. Por eso, para muchos, la Patria Nueva fue simplemente Leguía, una suerte de superhombre capaz por sí mismo de inaugurar en el Perú un nuevo futuro. Hostigamiento a los partidarios del civilismo Leguía desmanteló políticamente al civilismo exiliando a sus principales líderes e intimidando a sus órganos de prensa.  Se realizaron expatriaciones.  Asalto a las viviendas de los partidarios civilistas.  Cierre de periódicos pro-civilistas, etc.  En protesta la Universidad de San Marcos se declara en receso. Discurso mesiánico de Leguía La preocupación central de Leguía era el progreso material y el inicio de la democratización del Estado. Leguía se presentaba como un nuevo mesías, capaz de resolver todos los problemas del país; por ello, en un discurso se le oyó decir: “Todo el tiempo que duró mi ausencia, el Perú se debatió en la angustia de sus crisis políticas, económicas y financieras, y cuando volví, sólo dos cosas eran visibles: la ruina que había dejado la incapacidad, a pesar del reguero de oro traído por la guerra mundial, y el entusiasmo del pueblo que me pedía remediarlo. Mi presencia del año 1919 es, por eso, el acto de una voluntad que quiso obedecer al pueblo para realizar su salvación”. Estado benefactor de Leguía Leguía orientó su acción hacia los grupos medios y quiso justificar el poder por medio del éxito. Este reformismo dio origen a nuevas instituciones estatales y paraestatales, que dejaron decisiva huella en la estructura del Estado. Se esbozó la idea del Estado benefactor y ello se tradujo en el crecimiento de la administración pública. Así se desarrolló el Oncenio, que marcó el rostro del Perú contemporáneo. Desplazamiento del capitalismo inglés La Patria Nueva u Oncenio es un período muy significativo en la historia del Perú debido a que se afianza el control económico de los EE.UU., sobre el país, desplazando al capitalismo inglés que se encontraba en crisis, después de la Primera Guerra Mundial.
  • 3. ASPECTO POLÍTICO 1. Constitución de 1920:  Promueve la regionalización: Congresos Regionales.  Se consagró el Habeas Corpus.  Libertad de comercio, trabajo e industria.  Se produce los monopolios y el acaparamiento.  Se reconoce a las comunidades indígenas.  La inviolabilidad de la propiedad. 2. Nuevos partidos:  La Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) con Víctor Raúl Haya de la Torre en México (1924).  El partido Socialista con José Carlos Mariátegui (1928).  Se funda la Confederación General de Trabajadores del Perú (C.G.T.P.) en 1929.  Se funda en el Perú el Partido Aprista Peruano (P.A.P.) en 1930. “EL PROBLEMA DE LA REELECCIÓN DE LEGUÍA” Las constituciones que había tenido el Perú hasta entonces no admitieron la posibilidad de la reelección presidencial. Tampoco la de la Leguía la autorizó. Su artículo 113 decía: “El presidente durará en su cargo cinco años y no podrá ser reelecto sino después de un período igual de tiempo”. No obstante, como Leguía se sentía “iluminado” y poseedor de una misión casi providencial de llevar al país por la senda del progreso, en 1923 modificó este artículo de esta manera: “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá, por una sola vez, ser reelegido”. En 1927 volvió a modificarlo y promulgó lo siguiente: “El presidente durará en su cargo cinco años y podrá ser reelecto”. Estas reformas, en manos de un congreso siempre sumiso, permitieron a Leguía permanecer once años en el poder. “Saludo al presidente Leguía”, celebraciones por el centenario de la independencia, aparecen además de Augusto B. Leguía, los representantes de las delegaciones extranjeras y algunos personajes de la política y la sociedad de la época, entre ellos: Andrés A. Cáceres, Alberto Salomón Osorio (ministro de Relaciones Exteriores), Pedro José Rada y Gamio (alcalde de Lima). | Fuente: Óleo de Daniel Hernández (1921).
  • 4. ASPECTO ECONÓMICO Durante el Oncenio, el capital norteamericano desplazó al capital británico en la economía peruana. Además:  La economía peruana estaba dominada por grandes empréstitos provenientes del Estados Unidos de América.  Se crearon los Bancos del Estado: Banco de la Reserva, Banco de Crédito Agrario, Banco Central Hipotecario.  El Laudo de la Brea y Pariñas, demostró la subordinación leguiísta al capital norteamericano (Internacional Petroleum Company) al concederle excesivos privilegios.  Se creó el estanco de alcohol, fósforos y naipes. Con la mayoría de empréstitos se embelleció u construyó obras en Lima como:  La Av. Leguía (hoy Arequipa) que unió Lima con Miraflores.  La vía que unió Lima con el Callao que se llamó Progreso.  La Av. Mariátegui (hoy Brasil) que unió Lima y Magdalena.  La Plaza, Sucre, San Martín y el Parque Universitario.  El Hospital del Niño, etc. Monumento a José de San Martín (del escultor Mariano Benlliure Gil). Fuente: Oficina de Carreteras Públicas. ¿SABÍAS QUÉ…?  Augusto B. Leguía había participado en el gobierno de José Pardo (1904 - 1908) como ministro de Hacienda demostrando gran habilidad para conseguir empréstitos.  Durante su gobierno se clausuró diarios como El Comercio y la Prensa en 1921.  La crisis económica de 1929 fue un factor decisivo entre los que aceleraron el derrocamiento del presidente Leguía.  Durante el Oncenio del presidente Leguía, las normas constitucionales no fueron respetadas por el oficialismo, el cual, sirvió fielmente al mandatario.
  • 5. Más fichas para imprimir en: Separataseducativas.com Recursos Educativos y Artículos Educativos Gracias por llegar hasta aquí, no te olvides compartir esta separata, de esa manera contribuyes con este proyecto. Ver más: Separatas