SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN Y DESARROLLO DE SITIOS WEB
PARA DOCENTES
Autor: Profesor Rolando Rios Reyes
Web: https://diarioelinformativo.com/rolando-rios-reyes
Ver: Ponencia en video
Introducción
El cambio de era ha llegado
James Watt (1769) Tim Berners-Lee (1991)
Inventor de la máquina de vapor. Inventor de la WWW
World Wide Web: Red Informática Mundial.
Lo patentó. Lo compartió.
Inicio de la revolución industrial. Inicio de la revolución digital.
Comenzó hace 252 años. Comenzó hace 30 años.
Tecnología mecánica. Tecnología digital.
Muchas personas capacitadas. Pocas personas capacitadas.
Sistema educativo: Adaptado. Sistema educativo: No adaptado aún.
Pandemia de 2020: Fue un acelerador del cambio de era.
Un poco de historia:
¿Cuándo inicio la era digital en el Perú?
En febrero de 1994 se pudo conectar por primera vez al Perú a Internet. La Red
Científica Peruana (RCP) usó un satélite y fue brevemente el único proveedor de
Internet para el país.
Red Científica Peruana (RCP) 1994.
Primera cabina pública en el Perú:
La primera cabina pública fue instalada por la Red Científica del Perú, en el Centro
Cultural Ricardo Palma en el año 1994 y contaba con un total de 40 computadoras (20
PCs y 20 Macintosh).
Primera cabina pública (1994) / Fuente: PQS.Pe
Los primeros usuarios pertenecían principalmente al mundo académico y revisaban
correos electrónicos. Recién en 1995 Perú tuvo acceso a los dominios de la world wide
web (WWW).
Padre del internet peruano: José Soriano (presidente de la Red Científica Peruana).
Nativo digital vs migrante digital
A. Nativo digital: Persona que ha crecido en la era digital.
B. Migrante digital: Personas que se encuentran en un rango de edad entre 35 años y
los 55 años a más, es decir, todos los que nacieron en la era pre digital.
C. Diferencias entre el nativo y el migrante:
Migrante digital Nativo digital
Dificultad para aprender nuevas tecnologías. No necesitan instrucciones.
Prefieren el enfoque lineal. Seleccionan al azar fuentes de información.
Les gusta aprender con orden. Su aprendizaje es instantáneo.
Utilizan libros y bibliotecas. Utilizan ebook, bibliotecas digitales, etc.
- Biblioteca de Copenhague (Dinamarca).
- Biblioteca Cervantes (España).
- Biblioteca Digital Hispánica (España).
Entre ambas generaciones existe una gran brecha.
D. En pandemia apareció Zoom
Zoom: Programa de software de videochat, que permite hasta 100 participantes al
mismo tiempo, con una restricción de tiempo de 40 minutos (plan gratuito).
Las migrantes digitales tuvieron que adecuarse a las nuevas tecnologías utilizadas por
los nativos digitales, fue un gran avance (pero aún hay mucho por mejorar).
Migrante digital – nativo digital.
Recurso: videoconferencias.
 https://zoom.us/
 https://meet.google.com/
E. Gestores de contenido y consumidores de contenido:
Consumidores de contenido Gestores de contenido
Leen artículos de blogs interesantes. Crea su propio contenido:
 Videos.
 Podcast.
 Blogs.
 Webs.
 Cursos online.
 Aulas virtuales (ver: Tutoriales Google
Classroom).
Leen noticias de periódico online.
Escuchan podcast.
Miran fotos en facebook.
Ven videos en youtube.
Leen los timeline de twitter, etc.
90 % de los usuarios 10 % de los usuarios
Consumen contenido. Producen contenido
Gestión de página web
Para gestionar sitios web, existen diversas alternativas gratuitas como de pago, a
continuación, te brindaremos algunos sitios que te permiten crear sitios web y blogs:
I. Para principiantes:
 Google Sites. (Gratis). El más apropiado para los docentes.
Web de ejemplo: Tics en la Educación.
 Blogger.com. (Gratis): Creada por google, solo necesitas una cuenta de correo.
Web de ejemplo: Historia del Perú.
 Wix.com. (Gratis): Muy estilizada.
Web de ejemplo: Cuaderno 2.0.
II. Para intermedios:
 Wordpress.com. (Gratis): Necesita previos conocimientos (básicos) sobre el
desarrollo web.
Web de ejemplo: Fuera de Senda.
III. Para avanzados:
 Compra de dominio y hosting (Pago)
Webs de ejemplo:
Carpetapedagogica.com.
Diario El Informativo.
Historia del Perú.
Economía.
¿Cómo desarrollar un proyecto web en el aula?
Paso 1: Adquirir conocimientos básicos sobre creación de páginas web gratuitas y
crearse una web gratuita.
Paso 2: Desarrollar un curso o tema en específico en la web. (utilizar todas las
herramientas posibles: Textos, imágenes, videos, infografías, juegos virtuales, podcast).
Paso 3: Generar interacción mediante proyectos de indagación, trabajos grupales, entre
el estudiante, el profesor y la página web.
Paso 4: Renovar el contenido del sitio web con frecuencia para futuros trabajos a realizar
con los estudiantes.
Trabajo realizado en el aula
(Apuntes de clase de Rolando Rios Reyes)
1. Creación de webquest (Aula de clases)
 Webquest: Geografía mundial.
Evidencias: Exposición los ríos.
 Webquest: Tahuantinsuyo orgullo del Perú
Evidencias: Concurso maestro digital.
2. Creación de páginas web (Latinoamérica)
 Web: Geografía.
 Web: Historia del Perú.
 Web: Carpeta Pedagógica.
 Web: Cultura General.
 Web: Historia Universal.
Evidencias: Referencias en Latinoamérica.
Nuevas oportunidades
Ser profesor, haber dictado muchas clases en el aula me ayudó
mucho en la creación de los contenidos de páginas webs, los
docentes por nuestra experiencia en el aula venimos con un bagaje
muy importante de conocimientos impartidos a nuestros estudiantes,
ello nos permite seleccionar el contenido adecuado para nuestros
estudiantes.
De una pequeña aula en Perú a Latinoamérica:
Cuando empecé a crear sitios web lo hice para un pequeño grupo de
alumnos, puse todo mi empeño y dedicación por muchos años y cree
contenido para realizar nuestros proyectos educativos en el aula.
Sin darme cuenta comencé a tener audiencia de otros estudiantes y
profesores de Lima, luego de las diversas regiones de Perú y más
adelante de diferentes países de Latinoamérica y España.
Las nuevas oportunidades:
Es en ese punto de crecimiento que diversas empresas del mundo
se dieron cuenta que había un profesor en Perú creando sitios web
para sus estudiantes y se contactaron conmigo.
Luego de contactarme, me realizaron ciertas entrevistas y me
preguntaron por qué creaba sitios web y contenidos para estudiantes,
yo les dije lo hago para mis estudiantes, no podían creerlo, creían
que era una empresa y no un profesor, pasando días me ofrecieron
trabajar con ellos. De ello ya han pasado varios años (empecé en
2010).
Trabajar para empresas en otros países:
Al día de hoy trabajé como publisher (editor de contenidos) para las
siguientes empresas:
- The Moneytizer. (Francia).
- Red Más. (Argentina).
- Taboola. (Estados Unidos).
- Google Adsense. (Estados Unidos).
- Vidoomy. (España).
- Dataxpand. (Argentina).
- Mother Link. (Estonia).
- Ezoic. (Estados Unidos).
- Unancor. (España).
- Publisuites. (España)
Todas las empresas antes mencionadas siguen existiendo y si en el
futuro ustedes se dedican a crear sitios webs y contenido
constantemente, estas y muchas más empresas los buscarán para
trabajar con ellos.
Muchas Gracias.
5 de marzo de 2021.
Créditos:
Ponencia: Gestión y desarrollo de sitios web para docentes.
Ponente: Rolando Rios Reyes.
Coloquio virtual de Historia y Geografía 2021.
Organizado por: UNMSM, CERSEU, Columna Educultural.
Video de la ponencia: https://youtu.be/ImF5RdEjTfk
Datos del ponente:
Web: Rolando Rios Reyes
Profesor especialista en TIC y gestor de contenidos educativos.
Telf. 997175772.
Redes sociales: Profesor Rolando Rios.
Contactar: Formulario de contacto.
Lima – Perú.
© 2021: Está terminantemente permitido copiar, difundir, divulgar la presente información
siempre y cuando cites como fuente de creación al autor: Plataforma Educativa
Carpetapedagogica.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3.docx
Tarea 3.docxTarea 3.docx
Tarea 3.docx
KarlaCaisaluisa
 
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
UNED
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfMITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
InternationalTeam1
 
Prácticas módulo i. josé antonio bustos alcázar
Prácticas módulo i. josé antonio bustos alcázarPrácticas módulo i. josé antonio bustos alcázar
Prácticas módulo i. josé antonio bustos alcázar
Jose Antonio BA
 
1 p octavo rmb
1 p octavo rmb1 p octavo rmb
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
vanalesa
 
1 p clei 4 inf-8
1 p clei 4 inf-81 p clei 4 inf-8
1 p clei 4 inf-8
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Esteban Romero Frías
 
Web 2.0 La brecha y la alfabetización digital
Web 2.0 La brecha y la alfabetización digitalWeb 2.0 La brecha y la alfabetización digital
Web 2.0 La brecha y la alfabetización digital
guestac8ef7
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
Krios16
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
fernandoposada
 
La sociedad de la información y la iglesia
La sociedad de la información y la iglesiaLa sociedad de la información y la iglesia
La sociedad de la información y la iglesia
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
Pedro Cuesta
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3.docx
Tarea 3.docxTarea 3.docx
Tarea 3.docx
 
Blogfesores2008
Blogfesores2008Blogfesores2008
Blogfesores2008
 
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfMITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
 
Prácticas módulo i. josé antonio bustos alcázar
Prácticas módulo i. josé antonio bustos alcázarPrácticas módulo i. josé antonio bustos alcázar
Prácticas módulo i. josé antonio bustos alcázar
 
1 p octavo rmb
1 p octavo rmb1 p octavo rmb
1 p octavo rmb
 
Argumentos en contra de la web 2
Argumentos en contra de la web 2Argumentos en contra de la web 2
Argumentos en contra de la web 2
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Videoquest
VideoquestVideoquest
Videoquest
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
1 p clei 4 inf-8
1 p clei 4 inf-81 p clei 4 inf-8
1 p clei 4 inf-8
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
 
Web 2.0 La brecha y la alfabetización digital
Web 2.0 La brecha y la alfabetización digitalWeb 2.0 La brecha y la alfabetización digital
Web 2.0 La brecha y la alfabetización digital
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
 
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientasAprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientas
 
La sociedad de la información y la iglesia
La sociedad de la información y la iglesiaLa sociedad de la información y la iglesia
La sociedad de la información y la iglesia
 
Trabajo Online
Trabajo OnlineTrabajo Online
Trabajo Online
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
 

Similar a Gestión y desarrollo de sitios web para docentes

Clase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa OnlineClase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa OnlineCarina Novarese
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
mabel yadira cogollo
 
Nuevas tecnologías y educación
Nuevas tecnologías y educación Nuevas tecnologías y educación
Nuevas tecnologías y educación
carlavalenciac
 
Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TICalbajim
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreLuis Peniche
 
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad españolaLas TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
Cátedra Banco Santander
 
Prácticas Pedagogía
Prácticas PedagogíaPrácticas Pedagogía
Prácticas Pedagogíaabraza2los2
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
reinaldodu
 
Internet
InternetInternet
InternetDJBleik
 
Internet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónInternet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educación
Odin Hernandez
 
La web y sus derivados
La web y sus derivadosLa web y sus derivados
La web y sus derivados
josecabrera987
 
Lawebysusderivados
Lawebysusderivados Lawebysusderivados
Lawebysusderivados
toni20garcia
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slidesharelamunoz844
 
Tarea de tic
Tarea de ticTarea de tic
Tarea de tic
icagsmexico
 
Cambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíaCambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíarojitome10
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
"Internet" ¿Qué es y su origen?
"Internet" ¿Qué es y su origen? "Internet" ¿Qué es y su origen?
"Internet" ¿Qué es y su origen?
Desde Raíz Team
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
Ruth2414
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
Eliana Encarnación
 

Similar a Gestión y desarrollo de sitios web para docentes (20)

Clase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa OnlineClase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa Online
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
 
Nuevas tecnologías y educación
Nuevas tecnologías y educación Nuevas tecnologías y educación
Nuevas tecnologías y educación
 
Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TIC
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad españolaLas TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
 
Prácticas Pedagogía
Prácticas PedagogíaPrácticas Pedagogía
Prácticas Pedagogía
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónInternet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educación
 
La web y sus derivados
La web y sus derivadosLa web y sus derivados
La web y sus derivados
 
Lawebysusderivados
Lawebysusderivados Lawebysusderivados
Lawebysusderivados
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
 
Tarea de tic
Tarea de ticTarea de tic
Tarea de tic
 
Cambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíaCambios en la tecnología
Cambios en la tecnología
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
"Internet" ¿Qué es y su origen?
"Internet" ¿Qué es y su origen? "Internet" ¿Qué es y su origen?
"Internet" ¿Qué es y su origen?
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 

Más de Rolando Rios Reyes

Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
Rolando Rios Reyes
 
Tipos de servicios
Tipos de serviciosTipos de servicios
Tipos de servicios
Rolando Rios Reyes
 
Proceso Económico
Proceso EconómicoProceso Económico
Proceso Económico
Rolando Rios Reyes
 
Oncenio de Leguía
Oncenio de LeguíaOncenio de Leguía
Oncenio de Leguía
Rolando Rios Reyes
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
Rolando Rios Reyes
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
Rolando Rios Reyes
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
Rolando Rios Reyes
 
Fonética
FonéticaFonética
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Rolando Rios Reyes
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
Bienes Económicos
Bienes EconómicosBienes Económicos
Bienes Económicos
Rolando Rios Reyes
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Rolando Rios Reyes
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Rolando Rios Reyes
 
Forma de la Tierra
Forma de la TierraForma de la Tierra
Forma de la Tierra
Rolando Rios Reyes
 
Datos del planeta Tierra
Datos del planeta TierraDatos del planeta Tierra
Datos del planeta Tierra
Rolando Rios Reyes
 

Más de Rolando Rios Reyes (15)

Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
 
Tipos de servicios
Tipos de serviciosTipos de servicios
Tipos de servicios
 
Proceso Económico
Proceso EconómicoProceso Económico
Proceso Económico
 
Oncenio de Leguía
Oncenio de LeguíaOncenio de Leguía
Oncenio de Leguía
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
 
Invasiones Bárbaras
Invasiones BárbarasInvasiones Bárbaras
Invasiones Bárbaras
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Bienes Económicos
Bienes EconómicosBienes Económicos
Bienes Económicos
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Forma de la Tierra
Forma de la TierraForma de la Tierra
Forma de la Tierra
 
Datos del planeta Tierra
Datos del planeta TierraDatos del planeta Tierra
Datos del planeta Tierra
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Gestión y desarrollo de sitios web para docentes

  • 1. GESTIÓN Y DESARROLLO DE SITIOS WEB PARA DOCENTES Autor: Profesor Rolando Rios Reyes Web: https://diarioelinformativo.com/rolando-rios-reyes Ver: Ponencia en video Introducción El cambio de era ha llegado James Watt (1769) Tim Berners-Lee (1991) Inventor de la máquina de vapor. Inventor de la WWW World Wide Web: Red Informática Mundial. Lo patentó. Lo compartió. Inicio de la revolución industrial. Inicio de la revolución digital. Comenzó hace 252 años. Comenzó hace 30 años. Tecnología mecánica. Tecnología digital. Muchas personas capacitadas. Pocas personas capacitadas. Sistema educativo: Adaptado. Sistema educativo: No adaptado aún. Pandemia de 2020: Fue un acelerador del cambio de era.
  • 2. Un poco de historia: ¿Cuándo inicio la era digital en el Perú? En febrero de 1994 se pudo conectar por primera vez al Perú a Internet. La Red Científica Peruana (RCP) usó un satélite y fue brevemente el único proveedor de Internet para el país. Red Científica Peruana (RCP) 1994. Primera cabina pública en el Perú: La primera cabina pública fue instalada por la Red Científica del Perú, en el Centro Cultural Ricardo Palma en el año 1994 y contaba con un total de 40 computadoras (20 PCs y 20 Macintosh). Primera cabina pública (1994) / Fuente: PQS.Pe Los primeros usuarios pertenecían principalmente al mundo académico y revisaban correos electrónicos. Recién en 1995 Perú tuvo acceso a los dominios de la world wide web (WWW). Padre del internet peruano: José Soriano (presidente de la Red Científica Peruana).
  • 3. Nativo digital vs migrante digital A. Nativo digital: Persona que ha crecido en la era digital. B. Migrante digital: Personas que se encuentran en un rango de edad entre 35 años y los 55 años a más, es decir, todos los que nacieron en la era pre digital. C. Diferencias entre el nativo y el migrante: Migrante digital Nativo digital Dificultad para aprender nuevas tecnologías. No necesitan instrucciones. Prefieren el enfoque lineal. Seleccionan al azar fuentes de información. Les gusta aprender con orden. Su aprendizaje es instantáneo. Utilizan libros y bibliotecas. Utilizan ebook, bibliotecas digitales, etc. - Biblioteca de Copenhague (Dinamarca). - Biblioteca Cervantes (España). - Biblioteca Digital Hispánica (España). Entre ambas generaciones existe una gran brecha.
  • 4. D. En pandemia apareció Zoom Zoom: Programa de software de videochat, que permite hasta 100 participantes al mismo tiempo, con una restricción de tiempo de 40 minutos (plan gratuito). Las migrantes digitales tuvieron que adecuarse a las nuevas tecnologías utilizadas por los nativos digitales, fue un gran avance (pero aún hay mucho por mejorar). Migrante digital – nativo digital. Recurso: videoconferencias.  https://zoom.us/  https://meet.google.com/ E. Gestores de contenido y consumidores de contenido: Consumidores de contenido Gestores de contenido Leen artículos de blogs interesantes. Crea su propio contenido:  Videos.  Podcast.  Blogs.  Webs.  Cursos online.  Aulas virtuales (ver: Tutoriales Google Classroom). Leen noticias de periódico online. Escuchan podcast. Miran fotos en facebook. Ven videos en youtube. Leen los timeline de twitter, etc. 90 % de los usuarios 10 % de los usuarios Consumen contenido. Producen contenido
  • 5. Gestión de página web Para gestionar sitios web, existen diversas alternativas gratuitas como de pago, a continuación, te brindaremos algunos sitios que te permiten crear sitios web y blogs: I. Para principiantes:  Google Sites. (Gratis). El más apropiado para los docentes. Web de ejemplo: Tics en la Educación.  Blogger.com. (Gratis): Creada por google, solo necesitas una cuenta de correo. Web de ejemplo: Historia del Perú.  Wix.com. (Gratis): Muy estilizada. Web de ejemplo: Cuaderno 2.0. II. Para intermedios:  Wordpress.com. (Gratis): Necesita previos conocimientos (básicos) sobre el desarrollo web. Web de ejemplo: Fuera de Senda. III. Para avanzados:  Compra de dominio y hosting (Pago) Webs de ejemplo: Carpetapedagogica.com. Diario El Informativo. Historia del Perú. Economía.
  • 6. ¿Cómo desarrollar un proyecto web en el aula? Paso 1: Adquirir conocimientos básicos sobre creación de páginas web gratuitas y crearse una web gratuita. Paso 2: Desarrollar un curso o tema en específico en la web. (utilizar todas las herramientas posibles: Textos, imágenes, videos, infografías, juegos virtuales, podcast). Paso 3: Generar interacción mediante proyectos de indagación, trabajos grupales, entre el estudiante, el profesor y la página web. Paso 4: Renovar el contenido del sitio web con frecuencia para futuros trabajos a realizar con los estudiantes. Trabajo realizado en el aula (Apuntes de clase de Rolando Rios Reyes) 1. Creación de webquest (Aula de clases)  Webquest: Geografía mundial. Evidencias: Exposición los ríos.  Webquest: Tahuantinsuyo orgullo del Perú Evidencias: Concurso maestro digital.
  • 7. 2. Creación de páginas web (Latinoamérica)  Web: Geografía.  Web: Historia del Perú.  Web: Carpeta Pedagógica.  Web: Cultura General.  Web: Historia Universal. Evidencias: Referencias en Latinoamérica. Nuevas oportunidades Ser profesor, haber dictado muchas clases en el aula me ayudó mucho en la creación de los contenidos de páginas webs, los docentes por nuestra experiencia en el aula venimos con un bagaje muy importante de conocimientos impartidos a nuestros estudiantes, ello nos permite seleccionar el contenido adecuado para nuestros estudiantes. De una pequeña aula en Perú a Latinoamérica: Cuando empecé a crear sitios web lo hice para un pequeño grupo de alumnos, puse todo mi empeño y dedicación por muchos años y cree contenido para realizar nuestros proyectos educativos en el aula. Sin darme cuenta comencé a tener audiencia de otros estudiantes y profesores de Lima, luego de las diversas regiones de Perú y más adelante de diferentes países de Latinoamérica y España.
  • 8. Las nuevas oportunidades: Es en ese punto de crecimiento que diversas empresas del mundo se dieron cuenta que había un profesor en Perú creando sitios web para sus estudiantes y se contactaron conmigo. Luego de contactarme, me realizaron ciertas entrevistas y me preguntaron por qué creaba sitios web y contenidos para estudiantes, yo les dije lo hago para mis estudiantes, no podían creerlo, creían que era una empresa y no un profesor, pasando días me ofrecieron trabajar con ellos. De ello ya han pasado varios años (empecé en 2010). Trabajar para empresas en otros países: Al día de hoy trabajé como publisher (editor de contenidos) para las siguientes empresas: - The Moneytizer. (Francia). - Red Más. (Argentina). - Taboola. (Estados Unidos). - Google Adsense. (Estados Unidos). - Vidoomy. (España). - Dataxpand. (Argentina). - Mother Link. (Estonia). - Ezoic. (Estados Unidos). - Unancor. (España). - Publisuites. (España)
  • 9. Todas las empresas antes mencionadas siguen existiendo y si en el futuro ustedes se dedican a crear sitios webs y contenido constantemente, estas y muchas más empresas los buscarán para trabajar con ellos. Muchas Gracias. 5 de marzo de 2021. Créditos: Ponencia: Gestión y desarrollo de sitios web para docentes. Ponente: Rolando Rios Reyes. Coloquio virtual de Historia y Geografía 2021. Organizado por: UNMSM, CERSEU, Columna Educultural. Video de la ponencia: https://youtu.be/ImF5RdEjTfk Datos del ponente: Web: Rolando Rios Reyes Profesor especialista en TIC y gestor de contenidos educativos. Telf. 997175772. Redes sociales: Profesor Rolando Rios. Contactar: Formulario de contacto. Lima – Perú. © 2021: Está terminantemente permitido copiar, difundir, divulgar la presente información siempre y cuando cites como fuente de creación al autor: Plataforma Educativa Carpetapedagogica.com