SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES
MARIA ANGELICA MARTINEZ DIAZ
NATALIA MERCADO BALSEIRO
ONTOLOGIA
El significado es decir de lo que Ontología
significa "el estudio del ser". Esta palabra
se forma a través de los términos griegos,
ontos, que significa ser, ente, y logos, que
significa estudio, discurso, ciencia, teoría.
La ontología es una parte o rama de la
filosofía que estudia la naturaleza del ser, la
existencia y la realidad, tratando de
determinar las categorías fundamentales y
las relaciones del "ser en cuanto ser".
Engloba algunas cuestiones abstractas
como la existencia o no de determinadas
entidades, lo que se puede decir que existe
y lo que no, cuál es el significado del ser,
etc.iste". En el campo de la Inteligencia
Artificial "lo que existe es aquello que
puede ser representado".
Rama de la
metafísica que
estudia lo que
hay, así como las
relaciones entre
los entes, o la
relación entre un
acto y sus
participantes.
Immanuel Kant
• Nació en 1724 en la pequeña
localidad de Königsberg, en la
Prusia oriental, hoy dentro del
territorio ruso.
• Kant fue un gran ilustrado.
Perteneció al Siglo de las
Luces, el siglo XVIII, y él mismo
se preguntó y estudió qué podía
querer decir ser ilustrado
ONTOLOGIA MODERNA
PARA KANT
• El pensamiento de Kant gira en torno a la Ontología en un interés por
acercarse a la comprensión no dogmática del ser. Kant, el auto confeso
enamorado de la metafísica ve en ella la inevitable formadora de ilusiones
que nos incitan a creer que conocemos el ser en sí, y calman, de esta forma,
los anhelos por llegar a los principios incondicionados del ser. La belleza no
escapa a esta ilusión y es abordada por Kant en la Crítica del Juicio. En esta
tercera obra del periodo crítico Kant responde a la pregunta perenne de la
Estética de Occidente: la relación entre el ser y la belleza, que ve en la
contemplación un camino de ascenso por llegar a los principios
incondicionados del ser y en la belleza el principio que confiere unidad y
armonía a la naturaleza. Desde este planteamiento, la reflexión kantiana
sobre la belleza y gusto traspasan los temas de la filosofía del arte y se
dirigen a un tema eminentemente metafísico: la ontología de la belleza
RACIONALISMO
• Teoría epistemológica que,
frente al empirismo, considera
la razón como fuente principal
y única base de valor del
conocimiento humano en
general.
EMPIRISMO
• Doctrina psicológica y
epistemológica que, frente al
racionalismo, afirma que
cualquier tipo de conocimiento
procede únicamente de la
experiencia, ya sea experiencia
interna (reflexión) o externa
(sensación), y que esta es su
única base.
RACIONALISMO
• Rene Descartes
• En el conocimiento del
racionalismo se da prioridad a la
razón y al método racional, la
intuición y la deducción
exponiendo ideas innatas y en el
empirismo se da prioridad al
método experimental,
observación y análisis de los
hechos.
• En el racionalismo se busca la
evidencia, el análisis, la síntesis
y la comprobación para llegar a
determinar si algo es verdadero,
y en el empirismo se buscan las
semejanzas y la conexión
constante para llegar a la
verdad.
EMPIRISMO
• David Hume
• Se basaba en todo lo que nos
rodea como los objetos,
emociones o sensaciones que
percibimos del ambiente.
• Trata de encontrar la verdad
absoluta anteponiendo como
único criterio la experiencia, a
diferencia del racionalismo
metafísico que se centra en
declarar que algo es verdadero
según lo que le muestra la
sociedad que se debe hacer o
seguir para llegar al bien

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Fabiana Tejada
 
Perspectivas antropológicas contemporáneas
Perspectivas antropológicas contemporáneasPerspectivas antropológicas contemporáneas
Perspectivas antropológicas contemporáneas
Abel Torres
 
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de OckamTomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Bernardo Rodríguez Caballero
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
Daniel Naranjo
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología
mafejerez
 
Johann Gottlieb Fichte
Johann Gottlieb FichteJohann Gottlieb Fichte
Johann Gottlieb Fichte
Juan Pablo Viola
 
Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1
adrianabolcaa
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Sntana
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Sandra Masias
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Jose Andres hernandez florez
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
dianis1207
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
Dannalili11a
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
Bernardo Züñiga
 
Hegel
HegelHegel
Aristoteles
AristotelesAristoteles
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de CanterburySan Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury
maestrachamuca
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
Mauricio Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Perspectivas antropológicas contemporáneas
Perspectivas antropológicas contemporáneasPerspectivas antropológicas contemporáneas
Perspectivas antropológicas contemporáneas
 
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de OckamTomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología
 
Johann Gottlieb Fichte
Johann Gottlieb FichteJohann Gottlieb Fichte
Johann Gottlieb Fichte
 
Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de CanterburySan Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
 

Similar a Ontologia immanuel kant

Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
marelvisjuliocardale
 
1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro
FES Acatlán - UNAM
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
jazminflores93
 
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
hecavi39
 
Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3
hecavi39
 
Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11
Libardo Castro
 
Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11
Libardo Castro
 
Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11
Libardo Castro
 
Postura de la filosofia tomista eliana y selena
Postura de la filosofia tomista  eliana y selenaPostura de la filosofia tomista  eliana y selena
Postura de la filosofia tomista eliana y selena
Mariana González
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 
La ontologia1_IAFJSR
La ontologia1_IAFJSRLa ontologia1_IAFJSR
La ontologia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
Yurley Higuita Restrepo
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
YadiraGarcia633700
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
ManuelArvalo15
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
Oskar Garcia Sustaita
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
rodoz1972
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Patry Villa
 

Similar a Ontologia immanuel kant (20)

Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
278 989-1-pb
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
 
Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3
 
Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11
 
Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11
 
Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11Sintesis filosofia11
Sintesis filosofia11
 
Postura de la filosofia tomista eliana y selena
Postura de la filosofia tomista  eliana y selenaPostura de la filosofia tomista  eliana y selena
Postura de la filosofia tomista eliana y selena
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
La ontologia1_IAFJSR
La ontologia1_IAFJSRLa ontologia1_IAFJSR
La ontologia1_IAFJSR
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ontologia immanuel kant

  • 1. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES MARIA ANGELICA MARTINEZ DIAZ NATALIA MERCADO BALSEIRO
  • 2. ONTOLOGIA El significado es decir de lo que Ontología significa "el estudio del ser". Esta palabra se forma a través de los términos griegos, ontos, que significa ser, ente, y logos, que significa estudio, discurso, ciencia, teoría. La ontología es una parte o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser". Engloba algunas cuestiones abstractas como la existencia o no de determinadas entidades, lo que se puede decir que existe y lo que no, cuál es el significado del ser, etc.iste". En el campo de la Inteligencia Artificial "lo que existe es aquello que puede ser representado". Rama de la metafísica que estudia lo que hay, así como las relaciones entre los entes, o la relación entre un acto y sus participantes.
  • 3. Immanuel Kant • Nació en 1724 en la pequeña localidad de Königsberg, en la Prusia oriental, hoy dentro del territorio ruso. • Kant fue un gran ilustrado. Perteneció al Siglo de las Luces, el siglo XVIII, y él mismo se preguntó y estudió qué podía querer decir ser ilustrado
  • 4. ONTOLOGIA MODERNA PARA KANT • El pensamiento de Kant gira en torno a la Ontología en un interés por acercarse a la comprensión no dogmática del ser. Kant, el auto confeso enamorado de la metafísica ve en ella la inevitable formadora de ilusiones que nos incitan a creer que conocemos el ser en sí, y calman, de esta forma, los anhelos por llegar a los principios incondicionados del ser. La belleza no escapa a esta ilusión y es abordada por Kant en la Crítica del Juicio. En esta tercera obra del periodo crítico Kant responde a la pregunta perenne de la Estética de Occidente: la relación entre el ser y la belleza, que ve en la contemplación un camino de ascenso por llegar a los principios incondicionados del ser y en la belleza el principio que confiere unidad y armonía a la naturaleza. Desde este planteamiento, la reflexión kantiana sobre la belleza y gusto traspasan los temas de la filosofía del arte y se dirigen a un tema eminentemente metafísico: la ontología de la belleza
  • 5. RACIONALISMO • Teoría epistemológica que, frente al empirismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general. EMPIRISMO • Doctrina psicológica y epistemológica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.
  • 6. RACIONALISMO • Rene Descartes • En el conocimiento del racionalismo se da prioridad a la razón y al método racional, la intuición y la deducción exponiendo ideas innatas y en el empirismo se da prioridad al método experimental, observación y análisis de los hechos. • En el racionalismo se busca la evidencia, el análisis, la síntesis y la comprobación para llegar a determinar si algo es verdadero, y en el empirismo se buscan las semejanzas y la conexión constante para llegar a la verdad. EMPIRISMO • David Hume • Se basaba en todo lo que nos rodea como los objetos, emociones o sensaciones que percibimos del ambiente. • Trata de encontrar la verdad absoluta anteponiendo como único criterio la experiencia, a diferencia del racionalismo metafísico que se centra en declarar que algo es verdadero según lo que le muestra la sociedad que se debe hacer o seguir para llegar al bien