SlideShare una empresa de Scribd logo
La ontología es una parte o rama de la
filosofía que estudia la naturaleza del ser, la
existencia y la realidad
tratando de determinar las categorías
fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto
ser".
El término comienza a utilizarse a mediados del siglo
XVII y alcanza gran difusión a raíz del uso que de él
hace el filósofo alemán C. Wolff.
Los filósofos de la Grecia Antigua, Platón y
Aristóteles estudiaron este concepto que muchas
veces se confunde con la metafísica. De hecho, la
ontología es un aspecto de la metafísica que busca
categorizar lo que es esencial y fundamental en
una determinada entidad.
La "prueba ontológica" o "argumento ontológico"
es una de las pruebas o argumentos clásicos sobre
la existencia de Dios, a partir de la necesidad de
existencia que se Le atribuye como Ser
infinitamente perfecto, empleando únicamente la
razón.
La Filosofía Primera de
Aristóteles, posteriormente
denominada Metafísica, tenía
por objeto el estudio del ser en
cuanto ser y el del Motor Inmóvil
(los seres divinos)
y es la distinción entre los dos objetos de estudio lo
que da lugar al surgimiento del término ontología,
aplicado al primer objeto de estudio (el ser en
cuanto ser)
para diferenciarla de la metafísica, que consideraría
como objeto primario de sus reflexiones el segundo
(el Motor Inmóvil).
Según Husserl la ontología es una ciencia de las
esencias que puede ser formal o material.
La primera se dedica a las esencias formales, es
decir, a las propiedades de todas las esencias.
Las ontologías materiales
tratan de esencias materiales y
se restringen según los modos
de sus objetos. Por tanto, son
llamadas también “ontologías
regionales”.
Obviamente la ontología
formal abarca todas las
materiales e incluso las del
ser
Heidegger afirma que existe una ontología
fundamental que es llamada “metafísica de la
existencia” que se encarga de descubrir “la
constitución del ser de la existencia”.
La ontología se refiere entonces a las condiciones
de posibilidad de las existencias o al ser mismo en
su apertura originaria.
Además, insiste en
diferenciar la metafísica de la
ontología, alegando que son
radicalmente distintas, pues
la primera confunde ser con
ente; mientras que la
segunda, parte precisamente
del hecho de que son
diferentes.
Partiendo de una crítica de la noción de ontología
como metafísica y con ella de toda la escolástica,
Hartmann afirma que la ontología es en realidad la
crítica que permite descubrir los límites de la
metafísica y qué contenidos pueden ser
considerados racionales o inteligibles.
La ontología griega se dio ya que lo primeros
paradigmas fueron la pregunta por el cosmos, es
como tratar de comprender el principio del arije, ya
que n hay un obstante no se puede creer en una
actitud mítica desaparece completamente a partir
de una fecha denominada.
Hijo de Landolfo, conde de
Aquino, Tomás, el filósofo
escolástico de mayor
trascendencia y uno de los
más importantes filósofos
cristianos de todos los
tiempos, nació en
Roccasecca (cerca de
Aquino, Italia) en 1224
La ontología es caracterizada por el surgimiento de
los filósofos cristianos que in tentaban acomodar las
ideas que les rodeaban en sus pensamientos.
Estos filósofos se aferraban a pensar loa que
estaban dispuestos a investigar mas a fondo sobre
las diferentes clases que tenían planeadas resolver.
La ontología esta en primero que investiga los
principios de la realidad.
para Santo Tomas de Aquino el ser es creación de
Dios por lo tanto al nacer o morir, la esencia no
desaparece, sino que se mantiene en la mente de
Dios.
Lo que cambia es la existencia o
inexistencia de la sustancia
Todos los seres reciben y gastan su existencia y
su esencia se mantiene en Dios. EJEMPLO:
Un ser muere y su materia y forma quedan ahí y su
esencia queda en Dios.
Dios es la existencia y esencia universal
Los filósofos modernos llegaron hacer muy
influidos por los grandes avances de la ciencia
experimental y de la matemática.
Las principales corrientes de la ontología moderna
son el criticismo y el cartesianismo
Se denomina con el tratado del ser, de que
porque existe, busca científicos filósofos de
nuestra época que están buscando las
respuestas a ciertos interrogantes en la
actualidad también hay mucha variedad de
ideologías que pululan en la cotidianidad.
Ontologia-Narenn Alvarado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
Lenin Blas
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisicaDaniel Vanegas
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Jose Andres hernandez florez
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología mafejerez
 
OntologíA de Kant
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de KantSusana Gomez
 
Ontología contemporánea
Ontología contemporáneaOntología contemporánea
Ontología contemporánealaura Avila
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
Jorge Luis Castro
 
Logica silogismo parte 1 concepto y proposicion 11°
Logica silogismo parte 1  concepto y proposicion   11°Logica silogismo parte 1  concepto y proposicion   11°
Logica silogismo parte 1 concepto y proposicion 11°
laura trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
OntologíA de Kant
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de Kant
 
Metafisica1
Metafisica1Metafisica1
Metafisica1
 
Ontología contemporánea
Ontología contemporáneaOntología contemporánea
Ontología contemporánea
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
 
Ontologia griega
Ontologia griegaOntologia griega
Ontologia griega
 
Logica silogismo parte 1 concepto y proposicion 11°
Logica silogismo parte 1  concepto y proposicion   11°Logica silogismo parte 1  concepto y proposicion   11°
Logica silogismo parte 1 concepto y proposicion 11°
 
Problema de los Universales
Problema de los UniversalesProblema de los Universales
Problema de los Universales
 

Destacado

La ontologia en el medio evo
La ontologia en el medio evoLa ontologia en el medio evo
La ontologia en el medio evo
Jhonatan Parra
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivaslaura10_2
 
ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017
Barmenia Versicherungen
 
Filosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medievalFilosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medieval
thepachuchita
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
Camilo Acevedo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ontologia en el medio evo
La ontologia en el medio evoLa ontologia en el medio evo
La ontologia en el medio evo
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017ROLAND Rechtsreport 2017
ROLAND Rechtsreport 2017
 
Filosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medievalFilosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medieval
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Ontologia-Narenn Alvarado

Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
marelvisjuliocardale
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofíaLOCUER21
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
YadiraGarcia633700
 
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx
EmersonBonifacioHuam
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
yennifer lopez
 
1. ontologia
1. ontologia1. ontologia
1. ontologia
jose ilizarbe
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
ontologia.ppt
ontologia.pptontologia.ppt
ontologia.ppt
Margarita Dominguez
 
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQnolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
MelissaNicoleCastell
 
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICATERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
YohanaAcua1
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
filosofia11
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
filosofia11
 

Similar a Ontologia-Narenn Alvarado (20)

Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
 
Ontología metafísica
Ontología metafísicaOntología metafísica
Ontología metafísica
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
 
La ética y la ontologia
La ética y la ontologiaLa ética y la ontologia
La ética y la ontologia
 
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
 
1. ontologia
1. ontologia1. ontologia
1. ontologia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
MetafíSica
MetafíSicaMetafíSica
MetafíSica
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
ontologia.ppt
ontologia.pptontologia.ppt
ontologia.ppt
 
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQnolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
 
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICATERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (11)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Ontologia-Narenn Alvarado

  • 1.
  • 2. La ontología es una parte o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser". El término comienza a utilizarse a mediados del siglo XVII y alcanza gran difusión a raíz del uso que de él hace el filósofo alemán C. Wolff.
  • 3. Los filósofos de la Grecia Antigua, Platón y Aristóteles estudiaron este concepto que muchas veces se confunde con la metafísica. De hecho, la ontología es un aspecto de la metafísica que busca categorizar lo que es esencial y fundamental en una determinada entidad.
  • 4. La "prueba ontológica" o "argumento ontológico" es una de las pruebas o argumentos clásicos sobre la existencia de Dios, a partir de la necesidad de existencia que se Le atribuye como Ser infinitamente perfecto, empleando únicamente la razón.
  • 5. La Filosofía Primera de Aristóteles, posteriormente denominada Metafísica, tenía por objeto el estudio del ser en cuanto ser y el del Motor Inmóvil (los seres divinos)
  • 6. y es la distinción entre los dos objetos de estudio lo que da lugar al surgimiento del término ontología, aplicado al primer objeto de estudio (el ser en cuanto ser) para diferenciarla de la metafísica, que consideraría como objeto primario de sus reflexiones el segundo (el Motor Inmóvil).
  • 7. Según Husserl la ontología es una ciencia de las esencias que puede ser formal o material. La primera se dedica a las esencias formales, es decir, a las propiedades de todas las esencias.
  • 8. Las ontologías materiales tratan de esencias materiales y se restringen según los modos de sus objetos. Por tanto, son llamadas también “ontologías regionales”. Obviamente la ontología formal abarca todas las materiales e incluso las del ser
  • 9. Heidegger afirma que existe una ontología fundamental que es llamada “metafísica de la existencia” que se encarga de descubrir “la constitución del ser de la existencia”. La ontología se refiere entonces a las condiciones de posibilidad de las existencias o al ser mismo en su apertura originaria.
  • 10. Además, insiste en diferenciar la metafísica de la ontología, alegando que son radicalmente distintas, pues la primera confunde ser con ente; mientras que la segunda, parte precisamente del hecho de que son diferentes.
  • 11. Partiendo de una crítica de la noción de ontología como metafísica y con ella de toda la escolástica, Hartmann afirma que la ontología es en realidad la crítica que permite descubrir los límites de la metafísica y qué contenidos pueden ser considerados racionales o inteligibles.
  • 12.
  • 13. La ontología griega se dio ya que lo primeros paradigmas fueron la pregunta por el cosmos, es como tratar de comprender el principio del arije, ya que n hay un obstante no se puede creer en una actitud mítica desaparece completamente a partir de una fecha denominada.
  • 14. Hijo de Landolfo, conde de Aquino, Tomás, el filósofo escolástico de mayor trascendencia y uno de los más importantes filósofos cristianos de todos los tiempos, nació en Roccasecca (cerca de Aquino, Italia) en 1224
  • 15. La ontología es caracterizada por el surgimiento de los filósofos cristianos que in tentaban acomodar las ideas que les rodeaban en sus pensamientos. Estos filósofos se aferraban a pensar loa que estaban dispuestos a investigar mas a fondo sobre las diferentes clases que tenían planeadas resolver. La ontología esta en primero que investiga los principios de la realidad.
  • 16. para Santo Tomas de Aquino el ser es creación de Dios por lo tanto al nacer o morir, la esencia no desaparece, sino que se mantiene en la mente de Dios. Lo que cambia es la existencia o inexistencia de la sustancia
  • 17. Todos los seres reciben y gastan su existencia y su esencia se mantiene en Dios. EJEMPLO: Un ser muere y su materia y forma quedan ahí y su esencia queda en Dios. Dios es la existencia y esencia universal
  • 18. Los filósofos modernos llegaron hacer muy influidos por los grandes avances de la ciencia experimental y de la matemática. Las principales corrientes de la ontología moderna son el criticismo y el cartesianismo
  • 19. Se denomina con el tratado del ser, de que porque existe, busca científicos filósofos de nuestra época que están buscando las respuestas a ciertos interrogantes en la actualidad también hay mucha variedad de ideologías que pululan en la cotidianidad.