SlideShare una empresa de Scribd logo
La epistemología de
Aristóteles
Teoría del conocimiento de Platón
- Rechaza los sentidos como
fuente de conocimiento
verdadero.
- Las cosas sensibles son una
ilusión, una mera copia de las
ideas.
- El verdadero conocimiento es
el conocimiento de las ideas.
El conocimiento para Aristóteles…
- Tiene su fundamento en la
experiencia sensible.
- Sólo es posible desde lo
particular y concreto
(substancia primera).
Facultades del conocimiento
Sensación
Memoria
Imaginación
Nos entrega los primeros datos de la
realidad
Nos permite el almacenamiento de
información
Nos permite agrupar sensaciones en
una “imagen”
Experiencia
Aristóteles denomina
experiencia al conocimiento
que tenemos de la realidad, y
que depende principalmente
de la memoria.
“En los hombres la experiencia
proviene de la memoria. En efecto,
muchos recuerdos de una misma
cosa constituyen una experiencia”
Grados del conocimiento
Experiencia
(Empeíria)
Sabiduría
(Sophía)
Es la percepción de la
realidad, en el sentido de la
experiencias que tenemos
de ella.
Es el saber de las causas y
principios de las cosas
La Sabiduría
- Es la ciencia de las primeras causas y principios de la
realidad
- Se identifica con la filosofía, pues ésta constituye la ciencia
de los primeros principios y causas
El entendimiento
- El punto de partida del conocimiento
lo constituye la experiencia sensible,
pues nos pone en contacto con la
realidad de las sustancias concretas.
- Por otra parte, el conocimiento
universal es obra del entendimiento y
consiste en el conocimiento de las
formas universales de las cosas
concretas.
El conocimiento…
Es conocimiento de lo universal, pero
en referencia a lo concreto e
individual
Lo universal es captado por el
entendimiento
Lo universal
Especies y géneros
Forma de los objetos
concretos
Substancia
Materia Forma
La forma
- Es aquello por lo que algo es “lo que es”
-Tiene la característica de ser universal
-Consiste en una representación o “imagen” de la
cosa
- Constituye la parte de la substancia que es captable
por el alma
Forma del objeto
La forma
No es un ser que existe de forma independiente a la materia
Se encuentra en la substancia (en el objeto concreto)
Sujeto Objeto
¿Qué parte del sujeto conoce el objeto?
¿Qué parte del objeto es conocido por el sujeto?
Empirismo/Realismo
-El entendimiento no puede entrar en contacto directamente
con la forma.
-Para poder captar la forma es necesario haber captado
previamente, a través de nuestros sentidos, la substancia.
- El conocimiento de lo universal depende del conocimiento de
las substancias (de lo particular).
- Teoría inductiva del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesfabhure
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
lihudymar
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 

Similar a Aristóteles epistemología

La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego;  platón y aristótelesLa cúspide del pensamiento griego;  platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
denasr
 
Sesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimientoSesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimiento
aalcalar
 
Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....cannellita
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
Juan Saldaña
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimientogiulixitas
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
Ram Vazquez
 
Conocimiento y representación
Conocimiento y representaciónConocimiento y representación
Conocimiento y representación
HeribertoEfrainValad
 
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.mEl conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
Limber Aneiva Torrico
 
La ciencia occidental y los saberes tradicionales
La ciencia occidental y los saberes tradicionalesLa ciencia occidental y los saberes tradicionales
La ciencia occidental y los saberes tradicionales
Limber Aneiva Torrico
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
Sofia Izquierdo
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
betsycuesta13
 
Sesión 5 El conocimiento intelectual.pptx
Sesión 5 El conocimiento intelectual.pptxSesión 5 El conocimiento intelectual.pptx
Sesión 5 El conocimiento intelectual.pptx
IsaiasNozYerbes
 
Antiguedad[1]
Antiguedad[1]Antiguedad[1]
Antiguedad[1]
josejaimebarbosatorres
 
El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
loandra chandia
 
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Arturo Urbieta
 
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Dalu Maydana
 

Similar a Aristóteles epistemología (20)

La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego;  platón y aristótelesLa cúspide del pensamiento griego;  platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
 
Anexo 2 conocimiento
Anexo 2 conocimientoAnexo 2 conocimiento
Anexo 2 conocimiento
 
Sesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimientoSesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimiento
 
Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimiento
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 
Conocimiento y representación
Conocimiento y representaciónConocimiento y representación
Conocimiento y representación
 
Teoria j.h.
Teoria j.h.Teoria j.h.
Teoria j.h.
 
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.mEl conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
 
La ciencia occidental y los saberes tradicionales
La ciencia occidental y los saberes tradicionalesLa ciencia occidental y los saberes tradicionales
La ciencia occidental y los saberes tradicionales
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Sesión 5 El conocimiento intelectual.pptx
Sesión 5 El conocimiento intelectual.pptxSesión 5 El conocimiento intelectual.pptx
Sesión 5 El conocimiento intelectual.pptx
 
Antiguedad[1]
Antiguedad[1]Antiguedad[1]
Antiguedad[1]
 
El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
 
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
Texto de-metodologia-de-la-investigacion-ps1
 

Más de Mauricio Garrido

Antropología aristóteles
Antropología aristótelesAntropología aristóteles
Antropología aristóteles
Mauricio Garrido
 
Personalidad 2017
Personalidad 2017Personalidad 2017
Personalidad 2017
Mauricio Garrido
 
Platon17
Platon17Platon17
Aprendizaje 15
Aprendizaje 15Aprendizaje 15
Aprendizaje 15
Mauricio Garrido
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Mauricio Garrido
 
Platón
PlatónPlatón
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
Mauricio Garrido
 
Origenes filosofia
Origenes filosofia Origenes filosofia
Origenes filosofia
Mauricio Garrido
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 

Más de Mauricio Garrido (20)

Antropología aristóteles
Antropología aristótelesAntropología aristóteles
Antropología aristóteles
 
Personalidad 2017
Personalidad 2017Personalidad 2017
Personalidad 2017
 
Platon17
Platon17Platon17
Platon17
 
Aprendizaje 15
Aprendizaje 15Aprendizaje 15
Aprendizaje 15
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
 
Origenes filosofia
Origenes filosofia Origenes filosofia
Origenes filosofia
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Introduccion Filosofia
Introduccion FilosofiaIntroduccion Filosofia
Introduccion Filosofia
 
Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Origenes filosofia
Origenes filosofiaOrigenes filosofia
Origenes filosofia
 
Presocraticos 2011
Presocraticos 2011Presocraticos 2011
Presocraticos 2011
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Aristóteles epistemología

  • 2. Teoría del conocimiento de Platón - Rechaza los sentidos como fuente de conocimiento verdadero. - Las cosas sensibles son una ilusión, una mera copia de las ideas. - El verdadero conocimiento es el conocimiento de las ideas.
  • 3. El conocimiento para Aristóteles… - Tiene su fundamento en la experiencia sensible. - Sólo es posible desde lo particular y concreto (substancia primera).
  • 4. Facultades del conocimiento Sensación Memoria Imaginación Nos entrega los primeros datos de la realidad Nos permite el almacenamiento de información Nos permite agrupar sensaciones en una “imagen”
  • 5. Experiencia Aristóteles denomina experiencia al conocimiento que tenemos de la realidad, y que depende principalmente de la memoria.
  • 6. “En los hombres la experiencia proviene de la memoria. En efecto, muchos recuerdos de una misma cosa constituyen una experiencia”
  • 7. Grados del conocimiento Experiencia (Empeíria) Sabiduría (Sophía) Es la percepción de la realidad, en el sentido de la experiencias que tenemos de ella. Es el saber de las causas y principios de las cosas
  • 8.
  • 9. La Sabiduría - Es la ciencia de las primeras causas y principios de la realidad - Se identifica con la filosofía, pues ésta constituye la ciencia de los primeros principios y causas
  • 10. El entendimiento - El punto de partida del conocimiento lo constituye la experiencia sensible, pues nos pone en contacto con la realidad de las sustancias concretas. - Por otra parte, el conocimiento universal es obra del entendimiento y consiste en el conocimiento de las formas universales de las cosas concretas.
  • 11. El conocimiento… Es conocimiento de lo universal, pero en referencia a lo concreto e individual Lo universal es captado por el entendimiento
  • 12. Lo universal Especies y géneros Forma de los objetos concretos
  • 14. La forma - Es aquello por lo que algo es “lo que es” -Tiene la característica de ser universal -Consiste en una representación o “imagen” de la cosa - Constituye la parte de la substancia que es captable por el alma
  • 16. La forma No es un ser que existe de forma independiente a la materia Se encuentra en la substancia (en el objeto concreto)
  • 17. Sujeto Objeto ¿Qué parte del sujeto conoce el objeto? ¿Qué parte del objeto es conocido por el sujeto?
  • 18. Empirismo/Realismo -El entendimiento no puede entrar en contacto directamente con la forma. -Para poder captar la forma es necesario haber captado previamente, a través de nuestros sentidos, la substancia. - El conocimiento de lo universal depende del conocimiento de las substancias (de lo particular). - Teoría inductiva del conocimiento.