SlideShare una empresa de Scribd logo
La ontología
Presentadopor : maríaFernandajerezFlórez
Grado : once
Concepto
O La ontología es una rama de la metafísica que
estudia lo que hay Intenta responder preguntas
generales como: ¿Qué es la materia? ¿Qué es un
proceso? ¿Qué es el espacio-tiempo? ¿Hay
propiedades emergentes? ¿Se ajustan todos los
eventos a alguna(s) ley(es)? ¿Hay especies
naturales? ¿Qué hace real a un objeto? ¿Hay
causas finales? ¿Es real el azar?
O Ontología significa "el estudio del ser". Esta palabra se
forma a través de los términos griegos οcτος, ontos, que
significa ser, ente, y λóγος, logos, que significa estudio,
discurso, ciencia, teoría. La ontología es una parte o
rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la
existencia y la realidad, tratando de determinar las
categorías fundamentales y las relaciones del "ser en
cuanto ser".
O La metafísica se centra en la naturaleza de la realidad
última, este estudio se divide en Ontología, que es el
estudio de los principios que componen el universo, y de
la metafísica propiamente hablando, que estudia los
rasgos generales de la realidad. La metafísica permite
realizar un análisis acerca del ser y su trascendencia, a
través de la realidad, al principio estas cuestiones se
dieron respecto al cosmos y el principio del arjé, pero
luego fue evolucionando hacia el hombre y su papel
como ser en el entorno que le rodea.
Breve historiaO Al parecer el primero en usar la expresión “ontología" (aunque con
caracteres griegos) en sentido filosófico fue el filósofo alemán Rodolfo
Gócenlo en su obra Lexicón philosophicum (Léxico Filosófico, en idioma
castellano), en el año 1613. Se afirma allí que la ontología es la filosofía del
ente.
O Después de diversos usos y su paso a caracteres latinos, el matemático y
filósofo alemán Gottfried Leibniz usó la expresión en su libro Introducido ad
Encyclopaediam arcanam y la define como “ciencia de lo que es y de la
nada, del ente y del no ente, de las cosas y de sus modos, de la sustancia y
del accidente”.
Problemas ontológico
O El problema central de la ontología fue presentado
muy elocuentemente por Willard van Orman Quine
en su artículo «Sobre lo que hay»
O Un rasgo curioso del problema ontológico es su
simplicidad. Puede formularse en dos
monosílabos castellanos: «¿Qué hay?». Puede
además responderse en una sola palabra: «Todo»,
y todos aceptarán esta respuesta como verdadera.
Sin embargo, esto es sólo decir que hay lo que
hay. Queda lugar para discrepancias en casos
particulares; y así la cuestión ha persistido a
través de los siglos
O Ontología filósofos griegos
Video de la ontología
Objetivo de la ontología
O LA ONTOLOGIA EN LA FILOSOFIA
En filosofía, la ontología es llamada la teoría del ser, es
decir, el estudio de todo lo que es: qué es, cómo es y cómo
es posible. La ontología se ocupa de la definición del ser y
de establecer las categorías fundamentales o modos
generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus
propiedades.
ALGUNOS AUTORES
O Husserl
O Según Husserl la ontología es una ciencia de las
esencias que puede ser formal o material. La
primera se dedica a las esencias formales, es
decir, a las propiedades de todas las esencias.
Las ontologías materiales tratan de esencias
materiales y se restringen según los modos de sus
objetos. Por tanto, son llamadas también
“ontologías regionales”. Obviamente la ontología
formal abarca todas las materiales e incluso las
del ser.
O Heidegger
O Heidegger afirma que existe una ontología
fundamental que es llamada “metafísica de la
existencia” que se encarga de descubrir “la
constitución del ser de la existencia”. La
ontología se refiere entonces a las
condiciones de posibilidad de las existencias
o al ser mismo en su apertura originaria.
O Hartmann
O Partiendo de una crítica de la noción de ontología
como metafísica y con ella de toda la escolástica,
Hartmann afirma que la ontología es en realidad la
crítica que permite descubrir los límites de la
metafísica y qué contenidos pueden ser
considerados racionales o inteligibles
La ontología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
Carla Núñez
 
Descartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogCELIA PRIETO
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
Sintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David HumeSintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David Hume
E Cabanero
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Henri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francésHenri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francés
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Modernawilderar
 
Hume
HumeHume
Exposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporáneaExposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporánea
Luisa Castaño
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
Alexis Pérez
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 
Hume
HumeHume

La actualidad más candente (20)

Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Descartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blog
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Sintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David HumeSintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David Hume
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
Henri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francésHenri Bergson y el espiritualismo francés
Henri Bergson y el espiritualismo francés
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Exposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporáneaExposición ontología moderna y contemporánea
Exposición ontología moderna y contemporánea
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Hume
HumeHume
Hume
 

Similar a La ontología

Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
marelvisjuliocardale
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
yennifer lopez
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoNarenn Alvarado
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
guestd9f798
 
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICATERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
YohanaAcua1
 
La ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizioLa ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidcaInvestigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidcaEVEELE
 
5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx
EmersonBonifacioHuam
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Maria Alexandra Lopez Romero
 
ontologia.ppt
ontologia.pptontologia.ppt
ontologia.ppt
Margarita Dominguez
 
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQnolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
MelissaNicoleCastell
 
Ontologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
italo passaro
 
1. ontologia
1. ontologia1. ontologia
1. ontologia
jose ilizarbe
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 

Similar a La ontología (20)

Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
 
Ontologia
 Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
 
La ética y la ontologia
La ética y la ontologiaLa ética y la ontologia
La ética y la ontologia
 
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICATERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
TERCERO MEDIO B ONTOLOGÍA. DEFINICIÓN Y SU DIFERENCIA CON LA METAFÍSICA
 
La ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizioLa ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizio
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 02 PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidcaInvestigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
Investigacion ontologia, deontologia, deontologia juriidca
 
5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
ontologia.ppt
ontologia.pptontologia.ppt
ontologia.ppt
 
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQnolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
nolohiceypasasaddfdfadfWWWQWQEEQEQEQEQEQ
 
Ontologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
 
1. ontologia
1. ontologia1. ontologia
1. ontologia
 
La ontologia etica - Paola y Gisela
La ontologia etica  - Paola y GiselaLa ontologia etica  - Paola y Gisela
La ontologia etica - Paola y Gisela
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La ontología

  • 1. La ontología Presentadopor : maríaFernandajerezFlórez Grado : once
  • 2. Concepto O La ontología es una rama de la metafísica que estudia lo que hay Intenta responder preguntas generales como: ¿Qué es la materia? ¿Qué es un proceso? ¿Qué es el espacio-tiempo? ¿Hay propiedades emergentes? ¿Se ajustan todos los eventos a alguna(s) ley(es)? ¿Hay especies naturales? ¿Qué hace real a un objeto? ¿Hay causas finales? ¿Es real el azar?
  • 3. O Ontología significa "el estudio del ser". Esta palabra se forma a través de los términos griegos οcτος, ontos, que significa ser, ente, y λóγος, logos, que significa estudio, discurso, ciencia, teoría. La ontología es una parte o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en cuanto ser".
  • 4. O La metafísica se centra en la naturaleza de la realidad última, este estudio se divide en Ontología, que es el estudio de los principios que componen el universo, y de la metafísica propiamente hablando, que estudia los rasgos generales de la realidad. La metafísica permite realizar un análisis acerca del ser y su trascendencia, a través de la realidad, al principio estas cuestiones se dieron respecto al cosmos y el principio del arjé, pero luego fue evolucionando hacia el hombre y su papel como ser en el entorno que le rodea.
  • 5. Breve historiaO Al parecer el primero en usar la expresión “ontología" (aunque con caracteres griegos) en sentido filosófico fue el filósofo alemán Rodolfo Gócenlo en su obra Lexicón philosophicum (Léxico Filosófico, en idioma castellano), en el año 1613. Se afirma allí que la ontología es la filosofía del ente. O Después de diversos usos y su paso a caracteres latinos, el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz usó la expresión en su libro Introducido ad Encyclopaediam arcanam y la define como “ciencia de lo que es y de la nada, del ente y del no ente, de las cosas y de sus modos, de la sustancia y del accidente”.
  • 6. Problemas ontológico O El problema central de la ontología fue presentado muy elocuentemente por Willard van Orman Quine en su artículo «Sobre lo que hay» O Un rasgo curioso del problema ontológico es su simplicidad. Puede formularse en dos monosílabos castellanos: «¿Qué hay?». Puede además responderse en una sola palabra: «Todo», y todos aceptarán esta respuesta como verdadera. Sin embargo, esto es sólo decir que hay lo que hay. Queda lugar para discrepancias en casos particulares; y así la cuestión ha persistido a través de los siglos
  • 8. Video de la ontología
  • 9. Objetivo de la ontología
  • 10. O LA ONTOLOGIA EN LA FILOSOFIA En filosofía, la ontología es llamada la teoría del ser, es decir, el estudio de todo lo que es: qué es, cómo es y cómo es posible. La ontología se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades.
  • 11. ALGUNOS AUTORES O Husserl O Según Husserl la ontología es una ciencia de las esencias que puede ser formal o material. La primera se dedica a las esencias formales, es decir, a las propiedades de todas las esencias. Las ontologías materiales tratan de esencias materiales y se restringen según los modos de sus objetos. Por tanto, son llamadas también “ontologías regionales”. Obviamente la ontología formal abarca todas las materiales e incluso las del ser.
  • 12. O Heidegger O Heidegger afirma que existe una ontología fundamental que es llamada “metafísica de la existencia” que se encarga de descubrir “la constitución del ser de la existencia”. La ontología se refiere entonces a las condiciones de posibilidad de las existencias o al ser mismo en su apertura originaria.
  • 13. O Hartmann O Partiendo de una crítica de la noción de ontología como metafísica y con ella de toda la escolástica, Hartmann afirma que la ontología es en realidad la crítica que permite descubrir los límites de la metafísica y qué contenidos pueden ser considerados racionales o inteligibles