SlideShare una empresa de Scribd logo
OPINIÓN PÚBLICA
Es la tendencia o preferencia,
real o estimulada, de
una sociedad o de un individuo
hacia hechos sociales que le
reporten interés.
PROPAGANDA
Es una forma
de comunicación que tiene como
objetivo influir en la actitud de
una comunidad respecto de
alguna causa o posición,
presentando solamente un lado o
aspecto de un argumento.
CARACTERISTICAS
• En el caso del mercado, se pretende
que el consumidor lleve a cabo un acto
de consumo,
• En el ámbito político, se trata de que
se adhiera a una ideología o creencia.
• El público objetivo de la propaganda es
el grupo social para identificar al
ciudadano con los valores del conjunto.
• La propaganda se repliega en un solo
punto de vista que tiende hacia
el dogmatismo.
CARACTERÍSTICAS
La opinión pública se manifiesta de distintas
formas:
• Protestas, la salida a las calles por parte
de los trabajadores y obreros de un
respectivo lugar.
• Huelga.
• Tomas de establecimientos.
• El "Paro"
Yvan Dario Barrios
C.I. 11.269.662
Políticas Institucionales Publicitarias
Es un esfuerzo organizado llevado a cabo
para influir en la decisión de un proceso
en un grupo.
Tiene el propósito de promover el
nombre, la imagen, la actividad o la
reputación de una empresa.
Es una serie de mensajes publicitarios
que comparten una misma idea y tema
Las campañas políticas a menudo se
refieren a las campañas electorales.
Crea y establece una actitud favorable en
su público objetivo y en los medios de
comunicación.
Aparecen en diferentes medios a través
de un marco de tiempo específico.
Incluye esfuerzos para alterar la política
o ideología
Transmite la imagen de la empresa
dando a conocer la antigüedad de ésta,
los proyectos sobresalientes que haya o
esté realizando.
Se determina un tema principal ya que
esto influirá en los recursos
de marketing que se utilizarán
Se escogen representantes o se decide
un referéndum.
Comunica el punto de vista de la
organización sobre temas sociales,
políticos y ambientales
El tema de la campaña es el mensaje
central que será comunicado en las
actividades de promoción
La campaña política se compone
principalmente de tres
elementos: Mensaje, dinero y activismo
Mejora la posición de los productos de la
compañía frente a la competencia
Son de corta duración debido a factores
como la alta competencia del mercado.
1. Políticas
2. Institucionales
3. Publicitarias
Yvan Dario Barrios
C.I. 11.269.662
TEORÍA DEL CONSENSO
El consenso gira alrededor de
la cultura y son las normas
por las cuales la mayoría de
la sociedad ha decidido que
puede operar de manera útil.
Busca determinar que toda la
gente tiene algo en común
TEORÍA DEL CONFLICTO
Ataca este enfoque
manteniendo que la cultura en
sí misma es la creación de
unos pocos privilegiados.
busca determinar quién, por
qué y cómo ese poder ha
impuesto aspectos
específicos en la cultura de la
sociedad
En última instancia, ambas teorías, la del consenso y la del conflicto, existen
para llegar a un consenso. El problema es ¿de qué clase? y ¿bajo qué
condiciones?. El teórico del conflicto, típicamente identificado con alguna
clase de socialismo, cree en el consenso, mientras que la mayoría de la
gente sea igual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad valeria benitez
Publicidad valeria benitezPublicidad valeria benitez
Publicidad valeria benitezValeria Benitez
 
Campañas de opinión pública.
Campañas de opinión pública.Campañas de opinión pública.
Campañas de opinión pública.
BetsadelLuzardo
 
Publicidad pr
Publicidad prPublicidad pr
Publicidad prpaurojasf
 
Diferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propagandaDiferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propaganda
Cultura Audiovisual
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
Melany Telles
 
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
Profesor Javier Pons
 
Campaña de Opinión pública
Campaña de Opinión públicaCampaña de Opinión pública
Campaña de Opinión pública
Maria Angeles Padilla
 
Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
Paola Sallusti
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
Melany Telles
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
Melany Telles
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Hector Reina
 
04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social
César Juárez
 
La Propaganda
La PropagandaLa Propaganda
La Propaganda
Chris Ztar
 
Publicidad Y Propaganda
Publicidad Y PropagandaPublicidad Y Propaganda
Publicidad Y Propagandaordeix
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
Jazmin Ramirez
 
Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica
gusmar1633
 
Publicidad de dimensión social
Publicidad de dimensión socialPublicidad de dimensión social
Publicidad de dimensión social
Cultura Audiovisual
 
Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica
gusmar1633
 

La actualidad más candente (19)

Publicidad valeria benitez
Publicidad valeria benitezPublicidad valeria benitez
Publicidad valeria benitez
 
Campañas de opinión pública.
Campañas de opinión pública.Campañas de opinión pública.
Campañas de opinión pública.
 
Publicidad pr
Publicidad prPublicidad pr
Publicidad pr
 
Marketing joseluis
Marketing joseluisMarketing joseluis
Marketing joseluis
 
Diferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propagandaDiferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propaganda
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
 
Campaña de Opinión pública
Campaña de Opinión públicaCampaña de Opinión pública
Campaña de Opinión pública
 
Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social
 
La Propaganda
La PropagandaLa Propaganda
La Propaganda
 
Publicidad Y Propaganda
Publicidad Y PropagandaPublicidad Y Propaganda
Publicidad Y Propaganda
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
 
Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica
 
Publicidad de dimensión social
Publicidad de dimensión socialPublicidad de dimensión social
Publicidad de dimensión social
 
Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publica
 

Similar a Op y propaganda

Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
Maitte Arias
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
Univ del Norte
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
nicoleserrano10
 
INFORME
INFORME INFORME
Campañas de opinion publica
Campañas de opinion publicaCampañas de opinion publica
Campañas de opinion publica
María Esther Pérez Piñango
 
RRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de SociedadRRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de Sociedad
estudianteft
 
ética y marketing social
ética y marketing socialética y marketing social
ética y marketing social
CristhianGuerra
 
RELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICASRELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICAS
danielajzv
 
Presentación rp
Presentación rpPresentación rp
Presentación rp
Celsa Garcia
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasMichael L. Rocha
 
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
José Fernández
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
Ignacio Martín Granados
 
Publicidad versus propaganda
Publicidad versus propagandaPublicidad versus propaganda
Publicidad versus propaganda
Lissette Mella H.
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propagandaDaniela Borja
 
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
willmarojeda
 
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptx
ANARODRIGUEZ992975
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Kenneth Campos Montero
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
oiuhoiyhiutruy
 

Similar a Op y propaganda (20)

Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Campañas de opinion publica
Campañas de opinion publicaCampañas de opinion publica
Campañas de opinion publica
 
RRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de SociedadRRPP y los Modelos de Sociedad
RRPP y los Modelos de Sociedad
 
ética y marketing social
ética y marketing socialética y marketing social
ética y marketing social
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
RELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICASRELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICAS
 
Presentación rp
Presentación rpPresentación rp
Presentación rp
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones Publicas
 
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
 
Publicidad versus propaganda
Publicidad versus propagandaPublicidad versus propaganda
Publicidad versus propaganda
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
 
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD.pptx
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
 
Tema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicasTema II relaciones publicas
Tema II relaciones publicas
 

Más de YVANBARRIOS

Barrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.docBarrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.doc
YVANBARRIOS
 
Tipos de situaciones
Tipos de situacionesTipos de situaciones
Tipos de situaciones
YVANBARRIOS
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
YVANBARRIOS
 
Logo eslogan promesa la sabrosita
Logo eslogan promesa la sabrositaLogo eslogan promesa la sabrosita
Logo eslogan promesa la sabrosita
YVANBARRIOS
 
El ensayo fotográfico trabajo final
El ensayo fotográfico trabajo finalEl ensayo fotográfico trabajo final
El ensayo fotográfico trabajo finalYVANBARRIOS
 
Propuesta de la sabrosita para slideshare
Propuesta de la sabrosita para slidesharePropuesta de la sabrosita para slideshare
Propuesta de la sabrosita para slideshare
YVANBARRIOS
 
Volantes la sabrosita
Volantes la sabrositaVolantes la sabrosita
Volantes la sabrosita
YVANBARRIOS
 
Afiche la sabrosita
Afiche la sabrositaAfiche la sabrosita
Afiche la sabrosita
YVANBARRIOS
 
Una imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabrasUna imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabras
YVANBARRIOS
 
Breve reseña de pollo sabroso --- publicidad
Breve reseña de pollo sabroso --- publicidadBreve reseña de pollo sabroso --- publicidad
Breve reseña de pollo sabroso --- publicidad
YVANBARRIOS
 
La encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftLa encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftYVANBARRIOS
 
Atributos de un buen lider trabajo final
Atributos de un buen lider trabajo finalAtributos de un buen lider trabajo final
Atributos de un buen lider trabajo final
YVANBARRIOS
 

Más de YVANBARRIOS (12)

Barrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.docBarrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.doc
 
Tipos de situaciones
Tipos de situacionesTipos de situaciones
Tipos de situaciones
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Logo eslogan promesa la sabrosita
Logo eslogan promesa la sabrositaLogo eslogan promesa la sabrosita
Logo eslogan promesa la sabrosita
 
El ensayo fotográfico trabajo final
El ensayo fotográfico trabajo finalEl ensayo fotográfico trabajo final
El ensayo fotográfico trabajo final
 
Propuesta de la sabrosita para slideshare
Propuesta de la sabrosita para slidesharePropuesta de la sabrosita para slideshare
Propuesta de la sabrosita para slideshare
 
Volantes la sabrosita
Volantes la sabrositaVolantes la sabrosita
Volantes la sabrosita
 
Afiche la sabrosita
Afiche la sabrositaAfiche la sabrosita
Afiche la sabrosita
 
Una imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabrasUna imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabras
 
Breve reseña de pollo sabroso --- publicidad
Breve reseña de pollo sabroso --- publicidadBreve reseña de pollo sabroso --- publicidad
Breve reseña de pollo sabroso --- publicidad
 
La encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftLa encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uft
 
Atributos de un buen lider trabajo final
Atributos de un buen lider trabajo finalAtributos de un buen lider trabajo final
Atributos de un buen lider trabajo final
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Op y propaganda

  • 1. OPINIÓN PÚBLICA Es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. PROPAGANDA Es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto de alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento. CARACTERISTICAS • En el caso del mercado, se pretende que el consumidor lleve a cabo un acto de consumo, • En el ámbito político, se trata de que se adhiera a una ideología o creencia. • El público objetivo de la propaganda es el grupo social para identificar al ciudadano con los valores del conjunto. • La propaganda se repliega en un solo punto de vista que tiende hacia el dogmatismo. CARACTERÍSTICAS La opinión pública se manifiesta de distintas formas: • Protestas, la salida a las calles por parte de los trabajadores y obreros de un respectivo lugar. • Huelga. • Tomas de establecimientos. • El "Paro" Yvan Dario Barrios C.I. 11.269.662
  • 2. Políticas Institucionales Publicitarias Es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso en un grupo. Tiene el propósito de promover el nombre, la imagen, la actividad o la reputación de una empresa. Es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema Las campañas políticas a menudo se refieren a las campañas electorales. Crea y establece una actitud favorable en su público objetivo y en los medios de comunicación. Aparecen en diferentes medios a través de un marco de tiempo específico. Incluye esfuerzos para alterar la política o ideología Transmite la imagen de la empresa dando a conocer la antigüedad de ésta, los proyectos sobresalientes que haya o esté realizando. Se determina un tema principal ya que esto influirá en los recursos de marketing que se utilizarán Se escogen representantes o se decide un referéndum. Comunica el punto de vista de la organización sobre temas sociales, políticos y ambientales El tema de la campaña es el mensaje central que será comunicado en las actividades de promoción La campaña política se compone principalmente de tres elementos: Mensaje, dinero y activismo Mejora la posición de los productos de la compañía frente a la competencia Son de corta duración debido a factores como la alta competencia del mercado. 1. Políticas 2. Institucionales 3. Publicitarias Yvan Dario Barrios C.I. 11.269.662
  • 3. TEORÍA DEL CONSENSO El consenso gira alrededor de la cultura y son las normas por las cuales la mayoría de la sociedad ha decidido que puede operar de manera útil. Busca determinar que toda la gente tiene algo en común TEORÍA DEL CONFLICTO Ataca este enfoque manteniendo que la cultura en sí misma es la creación de unos pocos privilegiados. busca determinar quién, por qué y cómo ese poder ha impuesto aspectos específicos en la cultura de la sociedad En última instancia, ambas teorías, la del consenso y la del conflicto, existen para llegar a un consenso. El problema es ¿de qué clase? y ¿bajo qué condiciones?. El teórico del conflicto, típicamente identificado con alguna clase de socialismo, cree en el consenso, mientras que la mayoría de la gente sea igual.