SlideShare una empresa de Scribd logo
Opciones
  sexuales, abuso
  y disfunciones
Karol Tatiana Mancilla Sarmiento
DESVIACIONES
 SEXUALES Y
 IDENTIDAD
   SEXUAL




ABUSO SEXUAL




DISFUNCIONES
  SEXUALES
Las influencias
     sociales
  socioculturales
sobre las normas y
practicas sexuales



Una conducta sexual aceptable
y normal puede cambiar de una
manera considerable lo largo
del      tiempo   y     diferir
completamente    entre    una
cultura y otra
Caso 1: teoría de la
                       degeneración y abstinencia




                 Relaciones
masturbación        con
                 prostitutas




                              Medico suizo simón
          Practicas            Tissot elaboro la teoría
                               de la degeneración
          sexuales             cuyo          postulado
         perniciosas           establecía      que   el
                               semen es necesario
                               para que los hombres
                               mantengan su fuerza
                               física y sexual
Caso 2: rituales
                       homosexuales en melanesia

               La tribu Zambia
                  de papúa
                nueva guinea




Conservación                  Contaminación
 del semen                      femenina
Caso 3:Homosexualidad y
                              psiquiatría norteamericana




La homosexualidad desapareció del DSM oficialmente en
1973, y en la actualidad no es considerada como un trastorno
mental.
LAS PARAFILIA

                        FETICHISMO




                                        TRAVESTISMO
         FROTTEURISMO
                                         FETISCHISTA




PAIDOFILIA                                          VOYERISMO




         MASOQUISMO
                                        EXHIBICIONISTA
           SEXUAL



                         SADISMO
                          SEXUAL
FETICHISMO




El individuo tiene deseos, sexuales intensas y conductas recurrentes de
carácter sexual intensas y conductas recurrentes de carácter sexual,
que implican el uso de algún objeto inanimado para poder obtener
placer sexual.
TRAVESTISMO FETICHISTA




Hombre heterosexual que experimenta de manera recurrente
conductas, deseos y fantasías sexuales intensas relativas a vestirse de
mujer.
VOYEURISMO




Persona que muestra conductas,
deseos, o fantasías sexuales
intensas y recurrentes, relativas a
la observación de mujeres
desnudas o de parejas que
están realizando actividades
sexuales.

Con frecuencia, estas personas
se masturban mientras observan
EXHIBISIONISMO




Consiste     en     conductas,
deseos, o fantasías sexuales,
recurrentes     e      intensas,
relativas   a     mostrar    los
genitales a los demás, en
circunstancias inadecuadas y
sin su consentimiento. .
SADISMO SEXUAL

                                    MARQUES SADE (1740-1814)
                                    quien infligía tal crueldad a sus
                                    victimas       para      obtener
                                    satisfacción sexual que fue
                                    considerado como un loco




Conductas, deseos o fantasías
sexuales        intensas       y
recurrentes, relativas a infligir
dolores físicos o psicológicos a
otra persona
MASOQUISMO SEXUAL
LEOPOLD V. SACHER MASCH
(1836-1895), cuyos personajes
disfrutaban del placer a través
del dolor




                                  Una persona experimenta una
                                  estimulación sexual a partir del
                                  dolor que siente, y de la
                                  degradación que sufre en su
                                  relación con un amante.
PARAFILIA




Factores
           La mayoría de
            los pacientes
             con parafilia
             son varones




                  Suelen tener
                  mas de una
                    parafilia
TRASTORNO DE LA
                                           IDENTIDAD SEXUAL




En el DSM-VI-TR, el ttnos de la identidad sexual se caracteriza pro dos
componentes:
1. Una fuerte y persistente identificación con el sexo opuesto, esto es, el
   deseo de ser, o la insistencia en que se es del sexo opuesto
2. La disforia sexual, una permanente incomodidad respecto al propio
   sexo biológico
TRASTORNO DE LA IDENTIDAD
                                SEXUAL DURANTE LA INFANCIA




Los    niños muestran    gran
preocupación por actividades
tradicionalmente femeninas




                                 Las niñas muestran gran
                                 preocupación por actividades
                                 tradicionalmente masculinas
TRASTORNO DE LA
IDENTIDAD SEXUAL
TRANSEXUALIDAD
TRANSEXUALIDAD
TRATAMIENTO




                                La Psicoterapia no suele ser eficaz.




La terapia hormonal suele ser la mas
eficaz.

       Hombres= estrógenos
       Mujeres = testosterona
ABUSO SEXUAL DE NIÑOS




PRIMER   • Es mucho mas frecuente de lo que se piensa
LUGAR




     SEGUNDO      • Posibles vínculos entre el abuso sexual y
       LUGAR        Ttnos mentales




                             • Validez del testimonio o
             TERCER            fiabilidad de los recuerdos d
             LUGAR             haber sufrido un A.S
CONSECUENCIA DEL ABUSO
                                       SEXUAL DE LOS NIÑOS

A corto plazo:
• Miedo
• Ttno de estrés postraumático         El síndrome del abuso sexual
• Ctas. Sexuales inapropiadas
• Baja autoestima




A largo plazo:
• El Ttno limite de personalidad
• El Ttno de somatización
• Síntomas disociativos
• El Ttno disociativo de identidad
• Adversidad       al    sexo    a     la
   promiscuidad sexual
PAIDOFILIA




 cuando el adulto tiene
deseos o fantasías sexuales
muy intensas y recurrentes,
relativas a la realización de
actividades sexuales con un
niño preadolescente
INCESTO
Las    relaciones Prohibidas
entre miembros de la misma
familia




 Entre hermanos       Entre padre e hija     Entre madre e hijo
VIOLACION Y SUS SECUELAS
La violación suele ser una
actividad repetitiva   no un
hecho aislado, y además la
mayoría de las violaciones se
realizan    de        manera
planificada




                       Trauma              Ttno    de    Estrés
 Trauma Físico         Psicológico grave   Postraumático
LOS     VIOLADORES     Y
                      CONSIDERACIONES CAUSALES

Violadores con cita




                       Hombres promiscuos
                       Hostiles
                       Con desapego emocional
                       Personalidad depredadora
PSICOTERAPIA Y SU EFICACIA
OBJETIVOS:




             • Modificar las pautas de excitación sexual.
             • Modificación las ideas y las habilidades
               sexuales
             • Cambiar los hábitos y las conductas que
               aumentan la probabilidad de reincidencia y
               reducir los impulsos sexuales
TERAPIA AVERSIVA




                          Sensibilización
Sensibilización            encubierta y
 encubierta                  asistida
RESTRUCTURACION COGNITIVA




Entrenamiento                 La prevención
en habilidades                     de las
    sociales                   reincidencias
TRATAMIENTO BIOLOGICOS
                  Y QUIRURGICOS




Castración              Castración
quirúrgica              hormonal


                       Depo-Provera
                         y Lupron
COMBIANCION DE TRATAMIENTOS
             BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS



                         Ttno
                       cognitivo-
                      conductual




 Terapias
Hormonal
DISFUNCIONES SEXUALES
Se refiere a un deterioro tanto en el deseo sexual como la capacidad para satisfacerlo.




Influye negativamente sobre ambos miembros de la pareja.

Afecta tanto a parejas heterosexuales como homosexuales.

Están producidas por factores psicológicos y orgánicos
DISFUNCIONES DEL DESEO
                              SEXUAL




  Deseo sexual hipoactivo:
se caracteriza por la ausencia de interés en el sexo. Los
factores psicológicos juegan un papel determinante en esta
clase de disfunción, como la depresión.




  Trastorno por aversión al sexo:
se caracteriza por total ausencia de interés por el sexo, y
evitación de cualquier contacto sexual genital.
TRASTORNOS DE LA
                                             EXCITACIÓN SEXUAL



   Trastorno de la erección en el hombre:




incapacidad para lograr mantener una erección suficiente como para
lograr un intercambio sexual exitoso. (anteriormente se dominaba
impotencia). Se ha estimado que mas de la mitad de la población
masculina ha tenido alguna vez experiencias transitorias de
insuficiencia eréctil.
TRASTORNOS DE LA
                                        EXCITACIÓN SEXUAL



   Trastorno de la excitación sexual en la mujer:




    No hay respuesta física ni emocional a la estimulación
    erótica (lo que antes se conocía como frigidez). Su principal
    manifestación física es que no se produce la característica
    lubricación durante la estimulación sexual, lo que hace
    molesta la penetración.
TRASTORNOS ORGASMICOS


   Eyaculación precoz:




trascurre un periodo de tiempo demasiado breve entre el inicio de
la estimulación sexual y la eyaculación. Esto debe ocurrir de
manera persistente y recurrente. Puede tener lugar antes, durante
o poco después de la penetración y desde luego mucho antes de
lo que desearía el hombre y su pareja.
TRASTORNOS ORGASMICOS




   Trastorno orgásmico masculino:




Es la incapacidad para eyacular durante la relación sexual
(también conocido como eyaculación retardada)
TRASTORNOS ORGASMICOS



   Trastorno orgásmico femenino:




    (anteriormente llamado inhibición del orgasmo femenino).
    Consiste en un retraso una ausencia persistente y recurrente
    del orgasmo durante la relación sexual. Sus causas no se
    conocen bien
TRASTORNOS SEXUALES POR
                                           DOLOR

   Vaginismo:




su característica esencial es la contracción involuntaria de manera
recurrente o persistente de los músculos perineales del tercio
externo de la vagina, frente a la introducción del pene, los dedos,
los tampones o los espéculos, lo que impide la penetración del
mismo.
TRASTORNOS SEXUALES POR
                                             DOLOR




   Dispareunia:




    La característica especial de este trastorno consiste en un dolor
    genital durante el coito, que puede afectar a los hombres
    aunque es mas frecuente entre las mujeres.
Opciones sexuales, abuso y disfunciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Berenice Preciado
 
NINFOMANIA
NINFOMANIANINFOMANIA
NINFOMANIA
dbeltran81
 
Sexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgosSexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgos
luisponce01
 
Diapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 AdiccionesDiapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 Adicciones
jassieldzul
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
ANNELLEVIVIANPALACIO
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
arnaudasorangel
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Alejandro Pooley
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
Estrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermediaEstrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermedia
Ingrid Pastrano
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Juan
 
Reporte barsit ejemplo
Reporte barsit ejemploReporte barsit ejemplo
Reporte barsit ejemploKeny Tao
 
Psicologia del Desarrollo
Psicologia del DesarrolloPsicologia del Desarrollo
Psicologia del Desarrollo
RuxierM
 
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuanaIntervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
University of La Laguna
 
Suicidio estudiantes
Suicidio estudiantesSuicidio estudiantes
Suicidio estudiantes
trabajosocial2004
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
NINFOMANIA
NINFOMANIANINFOMANIA
NINFOMANIA
 
Trastorno autista
Trastorno autistaTrastorno autista
Trastorno autista
 
Sexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgosSexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgos
 
Diapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 AdiccionesDiapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 Adicciones
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
 
El adolescente homosexual
El adolescente homosexualEl adolescente homosexual
El adolescente homosexual
 
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
Estrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermediaEstrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermedia
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Reporte barsit ejemplo
Reporte barsit ejemploReporte barsit ejemplo
Reporte barsit ejemplo
 
Psicologia del Desarrollo
Psicologia del DesarrolloPsicologia del Desarrollo
Psicologia del Desarrollo
 
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuanaIntervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
 
Suicidio estudiantes
Suicidio estudiantesSuicidio estudiantes
Suicidio estudiantes
 

Similar a Opciones sexuales, abuso y disfunciones

Espiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanaciónEspiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanaciónricarrod
 
Sexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdfSexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdf
Ricardoguzmanrios
 
Sexualidad Fisiología
Sexualidad FisiologíaSexualidad Fisiología
Sexualidad Fisiología
Gabriela Ovalles
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
JorgeEliecerGaitan5
 
Cambio de Sexo
Cambio de SexoCambio de Sexo
Cambio de Sexo
RoSs ArAgOn
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Joely Rodriguez
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
reina quintero
 
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIASSEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
Gershai Vargas
 
Psicopatologia sexual y criminal loo
Psicopatologia sexual y criminal looPsicopatologia sexual y criminal loo
Psicopatologia sexual y criminal loo
jhonaalejo
 
Identidad sexuada
Identidad sexuadaIdentidad sexuada
Identidad sexuadaFordis
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
Sandro Saavedra
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]carol_yamili
 
TRASTORNO PARAFILICO.pptx
TRASTORNO PARAFILICO.pptxTRASTORNO PARAFILICO.pptx
TRASTORNO PARAFILICO.pptx
AminRios1
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
Kimberly Contreras
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Sesentillo Corona Sesento
 

Similar a Opciones sexuales, abuso y disfunciones (20)

Espiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanaciónEspiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanación
 
Sexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdfSexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdf
 
Sexualidad Fisiología
Sexualidad FisiologíaSexualidad Fisiología
Sexualidad Fisiología
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
Cambio de Sexo
Cambio de SexoCambio de Sexo
Cambio de Sexo
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIASSEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
SEXUALIDAD HUMANA 2: PARAFILIAS
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicopatologia sexual y criminal loo
Psicopatologia sexual y criminal looPsicopatologia sexual y criminal loo
Psicopatologia sexual y criminal loo
 
Identidad sexuada
Identidad sexuadaIdentidad sexuada
Identidad sexuada
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
 
TRASTORNO PARAFILICO.pptx
TRASTORNO PARAFILICO.pptxTRASTORNO PARAFILICO.pptx
TRASTORNO PARAFILICO.pptx
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Opciones sexuales, abuso y disfunciones

  • 1. Opciones sexuales, abuso y disfunciones Karol Tatiana Mancilla Sarmiento
  • 2. DESVIACIONES SEXUALES Y IDENTIDAD SEXUAL ABUSO SEXUAL DISFUNCIONES SEXUALES
  • 3. Las influencias sociales socioculturales sobre las normas y practicas sexuales Una conducta sexual aceptable y normal puede cambiar de una manera considerable lo largo del tiempo y diferir completamente entre una cultura y otra
  • 4. Caso 1: teoría de la degeneración y abstinencia Relaciones masturbación con prostitutas  Medico suizo simón Practicas Tissot elaboro la teoría de la degeneración sexuales cuyo postulado perniciosas establecía que el semen es necesario para que los hombres mantengan su fuerza física y sexual
  • 5. Caso 2: rituales homosexuales en melanesia La tribu Zambia de papúa nueva guinea Conservación Contaminación del semen femenina
  • 6. Caso 3:Homosexualidad y psiquiatría norteamericana La homosexualidad desapareció del DSM oficialmente en 1973, y en la actualidad no es considerada como un trastorno mental.
  • 7.
  • 8. LAS PARAFILIA FETICHISMO TRAVESTISMO FROTTEURISMO FETISCHISTA PAIDOFILIA VOYERISMO MASOQUISMO EXHIBICIONISTA SEXUAL SADISMO SEXUAL
  • 9. FETICHISMO El individuo tiene deseos, sexuales intensas y conductas recurrentes de carácter sexual intensas y conductas recurrentes de carácter sexual, que implican el uso de algún objeto inanimado para poder obtener placer sexual.
  • 10. TRAVESTISMO FETICHISTA Hombre heterosexual que experimenta de manera recurrente conductas, deseos y fantasías sexuales intensas relativas a vestirse de mujer.
  • 11. VOYEURISMO Persona que muestra conductas, deseos, o fantasías sexuales intensas y recurrentes, relativas a la observación de mujeres desnudas o de parejas que están realizando actividades sexuales. Con frecuencia, estas personas se masturban mientras observan
  • 12. EXHIBISIONISMO Consiste en conductas, deseos, o fantasías sexuales, recurrentes e intensas, relativas a mostrar los genitales a los demás, en circunstancias inadecuadas y sin su consentimiento. .
  • 13. SADISMO SEXUAL MARQUES SADE (1740-1814) quien infligía tal crueldad a sus victimas para obtener satisfacción sexual que fue considerado como un loco Conductas, deseos o fantasías sexuales intensas y recurrentes, relativas a infligir dolores físicos o psicológicos a otra persona
  • 14. MASOQUISMO SEXUAL LEOPOLD V. SACHER MASCH (1836-1895), cuyos personajes disfrutaban del placer a través del dolor Una persona experimenta una estimulación sexual a partir del dolor que siente, y de la degradación que sufre en su relación con un amante.
  • 15. PARAFILIA Factores La mayoría de los pacientes con parafilia son varones Suelen tener mas de una parafilia
  • 16. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL En el DSM-VI-TR, el ttnos de la identidad sexual se caracteriza pro dos componentes: 1. Una fuerte y persistente identificación con el sexo opuesto, esto es, el deseo de ser, o la insistencia en que se es del sexo opuesto 2. La disforia sexual, una permanente incomodidad respecto al propio sexo biológico
  • 17. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL DURANTE LA INFANCIA Los niños muestran gran preocupación por actividades tradicionalmente femeninas Las niñas muestran gran preocupación por actividades tradicionalmente masculinas
  • 21. TRATAMIENTO La Psicoterapia no suele ser eficaz. La terapia hormonal suele ser la mas eficaz. Hombres= estrógenos Mujeres = testosterona
  • 22.
  • 23. ABUSO SEXUAL DE NIÑOS PRIMER • Es mucho mas frecuente de lo que se piensa LUGAR SEGUNDO • Posibles vínculos entre el abuso sexual y LUGAR Ttnos mentales • Validez del testimonio o TERCER fiabilidad de los recuerdos d LUGAR haber sufrido un A.S
  • 24. CONSECUENCIA DEL ABUSO SEXUAL DE LOS NIÑOS A corto plazo: • Miedo • Ttno de estrés postraumático El síndrome del abuso sexual • Ctas. Sexuales inapropiadas • Baja autoestima A largo plazo: • El Ttno limite de personalidad • El Ttno de somatización • Síntomas disociativos • El Ttno disociativo de identidad • Adversidad al sexo a la promiscuidad sexual
  • 25. PAIDOFILIA cuando el adulto tiene deseos o fantasías sexuales muy intensas y recurrentes, relativas a la realización de actividades sexuales con un niño preadolescente
  • 26. INCESTO Las relaciones Prohibidas entre miembros de la misma familia Entre hermanos Entre padre e hija Entre madre e hijo
  • 27. VIOLACION Y SUS SECUELAS La violación suele ser una actividad repetitiva no un hecho aislado, y además la mayoría de las violaciones se realizan de manera planificada Trauma Ttno de Estrés Trauma Físico Psicológico grave Postraumático
  • 28. LOS VIOLADORES Y CONSIDERACIONES CAUSALES Violadores con cita Hombres promiscuos Hostiles Con desapego emocional Personalidad depredadora
  • 29. PSICOTERAPIA Y SU EFICACIA OBJETIVOS: • Modificar las pautas de excitación sexual. • Modificación las ideas y las habilidades sexuales • Cambiar los hábitos y las conductas que aumentan la probabilidad de reincidencia y reducir los impulsos sexuales
  • 30. TERAPIA AVERSIVA Sensibilización Sensibilización encubierta y encubierta asistida
  • 31. RESTRUCTURACION COGNITIVA Entrenamiento La prevención en habilidades de las sociales reincidencias
  • 32. TRATAMIENTO BIOLOGICOS Y QUIRURGICOS Castración Castración quirúrgica hormonal Depo-Provera y Lupron
  • 33. COMBIANCION DE TRATAMIENTOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS Ttno cognitivo- conductual Terapias Hormonal
  • 35. Se refiere a un deterioro tanto en el deseo sexual como la capacidad para satisfacerlo. Influye negativamente sobre ambos miembros de la pareja. Afecta tanto a parejas heterosexuales como homosexuales. Están producidas por factores psicológicos y orgánicos
  • 36. DISFUNCIONES DEL DESEO SEXUAL  Deseo sexual hipoactivo: se caracteriza por la ausencia de interés en el sexo. Los factores psicológicos juegan un papel determinante en esta clase de disfunción, como la depresión.  Trastorno por aversión al sexo: se caracteriza por total ausencia de interés por el sexo, y evitación de cualquier contacto sexual genital.
  • 37. TRASTORNOS DE LA EXCITACIÓN SEXUAL  Trastorno de la erección en el hombre: incapacidad para lograr mantener una erección suficiente como para lograr un intercambio sexual exitoso. (anteriormente se dominaba impotencia). Se ha estimado que mas de la mitad de la población masculina ha tenido alguna vez experiencias transitorias de insuficiencia eréctil.
  • 38. TRASTORNOS DE LA EXCITACIÓN SEXUAL  Trastorno de la excitación sexual en la mujer: No hay respuesta física ni emocional a la estimulación erótica (lo que antes se conocía como frigidez). Su principal manifestación física es que no se produce la característica lubricación durante la estimulación sexual, lo que hace molesta la penetración.
  • 39. TRASTORNOS ORGASMICOS  Eyaculación precoz: trascurre un periodo de tiempo demasiado breve entre el inicio de la estimulación sexual y la eyaculación. Esto debe ocurrir de manera persistente y recurrente. Puede tener lugar antes, durante o poco después de la penetración y desde luego mucho antes de lo que desearía el hombre y su pareja.
  • 40. TRASTORNOS ORGASMICOS  Trastorno orgásmico masculino: Es la incapacidad para eyacular durante la relación sexual (también conocido como eyaculación retardada)
  • 41. TRASTORNOS ORGASMICOS  Trastorno orgásmico femenino: (anteriormente llamado inhibición del orgasmo femenino). Consiste en un retraso una ausencia persistente y recurrente del orgasmo durante la relación sexual. Sus causas no se conocen bien
  • 42. TRASTORNOS SEXUALES POR DOLOR  Vaginismo: su característica esencial es la contracción involuntaria de manera recurrente o persistente de los músculos perineales del tercio externo de la vagina, frente a la introducción del pene, los dedos, los tampones o los espéculos, lo que impide la penetración del mismo.
  • 43. TRASTORNOS SEXUALES POR DOLOR  Dispareunia: La característica especial de este trastorno consiste en un dolor genital durante el coito, que puede afectar a los hombres aunque es mas frecuente entre las mujeres.