SlideShare una empresa de Scribd logo
30 31
SEGURIDAD
OPERACIONAL
SEGURIDAD
OPERACIONAL
C
uandohablamosdeseguridad
operacional inmediatamente
se nos ocurren muchas ideas
debido a la dimensión del tema;
podemos decir que cada área de
la aviación aporta una pieza del
engranaje en el sistema de gestión
de la seguridad operacional.
OACI en su Doc. 9859 (Tercera
edición 2013) define la seguridad
operacional como: “ el estado
donde la posibilidad de dañar a las
personas o las propiedades se reduce
y mantiene al mismo nivel o debajo
de un nivel aceptable mediante el
proceso continuo de identificación
de peligros y gestión de riesgos de
la seguridad operacional”.
Para cada aeródromo, el
establecimiento de un SMS
estará directamente ligado a
sus características de diseño y
condiciones de operación; por
tal motivo, el cumplimiento de
los estándares operacionales,
establecidos por OACI y adoptados
en la normativa nacional, se hace
necesario para reducir los peligros
y mitigar los riesgos asociados a las
operaciones de las aeronaves en un
aeródromo determinado.
Las consecuencias de un incidente
o un accidente de aviación, podrían
agravarse dependiendo de las
condiciones latentes existentes
en el momento de su ocurrencia
(por ejemplo: mal estado de la
infraestructura en el lado aéreo,
falta de dimensiones requeridas
de las zonas de protección para
las aeronaves del aeródromo) o de
la capacidad de respuesta de los
factores humanos (que pudiera verse
afectada por falta de conocimientos
de los procedimientos y normativa
establecidos, insuficiente cantidad
de personal, falta de capacitación y
aptitudes).
Así mismo, las buenas condiciones
en la infraestructura para operación
de las aeronaves y la capacitación
de factores humanos también
servirían como defensas en caso de
un incidente o un accidente.
Otro elemento importante del
sistema de seguridad operacional,
en el caso de los aeródromos, es
el reconocimiento de los factores
externos que pueden afectarlo
durante las fases más críticas de
las operaciones de las aeronaves:
aproximación final y despegue.
Estos elementos deben considerarse dentro de las
condiciones latentes para ser identificados, mitigados
y controlados en la medida de lo posible.
Las condiciones latentes existen en el sistema de
aviación mucho antes de experimentar un resultado
dañino y pueden permanecer ocultas por mucho tiempo.
En un principio, no las percibiremos como perjudiciales,
pero serán evidentes luego de la violación de las
defensas del sistema (OACI, Doc. 9859, 3ra Ed. 2013).
Algunos ejemplos de factores externos que pueden
afectar considerablemente la seguridad operacional
son: Vida silvestre y factores de atracción de fauna,
obstáculos en las zonas de protección del aeródromo y
condiciones climatológicas adversas.
La fauna silvestre en el aeropuerto siempre tendrá
un componente de incertidumbre, debido a que el
comportamiento de los mismos varía y en muchas
ocasiones se adapta a los métodos utilizados para
su mitigación y control. Sin embargo, no deja de
ser un peligro que debe ser vigilado y estudiado
constantemente para la elaboración de un programa de
control adecuado y la aplicación de una solución que
aporte el nivel de seguridad operacional adecuado.
OPERACIONES EN LOS AERÓDROMOS
Y SEGURIDAD OPERACIONAL
POR: WILMA PAULINO FERREIRA
•	 Ingeriera
•	 Inspectora de aeródromos
(IDAC/2004-act)
•	 Experiencia en: Inspección
de aeródromos en las diferentes
áreas del RAD-14, evaluación
de obstáculos, evaluación
de diseño geométrico
de aeródromos, encargada
del procedimiento de reportes
de fauna silvestre para envío
a OACI.
Peligro de impactos con aves y fauna silvestre durante operaciones de aproximación o despegue de aeronaves.
Fuente: articulo Choque entre aviones y aves, peligro creciente www.informereservado.net
REPORTAJE
32 33
SEGURIDAD
OPERACIONAL
SEGURIDAD
OPERACIONAL
Obstáculos en zonas de protección antiguo aeropuerto
Internacional de Herrera el cual tuvo que ser sustituido
por el aeropuerto El Higüero debido a los riesgos tanto
para las operaciones como para los habitantes de la
zona. Fuente: satélite Google Earth.
En el “modelo del queso suizo” podemos ver como
se interrelacionan los factores institucionales
(organización, lugar de trabajo, personas) y los de
gestión (defensas) en la causalidad de accidentes.
Las defensas se incorporan al sistema de aviación
para protegerlo contra variaciones en las decisiones o
rendimientos humanos. Las violaciones que penetren
las barreras defensivas es posible que generen
situaciones catastróficas.
Los factores externos deben ser vigilados y
monitoreados constantemente, debido a que su
ocurrencia está sujeta al comportamiento de elementos
e individuos que están fuera del control directo
del operador del aeródromo. La vigilancia continua
permitirá activar los programas y controles establecidos
(defensas) proactivamente, evitando que, los peligros
que estos generan, tengan consecuencias catastróficas
en caso de incidentes o accidentes de aeronaves.
Para el control de obstáculos
en las zonas de protección del
aeropuerto es importante que
se desarrollen procedimientos
para implementar una vigilancia
continua de los terrenos que
están comprendidos dentro
de las zonas de protección, de
forma tal, que pueda ejecutarse
un control oportuno de las
construcciones que pudieran
edificarse, sin agotar los
trámites correspondientes.
Las condiciones climatológicas
adversastienenlaparticularidad
dequenopodemosevitarquelas
mismas afecten el aeropuerto;
pero sí, podemos contar
con herramientas, equipos,
procedimientos y recursos
humanos que nos permiten
operar bajo un nivel aceptable
de seguridad operacional.
Operacionesdebajavisibilidaddebidoacondiciones
climatológicas adversas en el aeropuerto de
Zaragoza España. Fuente: Sección Transporte de el
Periódico de Aragón. Articulo d/f 03/12/2009.
Figura 2-2. El concepto de la causalidad de
accidentes. (OACI, Doc. 9859, 3ra Ed. 2013).
Con la finalidad de garantizar la seguridad
operacional la DVSO ha implementado procesos de
vigilancia continua, para verificar el cumplimiento de
los estándares de la OACI y de los reglamentos que
ha establecido el IDAC, tanto para los aeródromos
como para los servicios de Navegación Aérea. Estas
verificaciones se realizan mediante inspecciones
periódicas por parte de un personal calificado y
capacitado para tales fines.
A parte de la vigilancia continua, también ha
implementado un proceso para evaluación y
control de obstáculos, donde se verifica que
las construcciones no constituyen un obstáculo
para las operaciones aéreas dentro del territorio
nacional. Con relación al tema de fauna en
los aeropuertos, se está llevando a cabo un
procedimiento de reportes de choques con fauna
silvestre, mediante el cual, la DVSO, vigila que los
operadores de aeródromos mantengan un control
adecuado de la fauna silvestre que afecta el
aeropuerto.
Además, la DVSO, se encarga de la elaboración,
revisión y actualización del Reglamento Aeronáutico
Dominicano y otros documentos necesarios para el
aseguramiento de la seguridad operacional.l
La Dirección de Vigilancia de la Seguridad Operacional (DVSO)
y la garantía de la seguridad operacional
Foto:LuisMiguelSánchezSantillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan contingencia presentacion
Plan contingencia presentacionPlan contingencia presentacion
Plan contingencia presentacion
Gonzalo Balague
 
Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2
Allem Casas Bracho
 
Seg aerop
Seg aeropSeg aerop
Seg aerop
vivi1108
 
Capsca5 p19
Capsca5 p19Capsca5 p19
Capsca5 p19
ALEXIS CASTILLO
 
Actos de I.I. - Módulo I
Actos de I.I. - Módulo IActos de I.I. - Módulo I
Actos de I.I. - Módulo I
aulaadmin
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
Rodolfo Alvarez
 
Info general de pilotos
Info general de pilotosInfo general de pilotos
Info general de pilotos
Leydip24
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
MARTIN GUTIERREZ
 
Puestos de control de seguridad 1
Puestos de control de seguridad 1Puestos de control de seguridad 1
Puestos de control de seguridad 1
AlejandroHerreraMora
 
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes AéreosInicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
justo Campos
 
Seguridad En Aeropuertos
Seguridad En AeropuertosSeguridad En Aeropuertos
Seguridad En Aeropuertos
dardanella
 
Curso la seguridad aeroportuaria
Curso la seguridad aeroportuariaCurso la seguridad aeroportuaria
Curso la seguridad aeroportuaria
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Seg
SegSeg
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
Eddian Méndez
 
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosInvestigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
richardguerra
 
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOSCurso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...
Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...
Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Capitulos F y H RAC 160
Capitulos F y H RAC 160Capitulos F y H RAC 160
Capitulos F y H RAC 160
boca68
 
plan de seguridad industrial y salud ocupacional
plan de seguridad industrial y salud ocupacionalplan de seguridad industrial y salud ocupacional
plan de seguridad industrial y salud ocupacional
PBL3
 

La actualidad más candente (19)

Plan contingencia presentacion
Plan contingencia presentacionPlan contingencia presentacion
Plan contingencia presentacion
 
Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2
 
Seg aerop
Seg aeropSeg aerop
Seg aerop
 
Capsca5 p19
Capsca5 p19Capsca5 p19
Capsca5 p19
 
Actos de I.I. - Módulo I
Actos de I.I. - Módulo IActos de I.I. - Módulo I
Actos de I.I. - Módulo I
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
 
Info general de pilotos
Info general de pilotosInfo general de pilotos
Info general de pilotos
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
 
Puestos de control de seguridad 1
Puestos de control de seguridad 1Puestos de control de seguridad 1
Puestos de control de seguridad 1
 
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes AéreosInicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
 
Seguridad En Aeropuertos
Seguridad En AeropuertosSeguridad En Aeropuertos
Seguridad En Aeropuertos
 
Curso la seguridad aeroportuaria
Curso la seguridad aeroportuariaCurso la seguridad aeroportuaria
Curso la seguridad aeroportuaria
 
Seg
SegSeg
Seg
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
 
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosInvestigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
 
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOSCurso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
 
Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...
Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...
Operatividad del aeropuerto de Lavacolla. Eduardo Gavilán Pimentel. Vocal del...
 
Capitulos F y H RAC 160
Capitulos F y H RAC 160Capitulos F y H RAC 160
Capitulos F y H RAC 160
 
plan de seguridad industrial y salud ocupacional
plan de seguridad industrial y salud ocupacionalplan de seguridad industrial y salud ocupacional
plan de seguridad industrial y salud ocupacional
 

Similar a Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional

Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
Transporteylogistica
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
thedavid12killerPS3
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
Edison Cadena MSc
 
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdfSms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Geden1
 
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptosM2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
ealvaq
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
Miguel Campos
 
Alturas
AlturasAlturas
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivelArgentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
Heriberto J E Roman
 
TRABAJO DE SEGURIDAD.pptx
TRABAJO DE SEGURIDAD.pptxTRABAJO DE SEGURIDAD.pptx
TRABAJO DE SEGURIDAD.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Seguridad Operacional
Seguridad OperacionalSeguridad Operacional
Seguridad Operacional
Jhoana Farinango
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
Michael Castillo
 
Tesis
TesisTesis
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptxSEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
RenzoDelAguilaChung
 
4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)
4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)
4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)
JORGE REYES
 
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
Capítulo i  26 05-13 (1) (1)Capítulo i  26 05-13 (1) (1)
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
Edgar Gutierrez
 
FUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptxFUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptx
carloscastaeda333652
 
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPACMarco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
60 sems y corrupción político financiera de la unión europea
60   sems y corrupción político financiera de la unión europea60   sems y corrupción político financiera de la unión europea
60 sems y corrupción político financiera de la unión europea
Miguel Cabral Martín
 
17. curso de sm oaci nota 05
17. curso de sm oaci nota 0517. curso de sm oaci nota 05
17. curso de sm oaci nota 05
JORGE REYES
 
Sistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridadSistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridad
johnny chasiloa
 

Similar a Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional (20)

Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdfSms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
Sms-Aerodromos-Bolivia-DGAC.pdf
 
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptosM2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  conceptos
M2 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 conceptos
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivelArgentina territorial.[04]  frontera norte [vig aérea]3er nivel
Argentina territorial.[04] frontera norte [vig aérea]3er nivel
 
TRABAJO DE SEGURIDAD.pptx
TRABAJO DE SEGURIDAD.pptxTRABAJO DE SEGURIDAD.pptx
TRABAJO DE SEGURIDAD.pptx
 
Seguridad Operacional
Seguridad OperacionalSeguridad Operacional
Seguridad Operacional
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptxSEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
 
4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)
4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)
4. oaci sms m02 – conceptos (r13) 09 s)
 
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
Capítulo i  26 05-13 (1) (1)Capítulo i  26 05-13 (1) (1)
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
 
FUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptxFUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptx
 
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPACMarco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
 
60 sems y corrupción político financiera de la unión europea
60   sems y corrupción político financiera de la unión europea60   sems y corrupción político financiera de la unión europea
60 sems y corrupción político financiera de la unión europea
 
17. curso de sm oaci nota 05
17. curso de sm oaci nota 0517. curso de sm oaci nota 05
17. curso de sm oaci nota 05
 
Sistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridadSistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridad
 

Más de Eddian Méndez

Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
Eddian Méndez
 
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Eddian Méndez
 
Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
Eddian Méndez
 
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónCopiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Eddian Méndez
 
ATFM/CDM
ATFM/CDMATFM/CDM
ATFM/CDM
Eddian Méndez
 
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta CanaServicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Eddian Méndez
 
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Eddian Méndez
 
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Eddian Méndez
 

Más de Eddian Méndez (8)

Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
 
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
 
Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
 
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónCopiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
 
ATFM/CDM
ATFM/CDMATFM/CDM
ATFM/CDM
 
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta CanaServicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
 
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
 
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
 

Último

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (13)

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional

  • 1. 30 31 SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL C uandohablamosdeseguridad operacional inmediatamente se nos ocurren muchas ideas debido a la dimensión del tema; podemos decir que cada área de la aviación aporta una pieza del engranaje en el sistema de gestión de la seguridad operacional. OACI en su Doc. 9859 (Tercera edición 2013) define la seguridad operacional como: “ el estado donde la posibilidad de dañar a las personas o las propiedades se reduce y mantiene al mismo nivel o debajo de un nivel aceptable mediante el proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos de la seguridad operacional”. Para cada aeródromo, el establecimiento de un SMS estará directamente ligado a sus características de diseño y condiciones de operación; por tal motivo, el cumplimiento de los estándares operacionales, establecidos por OACI y adoptados en la normativa nacional, se hace necesario para reducir los peligros y mitigar los riesgos asociados a las operaciones de las aeronaves en un aeródromo determinado. Las consecuencias de un incidente o un accidente de aviación, podrían agravarse dependiendo de las condiciones latentes existentes en el momento de su ocurrencia (por ejemplo: mal estado de la infraestructura en el lado aéreo, falta de dimensiones requeridas de las zonas de protección para las aeronaves del aeródromo) o de la capacidad de respuesta de los factores humanos (que pudiera verse afectada por falta de conocimientos de los procedimientos y normativa establecidos, insuficiente cantidad de personal, falta de capacitación y aptitudes). Así mismo, las buenas condiciones en la infraestructura para operación de las aeronaves y la capacitación de factores humanos también servirían como defensas en caso de un incidente o un accidente. Otro elemento importante del sistema de seguridad operacional, en el caso de los aeródromos, es el reconocimiento de los factores externos que pueden afectarlo durante las fases más críticas de las operaciones de las aeronaves: aproximación final y despegue. Estos elementos deben considerarse dentro de las condiciones latentes para ser identificados, mitigados y controlados en la medida de lo posible. Las condiciones latentes existen en el sistema de aviación mucho antes de experimentar un resultado dañino y pueden permanecer ocultas por mucho tiempo. En un principio, no las percibiremos como perjudiciales, pero serán evidentes luego de la violación de las defensas del sistema (OACI, Doc. 9859, 3ra Ed. 2013). Algunos ejemplos de factores externos que pueden afectar considerablemente la seguridad operacional son: Vida silvestre y factores de atracción de fauna, obstáculos en las zonas de protección del aeródromo y condiciones climatológicas adversas. La fauna silvestre en el aeropuerto siempre tendrá un componente de incertidumbre, debido a que el comportamiento de los mismos varía y en muchas ocasiones se adapta a los métodos utilizados para su mitigación y control. Sin embargo, no deja de ser un peligro que debe ser vigilado y estudiado constantemente para la elaboración de un programa de control adecuado y la aplicación de una solución que aporte el nivel de seguridad operacional adecuado. OPERACIONES EN LOS AERÓDROMOS Y SEGURIDAD OPERACIONAL POR: WILMA PAULINO FERREIRA • Ingeriera • Inspectora de aeródromos (IDAC/2004-act) • Experiencia en: Inspección de aeródromos en las diferentes áreas del RAD-14, evaluación de obstáculos, evaluación de diseño geométrico de aeródromos, encargada del procedimiento de reportes de fauna silvestre para envío a OACI. Peligro de impactos con aves y fauna silvestre durante operaciones de aproximación o despegue de aeronaves. Fuente: articulo Choque entre aviones y aves, peligro creciente www.informereservado.net REPORTAJE
  • 2. 32 33 SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL Obstáculos en zonas de protección antiguo aeropuerto Internacional de Herrera el cual tuvo que ser sustituido por el aeropuerto El Higüero debido a los riesgos tanto para las operaciones como para los habitantes de la zona. Fuente: satélite Google Earth. En el “modelo del queso suizo” podemos ver como se interrelacionan los factores institucionales (organización, lugar de trabajo, personas) y los de gestión (defensas) en la causalidad de accidentes. Las defensas se incorporan al sistema de aviación para protegerlo contra variaciones en las decisiones o rendimientos humanos. Las violaciones que penetren las barreras defensivas es posible que generen situaciones catastróficas. Los factores externos deben ser vigilados y monitoreados constantemente, debido a que su ocurrencia está sujeta al comportamiento de elementos e individuos que están fuera del control directo del operador del aeródromo. La vigilancia continua permitirá activar los programas y controles establecidos (defensas) proactivamente, evitando que, los peligros que estos generan, tengan consecuencias catastróficas en caso de incidentes o accidentes de aeronaves. Para el control de obstáculos en las zonas de protección del aeropuerto es importante que se desarrollen procedimientos para implementar una vigilancia continua de los terrenos que están comprendidos dentro de las zonas de protección, de forma tal, que pueda ejecutarse un control oportuno de las construcciones que pudieran edificarse, sin agotar los trámites correspondientes. Las condiciones climatológicas adversastienenlaparticularidad dequenopodemosevitarquelas mismas afecten el aeropuerto; pero sí, podemos contar con herramientas, equipos, procedimientos y recursos humanos que nos permiten operar bajo un nivel aceptable de seguridad operacional. Operacionesdebajavisibilidaddebidoacondiciones climatológicas adversas en el aeropuerto de Zaragoza España. Fuente: Sección Transporte de el Periódico de Aragón. Articulo d/f 03/12/2009. Figura 2-2. El concepto de la causalidad de accidentes. (OACI, Doc. 9859, 3ra Ed. 2013). Con la finalidad de garantizar la seguridad operacional la DVSO ha implementado procesos de vigilancia continua, para verificar el cumplimiento de los estándares de la OACI y de los reglamentos que ha establecido el IDAC, tanto para los aeródromos como para los servicios de Navegación Aérea. Estas verificaciones se realizan mediante inspecciones periódicas por parte de un personal calificado y capacitado para tales fines. A parte de la vigilancia continua, también ha implementado un proceso para evaluación y control de obstáculos, donde se verifica que las construcciones no constituyen un obstáculo para las operaciones aéreas dentro del territorio nacional. Con relación al tema de fauna en los aeropuertos, se está llevando a cabo un procedimiento de reportes de choques con fauna silvestre, mediante el cual, la DVSO, vigila que los operadores de aeródromos mantengan un control adecuado de la fauna silvestre que afecta el aeropuerto. Además, la DVSO, se encarga de la elaboración, revisión y actualización del Reglamento Aeronáutico Dominicano y otros documentos necesarios para el aseguramiento de la seguridad operacional.l La Dirección de Vigilancia de la Seguridad Operacional (DVSO) y la garantía de la seguridad operacional Foto:LuisMiguelSánchezSantillana.