SlideShare una empresa de Scribd logo
22 23
SEGURIDAD
OPERACIONAL
SEGURIDAD
OPERACIONAL
REPORTAJE
L
a torre de control Punta
Cana es la torre de control
más ocupada del país.
Maneja alrededor del 20% de las
llegadas y salidas de República
Dominicana, promediando entre
160–180 operaciones diarias
incluyendo aeronaves que
aterrizan desde y despegan hacia
más de 28 países y 96 ciudades
alrededor del mundo.
La torre de Punta Cana también
ofrece servicios a las operaciones
de paseos en helicóptero que
diariamente se brindan a los
turistas como parte de los
atractivos de la zona, aumentando
así el número de operaciones que
esta facilidad de control maneja.
La cantidad de aeronaves no es
constante durante el día, es decir
que varía dependiendo del día
de la semana y todavía varía más
dependiendo de la temporada
del año.
Así, por ejemplo, en los meses
del año y los días más ocupados,
la Torre de Control Punta Cana
es operada por 5 controladores
de tránsito aéreo al mismo
tiempo, cada uno cumpliendo con
tareas específicas que atienden
etapas diferentes de un vuelo
mientras está en tierra o en las
inmediaciones del aeropuerto.
EDWARD SANTOS
CÉSAR MARTÍNEZ VICIOSO
POR: EDWARD SANTOS Y CÉSAR MARTÍNEZ VICIOSO
La torre de Punta Cana
también ofrece servicios
a las operaciones de
paseos en helicóptero
que diariamente se
brindan a los turistas
como parte de los
atractivos de la zona,
aumentando así el
número de operaciones
que esta facilidad de
control maneja.
La torre de control Punta Cana es la torre de
control más ocupada del país. Maneja alrededor
del 20% de las llegadas y salidas de República
Dominicana, promediando entre 160–180
operaciones diarias incluyendo aeronaves que
aterrizan desde y despegan hacia más de 28
países y 96 ciudades alrededor del mundo.
•	 Ingeniero Electrónica en
Computadora.
•	 Controlador de Tránsito Aéreo.
•	 Líder de grupo en el centro de
Control de Punta Cana.
•	 Instructor Trainer OACI.
•	 Controlador de Tránsito Aéreo.
Foto:CréditoalAutor.
Torre de Control de
Aeródromos del Aeropuerto
Internacional Punta Cana
24 25
SEGURIDAD
OPERACIONAL
SEGURIDAD
OPERACIONAL
C
omo parte de la preparación del vuelo y antes de
abandonar el puesto de estacionamiento para iniciar
el rodaje previo las despegue, el piloto necesita
confirmar con la Torre de Control los datos meteorológicos
actualizados, la pista que va a utilizar para el despegue, las
maniobras a realizar inmediatamente luego del despegue y
la ruta a volar para llegar a su destino. Todos estos datos
son confirmados al piloto por el controlador de entrega de
autorizaciones.
El puesto de Entrega de Autorizaciones está disponible en
la Torre de Control de Punta Cana desde el año 2011, junto
Controlador de Entrega de Autorizaciones (CLR)
a la construcción y equipamiento desde en
aquel entonces. Entrega de Autorizaciones
no brinda un servicio de control en sí ya
que su función principal no es la de otorgar
instrucciones de control, más bien es un
servicio en donde la tripulación de vuelo y
el ATC confirman entre sí, todos los datos
requeridos para la realización del vuelo,
como los que se mencionaron anteriormente.
La ventaja de contar con este puesto es que
permite que los demás puestos, que sí ejercen
un control más directo sobre la evolución
del vuelo, puedan concentrarse en ello, sin
necesidad de invertir tiempo en intercambiar
el con piloto otro tipo de información que no
sea la pertinente para mantener a todas las
aeronaves debidamente separadas unas de
otras.
Cuando el controlador de Entrega finaliza su
trabajo con una aeronave, éste la transfiere al
próximo controlador, quien se hará cargo de la
aeronave durante la próxima etapa del vuelo.
Foto:CésarMartínezVicioso.
26 27
SEGURIDAD
OPERACIONAL
SEGURIDAD
OPERACIONAL
Controlador de Superficie
En Punta Cana, el servicio
de Control de Superficie se
implementó a partir del año
2009. Este aeropuerto cuenta
con dos pistas para el aterrizaje
o despegue, convirtiéndose en el
primer aeropuerto dominicano
en operar con más de una
pista; además de 8 calles de
rodaje nuevas y 23 puestos
de estacionamiento para el
embarque y desembarque de
pasajeros.
En nuestro país, generalmente se brinda control
de superficie en horas diurnas, cuando hay mayor
cantidad de operaciones. Este servicio está disponible
constantemente en los aeropuertos de Punta Cana
y Joaquín Balaguer (El Higüero). En el Aeropuerto
Internacional de Las Américas está disponible
comúnmente solo en temporada alta o a discreción del
supervisor de turno.
En Punta Cana, el servicio de Control de Superficie se
implementó a partir del año 2009, como consecuencia
del constante crecimiento que se ha
venido registrando año tras año. Este
aeropuertocuentacondospistaspara
el aterrizaje o despegue, convirtiéndose
en el primer aeropuerto dominicano en operar con
más de una pista; además de 8 calles de rodaje nuevas
y 23 puestos de estacionamiento para el embarque y
desembarque de pasajeros. A este punto, es aconsejable
contar con un servicio de control de superficie, que
garantice la llegada y salida de aeronaves hacia y
desde las rampas de manera eficiente.
Si se trata de una aeronave que va a despegar, el
controlador de superficie la guía desde el momento
en que sale de su estacionamiento hasta la pista que
utilizará para el despegue, en cuyo momento transfiere
la aeronave al controlador de torre. Si se trata de una
aeronave que aterrizó, el controlador de superficie guía
la aeronave desde que dejó la pista, por la que aterrizó,
en cuyo lugar fue transferida por el controlador de
torre, hasta su puesto de estacionamiento.
A menudo considerada como la posición más compleja
dentro de la Torre de Control de Punta Cana, Control de
SuperficiePuntaCanadebelidiarconlacomplejidadque
suponen las constantes ampliaciones y modificaciones
en las que normalmente se ve envuelto el
aeropuerto, en adición a la variedad de operaciones
aéreas: helicópteros, aeronaves ligeras, aeronaves
pesadas, personal de construcción trasladándose de
un punto a otro en el área de maniobras, aeronaves
en espera de estacionamiento disponible, etc. La
rampa VIP y de aviación general, con su flujo de
aeronaves privadas y locales, completan el menú
diario del segundo aeropuerto más congestionado
del Caribe. Definitivamente este puesto de control
en la Torre Punta Cana representa un verdadero
reto para cualquier controlador de tránsito aéreo
de aeródromos dominicano.
E
l Control de Superficie (GND) es parte de los servicios
que se brindan desde la torre de control, junto al servicio
de control de torre (TWR) y servicio de entrega de
autorizaciones (CLR). Se brinda con la finalidad de agilizar el
tránsito, de manera segura y ordenada, en la rampa y las calles
de rodaje de un aeropuerto, es decir, es aquel que se encarga
de guiar a la aeronave en tierra por las calles de rodaje, en
el caso de aeronaves que van a despegar, desde las puertas
de estacionamiento/embarque hasta la pista que se utilizará
para despegar; y, en el caso de las aeronaves que aterrizaron,
desde que abandonaron la pista por que aterrizaron hasta el
puesto de estacionamiento/desembarque.
Foto:EudyEmilioAbreuCheco.
28 29
SEGURIDAD
OPERACIONAL
SEGURIDAD
OPERACIONAL
E
l controlador se encarga de brindar servicio
a las aeronaves que se encuentran en el aire,
ya sea que vienen para aterrizar o que acaban
de despegar. Posee un área de responsabilidad
equivalente a 20km a la redonda del aeropuerto
Punta Cana hasta una altura de dos mil pies, igual a
aproximadamente 610 metros de altura.
Ademásdelasaeronavesenelaire,eselresponsable
del uso de la pista, es decir, este controlador es el
que planifica y decide quién y en qué momento se
utilizará la pista, no solo para el aterrizaje o despegue
de las aeronaves, sino también para el acceso a
dicha pista del personal aeronáutico competente,
por ejemplo, para inspecciones rutinarias.
El trabajo del Controlador de Torre requiere de
pensar y tomar decisiones más rápido por lo que
el sentido crítico y la capacidad de análisis deben
agudizarse.
Esto debido a que las aeronaves en el aire no se
detienen a esperar una reacción tardía por parte
del controlador de torre, como pudiera pasar con
el controlador de superficie, quien maneja las
aeronaves en tierra.
El controlador de torre debe brindar instrucciones
oportunas y precisas para evitar que las aeronaves
en el aire vuelen rumbos inequívocos, o asciendan
o desciendan a alturas o altitudes no convenientes.
La torre de control Punta Cana trabaja 24 horas
al día, todos los días del año y es operada por
una cartera de 35 controladores de tránsito aéreo
debidamente capacitados y entrenados, en cuyos
hombros descansa la responsabilidad de garantizar
el movimiento de todas las aeronaves bajo su
responsabilidad en forma segura y eficiente.l
Controlador de Torre
Foto:CésarMartínezVicioso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aerodromos
AerodromosAerodromos
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
Carlos Delgado
 
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
John Fredy Morales
 
An02 cons es
An02 cons esAn02 cons es
An02 cons es
jigocan
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
aergenium - blog aeronáutico andaluz
 
Seguridad vuelo instrumental
Seguridad vuelo instrumentalSeguridad vuelo instrumental
Seguridad vuelo instrumental
Carlos Delgado
 
Manual plan de vuelo
Manual plan de vueloManual plan de vuelo
Manual plan de vuelo
AISCOMMET
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
MARTIN GUTIERREZ
 
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Carlos Delgado
 
18. curso de sm oaci nota 06
18. curso de sm oaci nota 0618. curso de sm oaci nota 06
18. curso de sm oaci nota 06
JORGE REYES
 
14. curso de sm oaci nota 02
14. curso de sm oaci nota 0214. curso de sm oaci nota 02
14. curso de sm oaci nota 02
JORGE REYES
 
Derecho aéreo I
Derecho aéreo IDerecho aéreo I
Derecho aéreo I
professionalair
 
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
Guía curso TRC BA
Guía curso TRC BAGuía curso TRC BA
Guía curso TRC BA
Salva Diaz
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDASHELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
JOSE ANTONIO CAPA
 
Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
CarlosMelgarejo25
 
Elaboración Formato Plan de Vuelo
Elaboración Formato Plan de VueloElaboración Formato Plan de Vuelo
Elaboración Formato Plan de Vuelo
Hugo Leonardo Gallo Pérez
 
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
El vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indiceEl vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indice
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
Carlos Delgado
 
16. curso de sm oaci nota 04
16. curso de sm oaci nota 0416. curso de sm oaci nota 04
16. curso de sm oaci nota 04
JORGE REYES
 

La actualidad más candente (20)

Aerodromos
AerodromosAerodromos
Aerodromos
 
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
 
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
 
An02 cons es
An02 cons esAn02 cons es
An02 cons es
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
 
Seguridad vuelo instrumental
Seguridad vuelo instrumentalSeguridad vuelo instrumental
Seguridad vuelo instrumental
 
Manual plan de vuelo
Manual plan de vueloManual plan de vuelo
Manual plan de vuelo
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
 
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
 
18. curso de sm oaci nota 06
18. curso de sm oaci nota 0618. curso de sm oaci nota 06
18. curso de sm oaci nota 06
 
14. curso de sm oaci nota 02
14. curso de sm oaci nota 0214. curso de sm oaci nota 02
14. curso de sm oaci nota 02
 
Derecho aéreo I
Derecho aéreo IDerecho aéreo I
Derecho aéreo I
 
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
 
Guía curso TRC BA
Guía curso TRC BAGuía curso TRC BA
Guía curso TRC BA
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
 
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDASHELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
 
Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
 
Elaboración Formato Plan de Vuelo
Elaboración Formato Plan de VueloElaboración Formato Plan de Vuelo
Elaboración Formato Plan de Vuelo
 
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
El vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indiceEl vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indice
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
 
16. curso de sm oaci nota 04
16. curso de sm oaci nota 0416. curso de sm oaci nota 04
16. curso de sm oaci nota 04
 

Similar a Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana

Zona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformasZona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformas
Viveros Ramos
 
PRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptx
PRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptxPRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptx
PRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptx
yaleidyperez
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
ALEJO BRAU
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
Karla Leon
 
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
JeffersonDominguezza
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Rodolfo Alvarez
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
Candy Ubillús
 
Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
Candy Ubillús
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Miguel Cueva Zavala
 
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdfGestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
BorisCrisostomo1
 
Pasaje en powert point
Pasaje en powert pointPasaje en powert point
Pasaje en powert point
home
 
Aviacion ecuador
Aviacion ecuadorAviacion ecuador
Aviacion ecuador
Belenchis Bravo
 
Rap 1 subparte_a_rev15
Rap 1 subparte_a_rev15Rap 1 subparte_a_rev15
Rap 1 subparte_a_rev15
Ed Flores
 
Tema Aeropuerto
Tema AeropuertoTema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Consultores Hoteleros
 
Instructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustibleInstructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustible
marko zolorsa
 
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptxscribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
DaryilValencia
 
Programa BAP
Programa BAPPrograma BAP
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales IProcedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales I
professionalair
 

Similar a Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (20)

Zona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformasZona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformas
 
PRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptx
PRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptxPRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptx
PRESENTACIÓN USO DEL DRON PARA TENDIDO LT.pptx
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
 
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf220207 Tarifas 2022 (1).pdf
220207 Tarifas 2022 (1).pdf
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdfGestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
 
Pasaje en powert point
Pasaje en powert pointPasaje en powert point
Pasaje en powert point
 
Aviacion ecuador
Aviacion ecuadorAviacion ecuador
Aviacion ecuador
 
Rap 1 subparte_a_rev15
Rap 1 subparte_a_rev15Rap 1 subparte_a_rev15
Rap 1 subparte_a_rev15
 
Tema Aeropuerto
Tema AeropuertoTema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
 
Instructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustibleInstructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustible
 
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptxscribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
 
Programa BAP
Programa BAPPrograma BAP
Programa BAP
 
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales IProcedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales I
 

Más de Eddian Méndez

Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
Eddian Méndez
 
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Eddian Méndez
 
Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
Eddian Méndez
 
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónCopiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Eddian Méndez
 
ATFM/CDM
ATFM/CDMATFM/CDM
ATFM/CDM
Eddian Méndez
 
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacionalOperaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Eddian Méndez
 
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Eddian Méndez
 
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Eddian Méndez
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
Eddian Méndez
 

Más de Eddian Méndez (9)

Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
 
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
Integración del SSP y los 8 elementos críticos del sistema de supervisión de ...
 
Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?Cultura ¿Justa?
Cultura ¿Justa?
 
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestiónCopiar o no Copiar, esa es la cuestión
Copiar o no Copiar, esa es la cuestión
 
ATFM/CDM
ATFM/CDMATFM/CDM
ATFM/CDM
 
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacionalOperaciones en los aerodromos y seguridad operacional
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
 
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
Los Vehículos No Tripulados (Drones) y su Integración en el Sistema de Aviaci...
 
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
Dominican Plane Spotters. Los "Spotters en la aviación"
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (15)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Servicio de control de aeródromos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana

  • 1. 22 23 SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL REPORTAJE L a torre de control Punta Cana es la torre de control más ocupada del país. Maneja alrededor del 20% de las llegadas y salidas de República Dominicana, promediando entre 160–180 operaciones diarias incluyendo aeronaves que aterrizan desde y despegan hacia más de 28 países y 96 ciudades alrededor del mundo. La torre de Punta Cana también ofrece servicios a las operaciones de paseos en helicóptero que diariamente se brindan a los turistas como parte de los atractivos de la zona, aumentando así el número de operaciones que esta facilidad de control maneja. La cantidad de aeronaves no es constante durante el día, es decir que varía dependiendo del día de la semana y todavía varía más dependiendo de la temporada del año. Así, por ejemplo, en los meses del año y los días más ocupados, la Torre de Control Punta Cana es operada por 5 controladores de tránsito aéreo al mismo tiempo, cada uno cumpliendo con tareas específicas que atienden etapas diferentes de un vuelo mientras está en tierra o en las inmediaciones del aeropuerto. EDWARD SANTOS CÉSAR MARTÍNEZ VICIOSO POR: EDWARD SANTOS Y CÉSAR MARTÍNEZ VICIOSO La torre de Punta Cana también ofrece servicios a las operaciones de paseos en helicóptero que diariamente se brindan a los turistas como parte de los atractivos de la zona, aumentando así el número de operaciones que esta facilidad de control maneja. La torre de control Punta Cana es la torre de control más ocupada del país. Maneja alrededor del 20% de las llegadas y salidas de República Dominicana, promediando entre 160–180 operaciones diarias incluyendo aeronaves que aterrizan desde y despegan hacia más de 28 países y 96 ciudades alrededor del mundo. • Ingeniero Electrónica en Computadora. • Controlador de Tránsito Aéreo. • Líder de grupo en el centro de Control de Punta Cana. • Instructor Trainer OACI. • Controlador de Tránsito Aéreo. Foto:CréditoalAutor. Torre de Control de Aeródromos del Aeropuerto Internacional Punta Cana
  • 2. 24 25 SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL C omo parte de la preparación del vuelo y antes de abandonar el puesto de estacionamiento para iniciar el rodaje previo las despegue, el piloto necesita confirmar con la Torre de Control los datos meteorológicos actualizados, la pista que va a utilizar para el despegue, las maniobras a realizar inmediatamente luego del despegue y la ruta a volar para llegar a su destino. Todos estos datos son confirmados al piloto por el controlador de entrega de autorizaciones. El puesto de Entrega de Autorizaciones está disponible en la Torre de Control de Punta Cana desde el año 2011, junto Controlador de Entrega de Autorizaciones (CLR) a la construcción y equipamiento desde en aquel entonces. Entrega de Autorizaciones no brinda un servicio de control en sí ya que su función principal no es la de otorgar instrucciones de control, más bien es un servicio en donde la tripulación de vuelo y el ATC confirman entre sí, todos los datos requeridos para la realización del vuelo, como los que se mencionaron anteriormente. La ventaja de contar con este puesto es que permite que los demás puestos, que sí ejercen un control más directo sobre la evolución del vuelo, puedan concentrarse en ello, sin necesidad de invertir tiempo en intercambiar el con piloto otro tipo de información que no sea la pertinente para mantener a todas las aeronaves debidamente separadas unas de otras. Cuando el controlador de Entrega finaliza su trabajo con una aeronave, éste la transfiere al próximo controlador, quien se hará cargo de la aeronave durante la próxima etapa del vuelo. Foto:CésarMartínezVicioso.
  • 3. 26 27 SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL Controlador de Superficie En Punta Cana, el servicio de Control de Superficie se implementó a partir del año 2009. Este aeropuerto cuenta con dos pistas para el aterrizaje o despegue, convirtiéndose en el primer aeropuerto dominicano en operar con más de una pista; además de 8 calles de rodaje nuevas y 23 puestos de estacionamiento para el embarque y desembarque de pasajeros. En nuestro país, generalmente se brinda control de superficie en horas diurnas, cuando hay mayor cantidad de operaciones. Este servicio está disponible constantemente en los aeropuertos de Punta Cana y Joaquín Balaguer (El Higüero). En el Aeropuerto Internacional de Las Américas está disponible comúnmente solo en temporada alta o a discreción del supervisor de turno. En Punta Cana, el servicio de Control de Superficie se implementó a partir del año 2009, como consecuencia del constante crecimiento que se ha venido registrando año tras año. Este aeropuertocuentacondospistaspara el aterrizaje o despegue, convirtiéndose en el primer aeropuerto dominicano en operar con más de una pista; además de 8 calles de rodaje nuevas y 23 puestos de estacionamiento para el embarque y desembarque de pasajeros. A este punto, es aconsejable contar con un servicio de control de superficie, que garantice la llegada y salida de aeronaves hacia y desde las rampas de manera eficiente. Si se trata de una aeronave que va a despegar, el controlador de superficie la guía desde el momento en que sale de su estacionamiento hasta la pista que utilizará para el despegue, en cuyo momento transfiere la aeronave al controlador de torre. Si se trata de una aeronave que aterrizó, el controlador de superficie guía la aeronave desde que dejó la pista, por la que aterrizó, en cuyo lugar fue transferida por el controlador de torre, hasta su puesto de estacionamiento. A menudo considerada como la posición más compleja dentro de la Torre de Control de Punta Cana, Control de SuperficiePuntaCanadebelidiarconlacomplejidadque suponen las constantes ampliaciones y modificaciones en las que normalmente se ve envuelto el aeropuerto, en adición a la variedad de operaciones aéreas: helicópteros, aeronaves ligeras, aeronaves pesadas, personal de construcción trasladándose de un punto a otro en el área de maniobras, aeronaves en espera de estacionamiento disponible, etc. La rampa VIP y de aviación general, con su flujo de aeronaves privadas y locales, completan el menú diario del segundo aeropuerto más congestionado del Caribe. Definitivamente este puesto de control en la Torre Punta Cana representa un verdadero reto para cualquier controlador de tránsito aéreo de aeródromos dominicano. E l Control de Superficie (GND) es parte de los servicios que se brindan desde la torre de control, junto al servicio de control de torre (TWR) y servicio de entrega de autorizaciones (CLR). Se brinda con la finalidad de agilizar el tránsito, de manera segura y ordenada, en la rampa y las calles de rodaje de un aeropuerto, es decir, es aquel que se encarga de guiar a la aeronave en tierra por las calles de rodaje, en el caso de aeronaves que van a despegar, desde las puertas de estacionamiento/embarque hasta la pista que se utilizará para despegar; y, en el caso de las aeronaves que aterrizaron, desde que abandonaron la pista por que aterrizaron hasta el puesto de estacionamiento/desembarque. Foto:EudyEmilioAbreuCheco.
  • 4. 28 29 SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL E l controlador se encarga de brindar servicio a las aeronaves que se encuentran en el aire, ya sea que vienen para aterrizar o que acaban de despegar. Posee un área de responsabilidad equivalente a 20km a la redonda del aeropuerto Punta Cana hasta una altura de dos mil pies, igual a aproximadamente 610 metros de altura. Ademásdelasaeronavesenelaire,eselresponsable del uso de la pista, es decir, este controlador es el que planifica y decide quién y en qué momento se utilizará la pista, no solo para el aterrizaje o despegue de las aeronaves, sino también para el acceso a dicha pista del personal aeronáutico competente, por ejemplo, para inspecciones rutinarias. El trabajo del Controlador de Torre requiere de pensar y tomar decisiones más rápido por lo que el sentido crítico y la capacidad de análisis deben agudizarse. Esto debido a que las aeronaves en el aire no se detienen a esperar una reacción tardía por parte del controlador de torre, como pudiera pasar con el controlador de superficie, quien maneja las aeronaves en tierra. El controlador de torre debe brindar instrucciones oportunas y precisas para evitar que las aeronaves en el aire vuelen rumbos inequívocos, o asciendan o desciendan a alturas o altitudes no convenientes. La torre de control Punta Cana trabaja 24 horas al día, todos los días del año y es operada por una cartera de 35 controladores de tránsito aéreo debidamente capacitados y entrenados, en cuyos hombros descansa la responsabilidad de garantizar el movimiento de todas las aeronaves bajo su responsabilidad en forma segura y eficiente.l Controlador de Torre Foto:CésarMartínezVicioso.