SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Sistema de Gestión
de la Seguridad Operacional
(SMS)
Nota de estudio Nº 5 –
Operación en el Aeropuerto
Internacional de Cuzco
Organización de Aviación Civil Internacional
Organización de Aviación Civil Internacional
Página dejada en blanco intencionalmente
Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 2 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
CURSO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
OPERACIONAL (SMS)
Ejercicio 08/01 – Operación en el Aeropuerto Internacional de Cuzco
Escenario
Esta es una operación propuesta a una aerolínea para operar comercialmente
una aeronave bimotor de turborreactores (Ejemplo: B-737, MD-80, A-320, etc.) en el
Aeropuerto Internacional de Cuzco.
1. Características del aeropuerto y su operación
• Operación en VMC y diurnas solamente
• Aterrizaje en la pista 28 únicamente
• Despegue en la pista 10 únicamente
• Las aeronaves están limitadas a las operaciones diurnas solamente
• En caso de una situación de fuego en un motor, el apagado de un motor o de una
situación de emergencia el regreso al aeropuerto es mandatario, excepto si el peso de la
aeronave y su performance le permite cumplir con la trayectoria neta que lo libera de los
obstáculos en su trayectoria de despegue y salida.
• Viento catabático a partir de aproximadamente las 16:00 horas que obliga los despegues
con viento de cola.
• No se dispone de aproximación ILS.
© OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 3 de 13
Aeropuerto Velazco
Astete
Elevación 10.656 pies
+ de 15.000
ft
+ de 15.000
ft
+ de 15.000
ft
+ de 15.000
ft
+ de 15.000
ft
Evaluación de los peligros de la operación
y control y/o mitigación de los riesgos
Organización de Aviación Civil Internacional
• El VOR es utilizado para un descenso por instrumentos (URCOS) y no está ubicado en
el aeródromo.
Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 4 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
© OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 5 de 13
Cabecera 28
28
Cabecera 10
+ de 16.000
ft
Ciudad de CuzcoCiudad de Cuzco
AeropuertoAeropuerto
Velazco AsteteVelazco Astete
Organización de Aviación Civil Internacional
2. ¿Cuál es el problema en esta operación?
• Aspectos a ser considerados:
o Infraestructura del aeródromo
o Ayudas radioeléctricas a la navegación
o Condiciones meteorológicas
o Performance de la aeronave
o Trayectoria neta de despegue para la liberación de los obstáculos
o Trayectoria neta en ruta para la liberación de los obstáculos
o Procedimientos en vuelo
o Documentación
o Entrenamiento
 Pilotos y tripulantes de cabina
 Despachadores de vuelo/oficiales de operaciones
 Personal de seguridad operacional en tierra
3. Matrices de evaluación del riesgo
Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 6 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
© OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 7 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
4. Actividad de grupo
Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 8 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
Se designará un facilitador entre los participantes, quién dirigirá las discusiones. Se
efectuará un resumen de la discusiones en los rotafolios (Flip charts), y un miembro del grupo
informará en la sesión plenaria sobre los resultados obtenidos por el grupo.
5. Tarea solicitada
1. Enumere el tipo de operación o actividad.
2. Identifique los peligros genéricos.
3. Identifique los componentes específicos de los peligros.
4. Identifique las consecuencias de los peligros y evalúe los riesgos.
5. Evalúe las medidas actuales para reducir el riesgo y el índice de riesgo
correspondiente.
6. Proponga acciones ulteriores para reducir cada riesgo e indique el índice de riesgo
resultante.
7. Establezca la responsabilidad individual para implementar la mitigación del riesgo
8. Complete el registro siguiente (Cuadro 08/01).
6. Utilización del registro de control/mitigación del riesgo
• El Cuadro 08/01 – Identificación del peligro y gestión del
riesgo a continuación es utilizado para registrar los peligros identificados y las
acciones que se deben tomar por las personas para controlar los riesgos. El registro
debería ser conservado de manera a proveer evidencia permanentemente de la
gestión del riesgo y, además, proveer una referencia para la futura evaluación de
riesgos.
• Después de haber identificado y listado los peligros en orden
prioritario, las defensas correspondientes a los mismos deberían ser identificadas.
Estas defensas deberían ser evaluadas para confirmar que son adecuadas. Si se
verifica que las mismas no eran adecuadas, entonces deberían prescribirse acciones
adicionales. Todas las acciones deben ser llevadas a cabo por una persona
identificada (usualmente el gerente de línea responsable) y debería establecerse un
plazo estipulado para el cumplimiento de la o las acciones correspondientes. El
registro “Identificación del peligro y gestión del riesgo” no debería cerrarse hasta
tanto la acción quede completada.
• A continuación se presenta un ejemplo para facilitar el uso del
cuadro mencionado.
© OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 9 de 13
CUADRO 08/01 – IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO Y GESTIÓN DEL RIESGO
Tipo de
operación o
actividad
Peligro
genérico
Componente
específico del
peligro
Consecuencia
relacionada al
peligro
Defensas actuales para
controlar el riesgo e
índice de riesgo
Acciones ulteriores para
reducir el riesgo e índice
de riesgo resultante
Persona
responsable
Operaciones
de vuelo
Operación todo
tiempo en el
aeródromo
donde una de
las dos pistas
paralelas está
clausurada
debido a
trabajos de
construcción.
(Este ejemplo no
está relacionado
con el estudio del
caso)
Aeronaves
despegando y
aterrizando en
la pista
clausurada.
(Este ejemplo no
está relacionado
con el estudio del
caso)
Colisión de la
aeronave contra un
objeto extraño.
(Este ejemplo no está
relacionado con el
estudio del caso)
1. NOTAM emitido
por el gerente del
aeródromo notifica a
los usuarios de
trabajos de
construcción en la
pista clausurada.
2. ATIS
3. Plano del
aeropuerto disponible
en el AIP nacional.
4. Nueva
señalización e
iluminación.
5. Manual de
operaciones de la
compañía
6. Manual de
despacho y
performance
7. Manual operativo
de la aeronave
8. Competencia de
la tripulación de vuelo
con los requisitos de
AWOP.
9. Entrenamiento
recurrente
10. Entrenamiento
CRM
(Este ejemplo no está
relacionado con el estudio del
caso)
Índice riesgo: 3A
1. Asegurar que los
despachadores de vuelo
y oficiales de
Operaciones informen a
los tripulantes de vuelo
en el riesgo de utilizar
erróneamente la pista
clausurada
2. Asegurar que la
tripulación de vuelo es
consciente del plano
actual del aeródromo.
3. Emisión de un
NOTAM de la compañía
relacionado con la pista
clausurada y el carreteo
en el área de maniobras.
4. Revisión de las
Operaciones de baja
visibilidad (LVO) durante
las sesiones de
entrenamiento.
5. Revisión de los
procedimientos en el
manual de operaciones y
el manual de ruta de la
compañía.
(Este ejemplo no está
relacionado con el estudio del
caso)
Índice riesgo: 1A
Tolerabilidad del riesgo:
Aceptable después de
revisar la operación
1. Director del
centro de control
de operaciones
(CCO)
2. Jefe de
pilotos
3. Jefe
Ingeniería de
operaciones
4. Gerente de
instrucción de
vuelo
5. Jefe del
Departamento de
documentación
(Este ejemplo no está
relacionado con el
estudio del caso)
Organización de Aviación Civil Internacional
Organización de Aviación Civil Internacional
Tipo de
operación o
actividad
Peligro
genérico
Componente
específico del
peligro
Consecuencia
relacionada al
peligro
Defensas actuales para
controlar el riesgo e
índice de riesgo
Acciones ulteriores para
reducir el riesgo e índice
de riesgo resultante
Persona
responsable
Tolerabilidad del riesgo:
Inaceptable bajo las
circunstancias existentes
© OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 11 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
Tipo de
operación o
actividad
Peligro
genérico
Componente
específico del
peligro
Consecuencia
relacionada al
peligro
Defensas actuales para
controlar el riesgo e
índice de riesgo
Acciones ulteriores para
reducir el riesgo e índice
de riesgo resultante
Persona
responsable
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 12 de 13
Organización de Aviación Civil Internacional
Tipo de
operación o
actividad
Peligro
genérico
Componente
específico del
peligro
Consecuencia
relacionada al
peligro
Defensas actuales para
controlar el riesgo e
índice de riesgo
Acciones ulteriores para
reducir el riesgo e índice
de riesgo resultante
Persona
responsable
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
Índice riesgo:
Tolerabilidad del riesgo:
- - - - - - - - - - - - - - - - -
© OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 13 de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Standout From The Crowds
Standout From The CrowdsStandout From The Crowds
Standout From The Crowds
Mohammed Awad
 
ICAO Doc. 9859 - SMS.pdf
ICAO Doc. 9859 - SMS.pdfICAO Doc. 9859 - SMS.pdf
ICAO Doc. 9859 - SMS.pdf
keerthiGopinath7
 
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
JORGE REYES
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
apcae
 
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestiónM3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
ealvaq
 
5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)
5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)
5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)
JORGE REYES
 
Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2
Allem Casas Bracho
 
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Adriana Guzman
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
AVIOQUARK
 
Aircraft inspections
Aircraft inspectionsAircraft inspections
Aircraft inspections
Agustin Limachi
 
OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)
Javier Ernan
 
Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica
Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica
Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica
Francisco Fernandez
 
Aeropuertos low cost
Aeropuertos low costAeropuertos low cost
Aeropuertos low cost
asesores aeronáuticos - España
 
Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...
Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...
Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...
Lahiru Dilshan
 
Dp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronavesDp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronaves
MARTIN GUTIERREZ
 
Flight safety awareness program
Flight safety awareness  programFlight safety awareness  program
Flight safety awareness program
S P Singh
 
Examen manejo defensivo
Examen manejo defensivoExamen manejo defensivo
Examen manejo defensivo
maribelchoqque
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
broncatio
 
AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015
aulaadmin
 

La actualidad más candente (20)

Standout From The Crowds
Standout From The CrowdsStandout From The Crowds
Standout From The Crowds
 
ICAO Doc. 9859 - SMS.pdf
ICAO Doc. 9859 - SMS.pdfICAO Doc. 9859 - SMS.pdf
ICAO Doc. 9859 - SMS.pdf
 
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
 
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestiónM3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
 
5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)
5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)
5. oaci sms m03 – gestión (r13) 09 (s)
 
Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2Curso avsec allem parte 2
Curso avsec allem parte 2
 
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
 
Aircraft inspections
Aircraft inspectionsAircraft inspections
Aircraft inspections
 
OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)
 
Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica
Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica
Oaci sms riesgos de la seguridad operacional aeronautica
 
Aeropuertos low cost
Aeropuertos low costAeropuertos low cost
Aeropuertos low cost
 
Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...
Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...
Procedure of carrying out aircraft weight and balance in a wide body commerci...
 
Dp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronavesDp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronaves
 
Flight safety awareness program
Flight safety awareness  programFlight safety awareness  program
Flight safety awareness program
 
Examen manejo defensivo
Examen manejo defensivoExamen manejo defensivo
Examen manejo defensivo
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
 
AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015
 

Similar a 17. curso de sm oaci nota 05

Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
Eddian Méndez
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
Edison Cadena MSc
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
Edison Cadena MSc
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
MARTIN GUTIERREZ
 
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA) La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Jonathan chavez
Jonathan chavezJonathan chavez
297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre
297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre
297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre
luishundiaz
 
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPACMarco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1
Jefferson Bracamonte
 
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
ealvaq
 
Seguridad aeroportuaria
Seguridad aeroportuariaSeguridad aeroportuaria
Seguridad aeroportuaria
VICTORIA SALINAS
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticos
richardguerra
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticos
richardguerra
 
Instructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustibleInstructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustible
marko zolorsa
 
Manual ARFF Bolivia
Manual ARFF BoliviaManual ARFF Bolivia
Manual ARFF Bolivia
MARTIN GUTIERREZ
 
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
JORGE REYES
 
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
manual de operaciones contenido y gestión
manual de operaciones contenido y gestiónmanual de operaciones contenido y gestión
manual de operaciones contenido y gestión
wilmer128291
 
70939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-52
70939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-5270939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-52
70939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-52
Gerardo Gonzalez Hernandez
 

Similar a 17. curso de sm oaci nota 05 (20)

Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
 
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA) La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
 
Jonathan chavez
Jonathan chavezJonathan chavez
Jonathan chavez
 
297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre
297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre
297247538 manual-operacion-equipo-alzahombre
 
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPACMarco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
Marco de gestión de seguridad operacional para los RPAS. Gustavo Barba. COPAC
 
Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1
 
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  reglament...
M6 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 reglament...
 
Seguridad aeroportuaria
Seguridad aeroportuariaSeguridad aeroportuaria
Seguridad aeroportuaria
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticos
 
Prevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticosPrevencion de accidentes aeronuticos
Prevencion de accidentes aeronuticos
 
Instructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustibleInstructivo de descarga y carguio de combustible
Instructivo de descarga y carguio de combustible
 
Manual ARFF Bolivia
Manual ARFF BoliviaManual ARFF Bolivia
Manual ARFF Bolivia
 
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
8. oaci sms m06 – reglamentación 09 (r13) (s)
 
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
 
manual de operaciones contenido y gestión
manual de operaciones contenido y gestiónmanual de operaciones contenido y gestión
manual de operaciones contenido y gestión
 
70939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-52
70939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-5270939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-52
70939229 anexo-c-procedimientos-para-abastecimiento-de-combustible-rev-52
 

Más de JORGE REYES

12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas
JORGE REYES
 
11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica
JORGE REYES
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
JORGE REYES
 
9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos
JORGE REYES
 
8. principios de la radio
8. principios de la radio8. principios de la radio
8. principios de la radio
JORGE REYES
 
7. documentacion integrada
7. documentacion integrada7. documentacion integrada
7. documentacion integrada
JORGE REYES
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
JORGE REYES
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
JORGE REYES
 
19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
JORGE REYES
 
17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes
JORGE REYES
 
16. metar
16. metar16. metar
16. metar
JORGE REYES
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
JORGE REYES
 
15. la atmósfera
15. la atmósfera15. la atmósfera
15. la atmósfera
JORGE REYES
 
14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas
JORGE REYES
 
13. glosario
13. glosario13. glosario
13. glosario
JORGE REYES
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
JORGE REYES
 
11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente
JORGE REYES
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
JORGE REYES
 
9. engelamiento
9. engelamiento9. engelamiento
9. engelamiento
JORGE REYES
 

Más de JORGE REYES (20)

12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas12. señales aeronauticas
12. señales aeronauticas
 
11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
 
9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos9. procedimientos radiotelefonicos
9. procedimientos radiotelefonicos
 
8. principios de la radio
8. principios de la radio8. principios de la radio
8. principios de la radio
 
7. documentacion integrada
7. documentacion integrada7. documentacion integrada
7. documentacion integrada
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
 
19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
 
17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes17. meteorología para tripulantes
17. meteorología para tripulantes
 
16. metar
16. metar16. metar
16. metar
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
 
15. la atmósfera
15. la atmósfera15. la atmósfera
15. la atmósfera
 
14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas
 
13. glosario
13. glosario13. glosario
13. glosario
 
12. generalidades
12. generalidades12. generalidades
12. generalidades
 
11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente11. fenómenos de tiempo presente
11. fenómenos de tiempo presente
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
 
9. engelamiento
9. engelamiento9. engelamiento
9. engelamiento
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

17. curso de sm oaci nota 05

  • 1. Curso de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Nota de estudio Nº 5 – Operación en el Aeropuerto Internacional de Cuzco Organización de Aviación Civil Internacional
  • 2. Organización de Aviación Civil Internacional Página dejada en blanco intencionalmente Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 2 de 13
  • 3. Organización de Aviación Civil Internacional CURSO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL (SMS) Ejercicio 08/01 – Operación en el Aeropuerto Internacional de Cuzco Escenario Esta es una operación propuesta a una aerolínea para operar comercialmente una aeronave bimotor de turborreactores (Ejemplo: B-737, MD-80, A-320, etc.) en el Aeropuerto Internacional de Cuzco. 1. Características del aeropuerto y su operación • Operación en VMC y diurnas solamente • Aterrizaje en la pista 28 únicamente • Despegue en la pista 10 únicamente • Las aeronaves están limitadas a las operaciones diurnas solamente • En caso de una situación de fuego en un motor, el apagado de un motor o de una situación de emergencia el regreso al aeropuerto es mandatario, excepto si el peso de la aeronave y su performance le permite cumplir con la trayectoria neta que lo libera de los obstáculos en su trayectoria de despegue y salida. • Viento catabático a partir de aproximadamente las 16:00 horas que obliga los despegues con viento de cola. • No se dispone de aproximación ILS. © OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 3 de 13 Aeropuerto Velazco Astete Elevación 10.656 pies + de 15.000 ft + de 15.000 ft + de 15.000 ft + de 15.000 ft + de 15.000 ft Evaluación de los peligros de la operación y control y/o mitigación de los riesgos
  • 4. Organización de Aviación Civil Internacional • El VOR es utilizado para un descenso por instrumentos (URCOS) y no está ubicado en el aeródromo. Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 4 de 13
  • 5. Organización de Aviación Civil Internacional © OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 5 de 13 Cabecera 28 28 Cabecera 10 + de 16.000 ft Ciudad de CuzcoCiudad de Cuzco AeropuertoAeropuerto Velazco AsteteVelazco Astete
  • 6. Organización de Aviación Civil Internacional 2. ¿Cuál es el problema en esta operación? • Aspectos a ser considerados: o Infraestructura del aeródromo o Ayudas radioeléctricas a la navegación o Condiciones meteorológicas o Performance de la aeronave o Trayectoria neta de despegue para la liberación de los obstáculos o Trayectoria neta en ruta para la liberación de los obstáculos o Procedimientos en vuelo o Documentación o Entrenamiento  Pilotos y tripulantes de cabina  Despachadores de vuelo/oficiales de operaciones  Personal de seguridad operacional en tierra 3. Matrices de evaluación del riesgo Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 6 de 13
  • 7. Organización de Aviación Civil Internacional © OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 7 de 13
  • 8. Organización de Aviación Civil Internacional 4. Actividad de grupo Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 8 de 13
  • 9. Organización de Aviación Civil Internacional Se designará un facilitador entre los participantes, quién dirigirá las discusiones. Se efectuará un resumen de la discusiones en los rotafolios (Flip charts), y un miembro del grupo informará en la sesión plenaria sobre los resultados obtenidos por el grupo. 5. Tarea solicitada 1. Enumere el tipo de operación o actividad. 2. Identifique los peligros genéricos. 3. Identifique los componentes específicos de los peligros. 4. Identifique las consecuencias de los peligros y evalúe los riesgos. 5. Evalúe las medidas actuales para reducir el riesgo y el índice de riesgo correspondiente. 6. Proponga acciones ulteriores para reducir cada riesgo e indique el índice de riesgo resultante. 7. Establezca la responsabilidad individual para implementar la mitigación del riesgo 8. Complete el registro siguiente (Cuadro 08/01). 6. Utilización del registro de control/mitigación del riesgo • El Cuadro 08/01 – Identificación del peligro y gestión del riesgo a continuación es utilizado para registrar los peligros identificados y las acciones que se deben tomar por las personas para controlar los riesgos. El registro debería ser conservado de manera a proveer evidencia permanentemente de la gestión del riesgo y, además, proveer una referencia para la futura evaluación de riesgos. • Después de haber identificado y listado los peligros en orden prioritario, las defensas correspondientes a los mismos deberían ser identificadas. Estas defensas deberían ser evaluadas para confirmar que son adecuadas. Si se verifica que las mismas no eran adecuadas, entonces deberían prescribirse acciones adicionales. Todas las acciones deben ser llevadas a cabo por una persona identificada (usualmente el gerente de línea responsable) y debería establecerse un plazo estipulado para el cumplimiento de la o las acciones correspondientes. El registro “Identificación del peligro y gestión del riesgo” no debería cerrarse hasta tanto la acción quede completada. • A continuación se presenta un ejemplo para facilitar el uso del cuadro mencionado. © OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 9 de 13
  • 10. CUADRO 08/01 – IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO Y GESTIÓN DEL RIESGO Tipo de operación o actividad Peligro genérico Componente específico del peligro Consecuencia relacionada al peligro Defensas actuales para controlar el riesgo e índice de riesgo Acciones ulteriores para reducir el riesgo e índice de riesgo resultante Persona responsable Operaciones de vuelo Operación todo tiempo en el aeródromo donde una de las dos pistas paralelas está clausurada debido a trabajos de construcción. (Este ejemplo no está relacionado con el estudio del caso) Aeronaves despegando y aterrizando en la pista clausurada. (Este ejemplo no está relacionado con el estudio del caso) Colisión de la aeronave contra un objeto extraño. (Este ejemplo no está relacionado con el estudio del caso) 1. NOTAM emitido por el gerente del aeródromo notifica a los usuarios de trabajos de construcción en la pista clausurada. 2. ATIS 3. Plano del aeropuerto disponible en el AIP nacional. 4. Nueva señalización e iluminación. 5. Manual de operaciones de la compañía 6. Manual de despacho y performance 7. Manual operativo de la aeronave 8. Competencia de la tripulación de vuelo con los requisitos de AWOP. 9. Entrenamiento recurrente 10. Entrenamiento CRM (Este ejemplo no está relacionado con el estudio del caso) Índice riesgo: 3A 1. Asegurar que los despachadores de vuelo y oficiales de Operaciones informen a los tripulantes de vuelo en el riesgo de utilizar erróneamente la pista clausurada 2. Asegurar que la tripulación de vuelo es consciente del plano actual del aeródromo. 3. Emisión de un NOTAM de la compañía relacionado con la pista clausurada y el carreteo en el área de maniobras. 4. Revisión de las Operaciones de baja visibilidad (LVO) durante las sesiones de entrenamiento. 5. Revisión de los procedimientos en el manual de operaciones y el manual de ruta de la compañía. (Este ejemplo no está relacionado con el estudio del caso) Índice riesgo: 1A Tolerabilidad del riesgo: Aceptable después de revisar la operación 1. Director del centro de control de operaciones (CCO) 2. Jefe de pilotos 3. Jefe Ingeniería de operaciones 4. Gerente de instrucción de vuelo 5. Jefe del Departamento de documentación (Este ejemplo no está relacionado con el estudio del caso) Organización de Aviación Civil Internacional
  • 11. Organización de Aviación Civil Internacional Tipo de operación o actividad Peligro genérico Componente específico del peligro Consecuencia relacionada al peligro Defensas actuales para controlar el riesgo e índice de riesgo Acciones ulteriores para reducir el riesgo e índice de riesgo resultante Persona responsable Tolerabilidad del riesgo: Inaceptable bajo las circunstancias existentes © OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 11 de 13
  • 12. Organización de Aviación Civil Internacional Tipo de operación o actividad Peligro genérico Componente específico del peligro Consecuencia relacionada al peligro Defensas actuales para controlar el riesgo e índice de riesgo Acciones ulteriores para reducir el riesgo e índice de riesgo resultante Persona responsable Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Sistemas de gestión de la seguridad operacional de la OACI Página 12 de 13
  • 13. Organización de Aviación Civil Internacional Tipo de operación o actividad Peligro genérico Componente específico del peligro Consecuencia relacionada al peligro Defensas actuales para controlar el riesgo e índice de riesgo Acciones ulteriores para reducir el riesgo e índice de riesgo resultante Persona responsable Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: Índice riesgo: Tolerabilidad del riesgo: - - - - - - - - - - - - - - - - - © OACI 2009 Nota de estudio N° 5 (Revisión Nº 13 – 06/05/09) Página 13 de 13