SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas
Universidad Fermin Toro
Araure-Portuguesa
Formación del Estado Venezolano
Participante:
Torrealba Francysmar
CI: 24.145.536
Formación del Estado Venezolano
La necesidad de adaptar las leyes de manera que los estados garantizaran mejores
condiciones de vida a sus ciudadanos y una aplicación legal más justa llevaron a la
creación del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.
El bienestar social y la realización de justicia aparecen como funciones prioritarias del
estado, manteniendo el principio de legalidad establecido en el estado de derecho.
Este nuevo sistema esta al servicio del hombre, y debe ser garante del bien común,
basado en los principios de justicia social y dignidad humana. El estado debe crear,
conservar y comprometerse a materializar esos derechos para satisfacer las
necesidades de sus habitantes, logrando así un bienestar general. Por ello la justicia, la
educación, la salud, la seguridad social, el desarrollo integral del individuo y de la
sociedad y la protección de sus derechos humanos, se transforman en funciones
prioritarias del Estado.
El estado social de derecho y de justicia persigue la armonía entre las clases, evitando
que la clase dominante abuse o subyugue a otra clase de grupos sociales, impidiéndoles
el desarrollo y sometiéndolas a la pobreza y a la ignorancia; a la categoría de explotados
y sin posibilidad de avance. En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es
imperante, en un Social de Derecho y de Justicia el estado esta obligado a ayudar a
aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía jurídica.
El Estado Social de Derecho y de Justicia protege a los asalariados ajenos al poder
económico, tutela la salud, la vivienda, la educación y las relaciones económicas.
El estado es garante de satisfacer las necesidades vitales de todos los ciudadanos,
tales como la salud, la vivienda, la educación, etc.
En el caso del estado venezolano este estimula a sus conciudadanos a fomentar el
espíritu de solidaridad, responsabilidad y ponderación en sus acciones ante los demás
organismos que no se inscriben en la función social.
El estado se propone a obtener la procura existencial a través de la “administración
prestacional”, su principal ruta es lo social y sus objetivos buscan el bien común y la
participación justa en la riqueza social.
En este caso el intervencionismo es positivo. Independientemente de su relación con la
economía, es imprescindible salvaguardar el rol del estado como ultima opción de
garantía de la ejecución del a procura existencial, gracias a la protección y el fomento
de los derechos sociales y económicos.
El fortalecimiento del Estado Social de Derecho y de Justicia es fundamental para la
inserción de los países a la comunidad de naciones del mundo, como para lograr la
paz, proteger a la población, reforzar la legitimidad de los estados, alcanzar un
desarrollo humano sostenible y asegurar la eficacia de las políticas públicas y
desarrollo del pensamiento en pro a los derechos humanos. En la actualidad,
programas alternativos mejor conocidos como Misiones, son un intento de solventar de
forma masiva el problema de muchos excluidos y que ahora son incorporados
desarrollo humano sostenible y asegurar la eficacia de las políticas públicas y desarrollo
del pensamiento en pro a los derechos humanos. En la actualidad, programas
alternativos mejor conocidos como Misiones, son un intento de solventar de forma
masiva el problema de muchos excluidos y que ahora son incorporados El Estado Social
de Derecho y de Justicia se soporta en los principios de:
Equidad: constituye un componente del desarrollo humano donde la igualdad en los
bienes o servicios necesarios permite gozar de una adecuada calidad de vida.
Solidaridad: Implica el reparto orgánico de la riqueza de un país, con la intención de crear
riqueza común en materia de infraestructura de bienes de servicios considerados para el
buen funcionamiento y desarrollo de la solidaridad, pudiendo ser desde un punto de vista
altruista o mutualista.
Bien común: obedece al conjunto de principios, reglas, instituciones y medios q permiten
promover y garantizar la existencia de todos los miembros de luna comunidad humana en
el plano inmaterial. Es decir, el reconocimiento, el respeto y la tolerancia en las relaciones
con el otro. Por otra parte, en el plano material, el bien común representa la
materialización de los bienes y servicios como: Alimentación, vivienda digna, energía,
educación, salud, transporte, información, democracia y expresión artística.
Responsabilidad social: Se refiere generalmente al daño causado a la sociedad por
acciones de otro individuo o grupo. Es el compromiso de cada persona con su sociedad.
Convivencia Social: desde un punto de vista abstracto son todos esos aspectos formales
como la ética, moral, sinergia y respeto al otro. En cambio, desde un punto de vista
concreto se refiere a la no discriminación, la aceptación de la diversidad cultural, social e
ideológica, es decir el respeto a los derechos y a las diferencias de todos los valores que
comprenden vivir en sociedad. Justicia Social: Se refiere a las nociones fundamentales
de igualdad y derechos humanos, a la inclusión social de manera que todos los
ciudadanos tengan las mismas oportunidades de un buen desarrollo integral, desarrollo
humano y la paz integral, y q a su vez pueda cumplir con sus deberes. No puede
considerarse justicia social si alguno de estos atributos es excluido
En consecuencia la descentralización consiste en la transferencia de funciones y la
correspondiente facultad de decisión en lo político, económico y administrativo, del
centro a la periferia, buscando el desarrollo homogéneo de las regiones, orientando
eliminar las desigualdades y desequilibrios existentes en nuestro país. La
Desconcentración es el proceso mediante el cual, se delega funciones y atribuciones del
gobierno central, hacia instancias de nivel inferior, que puede ser hacia los gobiernos
regionales o locales, y se da con carácter temporal, manteniendo la instancia superior la
titularidad de las acciones y decisiones.
Ley de elección y remoción de gobernadores
del estado y districto capital
De la elección de los Gobernadores de Estado
Artículo 2.- En cada Estado se elegirá un Gobernador por votación
universal, directa y secreta, en conformidad con la
presente Ley y con lo previsto en la Ley Orgánica del
Sufragio.
Artículo 3.- A los fines de la elección de los Gobernadores de Estado,
son electores todos los venezolanos que se hayan inscrito
en el Registro Electoral Permanente para votar en el
respectivo Estado y que no estén sujetos, por sentencia
definitivamente firme, a interdicción civil ni a inhabilitación
política.
Artículo 4.- Podrán postular candidatos a Gobernadores de Estado
los partidos políticos nacionales, los partidos regionales y
los grupos de electores que
funcionen en el respectivo
Estado. También podrán efectuar dicha postulación, diez
ciudadanos inscritos en el Registro Electoral Permanente,
que sepan leer y escribir y que acrediten la representación
de, por lo menos, un número de electores igual al exigido
por la Ley para la constitución de un partido político
regional. Dichos electores deberán estar inscritos en el
Registro Electoral Permanente de la respectiva localidad.
Artículo 5.- Las postulaciones para Gobernador se harán ante la Junta
Electoral Principal de la Circunscripción respectiva, en el
lapso que para tal efecto fije Consejo Supremo Electoral,
de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica del
Sufragio.
Artículo 6.- Podrán ser postulados para el cargo de Gobernador de
Estado los electores que sean venezolanos por
nacimiento, mayores de treinta años y de estado seglar.
Entre otros articulos mas establecidos.
El Municipio
El municipio en virtud de que tiene un patrimonio propio, posee autonomía para
gobernarse y administrar su hacienda pública, se integra por una población que
habita en un territorio determinado, es la célula básica que conforma el tejido político,
administrativo y territorial de las entidades federativas. La sociedad es un elemento
sustancial del municipio, es la parte dinámica y vital del municipio; a través de un
nexo causal entre gobierno-sociedad se construye el consenso, dando paso a
mejores tomas de decisiones de los gobiernos municipales.
El municipio venezolano cuenta con una serie de funciones y competencias que le
permiten cumplir su razón social, así pues para ello hace uso de la participación
ciudadana como medio para desarrollar las comunidades y de este modo contribuir al
desarrollo nacional. De igual manera para la obtención de los recursos con los cuales
opera, el municipio venezolano por un lado esta dotado de autonomía financiera para
captar recursos propios, a través de la recaudación de impuestos y por otro lado
están las transferencias gubernamentales que realizan los otros niveles de poder, sin
embargo, se puede notar que los municipios
venezolanos dependen en su mayoría de estas transferencias y no desarrollan lo
concerniente a la captación de recursos propios, lo que evidencia la necesidad de
mejorar sus niveles de recaudación y para así contar con más recursos
económicos que le permitan cubrir su gasto público e invertir en proyectos de
desarrollo local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder
PoderPoder
Poder
EduardoAYS
 
Valija didáctica
Valija didácticaValija didáctica
Valija didáctica
Marisolyanile
 
Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
Maribel Montilla
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Maximo Uzcategui
 
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
weissmar reinoso
 
Presentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justiciaPresentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justicia
miguelpareds
 
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULARLEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
consejocomunalelujano1raetapa
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadomariarosendo75
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
YEILA21
 
Taller valores yelitzi
Taller valores yelitziTaller valores yelitzi
Taller valores yelitzi
YELITZI VANESSA
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Ley marco de_autonomia_Bolivia
Ley marco de_autonomia_BoliviaLey marco de_autonomia_Bolivia
Ley marco de_autonomia_Boliviasilesjl
 
Constitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Ley organica de contraloria social
Ley organica de contraloria socialLey organica de contraloria social
Ley organica de contraloria social
juanalbertoparadasra
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
Jose Garrido
 
Tema 11 diana participación ciudadana
Tema 11 diana participación ciudadana Tema 11 diana participación ciudadana
Tema 11 diana participación ciudadana
Diana Añez
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Valija Didactica 1
Valija Didactica 1Valija Didactica 1
Valija Didactica 1
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Valija didáctica
Valija didácticaValija didáctica
Valija didáctica
 
Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
 
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELALA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
LA SOBERANIA y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
 
Presentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justiciaPresentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justicia
 
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULARLEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estado
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Taller valores yelitzi
Taller valores yelitziTaller valores yelitzi
Taller valores yelitzi
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
 
Estado Social de dercho
Estado Social de derchoEstado Social de dercho
Estado Social de dercho
 
Ley marco de_autonomia_Bolivia
Ley marco de_autonomia_BoliviaLey marco de_autonomia_Bolivia
Ley marco de_autonomia_Bolivia
 
Constitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Córdoba www.iestudiospenales.com.ar
 
Ley organica de contraloria social
Ley organica de contraloria socialLey organica de contraloria social
Ley organica de contraloria social
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
 
Tema 11 diana participación ciudadana
Tema 11 diana participación ciudadana Tema 11 diana participación ciudadana
Tema 11 diana participación ciudadana
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 

Destacado

Current ACC_MEN & WOMEN_14_3
Current ACC_MEN & WOMEN_14_3Current ACC_MEN & WOMEN_14_3
Current ACC_MEN & WOMEN_14_3MANJ GILL
 
Lego Christmas Train 2015
Lego Christmas Train 2015Lego Christmas Train 2015
Lego Christmas Train 2015
neueieieket4wt
 
Growth Of Representations and Warranties Insurance
Growth Of Representations and Warranties InsuranceGrowth Of Representations and Warranties Insurance
Growth Of Representations and Warranties Insurance
Emily Maier
 
Israel perez eje2_actividad5.doc
Israel perez eje2_actividad5.docIsrael perez eje2_actividad5.doc
Israel perez eje2_actividad5.docastronew
 
Production schedule call sheet
Production schedule call sheetProduction schedule call sheet
Production schedule call sheet
nicolehickman
 
Student risk assessment bike shed
Student risk assessment   bike shedStudent risk assessment   bike shed
Student risk assessment bike shed
nicolehickman
 
ARDUINO EMBEDDED SYSTEM
ARDUINO EMBEDDED SYSTEMARDUINO EMBEDDED SYSTEM
ARDUINO EMBEDDED SYSTEM
Vishal GARG
 
At a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to Outcomes
At a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to OutcomesAt a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to Outcomes
At a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to Outcomes
accenture
 

Destacado (13)

Current ACC_MEN & WOMEN_14_3
Current ACC_MEN & WOMEN_14_3Current ACC_MEN & WOMEN_14_3
Current ACC_MEN & WOMEN_14_3
 
Lego Christmas Train 2015
Lego Christmas Train 2015Lego Christmas Train 2015
Lego Christmas Train 2015
 
BRIDGE LOAN PROGRAM+001
BRIDGE LOAN PROGRAM+001BRIDGE LOAN PROGRAM+001
BRIDGE LOAN PROGRAM+001
 
Resume(V3)
Resume(V3)Resume(V3)
Resume(V3)
 
Growth Of Representations and Warranties Insurance
Growth Of Representations and Warranties InsuranceGrowth Of Representations and Warranties Insurance
Growth Of Representations and Warranties Insurance
 
Israel perez eje2_actividad5.doc
Israel perez eje2_actividad5.docIsrael perez eje2_actividad5.doc
Israel perez eje2_actividad5.doc
 
Jessica_Williams_Less6
Jessica_Williams_Less6Jessica_Williams_Less6
Jessica_Williams_Less6
 
cv 2
cv 2cv 2
cv 2
 
Production schedule call sheet
Production schedule call sheetProduction schedule call sheet
Production schedule call sheet
 
Vou te alegrar
Vou te alegrarVou te alegrar
Vou te alegrar
 
Student risk assessment bike shed
Student risk assessment   bike shedStudent risk assessment   bike shed
Student risk assessment bike shed
 
ARDUINO EMBEDDED SYSTEM
ARDUINO EMBEDDED SYSTEMARDUINO EMBEDDED SYSTEM
ARDUINO EMBEDDED SYSTEM
 
At a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to Outcomes
At a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to OutcomesAt a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to Outcomes
At a Human Services Tipping Point: How Leaders Move from Ideas to Outcomes
 

Similar a Tema 2 power paint constitucional

La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
yisangelcolinauft
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
JOSE LUIS SOTO
 
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN CoahuilaPlataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
PANCoahuila
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
ricardomejiaberdeja
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
Diana Estudillo
 
Ciudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudilloCiudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudillo
diana estudillo
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
diana estudillo
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
Juan Bermudes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
edwingudio
 
Gestion publica administrativa
Gestion publica administrativaGestion publica administrativa
Gestion publica administrativa
JOSE ANTONIO FERNANDEZ LEON
 
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
GilmaryZacarias1
 
La participacion
La participacion La participacion
La participacion
20669098
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Universidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlez
Universidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlezUniversidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlez
Universidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlezhermesrojas
 
Estado
EstadoEstado
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Jordan Huerta
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Elizbel Medina
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
kellybordones8
 
Cartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipalesCartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipales
Doctora Edilicia
 

Similar a Tema 2 power paint constitucional (20)

La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN CoahuilaPlataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
 
Ciudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudilloCiudadanía documento word diana estudillo
Ciudadanía documento word diana estudillo
 
Ciudadanía documento word
Ciudadanía documento wordCiudadanía documento word
Ciudadanía documento word
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gestion publica administrativa
Gestion publica administrativaGestion publica administrativa
Gestion publica administrativa
 
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
 
La participacion
La participacion La participacion
La participacion
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
 
Universidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlez
Universidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlezUniversidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlez
Universidad fermìn toro, gestiòn pùblica, gestiòn privada, adira gonzàlez
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
 
Cartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipalesCartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema 2 power paint constitucional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas Universidad Fermin Toro Araure-Portuguesa Formación del Estado Venezolano Participante: Torrealba Francysmar CI: 24.145.536
  • 2. Formación del Estado Venezolano La necesidad de adaptar las leyes de manera que los estados garantizaran mejores condiciones de vida a sus ciudadanos y una aplicación legal más justa llevaron a la creación del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. El bienestar social y la realización de justicia aparecen como funciones prioritarias del estado, manteniendo el principio de legalidad establecido en el estado de derecho. Este nuevo sistema esta al servicio del hombre, y debe ser garante del bien común, basado en los principios de justicia social y dignidad humana. El estado debe crear, conservar y comprometerse a materializar esos derechos para satisfacer las necesidades de sus habitantes, logrando así un bienestar general. Por ello la justicia, la educación, la salud, la seguridad social, el desarrollo integral del individuo y de la sociedad y la protección de sus derechos humanos, se transforman en funciones prioritarias del Estado. El estado social de derecho y de justicia persigue la armonía entre las clases, evitando que la clase dominante abuse o subyugue a otra clase de grupos sociales, impidiéndoles el desarrollo y sometiéndolas a la pobreza y a la ignorancia; a la categoría de explotados y sin posibilidad de avance. En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, en un Social de Derecho y de Justicia el estado esta obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía jurídica.
  • 3. El Estado Social de Derecho y de Justicia protege a los asalariados ajenos al poder económico, tutela la salud, la vivienda, la educación y las relaciones económicas. El estado es garante de satisfacer las necesidades vitales de todos los ciudadanos, tales como la salud, la vivienda, la educación, etc. En el caso del estado venezolano este estimula a sus conciudadanos a fomentar el espíritu de solidaridad, responsabilidad y ponderación en sus acciones ante los demás organismos que no se inscriben en la función social. El estado se propone a obtener la procura existencial a través de la “administración prestacional”, su principal ruta es lo social y sus objetivos buscan el bien común y la participación justa en la riqueza social. En este caso el intervencionismo es positivo. Independientemente de su relación con la economía, es imprescindible salvaguardar el rol del estado como ultima opción de garantía de la ejecución del a procura existencial, gracias a la protección y el fomento de los derechos sociales y económicos. El fortalecimiento del Estado Social de Derecho y de Justicia es fundamental para la inserción de los países a la comunidad de naciones del mundo, como para lograr la paz, proteger a la población, reforzar la legitimidad de los estados, alcanzar un desarrollo humano sostenible y asegurar la eficacia de las políticas públicas y desarrollo del pensamiento en pro a los derechos humanos. En la actualidad, programas alternativos mejor conocidos como Misiones, son un intento de solventar de forma masiva el problema de muchos excluidos y que ahora son incorporados
  • 4. desarrollo humano sostenible y asegurar la eficacia de las políticas públicas y desarrollo del pensamiento en pro a los derechos humanos. En la actualidad, programas alternativos mejor conocidos como Misiones, son un intento de solventar de forma masiva el problema de muchos excluidos y que ahora son incorporados El Estado Social de Derecho y de Justicia se soporta en los principios de: Equidad: constituye un componente del desarrollo humano donde la igualdad en los bienes o servicios necesarios permite gozar de una adecuada calidad de vida. Solidaridad: Implica el reparto orgánico de la riqueza de un país, con la intención de crear riqueza común en materia de infraestructura de bienes de servicios considerados para el buen funcionamiento y desarrollo de la solidaridad, pudiendo ser desde un punto de vista altruista o mutualista. Bien común: obedece al conjunto de principios, reglas, instituciones y medios q permiten promover y garantizar la existencia de todos los miembros de luna comunidad humana en el plano inmaterial. Es decir, el reconocimiento, el respeto y la tolerancia en las relaciones con el otro. Por otra parte, en el plano material, el bien común representa la materialización de los bienes y servicios como: Alimentación, vivienda digna, energía, educación, salud, transporte, información, democracia y expresión artística. Responsabilidad social: Se refiere generalmente al daño causado a la sociedad por acciones de otro individuo o grupo. Es el compromiso de cada persona con su sociedad.
  • 5. Convivencia Social: desde un punto de vista abstracto son todos esos aspectos formales como la ética, moral, sinergia y respeto al otro. En cambio, desde un punto de vista concreto se refiere a la no discriminación, la aceptación de la diversidad cultural, social e ideológica, es decir el respeto a los derechos y a las diferencias de todos los valores que comprenden vivir en sociedad. Justicia Social: Se refiere a las nociones fundamentales de igualdad y derechos humanos, a la inclusión social de manera que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de un buen desarrollo integral, desarrollo humano y la paz integral, y q a su vez pueda cumplir con sus deberes. No puede considerarse justicia social si alguno de estos atributos es excluido En consecuencia la descentralización consiste en la transferencia de funciones y la correspondiente facultad de decisión en lo político, económico y administrativo, del centro a la periferia, buscando el desarrollo homogéneo de las regiones, orientando eliminar las desigualdades y desequilibrios existentes en nuestro país. La Desconcentración es el proceso mediante el cual, se delega funciones y atribuciones del gobierno central, hacia instancias de nivel inferior, que puede ser hacia los gobiernos regionales o locales, y se da con carácter temporal, manteniendo la instancia superior la titularidad de las acciones y decisiones.
  • 6. Ley de elección y remoción de gobernadores del estado y districto capital De la elección de los Gobernadores de Estado Artículo 2.- En cada Estado se elegirá un Gobernador por votación universal, directa y secreta, en conformidad con la presente Ley y con lo previsto en la Ley Orgánica del Sufragio. Artículo 3.- A los fines de la elección de los Gobernadores de Estado, son electores todos los venezolanos que se hayan inscrito en el Registro Electoral Permanente para votar en el respectivo Estado y que no estén sujetos, por sentencia definitivamente firme, a interdicción civil ni a inhabilitación política. Artículo 4.- Podrán postular candidatos a Gobernadores de Estado los partidos políticos nacionales, los partidos regionales y los grupos de electores que
  • 7. funcionen en el respectivo Estado. También podrán efectuar dicha postulación, diez ciudadanos inscritos en el Registro Electoral Permanente, que sepan leer y escribir y que acrediten la representación de, por lo menos, un número de electores igual al exigido por la Ley para la constitución de un partido político regional. Dichos electores deberán estar inscritos en el Registro Electoral Permanente de la respectiva localidad. Artículo 5.- Las postulaciones para Gobernador se harán ante la Junta Electoral Principal de la Circunscripción respectiva, en el lapso que para tal efecto fije Consejo Supremo Electoral, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica del Sufragio. Artículo 6.- Podrán ser postulados para el cargo de Gobernador de Estado los electores que sean venezolanos por nacimiento, mayores de treinta años y de estado seglar. Entre otros articulos mas establecidos.
  • 8. El Municipio El municipio en virtud de que tiene un patrimonio propio, posee autonomía para gobernarse y administrar su hacienda pública, se integra por una población que habita en un territorio determinado, es la célula básica que conforma el tejido político, administrativo y territorial de las entidades federativas. La sociedad es un elemento sustancial del municipio, es la parte dinámica y vital del municipio; a través de un nexo causal entre gobierno-sociedad se construye el consenso, dando paso a mejores tomas de decisiones de los gobiernos municipales. El municipio venezolano cuenta con una serie de funciones y competencias que le permiten cumplir su razón social, así pues para ello hace uso de la participación ciudadana como medio para desarrollar las comunidades y de este modo contribuir al desarrollo nacional. De igual manera para la obtención de los recursos con los cuales opera, el municipio venezolano por un lado esta dotado de autonomía financiera para captar recursos propios, a través de la recaudación de impuestos y por otro lado están las transferencias gubernamentales que realizan los otros niveles de poder, sin embargo, se puede notar que los municipios
  • 9. venezolanos dependen en su mayoría de estas transferencias y no desarrollan lo concerniente a la captación de recursos propios, lo que evidencia la necesidad de mejorar sus niveles de recaudación y para así contar con más recursos económicos que le permitan cubrir su gasto público e invertir en proyectos de desarrollo local.