SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
Oraciones simples y compuestas
ACTIVIDAD
Lee el siguiente texto:
-Dejé el rollo de la cámara; no podré tomar fotos.-
-¿Nos servirán desayuno en el vuelo?-
-Yo siempre me mareo en el avión, así que mejor
me tomo un medicamento preventivo.-
1.¿Cuántos verbos conjugados tiene cada
una de las oraciones? Subráyalos.
2.¿Cómo se llaman las oraciones que tienen
un solo verbo conjugado?, ¿y las que
tienen dos?
3. Subraya los verbos conjugados. Escribe S, si la oración es simple,
o C, si es compuesta.
____1. ¿Por que me dijiste que no querías mas?
____2. El concierto quedo maravilloso y tu cantaste muy bien.
____3. Yahaira llego y saludo a todos.
____4. Vamos a casa de doña Pilar, la tía de Moncho.
____5. ¡Visitaste el Barrio Chino de los Ángeles.
____6. Por favor, sírveme el café.
4. Escribe dos oraciones simples y dos compuestas. Luego, encierra en un
círculo los verbos conjugados.
5. Completa las siguientes oraciones simples para convertirlas en oraciones
compuestas:
• Estaré en la playa todo el día _________
• No sabemos que pasara mañana _______
• Siempre me ha gustado hacer deportes _________
• Recogeré mí cuarto hoy __________
• Debemos combatir la discriminación __________
• Este verano, visitaremos la vieja Europa _________
Lee las siguiente oraciones compuestas:
• A. Cocinamos durante todo el día; terminamos agotadísimos.
B. Mis familiares me aman, me respaldan, me miman.
• A. Quise asistir a la actividad, pero me enfermé.
B. ¿Te sirvo un refresco o un jugo natural?
• A. Nos encontramos donde acordamos ayer.
B. Cenaremos en un restaurante porque no queremos cocinar.
6. Qué elementos o palabras unen las oraciones de
la primera y segunda viñeta?
7. ¿Qué tienen en común las oraciones de la tercera
viñeta?
Se conectan oraciones simples mediante
signos de puntuación.
Ejemplo:
• Cocinamos durante todo el día;
terminamos agotadísimos.
ORACIONES YUXTAPUESTAS
ORACIONES COORDINADAS
Se conectan oraciones simples mediante
conjunciones que las unen, las separan
o las contraponen.
Ejemplo:
• Quise asistir a la actividad, pero me
enfermé.
ORACIONES SUBORDINADAS
Pertenecen a una oración principal. Las
oraciones simples se unen a las oraciones
principales por medio de las siguientes
palabras: que, cuando, como, porque, para
que, por lo tanto, cual, quien, donde,
aunque…
Ejemplo:
• Nos encontramos donde acordamos ayer.
8. Clasifica las oraciones en Yuxtapuestas (Y), coordinadas (C),
subordinadas (S).
____1. Paco nunca había manejado, pero ganó la carrera.
____2. Ya tranquilízate; todo se resolverá.
____3. Podemos volar por avión o pasear por tren.
____4. Dime con quién andas.
____5. Te diré quién eres.
____6. No quiero sopas ni mariscos.
9. Redacta oraciones coordinadas con los siguientes conectores: y, o, e, pero.
10. Completa las oraciones con el enlace correspondiente.
Porquedonde para que que por lo cual
a. La última vez que fuimos no nos gustó. __________ decidimos no volver.
b. Te preparé esta leche con jengibre _____________ duermas bien.
c. Esta vez, madrugaremos más ____________ queremos llegar primero.
d. Ellos piensan _____________ tú no vendrás.
e. Yo los vi ___________ no te imaginas.
LISTADO DE REFERENCIAS
• Recuperado de http://www.salonhogar.net/Salones/Espanol/4-
6/Oraciones_simples_y_compuestas.htm 13 mayo 2017
• Recuperado de http://lomioes.com/wp-content/uploads/2012/05/Springfield-map-
feat.jpg 13 mayo 2017
• Recuperado de http://1.bp.blogspot.com/-
leV5gMToMF8/VBSJGSWEFkI/AAAAAAAABbQ/WiVK4jNYUyw/w1200-h630-p-k-no-
nu/MargeSick.png 13 de mayo 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedasTríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
freefiremax52
 
Texto de formato múltiple y argumentativo
Texto de formato múltiple y argumentativoTexto de formato múltiple y argumentativo
Texto de formato múltiple y argumentativo
Rode Huillca Mosquera
 
La Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaLa Exposición Argumentativa
La Exposición Argumentativa
Erick-8
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
Hugo Cortez Allccaco
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
milagros
 
Plan lector actividad 1 un viaje
Plan lector actividad 1  un viajePlan lector actividad 1  un viaje
Plan lector actividad 1 un viaje
victorarcos12
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
aeropagita
 
Con días y olla venceremos
Con días y olla venceremosCon días y olla venceremos
Con días y olla venceremos
Maria Rodriguez Maguiña
 
-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx
Javier machaca Adco
 
El inca garcilaso de la vega
El inca garcilaso de la vegaEl inca garcilaso de la vega
El inca garcilaso de la vega
palmarvirca
 
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero CarmeloSesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Tobias Julio López Ponte
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
Susana Cure Bazalar
 
Poema al policía nacional del Perú
Poema al policía nacional del PerúPoema al policía nacional del Perú
Poema al policía nacional del Perú
Betty Lozano Gonzales
 
Leemos reportajes
Leemos reportajesLeemos reportajes
Leemos reportajes
Jesús Tipismana
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
dalguerri
 
Alto de-la-alianza
Alto de-la-alianzaAlto de-la-alianza
Alto de-la-alianza
alex Alvarez Venegas
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdfCOMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
SilviaPaolaPolaniaGu
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedasTríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
 
Texto de formato múltiple y argumentativo
Texto de formato múltiple y argumentativoTexto de formato múltiple y argumentativo
Texto de formato múltiple y argumentativo
 
La Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaLa Exposición Argumentativa
La Exposición Argumentativa
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Plan lector actividad 1 un viaje
Plan lector actividad 1  un viajePlan lector actividad 1  un viaje
Plan lector actividad 1 un viaje
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
Con días y olla venceremos
Con días y olla venceremosCon días y olla venceremos
Con días y olla venceremos
 
-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx
 
El inca garcilaso de la vega
El inca garcilaso de la vegaEl inca garcilaso de la vega
El inca garcilaso de la vega
 
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero CarmeloSesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
Sesion de aprendizaje sobre el Caballero Carmelo
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
 
Poema al policía nacional del Perú
Poema al policía nacional del PerúPoema al policía nacional del Perú
Poema al policía nacional del Perú
 
Leemos reportajes
Leemos reportajesLeemos reportajes
Leemos reportajes
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
 
Alto de-la-alianza
Alto de-la-alianzaAlto de-la-alianza
Alto de-la-alianza
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdfCOMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
 

Similar a Oracion motivacion

Guia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simplesGuia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simples
Anyela Paola Mora Villagran
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
javilasan
 
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
sangelen
 
Viii claces de oraciones
Viii claces de oracionesViii claces de oraciones
Viii claces de oraciones
Laura M P
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
carolina velasquez
 
Pronominales
PronominalesPronominales
Pronominales
Ruth del Arco
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Laura M P
 
Oracion compuesta 4to b
Oracion compuesta 4to bOracion compuesta 4to b
Oracion compuesta 4to b
efren anthony choquehuanca ramirez
 
Oración compuesta y compleja
Oración compuesta y complejaOración compuesta y compleja
Oración compuesta y compleja
MadejessBecerraVzque
 
Tema7
Tema7Tema7
Subjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugaciónSubjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugación
Diana Zamora
 
Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
S N High School
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
Liss Molina
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
kawen94
 
Oracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasOracionescompuestascoordinadas
Oracionescompuestascoordinadas
Ana Llorach
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
valesk_villarroel
 
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
rcamardiel
 

Similar a Oracion motivacion (20)

Guia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simplesGuia de aprendizaje oraciones simples
Guia de aprendizaje oraciones simples
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
 
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
 
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
 
Viii claces de oraciones
Viii claces de oracionesViii claces de oraciones
Viii claces de oraciones
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
 
Pronominales
PronominalesPronominales
Pronominales
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Oracion compuesta 4to b
Oracion compuesta 4to bOracion compuesta 4to b
Oracion compuesta 4to b
 
Oración compuesta y compleja
Oración compuesta y complejaOración compuesta y compleja
Oración compuesta y compleja
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Subjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugaciónSubjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugación
 
Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
Oracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasOracionescompuestascoordinadas
Oracionescompuestascoordinadas
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
 

Más de Haidy Romero

Análisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pinturaAnálisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pintura
Haidy Romero
 
Análisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de esculturaAnálisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de escultura
Haidy Romero
 
Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
Haidy Romero
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
Haidy Romero
 
Hiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimiaHiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimia
Haidy Romero
 
Variación diafásica
Variación diafásicaVariación diafásica
Variación diafásica
Haidy Romero
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Haidy Romero
 
Santiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumenSantiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumen
Haidy Romero
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
Haidy Romero
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
Haidy Romero
 
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismoLiteratura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Haidy Romero
 
El texto cultural
El texto culturalEl texto cultural
El texto cultural
Haidy Romero
 
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Haidy Romero
 
Cómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesisCómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesis
Haidy Romero
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
Haidy Romero
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
Haidy Romero
 
Palabras multiformes
Palabras multiformesPalabras multiformes
Palabras multiformes
Haidy Romero
 
Oraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmasOraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmas
Haidy Romero
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Haidy Romero
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
Haidy Romero
 

Más de Haidy Romero (20)

Análisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pinturaAnálisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de pintura
 
Análisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de esculturaAnálisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de escultura
 
Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Hiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimiaHiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimia
 
Variación diafásica
Variación diafásicaVariación diafásica
Variación diafásica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Santiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumenSantiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumen
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismoLiteratura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
 
El texto cultural
El texto culturalEl texto cultural
El texto cultural
 
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
 
Cómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesisCómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesis
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
 
Palabras multiformes
Palabras multiformesPalabras multiformes
Palabras multiformes
 
Oraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmasOraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmas
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Oracion motivacion

  • 2. ACTIVIDAD Lee el siguiente texto: -Dejé el rollo de la cámara; no podré tomar fotos.- -¿Nos servirán desayuno en el vuelo?- -Yo siempre me mareo en el avión, así que mejor me tomo un medicamento preventivo.-
  • 3. 1.¿Cuántos verbos conjugados tiene cada una de las oraciones? Subráyalos. 2.¿Cómo se llaman las oraciones que tienen un solo verbo conjugado?, ¿y las que tienen dos?
  • 4. 3. Subraya los verbos conjugados. Escribe S, si la oración es simple, o C, si es compuesta. ____1. ¿Por que me dijiste que no querías mas? ____2. El concierto quedo maravilloso y tu cantaste muy bien. ____3. Yahaira llego y saludo a todos. ____4. Vamos a casa de doña Pilar, la tía de Moncho. ____5. ¡Visitaste el Barrio Chino de los Ángeles. ____6. Por favor, sírveme el café.
  • 5. 4. Escribe dos oraciones simples y dos compuestas. Luego, encierra en un círculo los verbos conjugados. 5. Completa las siguientes oraciones simples para convertirlas en oraciones compuestas: • Estaré en la playa todo el día _________ • No sabemos que pasara mañana _______ • Siempre me ha gustado hacer deportes _________ • Recogeré mí cuarto hoy __________ • Debemos combatir la discriminación __________ • Este verano, visitaremos la vieja Europa _________
  • 6. Lee las siguiente oraciones compuestas: • A. Cocinamos durante todo el día; terminamos agotadísimos. B. Mis familiares me aman, me respaldan, me miman. • A. Quise asistir a la actividad, pero me enfermé. B. ¿Te sirvo un refresco o un jugo natural? • A. Nos encontramos donde acordamos ayer. B. Cenaremos en un restaurante porque no queremos cocinar.
  • 7. 6. Qué elementos o palabras unen las oraciones de la primera y segunda viñeta? 7. ¿Qué tienen en común las oraciones de la tercera viñeta?
  • 8. Se conectan oraciones simples mediante signos de puntuación. Ejemplo: • Cocinamos durante todo el día; terminamos agotadísimos. ORACIONES YUXTAPUESTAS
  • 9. ORACIONES COORDINADAS Se conectan oraciones simples mediante conjunciones que las unen, las separan o las contraponen. Ejemplo: • Quise asistir a la actividad, pero me enfermé.
  • 10. ORACIONES SUBORDINADAS Pertenecen a una oración principal. Las oraciones simples se unen a las oraciones principales por medio de las siguientes palabras: que, cuando, como, porque, para que, por lo tanto, cual, quien, donde, aunque… Ejemplo: • Nos encontramos donde acordamos ayer.
  • 11. 8. Clasifica las oraciones en Yuxtapuestas (Y), coordinadas (C), subordinadas (S). ____1. Paco nunca había manejado, pero ganó la carrera. ____2. Ya tranquilízate; todo se resolverá. ____3. Podemos volar por avión o pasear por tren. ____4. Dime con quién andas. ____5. Te diré quién eres. ____6. No quiero sopas ni mariscos.
  • 12. 9. Redacta oraciones coordinadas con los siguientes conectores: y, o, e, pero. 10. Completa las oraciones con el enlace correspondiente. Porquedonde para que que por lo cual a. La última vez que fuimos no nos gustó. __________ decidimos no volver. b. Te preparé esta leche con jengibre _____________ duermas bien. c. Esta vez, madrugaremos más ____________ queremos llegar primero. d. Ellos piensan _____________ tú no vendrás. e. Yo los vi ___________ no te imaginas.
  • 13. LISTADO DE REFERENCIAS • Recuperado de http://www.salonhogar.net/Salones/Espanol/4- 6/Oraciones_simples_y_compuestas.htm 13 mayo 2017 • Recuperado de http://lomioes.com/wp-content/uploads/2012/05/Springfield-map- feat.jpg 13 mayo 2017 • Recuperado de http://1.bp.blogspot.com/- leV5gMToMF8/VBSJGSWEFkI/AAAAAAAABbQ/WiVK4jNYUyw/w1200-h630-p-k-no- nu/MargeSick.png 13 de mayo 2017