SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis e interpretación
de la obra pictórica
Introducción
a la Historia del Arte
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Análisis e interpretación
de la obra pictórica
INTRODUCCIÓN: LA PINTURA
1. LA TEMÁTICA
2. ELEMENTOS PLÁSTICOS
2.1. La línea y el dibujo
2.2. El modelado y el volumen
3.3. La perspectiva
2.4. La luz
2.5. El color
2.6. La composición
3. LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA
3.1. Pintura monumental
3.2. Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ANÁLISIS ENTERPRETACIÓN DE
LA OBRA PICTÓRICA
Temática Elementos plásticos
Mitológica
Religiosa
La línea
y el dibujo
El modelado
y el volumen
La perspectiva La luz
El colorProfana
Retrato
La composición
Las técnicas
Pintura monumental
Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Introducción: La pintura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LA PINTURA
El arte de cubrir una superficie plana,
el soporte sobre el que se pinta
Con colores, según las técnicas
de cada estilo o época
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. La temática
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LA TEMÁTICA
EN PINTURA
Identificar y
describir el tema
Temas mitológicos Temas religiosos Temas profanos Retratos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. Elementos plásticos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLASTICOS
EN LA PINTURA
La línea
y el dibujo
El modelado
y el volumen
La perspectiva La luz
El color La composición
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. Elementos plásticos
2.1. La línea y el dibujo
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA LÍNEA Y EL DIBUJO
Logra la identificación de las formas,
posee un lenguaje propio
pero puede estar o no presente en la pintura
Continuo Discontinuo
Quietud
Serenidad
Dinamismo
Emoción
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Santa Ana, la Virgen, el
Niño y San Juan por
Leonardo da Vinci
Santa Ana, la Virgen, el
Niño y San Juan por
Leonardo da Vinci
Anunciación de Fra AngelicoAnunciación de Fra Angelico
El nacimiento de Venus de BotticelliEl nacimiento de Venus de Botticelli
2. Elementos plásticos
2.2. El modelado y el volumen
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
EL MODELADO Y EL VOLUMEN
Representa el volumen y la tercera dimensión
en las figuras mediante el dibujo y el sombreado
Algunas escuelas y pintores
no emplean el dibujo para el modelado,
consiguiéndolo directamente con el color
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Estudio para La Creación de Adán de Miguel ÁngelEstudio para La Creación de Adán de Miguel Ángel
La Creación de Adán de Miguel ÁngelLa Creación de Adán de Miguel Ángel
El bufón Pablo de Valladolid
de Velázquez
El bufón Pablo de Valladolid
de Velázquez
2. Elementos plásticos
2.3. La perspectiva
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA PERSPECTIVA
La representación ficticia de la tercera dimensión,
efecto que a lo largo de la historia
ha sido realizado mediante distintos medios
Caballera
y Jerárquica
Pintura
Plana
Perspectiva
Lineal y Central
El escorzo El esfumato
Perspectiva
Aérea
Distintos tamaños
de las figuras
Sin volumen
ni perspectiva
Líneas y puntos
de fuga
Recurso de la
perspectiva
Difuminado de
los contornos
Atmósfera
entre las figuras
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Pintura mural de la tumba de NebamunPintura mural de la tumba de Nebamun
Anuncio del Ángel a los Pastores en San Isidoro de LeónAnuncio del Ángel a los Pastores en San Isidoro de León
Desposorios de la Virgen
de Rafael
Desposorios de la Virgen
de Rafael
Cristo muerto de Andrea MantegnaCristo muerto de Andrea Mantegna
La Gioconda de
Leonardo da Vinci
La Gioconda de
Leonardo da Vinci
Las Meninas de
Velázquez
Las Meninas de
Velázquez
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA PERSPECTIVA
En el siglo XX
nuevos planteamientos del arte contemporáneo
Variación de los conceptos de volumen y perspectiva
desde el Realismo hasta la Abstracción
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Las señoritas de Avignó de PicassoLas señoritas de Avignó de Picasso
Composición de Piet MondrianComposición de Piet Mondrian
2. Elementos plásticos
2.4. La luz
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA LUZ
En pintura la luz es un elemento fingido
y está íntimamente relacionada con
el modo de representar el volumen y el espacio
Tipos Evolución
Natural diurna
Nocturna
Artificial
Luz uniforme en la
pintura plana románica
Modela los volúmenes
en la pintura gótica
Clara y sin grandes contrastes
en la pintura renacentista
Dramáticas claroscuros
en el tenebrismo barroco
Fundamentales matices
en la perspectiva aérea
Largas series para estudiar
sus matices en los impresionistas
Experimentación libre con ella en
las Vanguardias Artísticas,
de su descomposición racional en el Cubismo
a la pintura plana en la Abstracción
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Las hilanderas de VelázquezLas hilanderas de Velázquez
Noche estrellada de Van GoghNoche estrellada de Van Gogh
Comedores de patatas de Van GoghComedores de patatas de Van Gogh
Pantócrator del ábside de
San Clemente de Tahull
Pantócrator del ábside de
San Clemente de Tahull
La Anunciación de Simone MartiniLa Anunciación de Simone Martini
Virgen con el Niño,
santos y Federico de
Montefeltro de Piero
Della Francesca
Virgen con el Niño,
santos y Federico de
Montefeltro de Piero
Della Francesca
Muerte de la Virgen
de Caravaggio
Muerte de la Virgen
de Caravaggio
La Rendición de Breda de VelázquezLa Rendición de Breda de Velázquez
Le Moulin de la Galette de RenoirLe Moulin de la Galette de Renoir
Hombre con guitarra
de Braque
Hombre con guitarra
de Braque
Composición VIII de KandinskyComposición VIII de Kandinsky
2. Elementos plásticos
2.5. El color
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
EL COLOR
Elemento fundamental de la pintura
Pigmento más aglutinante
La teoría de
los colores
La gamas
de colores
La aplicación del color
La pincelada
Colores
primarios
La gama cálida Uniforme
Colores
secundarios
Colores
complementarios
Espesa
Nerviosa
Etc.
La gama fría
Expanden la luz
Primeros planos
Avanzan hacia
el espectador
Absorben la luz
Últimos planos
Se alejan
del espectador
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Habitación del pintor en Arlés de Van GoghHabitación del pintor en Arlés de Van Gogh
San Andrés y San
Francisco de El Greco
San Andrés y San
Francisco de El Greco
Juramento de los Horacios de DavidJuramento de los Horacios de David
Impresión. Sol naciente de MonetImpresión. Sol naciente de Monet
2. Elementos plásticos
2.6. La composición
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
ELEMENTOS PLÁSTICOS
LA COMPOSICIÓN
La composición es
la forma de ordenar las figuras en el plano
Basada en
la forma
Basada en
la luz
Basada en
El color
Esquemas expresados
por medio de figuras geométricas
Organizada mediante
la iluminación
Efectos mediante el uso
de diferentes tonos
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Bodegón de cacharros de ZurbaránBodegón de cacharros de Zurbarán
La Madonna del cuello largo
de Parmigianino
La Madonna del cuello largo
de Parmigianino
El lavatorio de los pies de TintorettoEl lavatorio de los pies de Tintoretto
La Danza de MatisseLa Danza de Matisse
La Virgen de las rocas por
Leonardo da Vinci
La Virgen de las rocas por
Leonardo da Vinci
La Bacanal
de Tiziano
La Bacanal
de Tiziano
3. Las técnicas en la pintura
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LAS TÉCNICAS EN
LA PINTURA
Pintura monumental Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
3. Las técnicas en la pintura
3.1. Pintura monumental
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA
PINTURA MONUMENTAL
Cuando se pinta sobre
un muro o pared
Fresco Encáustica Mosaico
Colores al agua
sobre revoque húmedo
Colores a la cera y aceite
en caliente sobre revoque
Teselas de diversos colores
sobre argamasa
Vidriera
Vidrios coloreados
sobre armazón de plomo
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Juicio Final de la
Capilla Sixtina de
Miguel Ángel
Juicio Final de la
Capilla Sixtina de
Miguel Ángel
Pinturas de la Villa de los Misterios en PompeyaPinturas de la Villa de los Misterios en Pompeya
Mosaico de los músicos de la Villa de Cicerón en PompeyaMosaico de los músicos de la Villa de Cicerón en Pompeya
Vidrieras de la Sainte
Chapelle de París
Vidrieras de la Sainte
Chapelle de París
3. Las técnicas en la pintura
3.2. Pintura exenta
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA
PINTURA EXENTA
Sobre soportes transportables
y variadas técnicas
Temple Óleo Acrílicos
Aglutinantes del pigmento
agua, clara de huevo y goma
sobre tabla
en la Edad Media
Aglutinantes del pigmento
aceites, trementina y resinas
sobre tabla y lienzo
desde el siglo XV
Colores sintéticos
modernos
sobre lienzo, etc.
a partir del siglo XX
Otros
sobre papel
Acuarela
Guaché
Pastel
Grabado
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Frontal de Altar de la Seu d'UrgellFrontal de Altar de la Seu d'Urgell
Matrimonio Arnolfini
de Van Eyck
Matrimonio Arnolfini
de Van Eyck
Girl with Ball de
Roy Lichtenstein
Girl with Ball de
Roy Lichtenstein
Una joven liebre
de Durero
Una joven liebre
de Durero
Soldados de
Marc Chagall
Soldados de
Marc Chagall
Autorretrato de
Quentin de la Tour
Autorretrato de
Quentin de la Tour
¡Grande hazaña! ¡Con muertos! Placa nº 39 Los desastres de la Guerra de Goya¡Grande hazaña! ¡Con muertos! Placa nº 39 Los desastres de la Guerra de Goya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Kraken 003
 
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
guestb28c84
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAUArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAUEscultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
kelly canales agurto
 
Escultores Panameños
Escultores PanameñosEscultores Panameños
Escultores Panameños
PauPau11
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Ignacio Sobrón García
 
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioniComentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Ignacio Sobrón García
 
vanguardias
vanguardiasvanguardias
vanguardias
jimena cocci
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Editorial Ecir
 
01. TeoríA Y FuncióN Del Arte
01. TeoríA Y FuncióN Del Arte01. TeoríA Y FuncióN Del Arte
01. TeoríA Y FuncióN Del Arte
arquitecturaonline
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
profeshispanica
 
Arte argentino
Arte argentinoArte argentino
Arte argentino
Maria Jose Barrios
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
leonardoyepez4
 
Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
4departamentosociales
 

La actualidad más candente (16)

LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S40  P R I N C I P A L E S  E S C U L T O R E S
40 P R I N C I P A L E S E S C U L T O R E S
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAUArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAUEscultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
Escultura primera mitad siglo xx, estandares de aprendizaje EBAU
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 
Escultores Panameños
Escultores PanameñosEscultores Panameños
Escultores Panameños
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
 
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioniComentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
 
vanguardias
vanguardiasvanguardias
vanguardias
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
01. TeoríA Y FuncióN Del Arte
01. TeoríA Y FuncióN Del Arte01. TeoríA Y FuncióN Del Arte
01. TeoríA Y FuncióN Del Arte
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Arte argentino
Arte argentinoArte argentino
Arte argentino
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
 
Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
 

Similar a Análisis e interpretación de pintura

Analisipint
AnalisipintAnalisipint
Analisipint
Rafael Burgos
 
Escultura 2009 powerpoint
Escultura 2009 powerpointEscultura 2009 powerpoint
Escultura 2009 powerpoint
mvalle78
 
Análisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de esculturaAnálisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de escultura
Haidy Romero
 
análisis e interpretación de la Escultura
análisis e interpretación de la Escultura análisis e interpretación de la Escultura
análisis e interpretación de la Escultura
mvalle78
 
Historia del arte 3
Historia del arte 3Historia del arte 3
Historia del arte 3
kachero103
 
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del RenacimientoTema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Manuel guillén guerrero
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
cherepaja
 
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italiaCaracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Luis José Sánchez Marco
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
papefons Fons
 
2 pintura del renacimiento
2 pintura del renacimiento2 pintura del renacimiento
2 pintura del renacimiento
Studioiw
 
Pintura renacentista italiana xv
Pintura renacentista italiana xvPintura renacentista italiana xv
Pintura renacentista italiana xv
pilarbueno10
 
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera ParteVanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
Roberto Santi
 
As vangardas
As vangardasAs vangardas
As vangardas
moracalvom
 
As vangardas
As vangardasAs vangardas
As vangardas
moracalvom
 
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
manuel G. GUERRERO
 
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
María José
 
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
guest75f09f4
 
Pintura Quattrocento
Pintura QuattrocentoPintura Quattrocento
Pintura Quattrocento
sinoloves nolocreess
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Fueradeclase Vdp
 
Los 40 principales laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
Los 40 principales  laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5Los 40 principales  laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
Los 40 principales laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
laurapere
 

Similar a Análisis e interpretación de pintura (20)

Analisipint
AnalisipintAnalisipint
Analisipint
 
Escultura 2009 powerpoint
Escultura 2009 powerpointEscultura 2009 powerpoint
Escultura 2009 powerpoint
 
Análisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de esculturaAnálisis e interpretación de escultura
Análisis e interpretación de escultura
 
análisis e interpretación de la Escultura
análisis e interpretación de la Escultura análisis e interpretación de la Escultura
análisis e interpretación de la Escultura
 
Historia del arte 3
Historia del arte 3Historia del arte 3
Historia del arte 3
 
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del RenacimientoTema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italiaCaracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
2 pintura del renacimiento
2 pintura del renacimiento2 pintura del renacimiento
2 pintura del renacimiento
 
Pintura renacentista italiana xv
Pintura renacentista italiana xvPintura renacentista italiana xv
Pintura renacentista italiana xv
 
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera ParteVanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
 
As vangardas
As vangardasAs vangardas
As vangardas
 
As vangardas
As vangardasAs vangardas
As vangardas
 
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.6 .RESUMEN PINTURA DEL RENACIMIENTO
 
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
 
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
 
Pintura Quattrocento
Pintura QuattrocentoPintura Quattrocento
Pintura Quattrocento
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
 
Los 40 principales laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
Los 40 principales  laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5Los 40 principales  laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
Los 40 principales laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
 

Más de Haidy Romero

Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
Haidy Romero
 
Oracion motivacion
Oracion motivacionOracion motivacion
Oracion motivacion
Haidy Romero
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
Haidy Romero
 
Hiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimiaHiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimia
Haidy Romero
 
Variación diafásica
Variación diafásicaVariación diafásica
Variación diafásica
Haidy Romero
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Haidy Romero
 
Santiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumenSantiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumen
Haidy Romero
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
Haidy Romero
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
Haidy Romero
 
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismoLiteratura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Haidy Romero
 
El texto cultural
El texto culturalEl texto cultural
El texto cultural
Haidy Romero
 
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Haidy Romero
 
Cómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesisCómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesis
Haidy Romero
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
Haidy Romero
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
Haidy Romero
 
Palabras multiformes
Palabras multiformesPalabras multiformes
Palabras multiformes
Haidy Romero
 
Oraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmasOraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmas
Haidy Romero
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Haidy Romero
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
Haidy Romero
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Haidy Romero
 

Más de Haidy Romero (20)

Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
 
Oracion motivacion
Oracion motivacionOracion motivacion
Oracion motivacion
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Hiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimiaHiponimia e hiperonimia
Hiponimia e hiperonimia
 
Variación diafásica
Variación diafásicaVariación diafásica
Variación diafásica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Santiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumenSantiago et al (2006) el resumen
Santiago et al (2006) el resumen
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismoLiteratura de la ilustración, romanticismo y realismo
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
 
El texto cultural
El texto culturalEl texto cultural
El texto cultural
 
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
 
Cómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesisCómo se formula una hipótesis
Cómo se formula una hipótesis
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Literatura del siglo de oro
Literatura del siglo de oroLiteratura del siglo de oro
Literatura del siglo de oro
 
Palabras multiformes
Palabras multiformesPalabras multiformes
Palabras multiformes
 
Oraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmasOraciones y sintagmas
Oraciones y sintagmas
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Análisis e interpretación de pintura

  • 1. Análisis e interpretación de la obra pictórica Introducción a la Historia del Arte © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 2. Análisis e interpretación de la obra pictórica INTRODUCCIÓN: LA PINTURA 1. LA TEMÁTICA 2. ELEMENTOS PLÁSTICOS 2.1. La línea y el dibujo 2.2. El modelado y el volumen 3.3. La perspectiva 2.4. La luz 2.5. El color 2.6. La composición 3. LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA 3.1. Pintura monumental 3.2. Pintura exenta © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 3. ANÁLISIS ENTERPRETACIÓN DE LA OBRA PICTÓRICA Temática Elementos plásticos Mitológica Religiosa La línea y el dibujo El modelado y el volumen La perspectiva La luz El colorProfana Retrato La composición Las técnicas Pintura monumental Pintura exenta © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 4. Introducción: La pintura © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 5. LA PINTURA El arte de cubrir una superficie plana, el soporte sobre el que se pinta Con colores, según las técnicas de cada estilo o época © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 6. 2. La temática © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 7. LA TEMÁTICA EN PINTURA Identificar y describir el tema Temas mitológicos Temas religiosos Temas profanos Retratos © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 8. 2. Elementos plásticos © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 9. ELEMENTOS PLASTICOS EN LA PINTURA La línea y el dibujo El modelado y el volumen La perspectiva La luz El color La composición © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 10. 2. Elementos plásticos 2.1. La línea y el dibujo © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 11. ELEMENTOS PLÁSTICOS LA LÍNEA Y EL DIBUJO Logra la identificación de las formas, posee un lenguaje propio pero puede estar o no presente en la pintura Continuo Discontinuo Quietud Serenidad Dinamismo Emoción © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 12. Santa Ana, la Virgen, el Niño y San Juan por Leonardo da Vinci Santa Ana, la Virgen, el Niño y San Juan por Leonardo da Vinci
  • 13. Anunciación de Fra AngelicoAnunciación de Fra Angelico
  • 14. El nacimiento de Venus de BotticelliEl nacimiento de Venus de Botticelli
  • 15. 2. Elementos plásticos 2.2. El modelado y el volumen © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 16. ELEMENTOS PLÁSTICOS EL MODELADO Y EL VOLUMEN Representa el volumen y la tercera dimensión en las figuras mediante el dibujo y el sombreado Algunas escuelas y pintores no emplean el dibujo para el modelado, consiguiéndolo directamente con el color © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 17. Estudio para La Creación de Adán de Miguel ÁngelEstudio para La Creación de Adán de Miguel Ángel
  • 18. La Creación de Adán de Miguel ÁngelLa Creación de Adán de Miguel Ángel
  • 19. El bufón Pablo de Valladolid de Velázquez El bufón Pablo de Valladolid de Velázquez
  • 20. 2. Elementos plásticos 2.3. La perspectiva © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 21. ELEMENTOS PLÁSTICOS LA PERSPECTIVA La representación ficticia de la tercera dimensión, efecto que a lo largo de la historia ha sido realizado mediante distintos medios Caballera y Jerárquica Pintura Plana Perspectiva Lineal y Central El escorzo El esfumato Perspectiva Aérea Distintos tamaños de las figuras Sin volumen ni perspectiva Líneas y puntos de fuga Recurso de la perspectiva Difuminado de los contornos Atmósfera entre las figuras © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 22. Pintura mural de la tumba de NebamunPintura mural de la tumba de Nebamun
  • 23. Anuncio del Ángel a los Pastores en San Isidoro de LeónAnuncio del Ángel a los Pastores en San Isidoro de León
  • 24. Desposorios de la Virgen de Rafael Desposorios de la Virgen de Rafael
  • 25. Cristo muerto de Andrea MantegnaCristo muerto de Andrea Mantegna
  • 26. La Gioconda de Leonardo da Vinci La Gioconda de Leonardo da Vinci
  • 27. Las Meninas de Velázquez Las Meninas de Velázquez
  • 28. ELEMENTOS PLÁSTICOS LA PERSPECTIVA En el siglo XX nuevos planteamientos del arte contemporáneo Variación de los conceptos de volumen y perspectiva desde el Realismo hasta la Abstracción © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 29. Las señoritas de Avignó de PicassoLas señoritas de Avignó de Picasso
  • 30. Composición de Piet MondrianComposición de Piet Mondrian
  • 31. 2. Elementos plásticos 2.4. La luz © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 32. ELEMENTOS PLÁSTICOS LA LUZ En pintura la luz es un elemento fingido y está íntimamente relacionada con el modo de representar el volumen y el espacio Tipos Evolución Natural diurna Nocturna Artificial Luz uniforme en la pintura plana románica Modela los volúmenes en la pintura gótica Clara y sin grandes contrastes en la pintura renacentista Dramáticas claroscuros en el tenebrismo barroco Fundamentales matices en la perspectiva aérea Largas series para estudiar sus matices en los impresionistas Experimentación libre con ella en las Vanguardias Artísticas, de su descomposición racional en el Cubismo a la pintura plana en la Abstracción © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 33. Las hilanderas de VelázquezLas hilanderas de Velázquez
  • 34. Noche estrellada de Van GoghNoche estrellada de Van Gogh
  • 35. Comedores de patatas de Van GoghComedores de patatas de Van Gogh
  • 36. Pantócrator del ábside de San Clemente de Tahull Pantócrator del ábside de San Clemente de Tahull
  • 37. La Anunciación de Simone MartiniLa Anunciación de Simone Martini
  • 38. Virgen con el Niño, santos y Federico de Montefeltro de Piero Della Francesca Virgen con el Niño, santos y Federico de Montefeltro de Piero Della Francesca
  • 39. Muerte de la Virgen de Caravaggio Muerte de la Virgen de Caravaggio
  • 40. La Rendición de Breda de VelázquezLa Rendición de Breda de Velázquez
  • 41. Le Moulin de la Galette de RenoirLe Moulin de la Galette de Renoir
  • 42. Hombre con guitarra de Braque Hombre con guitarra de Braque
  • 43. Composición VIII de KandinskyComposición VIII de Kandinsky
  • 44. 2. Elementos plásticos 2.5. El color © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 45. ELEMENTOS PLÁSTICOS EL COLOR Elemento fundamental de la pintura Pigmento más aglutinante La teoría de los colores La gamas de colores La aplicación del color La pincelada Colores primarios La gama cálida Uniforme Colores secundarios Colores complementarios Espesa Nerviosa Etc. La gama fría Expanden la luz Primeros planos Avanzan hacia el espectador Absorben la luz Últimos planos Se alejan del espectador © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 46. Teoría de los coloresTeoría de los colores
  • 47. Habitación del pintor en Arlés de Van GoghHabitación del pintor en Arlés de Van Gogh
  • 48. San Andrés y San Francisco de El Greco San Andrés y San Francisco de El Greco
  • 49. Juramento de los Horacios de DavidJuramento de los Horacios de David
  • 50. Impresión. Sol naciente de MonetImpresión. Sol naciente de Monet
  • 51. 2. Elementos plásticos 2.6. La composición © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 52. ELEMENTOS PLÁSTICOS LA COMPOSICIÓN La composición es la forma de ordenar las figuras en el plano Basada en la forma Basada en la luz Basada en El color Esquemas expresados por medio de figuras geométricas Organizada mediante la iluminación Efectos mediante el uso de diferentes tonos © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 53. Bodegón de cacharros de ZurbaránBodegón de cacharros de Zurbarán
  • 54. La Madonna del cuello largo de Parmigianino La Madonna del cuello largo de Parmigianino
  • 55. El lavatorio de los pies de TintorettoEl lavatorio de los pies de Tintoretto
  • 56. La Danza de MatisseLa Danza de Matisse
  • 57. La Virgen de las rocas por Leonardo da Vinci La Virgen de las rocas por Leonardo da Vinci
  • 58. La Bacanal de Tiziano La Bacanal de Tiziano
  • 59. 3. Las técnicas en la pintura © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 60. LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA Pintura monumental Pintura exenta © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 61. 3. Las técnicas en la pintura 3.1. Pintura monumental © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 62. LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA PINTURA MONUMENTAL Cuando se pinta sobre un muro o pared Fresco Encáustica Mosaico Colores al agua sobre revoque húmedo Colores a la cera y aceite en caliente sobre revoque Teselas de diversos colores sobre argamasa Vidriera Vidrios coloreados sobre armazón de plomo © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 63. Juicio Final de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel Juicio Final de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel
  • 64. Pinturas de la Villa de los Misterios en PompeyaPinturas de la Villa de los Misterios en Pompeya
  • 65. Mosaico de los músicos de la Villa de Cicerón en PompeyaMosaico de los músicos de la Villa de Cicerón en Pompeya
  • 66. Vidrieras de la Sainte Chapelle de París Vidrieras de la Sainte Chapelle de París
  • 67. 3. Las técnicas en la pintura 3.2. Pintura exenta © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 68. LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA PINTURA EXENTA Sobre soportes transportables y variadas técnicas Temple Óleo Acrílicos Aglutinantes del pigmento agua, clara de huevo y goma sobre tabla en la Edad Media Aglutinantes del pigmento aceites, trementina y resinas sobre tabla y lienzo desde el siglo XV Colores sintéticos modernos sobre lienzo, etc. a partir del siglo XX Otros sobre papel Acuarela Guaché Pastel Grabado © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
  • 69. Frontal de Altar de la Seu d'UrgellFrontal de Altar de la Seu d'Urgell
  • 70. Matrimonio Arnolfini de Van Eyck Matrimonio Arnolfini de Van Eyck
  • 71. Girl with Ball de Roy Lichtenstein Girl with Ball de Roy Lichtenstein
  • 72. Una joven liebre de Durero Una joven liebre de Durero
  • 74. Autorretrato de Quentin de la Tour Autorretrato de Quentin de la Tour
  • 75. ¡Grande hazaña! ¡Con muertos! Placa nº 39 Los desastres de la Guerra de Goya¡Grande hazaña! ¡Con muertos! Placa nº 39 Los desastres de la Guerra de Goya