SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTIMIENTO FUNCIÓN PRINCIPAL Membrana  plasmática Transporte de iones y moléculas, reconocimiento, receptores para moléculas grandes y pequeñas,  morfología celular y movimiento  Núcleo Síntesis y reparación de DNA, síntesis y procesa- miento de RNA, síntesis de ribosomas. Nucleólo Síntesis de ribosomas Retículo  endoplásmico Síntesis de membrana, de proteínas y lípidos para algunos organelos y para exportación. Síntesis  de lípidos, reacciones de detoxificación. Golgi Modificación y selección de proteínas para organelos y para exportación. Exportación de  Proteínas. Mitocondrias Conservación de energía, respiración celular,  oxidación de carbohidratos y lípidos, síntesis de  urea y hem. Lisosomas Peroxisomas Reacciones oxidativas con O 2 , utilización de H 2 O 2   Microtúbulos y Microfilamentos Citoesqueleto, morfología celular, motilidad  Celular, movimientos intracelulares. Citosol Metabolismo de carbohidratos, lípidos,  aminoácidos, y nucleótidos. Síntesis  de proteínas. Cloroplastos Absorción de luz solar y transformación en  energía química (ATP y NADPH). Fijación de CO2 (síntesis de carbohidratos). Hidrólisis de polímeros mediante hidrolasas ácidas. ORGANELOS EN EUCARIONTES.
MITOCONDRIA Ambos organelos tienen su propio genoma y los elementos para sintetizar sus proteínas. La evolución de simbionte a organelo implicó la transferencia de muchos genes al núcleo celular, con pérdida de dichos genes en el genoma del organelo. El DNA mitocondrial está en la matriz y a veces unido a la membrana interna. En humanos es un molécula circular de 16.569 pb. Codifica 2 rRNA y 22 tRNA y 11-15 proteínas identificadas. Las otras proteínas de mitocondria están codificadas en el DNA nuclear.  El genoma de cloroplasto en la mayoría de los vegetales es una molécula circular de 145.000 pb que codifica  ± 27 RNAt y RNAr, así  como RNAm. ¿Cuál es el origen de estos organelos? Se ha propuesto que una bacteria púrpura en simbiosis con otra célula originó la mitocondria; el cloroplasto habría surgido de la simbiosis con una cianobacteria. (Teoría endosimbionte para el orígen de organelos, Lynn Margulis 1960). Organelos de mayor tamaño sólo núcleos y vacuolas son más grandes. . CLOROPLASTOS
 
 
permeable sólo a CO 2 , O 2  y H 2 O, contiene proteínas transportadoras. Formada por 20% lípidos y 80 % proteínas Contiene poros no específicos que permiten la difusión libre de moléculas de  hasta 5000 kD y iones. Está formada por  ±  50% lípidos y 50% proteínas Contiene las enzimas para la oxidación de ácidos grasos y aminoácidos,  las del ciclo cítrico y la piruvato dehidrogenasa. Contiene varias copias de una molécula de DNA, el DNA mitocondrial, que tiene la información para 5-6 proteínas de la membrana interna. Este DNA se transcribe a RNAm mitocondrial y se traduce en ribosomas mitocondriales. Mitocondria
La función del organelo depende de las propiedades de sus membranas. La membrana interna fosfolipídica es impermeable a la mayoría de los compuestos químicos que entran y salen del organelo (como citrato, ADP, fosfato y ATP). Para su transporte hay permeasas, que son proteínas insertas en la membrana que forman poros que permiten el paso de los compuestos. Algunos iones, especialmente Ca +2  y PO 4 -2  se concentran en este organelo.
En ausencia de oxígeno, puede haber oxidación parcial, por ejemplo la glicolisis:  C 6 H 12 O 6  +  2 NAD   2C 3 H 3 O 3  + 2H +  + 2NADH   Gº´ = - 196 kJ/mol    piruvato   2 ATP Las células obtienen  su energía de las reacciones químicas, por ejemplo la oxidación completa de la glucosa por O 2  se describe por la siguiente ecuación: C 6 H 12 O 6  + 6O 2 6CO 2  + 6H 2 O  Gº´ = -2823 kJ/mol Estas reacciones no ocurren en una sola etapa, sino que en varias en las que los compuestos intermediarios se oxidan gradualmente, permitiendo recoger porciones de la energía total.  Para la oxidación completa de la glucosa, se resume  para ver mas claramente la transferencia de electrones: 1- Los átomos de carbono se oxidan: C 6 H 12 O 6  + 6H 2 O  6CO 2  + 24H  +  + 24 e - 2- el oxígeno molecular es reducido: 6O 2  + 24 H  +  + 24 e - 12 H 2 O Los procesos de transferencia de electrones que conectan a estas semi-reacciones ocurren en una vía de varias etapas, que permite acoplar la energía libre del paso de electrones  para formar ATP. Los 12 pares de electrones que participan en la oxidación de la glucosa no se transfieren directamente al oxígeno. Son transferidos a coenzimas NAD +  y FAD para formar 10 NADH + 2 FADH2 en el total de reacciones de la glicolisis y del ciclo del ac. Cítrico. 36 ATP
La membrana interna y la matriz alojan a las enzimas que se requieren para la mayoría de las reacciones de oxidación de piruvato y ácidos grasos
Reacciones que ocurren en la matriz mitocondrial o con enzimas de la membrana interna. Reacciones que ocurren con enzimas que integran la membrana interna.
 
De acuerdo a ella, la energía electroquímica inherente a la diferencia de concentración de protones y a la separación de carga a través de la membrana interna mitocondrial, la fuerza protón-motora, permite la síntesis de ATP  a medida que los protones fluyen pasivamente  de regreso a la matriz a través de un poro asociado con la ATP sintetasa.  La teoría quimio-osmótica,  propuesta por Peter Mitchell, es el paradigma para el mecanismo por el cual el flujo de electrones  está acoplado con la formación de ATP.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plantas y cianobacterias secuestran químicamente la energía de la luz mediante la  fotosíntesis, un proceso sustentado por la luz en el cual el CO2 es fijado para producir carbohidratos. luz CO 2  + H 2 O (CH 2 O) + O 2   (inverso a la oxidación de carbohidratos) Anualmente la fotosíntesis fija 10  11  toneladas de carbón ~10  18  kJ de energía. Además, la fotosíntesis, a lo largo del tiempo ha generado el O 2  de la atmósfera terrestre. Células fotosintéticas Células heterotróficas CO 2 H 2 O O 2 Hidratos de carbono Reacciones luminosas Reacciones de asimilación del carbono NADP+ ADP + P i NADPH ATP H 2 O O 2 Hidratos de carbono CO 2
 
 
Experimento de T W  Engelmann,  biólogo alemán (1883). Utilizando el alga verde Espirogyra, que tiene un cloroplasto único en espiral , pudo relacionar el fenómeno de la fotosíntesis con el espectro de absorción del pigmento clorofila.
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Hogar
 
Organelos de sintesis
Organelos de sintesisOrganelos de sintesis
Organelos de sintesis
Ricardo Moreno
 
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Eva
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
kmi03
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
Ed Paredes
 
Estructura de la célula eucariota final
Estructura de la célula eucariota finalEstructura de la célula eucariota final
Estructura de la célula eucariota finalYisus Raza
 
Ficha organelos celulares
Ficha organelos celularesFicha organelos celulares
Ficha organelos celularescienciascsf
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
Los organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaLos organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaAna Mercado
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Norma Cruz
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Organelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energíaOrganelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energía
Daniela Gómez Castellanos
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOjosemanuel7160
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funcioneslorenijiju
 

La actualidad más candente (20)

Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
 
Organelos de sintesis
Organelos de sintesisOrganelos de sintesis
Organelos de sintesis
 
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Estructura de la célula eucariota final
Estructura de la célula eucariota finalEstructura de la célula eucariota final
Estructura de la célula eucariota final
 
Ficha organelos celulares
Ficha organelos celularesFicha organelos celulares
Ficha organelos celulares
 
Fotos de organelos
Fotos de organelosFotos de organelos
Fotos de organelos
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
Los organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaLos organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadia
 
Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012Estructura y función de los organelos celulares 2012
Estructura y función de los organelos celulares 2012
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Presentación organelos celulares
Presentación organelos celularesPresentación organelos celulares
Presentación organelos celulares
 
Organelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energíaOrganelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energía
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones
 

Destacado

ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAimagina
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Partida_de_ajedrez
 
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1cRosario Alva
 
Celulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y ProcariontesCelulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y ProcariontesMaestra Roxana
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
style_hold
 
Estructura y funciones células procariotas y eucariotas
Estructura y funciones células procariotas y eucariotasEstructura y funciones células procariotas y eucariotas
Estructura y funciones células procariotas y eucariotas
José Valverde
 
Organelos de la célula animal y vegetal
Organelos de la célula animal y vegetalOrganelos de la célula animal y vegetal
Organelos de la célula animal y vegetal
Ruby Rz
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
sauElProfe
 
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICATEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
VICTOR M. VITORIA
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
biolcetis163
 
CéLula
CéLulaCéLula
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoalguza
 
Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2melanoides
 
Power Point
Power PointPower Point

Destacado (20)

ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
 
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Celulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y ProcariontesCelulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y Procariontes
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
 
Estructura y funciones células procariotas y eucariotas
Estructura y funciones células procariotas y eucariotasEstructura y funciones células procariotas y eucariotas
Estructura y funciones células procariotas y eucariotas
 
Organelos de la célula animal y vegetal
Organelos de la célula animal y vegetalOrganelos de la célula animal y vegetal
Organelos de la célula animal y vegetal
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICATEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
 
Guia de repaso cole c
Guia de repaso  cole cGuia de repaso  cole c
Guia de repaso cole c
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 

Similar a ORGANELOS EN EUCARIONTES

Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdfS2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
NoraliHuacchaPolo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Belén Ruiz González
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
lucas pico
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
silobeva
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
silobeva
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
Alemendoza52
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 
Cloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 ACloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 A
mvzudg
 
Cloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 aCloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 aIvan Sanchez
 

Similar a ORGANELOS EN EUCARIONTES (20)

Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
 
AyudantíA Iii Bachi B1 130409
AyudantíA Iii Bachi B1 130409AyudantíA Iii Bachi B1 130409
AyudantíA Iii Bachi B1 130409
 
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdfS2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Cloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 ACloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 A
 
Cloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 aCloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 a
 
BioquíMca
BioquíMcaBioquíMca
BioquíMca
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

ORGANELOS EN EUCARIONTES

  • 1. COMPARTIMIENTO FUNCIÓN PRINCIPAL Membrana plasmática Transporte de iones y moléculas, reconocimiento, receptores para moléculas grandes y pequeñas, morfología celular y movimiento Núcleo Síntesis y reparación de DNA, síntesis y procesa- miento de RNA, síntesis de ribosomas. Nucleólo Síntesis de ribosomas Retículo endoplásmico Síntesis de membrana, de proteínas y lípidos para algunos organelos y para exportación. Síntesis de lípidos, reacciones de detoxificación. Golgi Modificación y selección de proteínas para organelos y para exportación. Exportación de Proteínas. Mitocondrias Conservación de energía, respiración celular, oxidación de carbohidratos y lípidos, síntesis de urea y hem. Lisosomas Peroxisomas Reacciones oxidativas con O 2 , utilización de H 2 O 2 Microtúbulos y Microfilamentos Citoesqueleto, morfología celular, motilidad Celular, movimientos intracelulares. Citosol Metabolismo de carbohidratos, lípidos, aminoácidos, y nucleótidos. Síntesis de proteínas. Cloroplastos Absorción de luz solar y transformación en energía química (ATP y NADPH). Fijación de CO2 (síntesis de carbohidratos). Hidrólisis de polímeros mediante hidrolasas ácidas. ORGANELOS EN EUCARIONTES.
  • 2. MITOCONDRIA Ambos organelos tienen su propio genoma y los elementos para sintetizar sus proteínas. La evolución de simbionte a organelo implicó la transferencia de muchos genes al núcleo celular, con pérdida de dichos genes en el genoma del organelo. El DNA mitocondrial está en la matriz y a veces unido a la membrana interna. En humanos es un molécula circular de 16.569 pb. Codifica 2 rRNA y 22 tRNA y 11-15 proteínas identificadas. Las otras proteínas de mitocondria están codificadas en el DNA nuclear. El genoma de cloroplasto en la mayoría de los vegetales es una molécula circular de 145.000 pb que codifica ± 27 RNAt y RNAr, así como RNAm. ¿Cuál es el origen de estos organelos? Se ha propuesto que una bacteria púrpura en simbiosis con otra célula originó la mitocondria; el cloroplasto habría surgido de la simbiosis con una cianobacteria. (Teoría endosimbionte para el orígen de organelos, Lynn Margulis 1960). Organelos de mayor tamaño sólo núcleos y vacuolas son más grandes. . CLOROPLASTOS
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. permeable sólo a CO 2 , O 2 y H 2 O, contiene proteínas transportadoras. Formada por 20% lípidos y 80 % proteínas Contiene poros no específicos que permiten la difusión libre de moléculas de hasta 5000 kD y iones. Está formada por ± 50% lípidos y 50% proteínas Contiene las enzimas para la oxidación de ácidos grasos y aminoácidos, las del ciclo cítrico y la piruvato dehidrogenasa. Contiene varias copias de una molécula de DNA, el DNA mitocondrial, que tiene la información para 5-6 proteínas de la membrana interna. Este DNA se transcribe a RNAm mitocondrial y se traduce en ribosomas mitocondriales. Mitocondria
  • 6. La función del organelo depende de las propiedades de sus membranas. La membrana interna fosfolipídica es impermeable a la mayoría de los compuestos químicos que entran y salen del organelo (como citrato, ADP, fosfato y ATP). Para su transporte hay permeasas, que son proteínas insertas en la membrana que forman poros que permiten el paso de los compuestos. Algunos iones, especialmente Ca +2 y PO 4 -2 se concentran en este organelo.
  • 7. En ausencia de oxígeno, puede haber oxidación parcial, por ejemplo la glicolisis: C 6 H 12 O 6 + 2 NAD 2C 3 H 3 O 3 + 2H + + 2NADH  Gº´ = - 196 kJ/mol piruvato 2 ATP Las células obtienen su energía de las reacciones químicas, por ejemplo la oxidación completa de la glucosa por O 2 se describe por la siguiente ecuación: C 6 H 12 O 6 + 6O 2 6CO 2 + 6H 2 O  Gº´ = -2823 kJ/mol Estas reacciones no ocurren en una sola etapa, sino que en varias en las que los compuestos intermediarios se oxidan gradualmente, permitiendo recoger porciones de la energía total. Para la oxidación completa de la glucosa, se resume para ver mas claramente la transferencia de electrones: 1- Los átomos de carbono se oxidan: C 6 H 12 O 6 + 6H 2 O 6CO 2 + 24H + + 24 e - 2- el oxígeno molecular es reducido: 6O 2 + 24 H + + 24 e - 12 H 2 O Los procesos de transferencia de electrones que conectan a estas semi-reacciones ocurren en una vía de varias etapas, que permite acoplar la energía libre del paso de electrones para formar ATP. Los 12 pares de electrones que participan en la oxidación de la glucosa no se transfieren directamente al oxígeno. Son transferidos a coenzimas NAD + y FAD para formar 10 NADH + 2 FADH2 en el total de reacciones de la glicolisis y del ciclo del ac. Cítrico. 36 ATP
  • 8. La membrana interna y la matriz alojan a las enzimas que se requieren para la mayoría de las reacciones de oxidación de piruvato y ácidos grasos
  • 9. Reacciones que ocurren en la matriz mitocondrial o con enzimas de la membrana interna. Reacciones que ocurren con enzimas que integran la membrana interna.
  • 10.  
  • 11. De acuerdo a ella, la energía electroquímica inherente a la diferencia de concentración de protones y a la separación de carga a través de la membrana interna mitocondrial, la fuerza protón-motora, permite la síntesis de ATP a medida que los protones fluyen pasivamente de regreso a la matriz a través de un poro asociado con la ATP sintetasa. La teoría quimio-osmótica, propuesta por Peter Mitchell, es el paradigma para el mecanismo por el cual el flujo de electrones está acoplado con la formación de ATP.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Experimento de T W Engelmann, biólogo alemán (1883). Utilizando el alga verde Espirogyra, que tiene un cloroplasto único en espiral , pudo relacionar el fenómeno de la fotosíntesis con el espectro de absorción del pigmento clorofila.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.