SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
¿QUÉ ES?
Es la organizacióntécnica de las organizaciones oficiales
enviadasy recibidas en las entradas públicas o privadas que
presentanlos servicios públicos.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Para producir documentos y mantener los archivos organizados y
tramitar los documentosde archivo de acuerdo con la
normatividadvigente para facilitarel buen servicio hacia los
clientes.
¿CÓMO SE USA?
Se usa clasificando y ordenando los documentosde acuerdo a su
clasificaciónpara que el cliente tenga una rápida y oportuna
respuestaa su necesidad.
PRESENTACIÓN
Su presentaciónse hace por medio de cartas,memorandos,
sobres,actas, imágenes,mensajes electrónicos,hojas de vida
etc.
BENEFICIOS
Llevar un orden en la documentaciónde la empresa para así
poder generar la mejor productividaden el menor tiempo posible
en la búsquedade archivosy así facilitar un buen servicio a los
clientes.
RECOMENDACIONES
Realizar el trámite de documentaciónen diferentes dependencias
Que haya un excelente manejoen el archivo
Que sea estratégico y claro en lo que se ejerce
TOP OF MIND
Posicionamiento (positioning),según el vocabulario de términos
publicitarios,es la palabra que designa al deseo concreto de una
empresa para situar su marca y su imagen dentro de un
segmentoconcretodel mercado,por medio de una percepción
previamente establecida.Se dice que este término fue acuñado
por Al Ríes y Jack Trouty explicado detalladamente en su libro
posicionamiento publicado por Mcgraw Hill en españolen 1982,
como este par de personajes son los dueños deltérmino
tomemos de sus propiosescritos la definición de
posicionamiento: ". Pero el posicionamiento no se refiere al
producto,sino a lo que se hace con la mente de los probables
clientes; o sea,como se ubica el producto en la mente de estos...
el enfoque fundamentaldel posicionamiento no es crearalgo
nuevo y diferente,sino manipularlo que ya está en la mente" y
posicionar es crearese algo en la mente, teniendo en cuenta que
lo que la mente recibe por primeravez se graba allíy no se borra.
Es por ello que un publicista cuando lanza una nuevamarca,
busca una palabra,una expresión,una promesa,que ademásde
diferenciarla de las demás no exista aun en la mente de los
consumidores y a través de la comunicación llena ese espacio.
De una manera más simple es buscaruna posición,tomarla y
ocuparla para siempre.La mejor manerade penetraren la mente
de otro es ser el primero en llegar.Por eso se dice que la primera
ley del marketing es: "es mejor ser el primero que ser el mejor".
Top of mind, marca que primero le viene a la mente a un
consumidor,también se conoce como primeramención.El top of
mind es la marca que esta de primeraen la mente, la que brota de
manera espontanea.Tiene además la característica de ser la
mejor posicionaday además la marca que mas probablemente se
compre.
BENCHMARKING
El benchmarking es un anglicismo que,en las ciencias de
laadministraciónde empresas,puede definirse como un proceso
sistemático y continuo para evaluar comparativamente los
productos,servicios y procesos de trabajo en organizaciones.
Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks aaquellos
productos,servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a
organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área
de interés, conel propósito de transferir el conocimiento de las
mejores prácticas y su aplicación
Benchmarking es una herramienta destinada a lograr
comportamientos competitivos (eficientes) enlaoferta de los
mercados monopolísticos,consistente enlacomparacióndel
desempeño de las empresas,a través de la métricapor variables,
indicadores y coeficientes.En la práctica,se utilizan diversos
mecanismos de incentivos al comportamiento eficiente,como ser la
publicidad de los resultados de las comparaciones (nadie quiere
ser el peor) o con la utilizaciónde mecanismos que transformanesos
resultados comparativos enpremios o castigos sobre los ingresos
del empresario.
MARKETING
El término marketing es un anglicismo que tiene diversas
definiciones. SegúnPhilip Kotler (considerado por algunospadredel
marketing[] es el proceso social y administrativo por el cual los
grupos e individuos satisfacensus necesidades al crear e
intercambiar bienes y servicios.[] También se le ha definido como el
arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener
ganancias al mismo tiempo.Es en realidad una sub-ciencia o áreade
estudio de la ciencia de Administración.
En español, marketing suele traducirse
como mercadotecniao mercadeo.Por otraparte,la
palabra marketing está reconocidapor el DRAE[] aunque se admite
el uso del anglicismo,la RAE recomiendausar con preferenciala voz
española mercadotecnia.[] La adaptación gráfica
demarketing propuesta por la RAE es márquetin.[]
El marketing involucraestrategias de mercado,de ventas, estudio de
mercado,posicionamiento de mercado,etc. Frecuentemente se
confunde este término conel de publicidad, siendo ésta últimasólo
una herramienta de lamercadotecnia
INNOVACIÓN
La innovación es lacreacióno modificaciónde un producto, y su
introducciónen un mercado.Un aspecto esencial de la innovación es
su aplicaciónexitosade formacomercial.No sólo hay que inventar
algo, sino,por ejemplo,introducirlo ydifundirlo en el mercado para
que la gente pueda disfrutar de ello.
Son prácticas que, por lo general,se considerancomo algo nuevo, ya
sea de formaparticular para un individuo, o de formasocial,de
acuerdo al sistemaque las adopte.
Innovaciónes generar o encontrar ideas, seleccionarlas,
implementarlas y comercializarlas.Lainvestigacióny el desarrollo,
la competencia,los seminarios,las exposiciones o ferias,los clientes
y cada empleado de la empresaes un potencial proveedor de nuevas
ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresase debe
considerar el proceso de la innovaciónque cubre desde la
generaciónde ideas, pasando por laprueba de viabilidadhasta la
comercializacióndel producto o servicio.Las ideas pueden referirse
a desarrollar o mejorar unnuevo producto, servicio o proceso.
Pararealizar este trabajo de innovación sistemáticamente nos
debemos apoyar en el conocido método de gestiónde proyectos.
CLUSTER
El término clústerse aplicaa losconjuntoso conglomerados
decomputadoras construidosmediantelautilizacióndecomponentesdehardware
comunesy quese comportancomo si fuesenunaúnica computadora.
Hoyen díadesempeñanun papel importanteenla solucióndeproblemasde
lasciencias,las ingenierías ydel comercio moderno.
La tecnologíadeclústerhaevolucionadoenapoyo deactividadesquevandesde
aplicacionesdesupercómputo ysoftwaredemisionescríticas,servidoresweby
comercio electrónico,hastabasesdedatos dealto rendimiento,entreotrosusos.
El cómputo conclústersurgecomo resultado dela convergenciadevariastendencias
actualesqueincluyenladisponibilidaddemicroprocesadoreseconómicosdealto
rendimiento yredesde alta velocidad,el desarrollo deherramientasdesoftwarepara
cómputo distribuido dealto rendimiento,así como lacrecientenecesidaddepotencia
computacional paraaplicacionesquelarequieran.
Simplemente,un clústeresun grupo de múltiples ordenadores unidosmediante
una redde alta velocidad,detal formaqueel conjunto esvisto como unúnico
ordenador,máspotenteque loscomunesdeescritorio.
Losclústerson usualmenteempleadosparamejorarel rendimiento y/ola
disponibilidadporencimadelaquees provistaporunsolo computadortípicamente
siendo máseconómico quecomputadoresindividualesderapidezydisponibilidad
comparables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
miguel aguilera
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Indira Bonilla
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
Koma Consulting
 
Pmid
PmidPmid
Pmid
mario0990
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
AnaCedeo19
 
Power point mio (1)
Power point mio (1)Power point mio (1)
Power point mio (1)
Vero3837073
 
Otherwise: dossier corporativo
Otherwise: dossier corporativoOtherwise: dossier corporativo
Otherwise: dossier corporativo
freshideas4business
 
Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Willllllll 1212121
Willllllll 1212121
Domk Bg
 
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXIEl fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
afmejia54
 
=) Terminologia
=) Terminologia=) Terminologia
=) Terminologia
sait16
 
Ana maria jimenez - diana carolina jaramillo 10-5 (1)
Ana maria jimenez  - diana carolina jaramillo 10-5 (1)Ana maria jimenez  - diana carolina jaramillo 10-5 (1)
Ana maria jimenez - diana carolina jaramillo 10-5 (1)
jaramillo95
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Emilio José Peña López
 
Plan de negocio, de forma fácil
Plan de negocio, de forma fácilPlan de negocio, de forma fácil
Plan de negocio, de forma fácil
Wilhelm Lappe
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Gestión de la imagen
Gestión de la imagenGestión de la imagen
Gestión de la imagen
addesay
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
yobaaa
 
De la-idea-al-emprendimiento
De la-idea-al-emprendimientoDe la-idea-al-emprendimiento
De la-idea-al-emprendimiento
Ana María Peña
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
 
Pmid
PmidPmid
Pmid
 
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
Tema III. Estructura de un Plan de Negocios.
 
Power point mio (1)
Power point mio (1)Power point mio (1)
Power point mio (1)
 
Otherwise: dossier corporativo
Otherwise: dossier corporativoOtherwise: dossier corporativo
Otherwise: dossier corporativo
 
Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Willllllll 1212121
Willllllll 1212121
 
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXIEl fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
 
=) Terminologia
=) Terminologia=) Terminologia
=) Terminologia
 
Ana maria jimenez - diana carolina jaramillo 10-5 (1)
Ana maria jimenez  - diana carolina jaramillo 10-5 (1)Ana maria jimenez  - diana carolina jaramillo 10-5 (1)
Ana maria jimenez - diana carolina jaramillo 10-5 (1)
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocio, de forma fácil
Plan de negocio, de forma fácilPlan de negocio, de forma fácil
Plan de negocio, de forma fácil
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Gestión de la imagen
Gestión de la imagenGestión de la imagen
Gestión de la imagen
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
De la-idea-al-emprendimiento
De la-idea-al-emprendimientoDe la-idea-al-emprendimiento
De la-idea-al-emprendimiento
 

Destacado

Ley 131 del 9 de Mayo de 1994
Ley 131 del 9 de Mayo de 1994Ley 131 del 9 de Mayo de 1994
Ley 131 del 9 de Mayo de 1994
Jairo Sandoval H
 
arte paleocristiano y bizantino
arte paleocristiano y bizantinoarte paleocristiano y bizantino
arte paleocristiano y bizantino
Gaby Alvarez
 
Las 10 reglas_básicas_de_la (1)
Las 10 reglas_básicas_de_la (1)Las 10 reglas_básicas_de_la (1)
Las 10 reglas_básicas_de_la (1)
brayanrobles1999
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
Linda Bc
 
Extracto del Plan de Gobierno de García Herreros
Extracto del Plan de Gobierno de García HerrerosExtracto del Plan de Gobierno de García Herreros
Extracto del Plan de Gobierno de García Herreros
Jairo Sandoval H
 
presentación sistema muscular
presentación sistema muscularpresentación sistema muscular
presentación sistema muscular
massielvalero96
 
Web 2.0 e social media marketing 15feb12
Web 2.0 e social media marketing 15feb12Web 2.0 e social media marketing 15feb12
Web 2.0 e social media marketing 15feb12
Social Media Easy
 
Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý . Call 097.98.99.207
Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý  . Call 097.98.99.207Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý  . Call 097.98.99.207
Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý . Call 097.98.99.207
RELand.,Ltd
 
Jdzr (1)
Jdzr (1)Jdzr (1)
Jdzr (1)
Joanvillas1
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Nicolas Amado
 
Aula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicial
Aula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicialAula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicial
Aula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicial
claudia_luciano
 
The ideal online course
The ideal online course The ideal online course
The ideal online course
Telma Martins
 
Google App Engine & GWT
Google App Engine & GWTGoogle App Engine & GWT
Google App Engine & GWT
javalabsf
 
Requisições becre julho 2011
Requisições becre julho 2011Requisições becre julho 2011
Requisições becre julho 2011
delfina
 

Destacado (17)

Ley 131 del 9 de Mayo de 1994
Ley 131 del 9 de Mayo de 1994Ley 131 del 9 de Mayo de 1994
Ley 131 del 9 de Mayo de 1994
 
arte paleocristiano y bizantino
arte paleocristiano y bizantinoarte paleocristiano y bizantino
arte paleocristiano y bizantino
 
Las 10 reglas_básicas_de_la (1)
Las 10 reglas_básicas_de_la (1)Las 10 reglas_básicas_de_la (1)
Las 10 reglas_básicas_de_la (1)
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
 
Extracto del Plan de Gobierno de García Herreros
Extracto del Plan de Gobierno de García HerrerosExtracto del Plan de Gobierno de García Herreros
Extracto del Plan de Gobierno de García Herreros
 
presentación sistema muscular
presentación sistema muscularpresentación sistema muscular
presentación sistema muscular
 
Web 2.0 e social media marketing 15feb12
Web 2.0 e social media marketing 15feb12Web 2.0 e social media marketing 15feb12
Web 2.0 e social media marketing 15feb12
 
Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý . Call 097.98.99.207
Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý  . Call 097.98.99.207Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý  . Call 097.98.99.207
Five Star Township - Khu dân cư Phước Lý . Call 097.98.99.207
 
Jdzr (1)
Jdzr (1)Jdzr (1)
Jdzr (1)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Aula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicial
Aula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicialAula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicial
Aula de robótica para os 2ºs anos do ciclo inicial
 
Soalan galus-set-4
Soalan galus-set-4Soalan galus-set-4
Soalan galus-set-4
 
The ideal online course
The ideal online course The ideal online course
The ideal online course
 
Google App Engine & GWT
Google App Engine & GWTGoogle App Engine & GWT
Google App Engine & GWT
 
Requisições becre julho 2011
Requisições becre julho 2011Requisições becre julho 2011
Requisições becre julho 2011
 

Similar a Organización de archivos

Ronald ii
Ronald iiRonald ii
Portafolio
Portafolio Portafolio
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
eddyaraya
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez
 
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
Eli Camp
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Fidelio
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Daniela Jimenez
 
Crm en la práctica - Curso Básico
Crm en la práctica - Curso BásicoCrm en la práctica - Curso Básico
Crm en la práctica - Curso Básico
Raúl Candela
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 
Glosario De Ebt
Glosario De EbtGlosario De Ebt
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Daniela De Benedetto
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
yudelkarivas
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
stephanyob123
 
IVAIM
IVAIMIVAIM
unidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docxunidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docx
MarTin141576
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 

Similar a Organización de archivos (20)

Ronald ii
Ronald iiRonald ii
Ronald ii
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
 
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Crm en la práctica - Curso Básico
Crm en la práctica - Curso BásicoCrm en la práctica - Curso Básico
Crm en la práctica - Curso Básico
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Glosario De Ebt
Glosario De EbtGlosario De Ebt
Glosario De Ebt
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
IVAIM
IVAIMIVAIM
IVAIM
 
unidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docxunidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docx
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Examen f inal
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Organización de archivos

  • 1. ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ¿QUÉ ES? Es la organizacióntécnica de las organizaciones oficiales enviadasy recibidas en las entradas públicas o privadas que presentanlos servicios públicos. ¿PARA QUÉ SIRVE? Para producir documentos y mantener los archivos organizados y tramitar los documentosde archivo de acuerdo con la normatividadvigente para facilitarel buen servicio hacia los clientes. ¿CÓMO SE USA? Se usa clasificando y ordenando los documentosde acuerdo a su clasificaciónpara que el cliente tenga una rápida y oportuna respuestaa su necesidad. PRESENTACIÓN Su presentaciónse hace por medio de cartas,memorandos, sobres,actas, imágenes,mensajes electrónicos,hojas de vida etc. BENEFICIOS Llevar un orden en la documentaciónde la empresa para así poder generar la mejor productividaden el menor tiempo posible en la búsquedade archivosy así facilitar un buen servicio a los clientes. RECOMENDACIONES Realizar el trámite de documentaciónen diferentes dependencias Que haya un excelente manejoen el archivo
  • 2. Que sea estratégico y claro en lo que se ejerce TOP OF MIND Posicionamiento (positioning),según el vocabulario de términos publicitarios,es la palabra que designa al deseo concreto de una empresa para situar su marca y su imagen dentro de un segmentoconcretodel mercado,por medio de una percepción previamente establecida.Se dice que este término fue acuñado por Al Ríes y Jack Trouty explicado detalladamente en su libro posicionamiento publicado por Mcgraw Hill en españolen 1982, como este par de personajes son los dueños deltérmino tomemos de sus propiosescritos la definición de posicionamiento: ". Pero el posicionamiento no se refiere al producto,sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea,como se ubica el producto en la mente de estos... el enfoque fundamentaldel posicionamiento no es crearalgo nuevo y diferente,sino manipularlo que ya está en la mente" y posicionar es crearese algo en la mente, teniendo en cuenta que lo que la mente recibe por primeravez se graba allíy no se borra. Es por ello que un publicista cuando lanza una nuevamarca, busca una palabra,una expresión,una promesa,que ademásde diferenciarla de las demás no exista aun en la mente de los consumidores y a través de la comunicación llena ese espacio. De una manera más simple es buscaruna posición,tomarla y ocuparla para siempre.La mejor manerade penetraren la mente de otro es ser el primero en llegar.Por eso se dice que la primera ley del marketing es: "es mejor ser el primero que ser el mejor". Top of mind, marca que primero le viene a la mente a un consumidor,también se conoce como primeramención.El top of mind es la marca que esta de primeraen la mente, la que brota de manera espontanea.Tiene además la característica de ser la mejor posicionaday además la marca que mas probablemente se compre. BENCHMARKING
  • 3. El benchmarking es un anglicismo que,en las ciencias de laadministraciónde empresas,puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos,servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks aaquellos productos,servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, conel propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación Benchmarking es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) enlaoferta de los mercados monopolísticos,consistente enlacomparacióndel desempeño de las empresas,a través de la métricapor variables, indicadores y coeficientes.En la práctica,se utilizan diversos mecanismos de incentivos al comportamiento eficiente,como ser la publicidad de los resultados de las comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilizaciónde mecanismos que transformanesos resultados comparativos enpremios o castigos sobre los ingresos del empresario. MARKETING El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. SegúnPhilip Kotler (considerado por algunospadredel marketing[] es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacensus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.[] También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.Es en realidad una sub-ciencia o áreade estudio de la ciencia de Administración. En español, marketing suele traducirse como mercadotecniao mercadeo.Por otraparte,la palabra marketing está reconocidapor el DRAE[] aunque se admite el uso del anglicismo,la RAE recomiendausar con preferenciala voz española mercadotecnia.[] La adaptación gráfica demarketing propuesta por la RAE es márquetin.[]
  • 4. El marketing involucraestrategias de mercado,de ventas, estudio de mercado,posicionamiento de mercado,etc. Frecuentemente se confunde este término conel de publicidad, siendo ésta últimasólo una herramienta de lamercadotecnia INNOVACIÓN La innovación es lacreacióno modificaciónde un producto, y su introducciónen un mercado.Un aspecto esencial de la innovación es su aplicaciónexitosade formacomercial.No sólo hay que inventar algo, sino,por ejemplo,introducirlo ydifundirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. Son prácticas que, por lo general,se considerancomo algo nuevo, ya sea de formaparticular para un individuo, o de formasocial,de acuerdo al sistemaque las adopte. Innovaciónes generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas.Lainvestigacióny el desarrollo, la competencia,los seminarios,las exposiciones o ferias,los clientes y cada empleado de la empresaes un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación. Dentro de los procesos de negocio de una empresase debe considerar el proceso de la innovaciónque cubre desde la generaciónde ideas, pasando por laprueba de viabilidadhasta la comercializacióndel producto o servicio.Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar unnuevo producto, servicio o proceso. Pararealizar este trabajo de innovación sistemáticamente nos debemos apoyar en el conocido método de gestiónde proyectos. CLUSTER El término clústerse aplicaa losconjuntoso conglomerados decomputadoras construidosmediantelautilizacióndecomponentesdehardware comunesy quese comportancomo si fuesenunaúnica computadora. Hoyen díadesempeñanun papel importanteenla solucióndeproblemasde lasciencias,las ingenierías ydel comercio moderno.
  • 5. La tecnologíadeclústerhaevolucionadoenapoyo deactividadesquevandesde aplicacionesdesupercómputo ysoftwaredemisionescríticas,servidoresweby comercio electrónico,hastabasesdedatos dealto rendimiento,entreotrosusos. El cómputo conclústersurgecomo resultado dela convergenciadevariastendencias actualesqueincluyenladisponibilidaddemicroprocesadoreseconómicosdealto rendimiento yredesde alta velocidad,el desarrollo deherramientasdesoftwarepara cómputo distribuido dealto rendimiento,así como lacrecientenecesidaddepotencia computacional paraaplicacionesquelarequieran. Simplemente,un clústeresun grupo de múltiples ordenadores unidosmediante una redde alta velocidad,detal formaqueel conjunto esvisto como unúnico ordenador,máspotenteque loscomunesdeescritorio. Losclústerson usualmenteempleadosparamejorarel rendimiento y/ola disponibilidadporencimadelaquees provistaporunsolo computadortípicamente siendo máseconómico quecomputadoresindividualesderapidezydisponibilidad comparables.