SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Estrategias para la organización de los medios.
los centros educativos entendidos como unidades sociales Abarca diferentes tipos de saberes de: - TIPO CIENTÍFICO.    Ya que formula principios y leyes que pretenden explicar el funcionamiento de las organizaciones escolares. -DE TIPO TECNOLÓGICO.     Desde el momento que busca la orientación y guía de diseño de intervención en centros. -DE TIPO TÉCNICO. Pues produce herramientas útiles para la resolución de problemas específicos.
  La organización;“debe ocuparse de la realidad institucional, con todo lo que ésta conlleva (planificación de objetivos educativos, consecución del clima escolar idóneo, cauces de participación, relaciones  con el entorno,...)”.     La organización escolar “... dispone de un campo de estudio específico, el organizativo, en el que confluyen los temas, actividades y situaciones, procesos y experiencias relacionados con el ámbito educativo que muestran el nivel de complejidad de una realidad, la institucional, que a la postre configura de manera peculiar este campo de estudio”.
  Frente a posicionamientos anteriores la enseñanza se considera: -  Una disciplina centrada en el estudio de variables ajenas al acto didáctico, y que, por tanto, sólo repercutía de forma tangencial en las situaciones de enseñanza-aprendizaje.  -  Cuyo campo de intervención, desde posiciones normativas, se centra en la ordenación racional y la disposición científica de los diferentes elementos educativos preocupada por tanto en lo observable, formal y visible de las instituciones educativas.
Orientación de las tendencias actuales en el estudio de las organizaciones escolares hacia cuestiones como las presentadas por Willower (1987):  1. Diversificación y fragmentación de la organización escolar como campo de estudio, apareciendo nuevas áreas y sub-áreas de análisis y desarrollo. 2. Creciente orientación de la investigación a tratar con las personas en contextos reales. 2.  Asumir la complejidad de las organizaciones humanas.  3. Reconocimiento del papel instrumental de la organización escolar como medio para alcanzar objetivos organizativos y sociales.
4.Aumento de la preocupación por los valores que subyacen en las organizaciones, en especial por el de la igualdad, y la democracia.  5. Reconocimiento de las contribuciones de las teorías críticas a la consolidación de sus bases epistemológicas.
Relaciones entre nuevas tecnologías y organizaciones educativas.    Estos nuevos planteamientos que comentamos, indudablemente, han repercutido en una mayor orientación en la búsqueda de relaciones, o mejor dicho, interrelaciones, entre cuestiones relacionadas con el desarrollo organizativo y la organización escolar en general, y los desarrollos de las Tecnologías, nuevas o tradicionales, cuando son aplicadas a la Educación. Y ello desde diferentes perspectivas
Importancia del factor organizativo para la integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.   En primer lugar, la importancia del factor organizativo para la incorporación (que no mera introducción) de los nuevos medios y tecnologías en los centros educativos, se ha venido manifestando de forma reiterativa en los estudios e investigaciones realizados.
  Propuestas de integración de las Nuevas Tecnologías. Necesidad de establecer una política coherente de introducción de las nuevas tecnologías, diseñando proyectos y experiencias que aporten nuevas aplicaciones curriculares. Combinar iniciativas personales e institucionales, privadas y públicas, con la continua investigación y documentación sobre lo realizado en otros contextos. Ampliar el abanico de experiencias y contenidos a introducir. Potenciar la creación de equipos de trabajo para elaborar o adaptar el software existente de valor didáctico a sus necesidades. Integrar las nuevas aportaciones en una profunda formación del profesorado y a la vez en la renovación de los currícula, para poder transformar realmente el sistema educativo. Siendo este punto la piedra angular y la clave del éxito de los diferentes proyectos en realización.

Más contenido relacionado

Destacado

2DA FASE
2DA FASE 2DA FASE
2DA FASE
Ney Joel
 
A.a. attanasio nova 27 - radix
A.a. attanasio   nova 27 - radixA.a. attanasio   nova 27 - radix
A.a. attanasio nova 27 - radix
Maria Paula Martins
 
Informativo Projeto Fractal
Informativo Projeto FractalInformativo Projeto Fractal
Informativo Projeto Fractal
JedaiasNunes
 
CAPSULA DE OLIVEIRA!
CAPSULA DE OLIVEIRA!CAPSULA DE OLIVEIRA!
CAPSULA DE OLIVEIRA!
Oliveira
 
1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres
1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres
1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres
curtoavida
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
ireneunica
 
A relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticos
A relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticosA relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticos
A relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticos
Douglas Gonçalves
 
Tarjetas De Video
Tarjetas De VideoTarjetas De Video
Tarjetas De Video
Liliana Cubillos
 
internet en el siglo xxi
internet en el siglo xxiinternet en el siglo xxi
internet en el siglo xxi
peter
 
Simulado lit-prise 1 ok
Simulado lit-prise 1 okSimulado lit-prise 1 ok
Simulado lit-prise 1 ok
Shislaine Mary Carvalho
 
SB200 - O que é?
SB200 - O que é?SB200 - O que é?
SB200 - O que é?
cmpweb
 
Planificación temporal
Planificación temporalPlanificación temporal
Planificación temporal
Formaempresa Sur
 
Convite1
Convite1Convite1
Convite1
Eraldo Paulino
 
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integralContabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
Yurani Maury
 
PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!
PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!
PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!
Oliveira
 
Fatla bloque cierre
Fatla bloque cierreFatla bloque cierre
Fatla bloque cierre
julioencalada
 
Portfolio 2010 Lk In2
Portfolio 2010 Lk In2Portfolio 2010 Lk In2
Portfolio 2010 Lk In2
jmachucaz
 
Investigacionaudiolibros equipo4
Investigacionaudiolibros equipo4Investigacionaudiolibros equipo4
Investigacionaudiolibros equipo4
SEP
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
skylat
 
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
consumogusto
 

Destacado (20)

2DA FASE
2DA FASE 2DA FASE
2DA FASE
 
A.a. attanasio nova 27 - radix
A.a. attanasio   nova 27 - radixA.a. attanasio   nova 27 - radix
A.a. attanasio nova 27 - radix
 
Informativo Projeto Fractal
Informativo Projeto FractalInformativo Projeto Fractal
Informativo Projeto Fractal
 
CAPSULA DE OLIVEIRA!
CAPSULA DE OLIVEIRA!CAPSULA DE OLIVEIRA!
CAPSULA DE OLIVEIRA!
 
1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres
1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres
1ª Semana Municipal de Combate ao álcool, cigarro e congêneres
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
 
A relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticos
A relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticosA relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticos
A relevância de elementos de entretenimento nos conteúdos jornalísticos
 
Tarjetas De Video
Tarjetas De VideoTarjetas De Video
Tarjetas De Video
 
internet en el siglo xxi
internet en el siglo xxiinternet en el siglo xxi
internet en el siglo xxi
 
Simulado lit-prise 1 ok
Simulado lit-prise 1 okSimulado lit-prise 1 ok
Simulado lit-prise 1 ok
 
SB200 - O que é?
SB200 - O que é?SB200 - O que é?
SB200 - O que é?
 
Planificación temporal
Planificación temporalPlanificación temporal
Planificación temporal
 
Convite1
Convite1Convite1
Convite1
 
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integralContabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
 
PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!
PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!
PERGUNTAS FREQUENTES SOBRE A OLIVEIRA!
 
Fatla bloque cierre
Fatla bloque cierreFatla bloque cierre
Fatla bloque cierre
 
Portfolio 2010 Lk In2
Portfolio 2010 Lk In2Portfolio 2010 Lk In2
Portfolio 2010 Lk In2
 
Investigacionaudiolibros equipo4
Investigacionaudiolibros equipo4Investigacionaudiolibros equipo4
Investigacionaudiolibros equipo4
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
 

Similar a Organización de los medios y las nuevas tecnologías

Tema 8. brígida rodríguez palacios
Tema 8. brígida rodríguez palaciosTema 8. brígida rodríguez palacios
Tema 8. brígida rodríguez palacios
brigida
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Gloriajb
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
GloriaJimenezB
 
377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...
377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...
377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...
Kevin Montufar
 
Estrategias de imnovacion_IAFJSR
Estrategias de imnovacion_IAFJSREstrategias de imnovacion_IAFJSR
Estrategias de imnovacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Organización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivosOrganización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivos
pepapina
 
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básicaSistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
toche01
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
lorena
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Berenice Reyes
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Berenice Reyes
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Rosario Cabrera Lopez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)
Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)
Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)
carinaesbry
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
Diseño curricular nancy
Diseño curricular nancyDiseño curricular nancy
Diseño curricular nancy
meche1965
 
M04p24
M04p24M04p24
M04p24
20101187019
 
SOBRE CTSA...
SOBRE CTSA...SOBRE CTSA...
SOBRE CTSA...
astridhenaoalfonso
 
Texto relacionado con las CTSA
Texto relacionado con las CTSATexto relacionado con las CTSA
Texto relacionado con las CTSA
yupaveta
 
Noticia CTSAA
Noticia CTSAANoticia CTSAA
Noticia CTSAA
20101187019
 
Texto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsaTexto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsa
yupaveta
 

Similar a Organización de los medios y las nuevas tecnologías (20)

Tema 8. brígida rodríguez palacios
Tema 8. brígida rodríguez palaciosTema 8. brígida rodríguez palacios
Tema 8. brígida rodríguez palacios
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...
377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...
377609483 trabajo-escrito-gestion-pedagogica-desde-la-perspectiva-de-la-organ...
 
Estrategias de imnovacion_IAFJSR
Estrategias de imnovacion_IAFJSREstrategias de imnovacion_IAFJSR
Estrategias de imnovacion_IAFJSR
 
Organización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivosOrganización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivos
 
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básicaSistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepriObservacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)
Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)
Los materiales curriculares_en_la_enseñanza (1)
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Diseño curricular nancy
Diseño curricular nancyDiseño curricular nancy
Diseño curricular nancy
 
M04p24
M04p24M04p24
M04p24
 
SOBRE CTSA...
SOBRE CTSA...SOBRE CTSA...
SOBRE CTSA...
 
Texto relacionado con las CTSA
Texto relacionado con las CTSATexto relacionado con las CTSA
Texto relacionado con las CTSA
 
Noticia CTSAA
Noticia CTSAANoticia CTSAA
Noticia CTSAA
 
Texto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsaTexto con relacion a las ctsa
Texto con relacion a las ctsa
 

Más de Gema Oneto González

Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativosOrganización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Gema Oneto González
 
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAsOrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Gema Oneto González
 

Más de Gema Oneto González (9)

Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativosOrganización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos
 
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAsOrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
OrganizacióN De Los Medios Y Las Nuevas TecnologíAs
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologíasOrganización de los medios y las nuevas tecnologías
Organización de los medios y las nuevas tecnologías
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Organización de los medios y las nuevas tecnologías

  • 1. Organización de los medios y las nuevas tecnologías en los centros educativos.
  • 2. Estrategias para la organización de los medios.
  • 3. los centros educativos entendidos como unidades sociales Abarca diferentes tipos de saberes de: - TIPO CIENTÍFICO. Ya que formula principios y leyes que pretenden explicar el funcionamiento de las organizaciones escolares. -DE TIPO TECNOLÓGICO. Desde el momento que busca la orientación y guía de diseño de intervención en centros. -DE TIPO TÉCNICO. Pues produce herramientas útiles para la resolución de problemas específicos.
  • 4. La organización;“debe ocuparse de la realidad institucional, con todo lo que ésta conlleva (planificación de objetivos educativos, consecución del clima escolar idóneo, cauces de participación, relaciones con el entorno,...)”. La organización escolar “... dispone de un campo de estudio específico, el organizativo, en el que confluyen los temas, actividades y situaciones, procesos y experiencias relacionados con el ámbito educativo que muestran el nivel de complejidad de una realidad, la institucional, que a la postre configura de manera peculiar este campo de estudio”.
  • 5. Frente a posicionamientos anteriores la enseñanza se considera: -  Una disciplina centrada en el estudio de variables ajenas al acto didáctico, y que, por tanto, sólo repercutía de forma tangencial en las situaciones de enseñanza-aprendizaje. -  Cuyo campo de intervención, desde posiciones normativas, se centra en la ordenación racional y la disposición científica de los diferentes elementos educativos preocupada por tanto en lo observable, formal y visible de las instituciones educativas.
  • 6. Orientación de las tendencias actuales en el estudio de las organizaciones escolares hacia cuestiones como las presentadas por Willower (1987): 1. Diversificación y fragmentación de la organización escolar como campo de estudio, apareciendo nuevas áreas y sub-áreas de análisis y desarrollo. 2. Creciente orientación de la investigación a tratar con las personas en contextos reales. 2.  Asumir la complejidad de las organizaciones humanas. 3. Reconocimiento del papel instrumental de la organización escolar como medio para alcanzar objetivos organizativos y sociales.
  • 7. 4.Aumento de la preocupación por los valores que subyacen en las organizaciones, en especial por el de la igualdad, y la democracia. 5. Reconocimiento de las contribuciones de las teorías críticas a la consolidación de sus bases epistemológicas.
  • 8. Relaciones entre nuevas tecnologías y organizaciones educativas. Estos nuevos planteamientos que comentamos, indudablemente, han repercutido en una mayor orientación en la búsqueda de relaciones, o mejor dicho, interrelaciones, entre cuestiones relacionadas con el desarrollo organizativo y la organización escolar en general, y los desarrollos de las Tecnologías, nuevas o tradicionales, cuando son aplicadas a la Educación. Y ello desde diferentes perspectivas
  • 9. Importancia del factor organizativo para la integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos. En primer lugar, la importancia del factor organizativo para la incorporación (que no mera introducción) de los nuevos medios y tecnologías en los centros educativos, se ha venido manifestando de forma reiterativa en los estudios e investigaciones realizados.
  • 10. Propuestas de integración de las Nuevas Tecnologías. Necesidad de establecer una política coherente de introducción de las nuevas tecnologías, diseñando proyectos y experiencias que aporten nuevas aplicaciones curriculares. Combinar iniciativas personales e institucionales, privadas y públicas, con la continua investigación y documentación sobre lo realizado en otros contextos. Ampliar el abanico de experiencias y contenidos a introducir. Potenciar la creación de equipos de trabajo para elaborar o adaptar el software existente de valor didáctico a sus necesidades. Integrar las nuevas aportaciones en una profunda formación del profesorado y a la vez en la renovación de los currícula, para poder transformar realmente el sistema educativo. Siendo este punto la piedra angular y la clave del éxito de los diferentes proyectos en realización.