SlideShare una empresa de Scribd logo
2º TPB                08 de junio de 2012

         Objetivo de la clase:
    Identificar y comprender
  los modelos de organización
     de los textos expositivos
ORGANIZACIÓN DE LOS TEXTOS
          EXPOSITIVOS



Problema /                          Enumeración
solución                            descriptiva
                     Comparación

        Causa / efecto
                             Secuencia temporal
Problema / Solución
s El texto plantea variados
  problemas dignos de ser
  analizados.
s Posteriormente, se plantean

  las soluciones posibles a
  dichos problemas.
EJEMPLO:
s   "Uno de los conflictos actuales más
    importantes es el nivel de cesantía.
    Frente a ello una de las medidas
    que se han tomado es proponer la
    jubilación anticipada y voluntaria
    para que el trabajador pueda
    disfrutar antes de los beneficios del
    ocio y dejar plazas de trabajo libres
    para      contratar   a    personas
    cesantes".
Causa / Efecto
s El   texto   presenta  ciertas
  informaciones o ideas que
  sirven de causas para explicar
  otros hechos que de allí se
  desprenden.
s Son   los hechos que ocurren
  debido a las causas antes
  descritas.
EJEMPLO:
    "Actualmente estamos frente a una sociedad de
    consumo. El objetivo esencial de estos tiempos
    parece     ser  consumir      sin   reflexionar
    convirtiendo a los sujetos en auténticos
    autómatas. Una de las explicaciones de este
    fenómeno es que en general se asocia el
    consumo al desarrollo o al progreso. De este
    modo, la persona que consume es una
    persona que progresa …"
s   Efecto: consumismo.
s   Causas del consumismo: relación que
    establecen las personas entre consumo y
    progreso.
Comparación o
    contraste
s En el texto se comparan
  determinadas ideas o
  informaciones.
s En algunos casos los textos

  expositivos utilizan un tipo
  especial de comparación
  llamado analogía
EJEMPLO:
s   "Los volcanes y los terremotos son dos
    procesos geológicos que alteran la forma de
    la tierra por erosión. Los volcanes están
    formados por chimeneas o fisuras en la
    corteza terrestre, a través de las cuales es
    expulsado el magma, a diferencia de los
    terremotos que son movimientos producidos
    en la corteza terrestre. Por otra parte, los
    volcanes son producidos por la elevada
    temperatura que existe en el interior de la
    Tierra, en cambio, los terremotos son
    causados por la ruptura de rocas de la
    corteza terrestre".
Secuencia temporal
s   Se exponen las ideas de acuerdo a un
    orden temporal. Se emplea con
    frecuencia cuando se expone una
    secuencia de pasos ineludibles,
    como en una receta o la forma de uso
    de una maquinaria.
EJEMPLO:
s
    “Antes  de preparar el
    guiso, se debe cocer
    la carne con las
    especias,        para
    después darles un
    hervor     con    las
    verduras.”
Enumeración
          descriptiva
s   Se van enumerando y
    describiendo rasgos y
    propiedades de un ser
    o fenómeno.
EJEMPLO:
s
    “La habitación estaba decorada por
    una mesita de luz pequeña, una
    cama que dejaba ver el paso del
    tiempo, uno de esos armarios
    antiguos que sólo se encuentran en
    los    anticuarios,    un      sillón
    desvencijado y una repisa con libros
    encuadernados en cuero.”
AHORA,
APLIQUEMOS LO
  APRENDIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
Katyana Silva
 
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Lilia Fernandez
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
profejsegovia
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 

La actualidad más candente (20)

Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Escribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinionEscribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinion
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textos
 
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Formas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
 
Texto icónico verbal
Texto icónico verbalTexto icónico verbal
Texto icónico verbal
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El texto expositivo II
El texto expositivo IIEl texto expositivo II
El texto expositivo II
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Cuadro-comparativo-de-Tipos-de-texto.docx
Cuadro-comparativo-de-Tipos-de-texto.docxCuadro-comparativo-de-Tipos-de-texto.docx
Cuadro-comparativo-de-Tipos-de-texto.docx
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 

Destacado

Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Vicente Arestizabal
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
sandra2779
 
Organización del discurso expositivo
Organización del discurso expositivoOrganización del discurso expositivo
Organización del discurso expositivo
Soila Lechuga Fresca
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
hecdamian
 
clasificacion de angulos
clasificacion de angulosclasificacion de angulos
clasificacion de angulos
Davito Huaylla
 
La Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto ExpositivoLa Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto Expositivo
guestdab91971
 

Destacado (20)

Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Organización del discurso expositivo
Organización del discurso expositivoOrganización del discurso expositivo
Organización del discurso expositivo
 
COHESION TEXTUAL Y CONECTORES
COHESION TEXTUAL Y CONECTORESCOHESION TEXTUAL Y CONECTORES
COHESION TEXTUAL Y CONECTORES
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
Aseo personal por Eugenia Espinosa
Aseo personal por Eugenia EspinosaAseo personal por Eugenia Espinosa
Aseo personal por Eugenia Espinosa
 
Ejemplo texto argumentativo
Ejemplo texto argumentativoEjemplo texto argumentativo
Ejemplo texto argumentativo
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
clasificacion de angulos
clasificacion de angulosclasificacion de angulos
clasificacion de angulos
 
conectores
conectoresconectores
conectores
 
Texto Expositivo prueba solemnes de lenguaje.
Texto Expositivo prueba solemnes de lenguaje.Texto Expositivo prueba solemnes de lenguaje.
Texto Expositivo prueba solemnes de lenguaje.
 
La Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto ExpositivoLa Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto Expositivo
 
Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
 

Similar a Organización textos expositivos

Modos de organizaci_n_expositivo
Modos de organizaci_n_expositivoModos de organizaci_n_expositivo
Modos de organizaci_n_expositivo
maia2010
 
Organizaci n del_discurso_expositivo
Organizaci n del_discurso_expositivoOrganizaci n del_discurso_expositivo
Organizaci n del_discurso_expositivo
Ellie M Álvarez C
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
Gaby Celaya
 
Presentación 2 medio
Presentación 2 medioPresentación 2 medio
Presentación 2 medio
karlkos
 
textos expositivos
textos expositivostextos expositivos
textos expositivos
v88814
 
CLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucv
CLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucvCLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucv
CLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucv
deybynavarro2
 

Similar a Organización textos expositivos (20)

Modos de organizaci_n_expositivo
Modos de organizaci_n_expositivoModos de organizaci_n_expositivo
Modos de organizaci_n_expositivo
 
Clase 7 disc. expositivo
Clase 7 disc. expositivoClase 7 disc. expositivo
Clase 7 disc. expositivo
 
La Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto ExpositivoLa Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto Expositivo
 
La Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto ExpositivoLa Organizaci N Del Texto Expositivo
La Organizaci N Del Texto Expositivo
 
Organizaci n del_discurso_expositivo
Organizaci n del_discurso_expositivoOrganizaci n del_discurso_expositivo
Organizaci n del_discurso_expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso expositivo (1) (1)
Discurso expositivo (1) (1)Discurso expositivo (1) (1)
Discurso expositivo (1) (1)
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso expositivo (1) (1)
Discurso expositivo (1) (1)Discurso expositivo (1) (1)
Discurso expositivo (1) (1)
 
Presentación 2 medio
Presentación 2 medioPresentación 2 medio
Presentación 2 medio
 
Tema 4. estructuras textuales
Tema 4. estructuras textualesTema 4. estructuras textuales
Tema 4. estructuras textuales
 
Texto expositivo informativo
Texto expositivo   informativoTexto expositivo   informativo
Texto expositivo informativo
 
textos expositivos
textos expositivostextos expositivos
textos expositivos
 
El Discurso Expositivo
El Discurso ExpositivoEl Discurso Expositivo
El Discurso Expositivo
 
CLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucv
CLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucvCLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucv
CLASE 2 - TALLER DE TESIS.pptx clases de tesis ucv
 
Patrones y recursos argumentativos
Patrones y recursos argumentativosPatrones y recursos argumentativos
Patrones y recursos argumentativos
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
 
Lengua.pptx
Lengua.pptxLengua.pptx
Lengua.pptx
 
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del textoArticuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
 

Organización textos expositivos

  • 1. 2º TPB 08 de junio de 2012 Objetivo de la clase: Identificar y comprender los modelos de organización de los textos expositivos
  • 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Problema / Enumeración solución descriptiva Comparación Causa / efecto Secuencia temporal
  • 3. Problema / Solución s El texto plantea variados problemas dignos de ser analizados. s Posteriormente, se plantean las soluciones posibles a dichos problemas.
  • 4. EJEMPLO: s "Uno de los conflictos actuales más importantes es el nivel de cesantía. Frente a ello una de las medidas que se han tomado es proponer la jubilación anticipada y voluntaria para que el trabajador pueda disfrutar antes de los beneficios del ocio y dejar plazas de trabajo libres para contratar a personas cesantes".
  • 5. Causa / Efecto s El texto presenta ciertas informaciones o ideas que sirven de causas para explicar otros hechos que de allí se desprenden. s Son los hechos que ocurren debido a las causas antes descritas.
  • 6. EJEMPLO: "Actualmente estamos frente a una sociedad de consumo. El objetivo esencial de estos tiempos parece ser consumir sin reflexionar convirtiendo a los sujetos en auténticos autómatas. Una de las explicaciones de este fenómeno es que en general se asocia el consumo al desarrollo o al progreso. De este modo, la persona que consume es una persona que progresa …" s Efecto: consumismo. s Causas del consumismo: relación que establecen las personas entre consumo y progreso.
  • 7. Comparación o contraste s En el texto se comparan determinadas ideas o informaciones. s En algunos casos los textos expositivos utilizan un tipo especial de comparación llamado analogía
  • 8. EJEMPLO: s "Los volcanes y los terremotos son dos procesos geológicos que alteran la forma de la tierra por erosión. Los volcanes están formados por chimeneas o fisuras en la corteza terrestre, a través de las cuales es expulsado el magma, a diferencia de los terremotos que son movimientos producidos en la corteza terrestre. Por otra parte, los volcanes son producidos por la elevada temperatura que existe en el interior de la Tierra, en cambio, los terremotos son causados por la ruptura de rocas de la corteza terrestre".
  • 9. Secuencia temporal s Se exponen las ideas de acuerdo a un orden temporal. Se emplea con frecuencia cuando se expone una secuencia de pasos ineludibles, como en una receta o la forma de uso de una maquinaria.
  • 10. EJEMPLO: s “Antes de preparar el guiso, se debe cocer la carne con las especias, para después darles un hervor con las verduras.”
  • 11. Enumeración descriptiva s Se van enumerando y describiendo rasgos y propiedades de un ser o fenómeno.
  • 12. EJEMPLO: s “La habitación estaba decorada por una mesita de luz pequeña, una cama que dejaba ver el paso del tiempo, uno de esos armarios antiguos que sólo se encuentran en los anticuarios, un sillón desvencijado y una repisa con libros encuadernados en cuero.”
  • 13. AHORA, APLIQUEMOS LO APRENDIDO