SlideShare una empresa de Scribd logo
Las organizaciones son estructuras administrativas creadas para lograr metas u
objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y
de otro tipo. Están compuestas por sistemas de interrelaciones que cumplen funciones
especializadas. También es un convenio sistemático entre personas para lograr algún
propósito específico.
Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su
vez de otras disciplinas tales como la Comunicación, la Sociología, la Economía y
la Psicología
•Carácter Específico: toda estructura organizacional debe ser diseñada en función de sus características sus criterios, teorías y
principios deben ser propios.
•Carácter Dinámico: en el diseño organizacional debe preverse el desarrollo futuro, propiciando la participación de todos para
que permita un crecimiento armónico y sólido.
•Carácter Humano: trata de tomar en cuenta la personalidad y aptitudes de cada uno de los integrantes de la organización para
ubicarlos en un cargo inherente a las mismas.
•El ascenso en la organización: se basa en el deseo de las personas de ascender dentro de la organización, sin tomar en
cuenta que muchas veces pueden pasar a un terreno desconocido para ellos tanto en conocimientos como en técnicas.
•·Orientación hacia los objetivos organizacionales: los objetivos departamentales deben ser concurrentes con los objetivos
generales, ya que los objetivos organizacionales deben prevalecer sobre los objetivos departamentales.
•Asignación de responsabilidades: las responsabilidades no se delegan, cada persona que ocupe un cargo tiene una
responsabilidad.
•Unidad de Mando: ningún empleado responderá a más de un superior.
 Un objetivo.
 Elementos personales.
 La dirección.
 La división del trabajo, que es la especialización y
cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y
roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia.
En psicología, antropología y biología, comportamiento o conducta es la manera de proceder que tienen las
personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede
ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo
afecten. La ciencia que estudia la conducta y el comportamiento animal es la etología y la ciencia que estudia la
conducta desde el punto de vista de la evoluciones la ecología del comportamiento. La ciencia que estudia la
conducta humana es la psicología.
1 Es consciente de sus deseos y
sus necesidades.
2 Piensa por sí mismo.
3. Es responsable de sus
pensamientos, sentimientos,
actitudes, conductas.
5 Tiene la capacidad de
compromiso.
6. No teme enfrentar la realidad.
7 Aprende a interactuar
equilibrando sus necesidades
con las del entorno.
8. Acepta el cambio como parte
de la vida.
9. Tiene capacidad de
adaptación.
10. Reconoce que madurar,
implica soltar.
11. Sabe amar y está dispuesto a
intimar.
12. Es capaz de reconocer su
verdadera vocación y llevarla a
cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

axiologia
axiologiaaxiologia
axiologia
93022106080
 
Rosales, M.
Rosales, M.Rosales, M.
Rosales, M.
Maidrr_
 
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_pointEspino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
carmenespino
 
Bloque 1 adm y organizacion de la e.f
Bloque 1 adm y organizacion de la e.fBloque 1 adm y organizacion de la e.f
Bloque 1 adm y organizacion de la e.f
RiquiReyes
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...
Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...
Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...
Miguel Rodriguez
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor Bolaños
 
Valores eticos noe, wiliamns sin videos
Valores eticos noe, wiliamns sin videosValores eticos noe, wiliamns sin videos
Valores eticos noe, wiliamns sin videos
CECY50
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Ronaldo Serra Portilla
 
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovaciónEl impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
DGETI Zacatecas
 
Iou
IouIou
Conceptocompetencia
ConceptocompetenciaConceptocompetencia
Conceptocompetencia
maria del pilar rodriguez
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
CECY50
 

La actualidad más candente (14)

axiologia
axiologiaaxiologia
axiologia
 
Rosales, M.
Rosales, M.Rosales, M.
Rosales, M.
 
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_pointEspino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
 
Bloque 1 adm y organizacion de la e.f
Bloque 1 adm y organizacion de la e.fBloque 1 adm y organizacion de la e.f
Bloque 1 adm y organizacion de la e.f
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...
Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...
Tecnologías de Información y Comunicación como Herramientas para el Trabajo U...
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 
Valores eticos noe, wiliamns sin videos
Valores eticos noe, wiliamns sin videosValores eticos noe, wiliamns sin videos
Valores eticos noe, wiliamns sin videos
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovaciónEl impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
 
Iou
IouIou
Iou
 
Conceptocompetencia
ConceptocompetenciaConceptocompetencia
Conceptocompetencia
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
 

Destacado

LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
soraidapineda
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
migdaliadiaz
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
Yaneth Romero
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
guest41f0cf
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
Nicolas Gutman
 
LA ORGANIZACION
LA  ORGANIZACIONLA  ORGANIZACION

Destacado (6)

LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
LA ORGANIZACION
LA  ORGANIZACIONLA  ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 

Similar a organización y comportamiento

Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
mariamendoza85
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
maricelaidm
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
ElizabethMejia76
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angeliz_Perozo
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Psorg
PsorgPsorg
Ppt 2 do parcial
Ppt 2 do parcialPpt 2 do parcial
Ppt 2 do parcial
Diana Vazquez
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Elizabeth Avila A
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
Darwin Sanchez
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
mariaAguero25
 
Ppt 2 do parcial
Ppt 2 do parcialPpt 2 do parcial
Ppt 2 do parcial
Diana Vazquez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Yonathan González
 
Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresas
Daniela Beltran
 
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdfsecme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
MiguelPerez838958
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
jeremizcopa1
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Teoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolarTeoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolar
Daiana Morales
 

Similar a organización y comportamiento (20)

Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Psorg
PsorgPsorg
Psorg
 
Ppt 2 do parcial
Ppt 2 do parcialPpt 2 do parcial
Ppt 2 do parcial
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
 
Ppt 2 do parcial
Ppt 2 do parcialPpt 2 do parcial
Ppt 2 do parcial
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresas
 
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdfsecme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Teoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolarTeoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolar
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

organización y comportamiento

  • 1. Las organizaciones son estructuras administrativas creadas para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistemas de interrelaciones que cumplen funciones especializadas. También es un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas tales como la Comunicación, la Sociología, la Economía y la Psicología
  • 2. •Carácter Específico: toda estructura organizacional debe ser diseñada en función de sus características sus criterios, teorías y principios deben ser propios. •Carácter Dinámico: en el diseño organizacional debe preverse el desarrollo futuro, propiciando la participación de todos para que permita un crecimiento armónico y sólido. •Carácter Humano: trata de tomar en cuenta la personalidad y aptitudes de cada uno de los integrantes de la organización para ubicarlos en un cargo inherente a las mismas. •El ascenso en la organización: se basa en el deseo de las personas de ascender dentro de la organización, sin tomar en cuenta que muchas veces pueden pasar a un terreno desconocido para ellos tanto en conocimientos como en técnicas. •·Orientación hacia los objetivos organizacionales: los objetivos departamentales deben ser concurrentes con los objetivos generales, ya que los objetivos organizacionales deben prevalecer sobre los objetivos departamentales. •Asignación de responsabilidades: las responsabilidades no se delegan, cada persona que ocupe un cargo tiene una responsabilidad. •Unidad de Mando: ningún empleado responderá a más de un superior.
  • 3.  Un objetivo.  Elementos personales.  La dirección.  La división del trabajo, que es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia.
  • 4. En psicología, antropología y biología, comportamiento o conducta es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten. La ciencia que estudia la conducta y el comportamiento animal es la etología y la ciencia que estudia la conducta desde el punto de vista de la evoluciones la ecología del comportamiento. La ciencia que estudia la conducta humana es la psicología.
  • 5. 1 Es consciente de sus deseos y sus necesidades. 2 Piensa por sí mismo. 3. Es responsable de sus pensamientos, sentimientos, actitudes, conductas. 5 Tiene la capacidad de compromiso. 6. No teme enfrentar la realidad. 7 Aprende a interactuar equilibrando sus necesidades con las del entorno. 8. Acepta el cambio como parte de la vida. 9. Tiene capacidad de adaptación. 10. Reconoce que madurar, implica soltar. 11. Sabe amar y está dispuesto a intimar. 12. Es capaz de reconocer su verdadera vocación y llevarla a cabo.