SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
B A C H I L L E R : A N D E R S O N P O L A N C O 2 8 . 1 8 6 . 5 1 6
P R O F E S O R . P E D R O B E L T R Á N
INTRODUCCIÓN
Una organización de datos es una estructura física-lógica
que permite realizar operaciones computacionales
(editar, guardar, actualizar, etc.) sobre un contenido de
información.
Estructura física; describe la manera física (bytes) de
almacenar los datos en un soporte (como se almacenan los
datos en el soporte).
Estructura lógica; describe la manera lógica de representar
la información a los usuarios (como ve el usuario la
información).
ORGANIZACIÓN DE DATOS
son estructuras administrativas y sistemas
administrativos creadas para lograr metas
u objetivos con el apoyo de las propias
personas, o con apoyo del talento humano
o de otras características similares.
OBJETIVOS DE ORGANIZACIÓN DE DATOS
• Comprender la necesidad y utilidad de organizar y
estructurar la información para almacenarla y
recuperarla.
• Reconocer los diferentes tipos de datos, bases de datos y
sistemas de recuperación con las que se pueden manejar
la información.
• Ser capaces de entender y manejar una base de datos en
Microsoft Access a nivel usuario
TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE DATOS
 Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por
ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc.
 Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número. A su vez, las hay de dos tipos:
• Cuantitativas discretas: cuando se toman valores aislados. Por ejemplo: número de amigos de
tu pandilla, número de veces que vas al cine al mes, número de coches que tiene tu familia.
• Cuantitativas continuas: cuando, entre dos valores cualesquiera, puede haber valores
intermedios. Es decir, se toman todos los valores de un determinado intervalo. Por ejemplo:
peso de las personas, nivel sobre el mar en que se encuentra tu ciudad, medida del perímetro
torácico.
OPERACIONES CON ORGANIZACIÓN DE
DATOS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIA:
Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se dispone las
modalidades de la variable por filas. En las columnas se dispone el número
de ocurrencias por cada valor, porcentajes, etc. La finalidad de las
agrupaciones en frecuencias es facilitar la obtención de la información que
contienen los datos.
EJEMPLO:
Quieren conocer si un grupo de individuos está a favor o en contra de la
exhibición de imágenes violentas por televisión, para lo cual han recogido
los siguientes datos:
EJEMPLOS DE CADA ORGANIZACIÓN DE
DATOS
FRECUENCIA ADSOLUTA:
Se le llama frecuencia absoluta al número de veces que se
repite una variable en un experimento. Se representa con
fi ó ni.
 FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA
Es aquella que se obtiene al sumar todas las frecuencias
absolutas inferiores o iguales al valor en cuestión. Está
representada por Ni.
EJEMPLOS DE CADA ORGANIZACIÓN DE
DATOS
CRITERIO PARA INCLUIR UNA OPERACIÓN ESTADISTICA
¿QUE ES UNA OPERACIÓN ESTADISTICA?
Se considera como Operación Estadística (OE) al conjunto de actividades
cuyo objetivo es:
• La producción original de datos primarios mediante recolección propia
de datos.
• La elaboración de datos en base a datos administrativos originales
(registros).
• La elaboración de resultados en base a datos secundarios y la
recopilación de resultados y la confección de análisis y de síntesis.
• El desarrollo de herramientas metodológicas para la producción
estadística y los trabajos de normalización e infraestructura estadística.
ORGANIZACIÓN DE DATOS
CUANTITATIVOS
 https://es.slideshare.net/leonelgranado/organizacin-de-datos-
estadsticos
 https://www.slideshare.net/gabrielliendo2222222/presentacin1-de-
organizacion-de-los-datos
 https://psicocode.com/psicologia/organizacion-de-datos-estadisticos

Más contenido relacionado

Similar a Organizacion de datos polanco

Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
organizacion de datos
organizacion de datos organizacion de datos
organizacion de datos
Luisyanireal
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 
Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de DatosPresentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos
dianacanache
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
DanielRosal2
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
Josue0010
 
Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1
RicardoNoheda
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
JosePea224
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JosePerdign
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
adrianalopez349
 
Organizacion de los datos
Organizacion de los datos Organizacion de los datos
Organizacion de los datos
RogerMartinez74
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
zet69lie
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
josegonzalez1606
 
organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
josegrecova
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
mariajosemerida
 
Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos
dianacanache
 
Estadistica mate
Estadistica mateEstadistica mate
Estadistica mate
juliogomez173
 

Similar a Organizacion de datos polanco (20)

Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
organizacion de datos
organizacion de datos organizacion de datos
organizacion de datos
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de DatosPresentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
 
Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de los datos
Organizacion de los datos Organizacion de los datos
Organizacion de los datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
 
organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
 
Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos
 
Estadistica mate
Estadistica mateEstadistica mate
Estadistica mate
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Organizacion de datos polanco

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO B A C H I L L E R : A N D E R S O N P O L A N C O 2 8 . 1 8 6 . 5 1 6 P R O F E S O R . P E D R O B E L T R Á N
  • 2. INTRODUCCIÓN Una organización de datos es una estructura física-lógica que permite realizar operaciones computacionales (editar, guardar, actualizar, etc.) sobre un contenido de información. Estructura física; describe la manera física (bytes) de almacenar los datos en un soporte (como se almacenan los datos en el soporte). Estructura lógica; describe la manera lógica de representar la información a los usuarios (como ve el usuario la información).
  • 3. ORGANIZACIÓN DE DATOS son estructuras administrativas y sistemas administrativos creadas para lograr metas u objetivos con el apoyo de las propias personas, o con apoyo del talento humano o de otras características similares.
  • 4. OBJETIVOS DE ORGANIZACIÓN DE DATOS • Comprender la necesidad y utilidad de organizar y estructurar la información para almacenarla y recuperarla. • Reconocer los diferentes tipos de datos, bases de datos y sistemas de recuperación con las que se pueden manejar la información. • Ser capaces de entender y manejar una base de datos en Microsoft Access a nivel usuario
  • 5. TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE DATOS  Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc.  Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número. A su vez, las hay de dos tipos: • Cuantitativas discretas: cuando se toman valores aislados. Por ejemplo: número de amigos de tu pandilla, número de veces que vas al cine al mes, número de coches que tiene tu familia. • Cuantitativas continuas: cuando, entre dos valores cualesquiera, puede haber valores intermedios. Es decir, se toman todos los valores de un determinado intervalo. Por ejemplo: peso de las personas, nivel sobre el mar en que se encuentra tu ciudad, medida del perímetro torácico.
  • 7. DISTRIBUCION DE FRECUENCIA: Las distribuciones de frecuencias son tablas en que se dispone las modalidades de la variable por filas. En las columnas se dispone el número de ocurrencias por cada valor, porcentajes, etc. La finalidad de las agrupaciones en frecuencias es facilitar la obtención de la información que contienen los datos. EJEMPLO: Quieren conocer si un grupo de individuos está a favor o en contra de la exhibición de imágenes violentas por televisión, para lo cual han recogido los siguientes datos:
  • 8. EJEMPLOS DE CADA ORGANIZACIÓN DE DATOS FRECUENCIA ADSOLUTA: Se le llama frecuencia absoluta al número de veces que se repite una variable en un experimento. Se representa con fi ó ni.
  • 9.
  • 10.  FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA Es aquella que se obtiene al sumar todas las frecuencias absolutas inferiores o iguales al valor en cuestión. Está representada por Ni.
  • 11. EJEMPLOS DE CADA ORGANIZACIÓN DE DATOS
  • 12. CRITERIO PARA INCLUIR UNA OPERACIÓN ESTADISTICA
  • 13. ¿QUE ES UNA OPERACIÓN ESTADISTICA? Se considera como Operación Estadística (OE) al conjunto de actividades cuyo objetivo es: • La producción original de datos primarios mediante recolección propia de datos. • La elaboración de datos en base a datos administrativos originales (registros). • La elaboración de resultados en base a datos secundarios y la recopilación de resultados y la confección de análisis y de síntesis. • El desarrollo de herramientas metodológicas para la producción estadística y los trabajos de normalización e infraestructura estadística.
  • 15.