SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ing. industrial
Profesor:
BELTRAN, Pedro
Bachiller:
PEÑA, José. 29920925
BARCELONA

 La estadística con frecuencia se realiza con la intención de llegar a establecer
conclusiones o a obtener resultados, esto demanda muchas veces estudiar
centenares, miles o aun cifras más altas de cosas, objetos, personas o grupos. Por
ejemplo un caso extremo de estudio que involucra a la estadística es la realización de
un censo, a pesar de la ayuda de procedimientos complejos diseñados para tal fin,
constituye siempre una tarea gigantesca resumir y describir las enormes cantidades
de datos que se generan de los proyectos de investigación.
 Usando los principios más elementales de la estadística descriptiva, es posible
describir las características de los datos con bastante claridad y precisión, de modo
que las tendencias o generalidades se puedan descubrir más rápidamente y
comunicar con mayor facilidad. Primero, es menester clarificar que dependiendo del
nivel de medición de la variable se posibilitará su organización.
Introducción

Organización de los datos
Es una estructura física-lógica que permite realizar
operaciones computacionales sobre un contenido
de información.

Estructuras de la organización de los datos
 Estructura física: describe la manera
física de almacenar los datos en un
soporte.
 Estructura lógica: describe la
manera lógica de representar la
información a los usuarios.

Pasos para la organización de los datos
 El primer paso es entonces la
recolección de datos, para lo cual se
emplean diferentes técnicas, como
la entrevista personal, el
cuestionario, la observación, etc.
 El segundo paso es la organización y
ordenamiento de los datos, lo que se
hace a través de tablas, las cuales
pueden ser por medio de una
distribución de frecuencias simples o
una distribución de frecuencias con
intervalos, en ambos casos agrupando
todos aquellos que corresponden a una
mismo dato nominal o variable y
expresando en una columna el número
de veces que aparece esa variable.

Tipos de organización de los datos
 Una vez que se ha realizado la recolección
de los datos, se obtienen datos en bruto,
los cuales rara vez son significativos sin una
organización y tabulación.

Tipos de organización de los datos
 Según la cantidad y tipo de estos se
pueden agrupar de dos maneras:
1. Agrupamiento por intervalos: para datos
cuantitativos.
2. Por conteo individual: según categoría o
valor diferente.

Diferencia de distribución
Cualitativos
 Se base en el carácter subjetivo, y se
vale de narrativas escritas o
habladas.
Cuantitativo
 Se basa en números y cálculos
matemáticos.

 La información es un activo fundamental para las empresas e instituciones.
 Actualmente, el universo de datos disponible puede dificultar la toma de decisiones en
una organización, principalmente, por el exceso de información existente, su diversidad
y lo cambiante de ella.
Operaciones con organización de
datos

Operaciones con organización de
datos
• Una de nuestras soluciones está orientada al respaldo basado en el uso de la nube.
Esta solución permite administrar los respaldos y la recuperación de la información de manera
sencilla, ágil y rápida. Ideal para empresas que están llevando sus servicios a la nube tecnológica. La
principal ventaja de este servicio es que genera importantes ahorros para los clientes, ya que – dada
su naturaleza- no implica incurrir en gastos de hardware.

Operaciones con organización de
datos
 Otra alternativa es mantener la información siempre en el sitio del cliente.
De esta manera, posibilita el respaldo de un mayor volumen de información, en
pequeños lapsos de tiempo y necesitando un menor espacio de almacenamiento en
el servidor, gracias a la de-duplicación en el origen de los datos. Mediante ella es
posible respaldar equipos de escritorio y notebooks, máquinas virtuales, oficinas
remotas, sistemas de almacenamiento compartido y aplicaciones empresariales.

Ejemplos de cada organización de datos
Ordenar y construir una tabla de frecuencias simple del siguiente conjunto de datos
recolectados. 24 20 32 32 29 21 21 22 33 30 27 26 23 24 20 25 26 32 28 22 29 29 33
35 31 28 32 35 33 32 27 21 33 29 25 24.
Solución:
• Primer paso: Se localizan los números más chico y más grande: son el 20 y el 35.
• Segundo paso: Se hace una lista completa de números desde el 20 hasta el 35: 20
24 28 32 21 25 29 33 22 26 30 34 23 27 31 35

Ejemplos de cada organización de datos
• Tercer paso: Se cuenta cuántos datos nominales 20 aparecen y por cada uno que
aparezca se pone una “rayita” ( / ). Se hace lo mismo para cada valor: 20 // 24 /// 28 //
32 ///// 21 /// 25 // 29 //// 33 //// 22 // 26 // 30 / 34 23 / 27 // 31 / 35 // A manera de
comprobación, para tener la seguridad de que no se escapó alguno o no se contaron de
más, la suma de todas las “rayitas” ( / ) debe ser igual al número de datos nominales del
conjunto inicial. En este caso existen 36 datos nominales y 36 “rayitas”, lo que significa
que el conteo fue correcto.
• Cuarto paso: Se elabora la tabla definitiva. En una tabla son indispensables Los
encabezados de columna, las líneas horizontales que delimitan la tabla por la parte
superior y por la parte inferior, la línea horizontal que delimita por su paste inferior a
los encabezados y las líneas verticales que delimitan las columnas.

Ejemplos de cada organización
de datos

Ejemplos de cada organización de datos
Un ejemplo claro de cada organización de datos la frecuencia es el número de
veces que aparece cada variable o dato nominal.
Por ejemplo, se desea hacer una tabla que muestre las calificaciones en
Matemáticas de un grupo escolar.
Se ve que hubieron dos alumnos que sacaron 10 de calificación, siete
estudiantes sacaron 9, se dice entonces que la frecuencia del dato nominal 10 es
de dos, la frecuencia de la variable 9 es siete. Una distribución de frecuencias es
el resultado de organizar los datos recolectados en grupos, mostrando la
frecuencia de cada uno. Esta puede ser simple o por intervalos.

Conclusión
 En principio, para llevar a cabo una buena organización de datos se deben indagar los
fenómenos, ya que se realiza una investigación a fondo, y ese fenómeno que se busca
debe poseer variables sea cuantitativa o cualitativa y a través de ellas nos damos
cuenta si se debe realizar un análisis estadístico descriptivo o un análisis estadístico
inferencial.
 Asimismo para obtener esa calidad de datos deseada en el proceso de medición de
datos, se identifica y delimita la problemática del fenómeno a estudiar y los objetivos
de estudio, teniendo como resultado múltiples dimensiones de la calidad como lo es la
exactitud, la pertinencia, la precisión, la cantidad y la oportunidad.

Bibliografía
 https://www.google.com/search?q=CUALITIATIVO&tbm=isch&ved=2ahUKEwjXkeDjke
zpAhWpVzABHXn-DIMQ2-cCegQIABAA
 https://www.google.com/search?q=diferecia+entre+cualititivo+y+cuantitativo&rlz=1
C1CHBD_esVE898VE898&oq=diferecia+entre+cualititivo+y+cuantitativo&aqs=chrom
e..69i57.18735j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://www.google.com/search?q=organizacion+de+los+datos&rlz=1C1CHBD_esVE8
98VE898&oq=or&aqs=chrome.0.69i59l2j69i57j69i60l2.2022j0j7&sourceid=chrome&i
e=UTF-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Organización De Datos
Presentación  Organización De DatosPresentación  Organización De Datos
Presentación Organización De Datos
Anyelinaortiz3
 
Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)
DuglibethRodriguez
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
josegonzalez1606
 
Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de DatosPresentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos
dianacanache
 
Presentación1 de organizacion de los datos
Presentación1 de organizacion de los datosPresentación1 de organizacion de los datos
Presentación1 de organizacion de los datos
gabrielliendo2222222
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
DanielRosal2
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
RosangelGarca
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CarlosTorresRuiz2
 
Presentación de andri ramires
Presentación de andri ramiresPresentación de andri ramires
Presentación de andri ramires
andris345
 
Matemáticas 3 bimestre 4
Matemáticas 3 bimestre 4Matemáticas 3 bimestre 4
Matemáticas 3 bimestre 4
Fredy Granados
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
dito03
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
anyelaabate
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CsarVelsquez13
 
Estadística organización de datos
Estadística organización de datos Estadística organización de datos
Estadística organización de datos
oriannysrodriguez
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
Fiorella Aguilar Isuiza
 
X huante estructura del análisis
X huante estructura del análisisX huante estructura del análisis
X huante estructura del análisis
XOCHITLHUANTERODRIGU
 
organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
YorgelisMendez
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Organización De Datos
Presentación  Organización De DatosPresentación  Organización De Datos
Presentación Organización De Datos
 
Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
 
Presentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de DatosPresentación Slideshare Organización de Datos
Presentación Slideshare Organización de Datos
 
Presentación1 de organizacion de los datos
Presentación1 de organizacion de los datosPresentación1 de organizacion de los datos
Presentación1 de organizacion de los datos
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Presentación de andri ramires
Presentación de andri ramiresPresentación de andri ramires
Presentación de andri ramires
 
Matemáticas 3 bimestre 4
Matemáticas 3 bimestre 4Matemáticas 3 bimestre 4
Matemáticas 3 bimestre 4
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadística 1
Estadística                                                         1Estadística                                                         1
Estadística 1
 
Estadística organización de datos
Estadística organización de datos Estadística organización de datos
Estadística organización de datos
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
X huante estructura del análisis
X huante estructura del análisisX huante estructura del análisis
X huante estructura del análisis
 
organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
 

Similar a Estadistica 1

Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
JeanMeneses6
 
Datos estadisticos
Datos estadisticosDatos estadisticos
Datos estadisticos
GabrielAlcala5
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
CarlosDanielGil1
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
brianjesusmartinez
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Rafael Brito
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
RafaelAguilera27
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JhonyPerez9
 
Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
CesarRabottini
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
ariannyflores30
 
organizacion de datos
organizacion de datos organizacion de datos
organizacion de datos
Luisyanireal
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
jesussalazar166
 
Nueva de la 3ra
Nueva de la 3raNueva de la 3ra
Nueva de la 3ra
EdgarPastrano1
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JoseBriceo71
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
Betzaida Salazar
 
Organizacion de los datos - Reynieri Valor
Organizacion de los datos - Reynieri ValorOrganizacion de los datos - Reynieri Valor
Organizacion de los datos - Reynieri Valor
reynier valor
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Kenny Fereira
 

Similar a Estadistica 1 (20)

Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
 
Datos estadisticos
Datos estadisticosDatos estadisticos
Datos estadisticos
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
organizacion de datos
organizacion de datos organizacion de datos
organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Nueva de la 3ra
Nueva de la 3raNueva de la 3ra
Nueva de la 3ra
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
 
Organizacion de los datos - Reynieri Valor
Organizacion de los datos - Reynieri ValorOrganizacion de los datos - Reynieri Valor
Organizacion de los datos - Reynieri Valor
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Estadistica 1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ing. industrial Profesor: BELTRAN, Pedro Bachiller: PEÑA, José. 29920925 BARCELONA
  • 2.   La estadística con frecuencia se realiza con la intención de llegar a establecer conclusiones o a obtener resultados, esto demanda muchas veces estudiar centenares, miles o aun cifras más altas de cosas, objetos, personas o grupos. Por ejemplo un caso extremo de estudio que involucra a la estadística es la realización de un censo, a pesar de la ayuda de procedimientos complejos diseñados para tal fin, constituye siempre una tarea gigantesca resumir y describir las enormes cantidades de datos que se generan de los proyectos de investigación.  Usando los principios más elementales de la estadística descriptiva, es posible describir las características de los datos con bastante claridad y precisión, de modo que las tendencias o generalidades se puedan descubrir más rápidamente y comunicar con mayor facilidad. Primero, es menester clarificar que dependiendo del nivel de medición de la variable se posibilitará su organización. Introducción
  • 3.  Organización de los datos Es una estructura física-lógica que permite realizar operaciones computacionales sobre un contenido de información.
  • 4.  Estructuras de la organización de los datos  Estructura física: describe la manera física de almacenar los datos en un soporte.  Estructura lógica: describe la manera lógica de representar la información a los usuarios.
  • 5.  Pasos para la organización de los datos  El primer paso es entonces la recolección de datos, para lo cual se emplean diferentes técnicas, como la entrevista personal, el cuestionario, la observación, etc.  El segundo paso es la organización y ordenamiento de los datos, lo que se hace a través de tablas, las cuales pueden ser por medio de una distribución de frecuencias simples o una distribución de frecuencias con intervalos, en ambos casos agrupando todos aquellos que corresponden a una mismo dato nominal o variable y expresando en una columna el número de veces que aparece esa variable.
  • 6.  Tipos de organización de los datos  Una vez que se ha realizado la recolección de los datos, se obtienen datos en bruto, los cuales rara vez son significativos sin una organización y tabulación.
  • 7.  Tipos de organización de los datos  Según la cantidad y tipo de estos se pueden agrupar de dos maneras: 1. Agrupamiento por intervalos: para datos cuantitativos. 2. Por conteo individual: según categoría o valor diferente.
  • 8.  Diferencia de distribución Cualitativos  Se base en el carácter subjetivo, y se vale de narrativas escritas o habladas. Cuantitativo  Se basa en números y cálculos matemáticos.
  • 9.   La información es un activo fundamental para las empresas e instituciones.  Actualmente, el universo de datos disponible puede dificultar la toma de decisiones en una organización, principalmente, por el exceso de información existente, su diversidad y lo cambiante de ella. Operaciones con organización de datos
  • 10.  Operaciones con organización de datos • Una de nuestras soluciones está orientada al respaldo basado en el uso de la nube. Esta solución permite administrar los respaldos y la recuperación de la información de manera sencilla, ágil y rápida. Ideal para empresas que están llevando sus servicios a la nube tecnológica. La principal ventaja de este servicio es que genera importantes ahorros para los clientes, ya que – dada su naturaleza- no implica incurrir en gastos de hardware.
  • 11.  Operaciones con organización de datos  Otra alternativa es mantener la información siempre en el sitio del cliente. De esta manera, posibilita el respaldo de un mayor volumen de información, en pequeños lapsos de tiempo y necesitando un menor espacio de almacenamiento en el servidor, gracias a la de-duplicación en el origen de los datos. Mediante ella es posible respaldar equipos de escritorio y notebooks, máquinas virtuales, oficinas remotas, sistemas de almacenamiento compartido y aplicaciones empresariales.
  • 12.  Ejemplos de cada organización de datos Ordenar y construir una tabla de frecuencias simple del siguiente conjunto de datos recolectados. 24 20 32 32 29 21 21 22 33 30 27 26 23 24 20 25 26 32 28 22 29 29 33 35 31 28 32 35 33 32 27 21 33 29 25 24. Solución: • Primer paso: Se localizan los números más chico y más grande: son el 20 y el 35. • Segundo paso: Se hace una lista completa de números desde el 20 hasta el 35: 20 24 28 32 21 25 29 33 22 26 30 34 23 27 31 35
  • 13.  Ejemplos de cada organización de datos • Tercer paso: Se cuenta cuántos datos nominales 20 aparecen y por cada uno que aparezca se pone una “rayita” ( / ). Se hace lo mismo para cada valor: 20 // 24 /// 28 // 32 ///// 21 /// 25 // 29 //// 33 //// 22 // 26 // 30 / 34 23 / 27 // 31 / 35 // A manera de comprobación, para tener la seguridad de que no se escapó alguno o no se contaron de más, la suma de todas las “rayitas” ( / ) debe ser igual al número de datos nominales del conjunto inicial. En este caso existen 36 datos nominales y 36 “rayitas”, lo que significa que el conteo fue correcto. • Cuarto paso: Se elabora la tabla definitiva. En una tabla son indispensables Los encabezados de columna, las líneas horizontales que delimitan la tabla por la parte superior y por la parte inferior, la línea horizontal que delimita por su paste inferior a los encabezados y las líneas verticales que delimitan las columnas.
  • 14.  Ejemplos de cada organización de datos
  • 15.  Ejemplos de cada organización de datos Un ejemplo claro de cada organización de datos la frecuencia es el número de veces que aparece cada variable o dato nominal. Por ejemplo, se desea hacer una tabla que muestre las calificaciones en Matemáticas de un grupo escolar. Se ve que hubieron dos alumnos que sacaron 10 de calificación, siete estudiantes sacaron 9, se dice entonces que la frecuencia del dato nominal 10 es de dos, la frecuencia de la variable 9 es siete. Una distribución de frecuencias es el resultado de organizar los datos recolectados en grupos, mostrando la frecuencia de cada uno. Esta puede ser simple o por intervalos.
  • 16.  Conclusión  En principio, para llevar a cabo una buena organización de datos se deben indagar los fenómenos, ya que se realiza una investigación a fondo, y ese fenómeno que se busca debe poseer variables sea cuantitativa o cualitativa y a través de ellas nos damos cuenta si se debe realizar un análisis estadístico descriptivo o un análisis estadístico inferencial.  Asimismo para obtener esa calidad de datos deseada en el proceso de medición de datos, se identifica y delimita la problemática del fenómeno a estudiar y los objetivos de estudio, teniendo como resultado múltiples dimensiones de la calidad como lo es la exactitud, la pertinencia, la precisión, la cantidad y la oportunidad.