SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
CARRERA DE ADMINITRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL
ADMINISTRACION GENERAL
AGC-S2M-A
NIVEL SEGUNDO
DOCENTE: MSC. MONICA LOACHAMIN
INTEGRANTES:
LOPEZ FAJARDO ANGEL HUMBERTO
VALLADARES VALLADARES JOHNSON LEODAN
CARLOS MANUEL DIAZ CEVALLOS
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
DESCRIPCIÓN DE LA MICROEMPRESA
NOMBRE DE LA EMPRESA: IMPORAGRO
LOGOTIPO:
MISION
Nuestra misión consiste en proveer productos de calidad, abasteciendo la demanda de producción nacional
en harinas, granos y cereales, y ofreciendo así una solución integral a la agroindustria nacional."
VISION
Nos proponemos ser una empresa líder y referente comercial a nivel nacional e internacional para el año 2028.
Buscamos proporcionar a las industrias la mejor experiencia al abastecerse de materia prima, ofreciendo
confianza y seguridad en cada transacción. Nos esforzamos por establecer estándares de excelencia que
permitan a las empresas contar con un socio confiable para sus necesidades de suministro, garantizando la
calidad, confiabilidad y seguridad en cada compra.
PRINCIPIOS Y VALORES
 Integridad
 Confianza
 Eficiencia
 Puntualidad
 Innovación
 Amabilidad
 Responsabilidad Social con el medio ambiente
RESEÑA HISTORICA
Fundada en la ciudad de Quito el 18 de abril de 2022, con el objetivo de cubrir la creciente demanda
causada por el desabastecimiento de productos tales como harinas, granos y cereales de origen
nacional, y brindar soluciones inmediatas a las agroindustrias.
Almacenamos y procesamos granos de primera calidad, siempre pagando un precio justo a los
agricultores nacionales, nos especializamos en granos y cereales, asegurando la mejor calidad y
precios competitivos.
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
En nuestro afán de fomentar el desarrollo sostenible, buscamos no solo la excelencia en nuestros
productos, sino también en las condiciones laborales de nuestros colaboradores. Ofrecemos
estabilidad laboral y beneficios de ley, brindando a nuestro equipo una experiencia laboral
enriquecedora.
Nos destacamos por ofrecer un servicio personalizado, donde desarrollamos nuevas fórmulas con el
objetivo de optimizar la viscosidad y densidad de las materias primas, facilitando su envoltura y
mejorando su manejo en procesos posteriores.
GIRO DE NEGOCIO
COMERCIAL, importación y distribución de productos alimenticios, granos y cereales a industrias.
Elaboración de materia prima según necesidad del cliente
PORTAFOLIO DEPRODUCTOS YSEVICIOS:
MANICRUDO,MANITOSTADO, MANIENPASTA, MOTE, CANGUIL, PASAS, NUECES, TRIGO
REPRECENTANTE LEGAL: LOPEZ FAJARDO FREDDY ANDRES
RUC: 0705356731001
DIRECCION: PICHINCHA / QUITO / GUAMANÍ / Luis Chipantiza y oe3b
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
COMERCIAL, importación y distribución de productos alimenticios, granos y cereales a industrias.
Elaboración de materia prima según necesidad del cliente
.
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
FORTALEZAS:
BAJOS COSTOS EN LA ADQUISICION DE MATERIA
PRIMA.
PRODUCTO 100% NATURAL.
CONTRATOS COMERCIALES CON INDUSTRIAS YA
ESTABLECIDA CON REFERENCIA NACIONAL.
PERMISOS DE IMPORTACION, IGIENICOS Y
CALIDAD.
CAPITAL OPERATIVO
OPORTUNIDADES:
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
PRECIOS COMPETITIVOS DE PRODUCTO TERMINADO
PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
COMPLEMENTO DE PRODUCTOS DE SANA
ALIMENTACION
POCA PRODUCCION NACIONAL
DEBILIDADES:
COMPETIDORES INTERNACIONALES
AMENAZAS:
INESTABILIDAD POLITICA
VENTAS SOLO A UN NICHO ESPECIFICO (INDUSTRIAS)
FALTA DE EXPERIENCIA EMPRESA NUEVA
NO CUENTA CON ISTALACIONES PROPIAS
FALTA DE PROCESOS NO DOCUMENTADOS
BAJA PRESENCIA EN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS
INSEGURIDAD NACIONAL
INESTABILIDAD DE PRECIOS DE IMPORTACION
ESCASES DE PRODUCTOS EN PAISES DE ORIGEN PARA
COMPRA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
FORTALEZAS:
BAJOS COSTOS EN LA ADQUISICION DE MATERIA
PRIMA.
PRODUCTO 100% NATURAL.
CONTRATOS COMERCIALES CON INDUSTRIAS YA
ESTABLECIDA CON REFERENCIA NACIONAL.
PERMISOS DE IMPORTACION, IGIENICOS Y
CALIDAD.
CAPITAL OPERATIVO
OPORTUNIDADES:
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
PRECIOS COMPETITIVOS DE PRODUCTO TERMINADO
PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
COMPLEMENTO DE PRODUCTOS DE SANA
ALIMENTACION
POCA PRODUCCION NACIONAL
DEBILIDADES:
COMPETIDORES INTERNACIONALES
FODA
AMENAZAS:
INESTABILIDAD POLITICA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
VENTAS SOLO A UN NICHO ESPECIFICO (INDUSTRIAS) FALTA DE EXPERIENCIA EMPRESA NUEVA
NO CUENTA CON ISTALACIONES PROPIAS FALTA DE PROCESOS NO DOCUMENTADOS
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL
BAJA PRESENCIA EN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS INSEGURIDAD NACIONAL
INESTABILIDAD DE PRECIOS DE IMPORTACION
ESCASES DE PRODUCTOS EN PAISES DE ORIGEN PARA

Más contenido relacionado

Similar a organización empresarial sm 2.docx VGFTTGHVH

Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...FEDEFRUTA
 
Presentación agroindustrias
Presentación agroindustriasPresentación agroindustrias
Presentación agroindustriaselias_19
 
KILLA presentacion
KILLA presentacionKILLA presentacion
KILLA presentacionJulio Cesar
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatojavisp19932012
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Mauro Muriel
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Mauro Muriel
 
Cbi Portafolio Servicios Julio 2009
Cbi Portafolio Servicios Julio 2009Cbi Portafolio Servicios Julio 2009
Cbi Portafolio Servicios Julio 2009hcastro2
 
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de PorterFEUCE-I
 
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados  region piuraGestion comercial y tendencias de mercados  region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados region piuraJuan Adalberto Castillo Ocaña
 

Similar a organización empresarial sm 2.docx VGFTTGHVH (20)

Induccion avicol 2020
Induccion avicol 2020Induccion avicol 2020
Induccion avicol 2020
 
Primavera s.a.
Primavera s.a.Primavera s.a.
Primavera s.a.
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
 
Proyecto pasteleria orejis
Proyecto pasteleria orejisProyecto pasteleria orejis
Proyecto pasteleria orejis
 
Empresa alaska sa exposicion 2010
Empresa alaska sa exposicion 2010Empresa alaska sa exposicion 2010
Empresa alaska sa exposicion 2010
 
Empresa alaska sa exposicion
Empresa alaska sa exposicionEmpresa alaska sa exposicion
Empresa alaska sa exposicion
 
Empresa alaska sa exposicion
Empresa alaska sa exposicionEmpresa alaska sa exposicion
Empresa alaska sa exposicion
 
Empresa alaska sa exposicion 2010
Empresa alaska sa exposicion 2010Empresa alaska sa exposicion 2010
Empresa alaska sa exposicion 2010
 
Presentación agroindustrias
Presentación agroindustriasPresentación agroindustrias
Presentación agroindustrias
 
KILLA presentacion
KILLA presentacionKILLA presentacion
KILLA presentacion
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 
Cbi Portafolio Servicios Julio 2009
Cbi Portafolio Servicios Julio 2009Cbi Portafolio Servicios Julio 2009
Cbi Portafolio Servicios Julio 2009
 
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de Porter
 
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados  region piuraGestion comercial y tendencias de mercados  region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓNHERRAMIENTAS DE GESTIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
 
La casera 2
La casera 2La casera 2
La casera 2
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (14)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

organización empresarial sm 2.docx VGFTTGHVH

  • 1. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL CARRERA DE ADMINITRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRACION GENERAL AGC-S2M-A NIVEL SEGUNDO DOCENTE: MSC. MONICA LOACHAMIN INTEGRANTES: LOPEZ FAJARDO ANGEL HUMBERTO VALLADARES VALLADARES JOHNSON LEODAN CARLOS MANUEL DIAZ CEVALLOS
  • 2. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL DESCRIPCIÓN DE LA MICROEMPRESA NOMBRE DE LA EMPRESA: IMPORAGRO LOGOTIPO: MISION Nuestra misión consiste en proveer productos de calidad, abasteciendo la demanda de producción nacional en harinas, granos y cereales, y ofreciendo así una solución integral a la agroindustria nacional." VISION Nos proponemos ser una empresa líder y referente comercial a nivel nacional e internacional para el año 2028. Buscamos proporcionar a las industrias la mejor experiencia al abastecerse de materia prima, ofreciendo confianza y seguridad en cada transacción. Nos esforzamos por establecer estándares de excelencia que permitan a las empresas contar con un socio confiable para sus necesidades de suministro, garantizando la calidad, confiabilidad y seguridad en cada compra. PRINCIPIOS Y VALORES  Integridad  Confianza  Eficiencia  Puntualidad  Innovación  Amabilidad  Responsabilidad Social con el medio ambiente RESEÑA HISTORICA Fundada en la ciudad de Quito el 18 de abril de 2022, con el objetivo de cubrir la creciente demanda causada por el desabastecimiento de productos tales como harinas, granos y cereales de origen nacional, y brindar soluciones inmediatas a las agroindustrias. Almacenamos y procesamos granos de primera calidad, siempre pagando un precio justo a los agricultores nacionales, nos especializamos en granos y cereales, asegurando la mejor calidad y precios competitivos.
  • 3. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL En nuestro afán de fomentar el desarrollo sostenible, buscamos no solo la excelencia en nuestros productos, sino también en las condiciones laborales de nuestros colaboradores. Ofrecemos estabilidad laboral y beneficios de ley, brindando a nuestro equipo una experiencia laboral enriquecedora. Nos destacamos por ofrecer un servicio personalizado, donde desarrollamos nuevas fórmulas con el objetivo de optimizar la viscosidad y densidad de las materias primas, facilitando su envoltura y mejorando su manejo en procesos posteriores. GIRO DE NEGOCIO COMERCIAL, importación y distribución de productos alimenticios, granos y cereales a industrias. Elaboración de materia prima según necesidad del cliente PORTAFOLIO DEPRODUCTOS YSEVICIOS: MANICRUDO,MANITOSTADO, MANIENPASTA, MOTE, CANGUIL, PASAS, NUECES, TRIGO REPRECENTANTE LEGAL: LOPEZ FAJARDO FREDDY ANDRES RUC: 0705356731001 DIRECCION: PICHINCHA / QUITO / GUAMANÍ / Luis Chipantiza y oe3b
  • 4. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL COMERCIAL, importación y distribución de productos alimenticios, granos y cereales a industrias. Elaboración de materia prima según necesidad del cliente .
  • 5. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL FORTALEZAS: BAJOS COSTOS EN LA ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. PRODUCTO 100% NATURAL. CONTRATOS COMERCIALES CON INDUSTRIAS YA ESTABLECIDA CON REFERENCIA NACIONAL. PERMISOS DE IMPORTACION, IGIENICOS Y CALIDAD. CAPITAL OPERATIVO OPORTUNIDADES: TRATADO DE LIBRE COMERCIO PRECIOS COMPETITIVOS DE PRODUCTO TERMINADO PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO COMPLEMENTO DE PRODUCTOS DE SANA ALIMENTACION POCA PRODUCCION NACIONAL DEBILIDADES: COMPETIDORES INTERNACIONALES AMENAZAS: INESTABILIDAD POLITICA VENTAS SOLO A UN NICHO ESPECIFICO (INDUSTRIAS) FALTA DE EXPERIENCIA EMPRESA NUEVA NO CUENTA CON ISTALACIONES PROPIAS FALTA DE PROCESOS NO DOCUMENTADOS BAJA PRESENCIA EN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS INSEGURIDAD NACIONAL INESTABILIDAD DE PRECIOS DE IMPORTACION ESCASES DE PRODUCTOS EN PAISES DE ORIGEN PARA COMPRA
  • 6. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL FORTALEZAS: BAJOS COSTOS EN LA ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. PRODUCTO 100% NATURAL. CONTRATOS COMERCIALES CON INDUSTRIAS YA ESTABLECIDA CON REFERENCIA NACIONAL. PERMISOS DE IMPORTACION, IGIENICOS Y CALIDAD. CAPITAL OPERATIVO OPORTUNIDADES: TRATADO DE LIBRE COMERCIO PRECIOS COMPETITIVOS DE PRODUCTO TERMINADO PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO COMPLEMENTO DE PRODUCTOS DE SANA ALIMENTACION POCA PRODUCCION NACIONAL DEBILIDADES: COMPETIDORES INTERNACIONALES FODA AMENAZAS: INESTABILIDAD POLITICA
  • 7. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL VENTAS SOLO A UN NICHO ESPECIFICO (INDUSTRIAS) FALTA DE EXPERIENCIA EMPRESA NUEVA NO CUENTA CON ISTALACIONES PROPIAS FALTA DE PROCESOS NO DOCUMENTADOS
  • 8. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ISU-ISTER-TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓNCOMERCIAL BAJA PRESENCIA EN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS INSEGURIDAD NACIONAL INESTABILIDAD DE PRECIOS DE IMPORTACION ESCASES DE PRODUCTOS EN PAISES DE ORIGEN PARA